Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Momentos de Inercia: Indicadores de Resistencia de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Momentos de Inercia

El momento de inercia es un indicador que determina los valores de resistencia de materiales en esfuerzos y deformaciones en vigas y ejes. Es una herramienta indispensable para el cálculo de resistencia de materiales.

El momento de inercia solo depende de la geometría del cuerpo y de la posición del eje de giro.

Momentos de Inercia de una Superficie Plana con un Eje

El momento de inercia de una superficie plana respecto a un eje se llama "Momento de segundo orden de un área".

Momentos de Inercia Axiales

Cuando el eje respecto al que se toma el momento de inercia está en el mismo plano que la superficie.

Momento de Inercia Polar

Cuando el eje respecto al que se calcula el momento de inercia es perpendicular al plano que contiene... Continuar leyendo "Momentos de Inercia: Indicadores de Resistencia de Materiales" »

Micrófono ultradireccional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Periodo: Tiempo en efectuarse vibración completa Seg.
Frecuencia: Inversa del periodo , es el número de vibraciones por segundo. Se mide en hz

Longitud De onda:  distancia entre dos máximos consecutivos de una O

V De propagación:  v a la que  viajan las ondas en un Medio. Se mide en m/s.T:1/F F:1/T LONGITUD DE ONDA: C/F C: F/c

Nyquist:En de muestreo es necesario para reproducirla fielmente coger Al menos el doble de muestras que el valor de la frecuencia más alta de la Señal. En el sonido la frecuencia más alta son 20 KHz. Por lo que Cogen 44.1 KHz  por adecuación a la corriente e.

Fibra opt.Multimodo- limitación a transmisiones de 2 kms de distancia, es el mas Utilizado en instalaciones urbanas, es más económico y los estándares

... Continuar leyendo "Micrófono ultradireccional" »

Fundamentos de Física: Modelos Atómicos, Conceptos y Leyes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Modelos Atómicos: Evolución y Conceptos Clave

1. Modelo Atómico de J.J. Thomson (1897)

  • Descubrimiento del Electrón: Basado en el experimento de los rayos catódicos.
  • Descripción del Átomo: El átomo es una esfera maciza con carga positiva en la que están incrustados los electrones en cantidad suficiente para compensar la carga positiva (eléctricamente neutro).
  • Implicación: Permite explicar la formación de iones por pérdida o ganancia de electrones.

2. Modelo Atómico de E. Rutherford (1911)

Modelo Nuclear

  • Neutralidad Eléctrica: El átomo es eléctricamente neutro.
  • Núcleo:
    • Concentra la mayor parte de la masa del átomo.
    • Formado por protones y neutrones (A=Z+N).
    • Protones: Con carga positiva (masa unitaria y carga +).
    • Neutrones: Sin carga (masa
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Modelos Atómicos, Conceptos y Leyes Esenciales" »

Fundamentos de Acústica: Conceptos Clave del Ruido Físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

El estudio del ruido como agente físico es fundamental para comprender cómo se propaga el sonido y cómo interactúa con el entorno. A continuación, exploraremos sus definiciones, propiedades, métodos de medición y estrategias de control.

1. Definición y Parámetros Fundamentales del Ruido Acústico

El ruido se define como una variación de presión respecto a la presión atmosférica, es decir, una vibración acústica capaz de producir una sensación auditiva. Esta variación se conoce como presión sonora y puede transmitirse en medios sólidos, líquidos o gaseosos.

1.1. Parámetros del Sonido

  • Frecuencia: Es el número de ciclos de la onda sonora ocurridos en un segundo, expresado en Hertz [Hz]. Una frecuencia baja se asocia con un ruido
... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica: Conceptos Clave del Ruido Físico" »

Principios Fundamentales de Fluidos, Fuerza y Presión: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos de Fluidos

Un fluido adopta su forma a la del recipiente que lo contiene, a diferencia de un objeto sólido, en el que la unión rígida de sus moléculas hace que posea forma propia. Esta característica de los fluidos facilita su transporte por conducciones como un único conjunto y no en múltiples unidades.

Fluidos Gaseosos

Una sustancia está en estado gaseoso cuando su tendencia a expandirse hace que ocupe todo el volumen del recipiente que lo aloja. A mayor volumen, menor presión.

El gas es el aire presente en la atmósfera que se utiliza como transmisor de potencia en las instalaciones neumáticas de aire comprimido.

Fluidos Líquidos

Cuando una sustancia está en estado líquido, su forma se adapta a la parte inferior del recipiente... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Fluidos, Fuerza y Presión: Conceptos Esenciales" »