Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Dinámica Rotacional: Traslación, Rotación y Momento Angular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Fundamentales de la Dinámica Rotacional

Traslación

Cuando todas las partículas que forman un sistema experimentan el mismo desplazamiento en el mismo período de tiempo, todas tienen la misma velocidad.

Rotación

Las partículas que forman el sistema describen circunferencias cuyos centros se encuentran en una misma recta, denominada eje de giro o de rotación. Aunque las partículas tienen diferentes velocidades lineales, todas comparten la misma velocidad angular.

Sólido Rígido

Un sistema de puntos materiales en el que las distancias relativas entre ellos permanecen constantes.

Momento Angular

El momento angular (L, vectorial) es el momento de la cantidad de movimiento respecto al eje de giro.

Sus unidades en el Sistema Internacional... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Dinámica Rotacional: Traslación, Rotación y Momento Angular" »

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Conceptos y Gráficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Cinemática

Es la parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen.

Trayectoria de un movimiento

Se denomina trayectoria de un movimiento a la sucesión de puntos por los que se desplaza el móvil o cuerpo en movimiento. Pudiendo ser:

  • Recta o lineal (si el cuerpo se desplaza en línea recta).
  • Circular (describe una circunferencia).
  • Irregular (cualquier otra forma).

Parámetros de cinemática

Para estudiar el movimiento de un cuerpo, se debe fijar un sistema de coordenadas de referencia y observar a partir del mismo el movimiento del cuerpo.

Vector posición (x)

Es el vector que ubica al cuerpo en movimiento con respecto al sistema de coordenadas de referencia. Representa la distancia que recorre... Continuar leyendo "Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Conceptos y Gráficos" »

Técnicas Radiológicas Intraorales para Estudio Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 829 bytes

Técnicas radiológicas intraorales:

Periapical: se ve toda la pieza y lo que le rodea, el paciente sujeta la placa. Las más utilizadas:

  • bisectriz: se orienta el haz de modo que llegue perpendicular a la bisectriz del ángulo que forman los dientes y la placa
  • de paralelismo: se coloca la placa en paralelo al diente lo que permite orientar el haz en perpendicular al diente y placa

Aleta de mordida: reproduce la corona de molares y premolares, para saber si hay caries, las placas constan de una aleta horizontal que se coloca entre las 2 arcadas y se sujeta mordiéndola

Oclusal: estudio de dientes incluidos. Arcada superior: la placa se coloca en paralelo al suelo y en la inferior: se pone la cabeza hacia atrás para que los rayos lleguen perpendicularmente... Continuar leyendo "Técnicas Radiológicas Intraorales para Estudio Dental" »

Distàncies Astronòmiques, Estacions de l'Any, Calendari i Gravitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

DISTÀNCIES ASTRONÒMIQUES

1. Paral·laxi estel·lar:

canvi aparent en la posició d'un objecte quan es mira des de diferents llocs

2. Unitat astronòmica UA:

1,5x10^8:150000000 km

3. Any llum:

distància que recorrerà la llum en el buit d'un any 9,46x10^12 km

4. Parsec:

és la distància del sol a una estrella que té un angle de par·laxi d'un segon d'arc 3.26 anys llum = 3.09x10^13 km


ESTACIONS DE L'ANY

Es deuen a que l'eix de rotació de la terra està inclinat 23,5º respecte al pla de l'òrbita que recorre al voltant del sol. No depenen de si el sol està prop o lluny. Com l'eix de la Terra es troba sempre orientat en la mateixa direcció, el Sol il·lumina de forma desigual els hemisferis nord i sud segons l'època de l'any. Durant primavera
... Continuar leyendo "Distàncies Astronòmiques, Estacions de l'Any, Calendari i Gravitat" »

Uhin sismiko motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,07 KB

METODO SISMIKOA

Uhin sismikoak


Lurraren geruza batetik beste ezaugarri batzuk dituen beste geruza batera igarotzen direnean, abiaduraz aldatzen dira. Uhin sismikoen erregistroak aztertzean, sismologoek jakin dezakete zenbateko sakoneran dauden geruzen arteko banaketak. Banaketa-gainazal horiek

azterketa sismologikoei esker identifikatzen eta aurkitzen direnez, eten sismiko deritze.


Lurrikarak edo seismo bat gertatzen denean, bi uhin sismiko mota.


P uhinak:    -  erregistratzen dira lehenengo

        • abiadura handikoak

        • uhinen hedabeherakoen norabide berean

        • Solido eta likidoen zehar

        • 2.900 km-ko sakoneran

        • Material solido batetik material likido batera pasatzen direnean, dezeleratu egiten dira, eta horrenbestez, errefraktatu egiten dira.

S uhinak:   -     2.

... Continuar leyendo "Uhin sismiko motak" »

Momentos de Inercia: Indicadores de Resistencia de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Momentos de Inercia

El momento de inercia es un indicador que determina los valores de resistencia de materiales en esfuerzos y deformaciones en vigas y ejes. Es una herramienta indispensable para el cálculo de resistencia de materiales.

El momento de inercia solo depende de la geometría del cuerpo y de la posición del eje de giro.

Momentos de Inercia de una Superficie Plana con un Eje

El momento de inercia de una superficie plana respecto a un eje se llama "Momento de segundo orden de un área".

Momentos de Inercia Axiales

Cuando el eje respecto al que se toma el momento de inercia está en el mismo plano que la superficie.

Momento de Inercia Polar

Cuando el eje respecto al que se calcula el momento de inercia es perpendicular al plano que contiene... Continuar leyendo "Momentos de Inercia: Indicadores de Resistencia de Materiales" »

Micrófono ultradireccional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Periodo: Tiempo en efectuarse vibración completa Seg.
Frecuencia: Inversa del periodo , es el número de vibraciones por segundo. Se mide en hz

Longitud De onda:  distancia entre dos máximos consecutivos de una O

V De propagación:  v a la que  viajan las ondas en un Medio. Se mide en m/s.T:1/F F:1/T LONGITUD DE ONDA: C/F C: F/c

Nyquist:En de muestreo es necesario para reproducirla fielmente coger Al menos el doble de muestras que el valor de la frecuencia más alta de la Señal. En el sonido la frecuencia más alta son 20 KHz. Por lo que Cogen 44.1 KHz  por adecuación a la corriente e.

Fibra opt.Multimodo- limitación a transmisiones de 2 kms de distancia, es el mas Utilizado en instalaciones urbanas, es más económico y los estándares

... Continuar leyendo "Micrófono ultradireccional" »