Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Sonido: Propiedades, Resonancia, Filtrado y Percepción Auditiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

Características Fundamentales del Sonido

El sonido presenta diversas características y comportamientos al propagarse e interactuar con el medio y los obstáculos:

  • Interferencias: Ocurren cuando se superponen dos o más ondas sonoras. El resultado es el movimiento combinado de las partículas del medio.
  • Resonancia: Permite que un sistema capaz de vibrar entre en vibración cuando inciden sobre él ondas con una frecuencia igual a su propia frecuencia natural de vibración.
  • Reflexión: Se produce cuando el sonido incide sobre un obstáculo y "rebota", cambiando su dirección de propagación pero manteniéndose en el mismo medio.
  • Refracción: Sucede cuando una onda sonora, al propagarse en un medio elástico, incide sobre la superficie de separación
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sonido: Propiedades, Resonancia, Filtrado y Percepción Auditiva" »

Antenas: Principios, Tipos y Conexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Introducción a las Antenas

La antena es un transductor de energía eléctrica en energía electromagnética. Su principio se basa en la asociación en paralelo de un condensador y una bobina, lo que se llama circuito resonante paralelo.

Conceptos Clave de Antenas

Frecuencia de Resonancia

Es la frecuencia para la que se anulan los componentes reactivos, presentando un componente resistivo.

Ancho de Banda

La antena no solo reacciona a la frecuencia de resonancia; las frecuencias cercanas a ella también son transferidas. El margen de frecuencias se considera válido en el funcionamiento de la antena.

Impedancia

Es la oposición que presenta la antena al paso de la señal aplicada. Es mínima a la frecuencia de resonancia.

Directividad

Característica... Continuar leyendo "Antenas: Principios, Tipos y Conexiones" »

Explorando el Magnetismo: Imanes, Campos y Electromagnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Imanes: Fundamentos y Propiedades

Un imán es un material que atrae a otro material con alto contenido en hierro.

Polos Magnéticos: Norte y Sur

Los polos magnéticos son los puntos de un imán donde la fuerza ejercida sobre el hierro es mayor. Existen dos polos: el norte y el sur.

Los polos del mismo signo se repelen, mientras que los polos de signos opuestos se atraen.

Campo Magnético: Representaciones Gráficas

Es el espacio en el que se manifiestan fuerzas de origen magnético, es decir, el espacio hasta donde alcanza la fuerza del imán.

Permeabilidad Magnética: Clasificación de Materiales

Estudia la variación en las trayectorias de las líneas de fuerza de un campo magnético producida por los materiales situados en su interior, y los clasifica... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo: Imanes, Campos y Electromagnetismo" »

Conceptos Clave de Audio: Armónicos, Espectro, Decibelios y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Conceptos Clave de Audio

Armónico: Una onda acústica simple contiene una sola frecuencia. Sin embargo, la reproducción de instrumentos, aparatos e incluso la voz humana genera un número determinado de componentes. De tal manera que cualquier onda normalmente reproducida es, por sí misma, una suma determinada de componentes. Cada una de estas componentes se llaman armónicos. Se suele representar de forma espectral, y dependiendo de la aplicación serán señales deseables o indeseables.

Espectro: Hasta ahora solo conocíamos la representación temporal, es decir, en el eje vertical la amplitud de tensión de la señal y en el horizontal el tiempo en que sucede cada variación temporal. En audio es normal encontrar representaciones espectrales,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Audio: Armónicos, Espectro, Decibelios y Más" »

Electricidad y circuitos: impactos, magnitudes y generación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Distribución

En las sustancias de transformación se reduce el voltaje a 230 V y se distribuye a los hogares e industrias

Impactos térmicos

Contaminación del aire (óxidos de azufre y nitrógeno)

Impactos nucleares

Residuos radiactivos (algunos de miles de años)

Impactos hidroeléctricos

Anegación de valles y alteración de caudales

Impactos eólicos

Impacto paisajístico y muerte de aves migratorias

La corriente eléctrica

Movimiento de carga eléctrica a través de un conductor

Corriente continua

Los electrones se ponen en movimiento en el mismo sentido hacia el polo positivo que les atrae

