Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Electricidad: Desde el Átomo hasta la Potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Naturaleza de la Electricidad

La electricidad es una propiedad fundamental de la materia. Se manifiesta a través de la interacción de partículas cargadas. El átomo, la unidad básica de la materia, es clave para entender la electricidad.

Estructura Atómica

El átomo está constituido por un núcleo y una corteza:

  • Núcleo: Contiene protones (carga positiva) y neutrones (sin carga).
  • Corteza: Formada por electrones (carga negativa) que giran alrededor del núcleo.

Electrones y Carga Eléctrica

  • Electrón: Partícula fundamental con carga negativa y alta movilidad.
  • Cuerpo Electrizado:
    • Positivamente (+): Defecto de electrones.
    • Negativamente (-): Exceso de electrones.
  • Carga Eléctrica (Q): Cantidad de exceso o defecto de electrones.

Interacción entre Cargas

Las... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Desde el Átomo hasta la Potencia" »

Conceptes Bàsics de Física i Electricitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

Múltiples i Submúltiples

  • PrefixSímbolEquivalència amb la unitat
  • ExaE1018 = 1 000 000 000 000 000 000
  • PetaP1015 = 1 000 000 000 000 000
  • TeraT1012 = 1 000 000 000 000
  • GigaG109 = 1 000 000 000
  • MegaM106 = 1 000 000
  • QuiloK103 = 1 000
  • Hectoh102 = 100
  • Decada101 = 10
  • (Unitat)100 = 1
  • Decid10-1 = 0,1
  • Centic10-2 = 0,01
  • Mil·lim10-3 = 0,001
  • Microμ10-6 = 0,000 001
  • Nanon10-9 = 0,000 000 001
  • Picop10-12 = 0,000 000 000 001
  • Femtof10-15 = 0,000 000 000 000 001
  • Attoa10-18 = 0,000 000 000 000 000 001

Exemples:

  • 1 quilohm (1 kΩ) = 1.000 ohms.
  • 1 mil·lihenry (1 mH) = 0,001 henrys.

Números Imaginaris

El número imaginari és una necessitat matemàtica per justificar un tipus d'operacions.

Números Complexes

Els números complexes estan formats per una part real i una altra imaginària.... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Física i Electricitat" »

Fundamentos de la Transmisión y Recepción de Señales de Televisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Principios de Transmisión de Ondas de Televisión

Las ondas de televisión son ondas electromagnéticas que se transmiten a la velocidad de la luz (aproximadamente 300.000 km/s). Estas ondas poseen alta frecuencia y transportan la información (audio y vídeo) de forma codificada. El televisor es el dispositivo encargado de decodificar esta información.

La propagación de estas ondas permite que lleguen lo más lejos posible, ya sea mediante reflexión, transmisión directa entre antenas o a través de satélites.

Polarización y Longitud de Onda

  • Polarización: Se refiere a la orientación del campo eléctrico de la onda electromagnética (puede ser horizontal o vertical, principalmente). La antena receptora debe tener la misma polarización
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Transmisión y Recepción de Señales de Televisión" »

Vibraciones Mecánicas: Efectos en la Salud, Medición y Estrategias de Control (DS 594)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Cuestionario sobre Vibraciones: Verdadero o Falso

1. Falso. Las vibraciones son movimientos ondulatorios que se propagan en un solo sentido.
Corrección: Se propagan en todas direcciones desde la fuente.

2. Falso. De acuerdo a la parte del cuerpo que afectan, las vibraciones se clasifican en: libres, no periódicas y aleatorias.
Corrección: Se clasifican principalmente en vibraciones globales (o de cuerpo entero) y vibraciones parciales (o segmentarias, como mano-brazo).

3. Falso. En la exposición a las vibraciones no es necesario que se produzca contacto físico para que se transmitan al cuerpo.
Corrección: Sí es necesario el contacto físico para que la vibración sea transmitida al cuerpo.

4. Verdadero. Los efectos de las vibraciones dependen... Continuar leyendo "Vibraciones Mecánicas: Efectos en la Salud, Medición y Estrategias de Control (DS 594)" »

Compendio de ejercicios resueltos sobre MRU y MRUA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Ejercicios Resueltos de Movimiento

MRU, MRUA y Conceptos Claves

  1. El significado de aceleración 8/3 m/s2
    D cada segundo móvil cambia rapidez 8/3 m
    Un cuerpo con una aceleración de 8/3 m/s2 significa que su velocidad cambia 8/3 metros por segundo cada segundo.
  2. Casa-colegio-10 min el martes y 12 el jueves
    E II y III (RM martes mayor que jueves/vector desplazamiento igual ambos días)
    Si bien el tiempo de viaje varía entre martes y jueves, la afirmación sobre la relación entre la rapidez media y el vector desplazamiento necesita más información para ser considerada verdadera o falsa.
  3. Gráfico movimiento intervalo tiempo
    B MRUA; MRU; MRUR
    Para determinar el tipo de movimiento (MRUA, MRU) a partir de un gráfico, necesitamos ver la forma de la
... Continuar leyendo "Compendio de ejercicios resueltos sobre MRU y MRUA" »

Aerodinámica de Perfiles: Ecuaciones, Teorías y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Ecuación de Distribución y Circulación en un Perfil Fino Simétrico

¿De qué parámetros depende g(ç)?

Depende de V (velocidad de la corriente libre), el ángulo de ataque, la inclinación del plano y se define como: g(ç) = 2 * a * V * (1 + cos(ç)) / sin(ç)

Centro Aerodinámico

Es el punto en el cual el momento de las fuerzas es constante e independiente del ángulo de ataque. Si además este momento es 0, se trata del centro de presiones (Cp).

