Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Luminotecnia: Principios, Magnitudes y Sistemas de Radiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Naturaleza de la Luz y Luminotecnia

La energía se propaga por el espacio mediante radiaciones electromagnéticas a una velocidad de 300,000 km/s.

La luminotecnia es la ciencia que estudia la producción de luz, así como su control y aplicación.

Magnitudes Fundamentales en Luminotecnia

Las principales magnitudes en luminotecnia son:

  • Flujo luminoso
  • Rendimiento luminoso
  • Intensidad luminosa
  • Iluminancia
  • Luminancia

Flujo Luminoso

Es la luz emitida por una fuente luminosa en todas las direcciones durante un segundo, medida en lúmenes (lm).

Rendimiento Luminoso

Es el flujo luminoso que emite una fuente luminosa por cada unidad de potencia eléctrica, medido en lúmenes por vatio (lm/W).

Intensidad Luminosa

Es la cantidad de luz emitida por una fuente luminosa... Continuar leyendo "Fundamentos de Luminotecnia: Principios, Magnitudes y Sistemas de Radiación" »

Fisica Basica

Enviado por saiberz y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

FISICA

Índice:

1.) Analisis Dimensional

2.) Cinematica

3.) Estatica

4.) Dinamica

5.) Trabajo, energia y potencia.

6.) Impulso y cantidad de movimiento

7.) Optica

8.) M.A.S

9.) Ondas mecanicas

10.) Ondas electromagneticas

11.) Termodinamica

12.) Gravitacion Universal

13.) Electrostatica

14.) Condensadores

15.) Electrodinamica

16.) Electromagnetismo

17.) Fisica Moderna

 Analisis Dimensional

Unidades en el S.I.

 

Principio de Homogeneidad:

Una ecuacion

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

sad                                                                                                                                                                      ... Continuar leyendo "Fisica Basica" »

Piston.camaras combustion diesel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

tipos de rendimiento: termico: sera mayor cunto mas alta sea la temperatura alcanzada en la combustion y menor en las perdidas d calor..mecanico:es la relacion qe ai entre la potencia efectiva y la potencia indicada..efectivo:balance total de perdidas y toda la energia..volumetrico:la relacion de lo que entra y lo que cabe ,factores depende: regimen giro, condicio ambientals,diagrama distribucn, seccion valvulas, barrido de gases.caracteristics motores: par motor:es fuerza por distancia,potencia:cantidad de trabajo realizado x unida de timpo.consumo especifico combustible:es lo qe consume cn relacion a lo que rinde. caracteristcs combustion motors otto: minimo recorido de frente de llama, combustion rapida, alta turbulncia, resistencia detonacion,... Continuar leyendo "Piston.camaras combustion diesel" »

Meteorología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Barometro:Instrumento que sirve para medir la presion atmosferica.Aneroide:Tambien conocido como barometro de deformaciones de solidos o elasticos por que utilizan la deformacion producida en un material por la presion del aire sobre un elemento elastico. Barografo:Es un barometro con un registrador que nos proporciona un diagrama continuo de como la presion atmosferica varia con el tiempo.Marea barometrica:Es lo que varia la presion a lo largo de un dia que no supera el mm de altura en 24 horas,cuando hablamos de condiciones normales, en condiciones irregulares a lo largo de 24h de un dia puede variar mas de 10mm y si hablamos de un año mas de 60mm.Isobaras:Lineas que unen puntos de igual presion en un instante dado al nivel del mar,nunca... Continuar leyendo "Meteorología" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Teoría Cinética de los Gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Trabajo, Energía y Potencia

Se define julio como el trabajo realizado sobre un cuerpo cuando, al aplicarle una fuerza de 1 N, le producimos un desplazamiento de 1 metro. El trabajo se define como el producto de la fuerza por el desplazamiento y por el coseno del ángulo que forman. Un vatio es la potencia aplicada cuando se realiza un trabajo de un julio por cada segundo. La potencia es una magnitud escalar que mide la eficiencia con que se realiza un trabajo. Se define como el cociente entre el trabajo realizado y el tiempo que se tarda en realizarlo:

P = W/t

Se define energía como la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un cierto trabajo. El trabajo realizado por la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre la partícula es... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Teoría Cinética de los Gases" »

Conceptos Fundamentales de Acústica: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Absorción acústica

Proceso en el que la energía acústica se transforma en energía térmica.