Downwash (Ala Finita vs. Infinita)

Es la línea de corriente que une el torbellino que se desprende del borde del sólido cuando el flujo se hace estacionario.

Nomenclatura NACA 4218

  • 4: 4% de inclinación máxima (% de la cuerda).
  • 2: 2% de distancia máxima de la curvatura desde el borde de ataque.
... Continuar leyendo "Aerodinámica de Perfiles: Ecuaciones, Teorías y Conceptos Clave" »

En una regió de l'espai hi ha un camp elèctric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

P (pes) → massa · gravetat.


<math xmlns="http://www.W3.Org/1998/Math/MathML"><mstyle mathsize="20px"><mrow><mi>Fg</mi><mo>&#xA0;</mo><mo>=</mo><mo>&#xA0;</mo><mi mathvariant="normal">G</mi><mo>&#xA0;</mo><mo>&#xB7;</mo><mo>&#xA0;</mo><mfrac><mrow><mi mathvariant="normal">M</mi><mo>&#xA0;</mo><mo>&#xB7;</mo><mo>&#xA0;</mo><mi mathvariant="normal">m</mi></mrow><msup><mi mathvariant="normal">d</mi><mn>2</mn></msup></mfrac></mrow></mstyle></math>0JmUfW4VXKWvG55nUKMevabqicd24u4a5PnU-O_-
<math xmlns="http://www.W3.Org/1998/Math/MathML"><mstyle mathsize="20px"><mrow><mi mathvariant="normal">x</mi><mo>&#xA0;</mo><mo>=</mo><mo>&#xA0;</mo><msup><mi mathvariant="normal">x</mi><mn>1</mn></msup><mo>&#xA0;</mo><mo>&#xB7;</mo><mo>&#xA0;</mo><msqrt><mo>&#xA0;</mo><mn>1</mn><mo>&#xA0;</mo><mo>-</mo><mo>&#xA0;</mo><mfrac><msup><mi mathvariant="normal">v</mi><mn>2</mn></msup><msup><mi mathvariant="normal">c</mi><mn>2</mn></msup></mfrac></msqrt></mrow></mstyle></math>



GRAVITATÒRIA

Força d’atracció.

Grans distàncies

Més feble de totes quatre, menys intensitat.

ELECTROMAGNÈTICA

Atracció de càrregues negatives (protons)

Els imants tenen pols positiu i pols negatiu. Amb el pol negatiu atrau el ferro perquè està carregat positivament. Forces contràries s’atrauen.

Camp elèctric es mesura amb el Galvanòmetre.

Camp elèctric condiciona al camp magnètic, i camp magnètic condiciona al camp elèctric. S’afecten entre ells dos.

Només actua a distàncies atòmiques.

És molt intensa.

FORÇA NUCLEAR DÈBIL

Distàncies molt curtes, a nivell de nucli.

Fusió de dos àtoms d'hidrogen per donar un àtom d'heli.

Massa de 2H + gran que He, massa sobran en la fusió --> energies llum

... Continuar leyendo "En una regió de l'espai hi ha un camp elèctric" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Ley de Ohm: Fundamentos y Fórmulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece que la tensión a lo largo de un resistor es directamente proporcional a la corriente que fluye por el mismo.

Resistencia

La resistencia es la capacidad para resistirse al flujo de la corriente eléctrica. Se mide en ohms.

Cortocircuito

Un cortocircuito es un elemento de un circuito con resistencia que se aproxima a cero.

Circuito Abierto

Un circuito abierto es un elemento del circuito con resistencia que tiende al infinito.

Conductancia

La conductancia es la capacidad de un elemento para conducir corriente eléctrica. Se mide en siemens.

La conductancia equivalente de resistores conectados en paralelo es la suma de sus conductancias individuales.

Rama

Una rama representa un solo elemento,... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Ley de Ohm: Fundamentos y Fórmulas" »

Generación y Detección de la Señal en Resonancia Magnética: Fundamentos y Antenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Generación y Detección de la Señal en Resonancia Magnética

La generación de la señal de Resonancia Magnética (RM) es un proceso fundamental en la obtención de imágenes médicas. Para que el vector de magnetización neto, al precesar en el interior de una bobina receptora, genere una corriente alterna, este ha de girar perpendicularmente a la bobina. Para generar una señal de RM detectable, es necesario inclinar el vector de magnetización neto en mayor o menor medida hacia el plano transversal.

Si el vector mantuviera su módulo constante durante su giro o precesión, la señal generada sería una onda de amplitud constante. Sin embargo, la señal decae muy rápidamente; el tiempo que tarda en desaparecer depende de las propiedades... Continuar leyendo "Generación y Detección de la Señal en Resonancia Magnética: Fundamentos y Antenas" »

Principios de Medición Eléctrica y Fenómenos Electromagnéticos: Instrumentación y Bobinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Métodos de Medición de Resistencia Eléctrica

1. Puente de Hilo

Es una variante del puente de Wheatstone, de igual funcionamiento, en el que dos resistencias se sustituyen por un hilo resistivo, cuyo valor de resistencia varía al desplazar un contacto según el esquema. Cuando el puente está en equilibrio y el amperímetro marca 0, la resistencia desconocida (Rx) se determina mediante la relación de las resistencias conocidas.

2. Puente de Thomson

Se emplea para medir resistencias muy bajas, inferiores a 1 Ω (Ohm).

3. Ohmímetro Amperimétrico

Método de medición indirecto empleado en los aparatos indicadores o testers. Mide resistencias elevadas.

Se denomina amperimétrico, ya que el valor de la resistencia se obtiene midiendo la intensidad... Continuar leyendo "Principios de Medición Eléctrica y Fenómenos Electromagnéticos: Instrumentación y Bobinas" »