Acústica

Ciencia que estudia la generación, la propagación, las propiedades y los fenómenos asociados al sonido.

Banda de octava

Margen de frecuencias cuyo ancho de banda cumple que la frecuencia superior de la banda es el doble de su frecuencia inferior.

Coeficiente de absorción

Relación entre la cantidad de energía que incide y se refleja en un material. Este coeficiente valora la capacidad de un material para absorber el sonido.

Difracción

Fenómeno que permite al sonido bordear los obstáculos. Este fenómeno se produce principalmente en baja frecuencia, debido a la mayor longitud de onda de estas frecuencias.

Eco

Fenómeno debido a la reflexión... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Acústica: Definiciones Esenciales" »

Optimización de Comunicaciones Telefónicas: Señales, Componentes y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Inteligibilidad de las Comunicaciones Telefónicas

Para cuantificar la inteligibilidad se utilizan los logátomos, que son sonidos simples que carecen de significado. La medida de estos se conoce como inteligibilidad de los logátomos y es totalmente subjetiva.

Las dos características básicas de la inteligibilidad son la sonoridad y la nitidez, en la cual influyen multitud de parámetros, entre los cuales se encuentran la banda efectivamente transmitida, el ruido y la distorsión de la señal transmitida.

Cualidades del Sonido

Existen dos tipos de sonidos básicos: los sonidos complejos, formados por la adición de multitud de señales sinusoidales de frecuencias diferentes, la voz humana sería un ejemplo de estos, y los sonidos puros, que se... Continuar leyendo "Optimización de Comunicaciones Telefónicas: Señales, Componentes y Calidad" »

Glosario de Términos Clave en Radiología: Desde Ánodo hasta Nitidez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Términos Clave en Radiología

Ánodo: Elemento del tubo de rayos X donde incide el haz de electrones procedente del cátodo y cuya interacción con los átomos del material del ánodo provoca la emisión de rayos X.

Atenuación: Disminución de la cantidad de partículas que atraviesan un medio debido a las interacciones que se producen en el medio.

Cátodo: Elemento del tubo de rayos X donde se generan los electrones que se aceleran para enviarlos a colisionar contra el ánodo.

Colimador: Sistema asociado a un tubo de rayos X a la salida del haz útil para limitar su divergencia, eliminar radiación dispersa y adecuarlo a la zona del paciente que se debe explorar.

Emisión termoiónica: Efecto físico por el cual al pasar una corriente... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Radiología: Desde Ánodo hasta Nitidez" »

Sistemas y Tipos de Fuentes de Luz: Parámetros y Equipos Auxiliares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Fuentes de Luz: Sistemas de Transformación

Existen tres sistemas principales de transformación para generar luz:

-- Termorradiación: Mecanismo de emisión donde la radiación energética se origina por la excitación térmica de átomos o moléculas.

-- Electrorradiación: Proceso en el que la emisión de radiación se produce por la excitación de átomos o moléculas debido a choques con electrones o iones acelerados por un campo eléctrico.

-- Fotorradiación: Mecanismo de emisión en el cual la radiación energética se origina por la excitación de átomos o moléculas al absorber una radiación incidente con fotones de energía adecuada.

Tipos de Fuentes de Luz

  1. Incandescentes
  2. Vapor de mercurio color corregido
  3. Luz de mezcla
  4. Vapor de sodio baja
... Continuar leyendo "Sistemas y Tipos de Fuentes de Luz: Parámetros y Equipos Auxiliares" »