Corriente alterna

Tiene mayor voltaje, los electrones cambian de sentido alternativamente según entran

Ley de Ohm

La intensidad de corriente que circula por una resistencia... Continuar leyendo "Electricidad y circuitos: impactos, magnitudes y generación" »

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Fenómenos Eléctricos

Un núcleo constituido por protones (partículas cargadas con electricidad positiva) y neutrones (partículas sin carga eléctrica) concentra prácticamente toda la masa del átomo. Alrededor del núcleo, y muy separados de este, giran los electrones (partículas cargadas negativamente).

Se dice que un átomo está cargado negativamente (ionizado) cuando se le añaden electrones; si pierde electrones, se carga positivamente.

Carga Eléctrica

Se denomina carga eléctrica a la cantidad de electricidad en un cuerpo, entendiendo por esto el exceso o defecto de electrones que posee.

Electromagnetismo

La aparición de manifestaciones tales como la atracción entre el hierro y otros metales férricos se llama magnetismo.

Corriente

... Continuar leyendo "Electricidad y Magnetismo: Conceptos Esenciales" »

Que signos presentan las cargas adquiridas por un cuerpo inducido en relación con las cargas del cuerpo inductor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

üHISTORIA DE LA ELECTRICIDAD: Desde La más remota antigüedad, los griegos tenían conocimiento de que cierta Sustancia al ser frotada, tenía la propiedad de atraer los cuerpos livianos Como hojas secas, plumas de aves, y otros. El material que para esa época que Se utilizó para observar el fenómeno fue el ámbar, por lo que a la atracción Observada se le llama eléctrica, denominación que se deriva del nombre griego del ámbar (electrón). A comienzo del Siglo XVII, William Gilbert clasifico los Materiales eléctricos y no eléctricos según su comportamiento fuera o no Similar con el ámbar. La existencia de dos tipos de electricidad fue sugerida Alrededor del año 1733 por el francés Charles Dufay. En 1747, el científico Americano... Continuar leyendo "Que signos presentan las cargas adquiridas por un cuerpo inducido en relación con las cargas del cuerpo inductor" »

Conceptos Clave de Geografía y Astronomía Solar: Un Glosario Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía y Astronomía Solar

Latitud (O)

Es la distancia angular existente entre un punto cualquiera de la Tierra y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.

Longitud

Es la distancia angular existente entre un punto cualquiera de la Tierra y el Meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo que pasa por dicho punto.

Meridiano de Greenwich

Divide a la Tierra en dos hemisferios, llamados Oriental y Occidental.

Movimiento de la Tierra

La Tierra tiene un movimiento de traslación alrededor del Sol, describiendo una órbita ligeramente elíptica, con el Sol situado en uno de los focos de la elipse y no en el centro de ella. Esto provoca que la distancia del Sol a la Tierra no sea constante.

La Elipse

Es... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía y Astronomía Solar: Un Glosario Esencial" »

Principios de Electromagnetismo: Inducción, Generadores y Corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Fundamentos de la Inducción Electromagnética

Si acercamos y retiramos un imán lentamente de una bobina, la aguja del galvanómetro se desplaza poco. Al contrario, si realizamos el movimiento rápidamente, la desviación de la aguja será superior. En consecuencia, será mayor la fuerza electromotriz (f.e.m.) generada cuanto mayor sea la velocidad de desplazamiento del imán.

Preguntas Frecuentes sobre Electromagnetismo y Electricidad

¿Cuál es la constitución de un generador elemental?

Está constituido por una espira cuadrada cuyos extremos están conectados a dos anillos que forman el colector, y a los cuales acoplamos unas escobillas. Esta espira gira sobre su eje a una velocidad determinada y constante, dentro de un imán.

¿Cuál es la

... Continuar leyendo "Principios de Electromagnetismo: Inducción, Generadores y Corriente" »

Propiedades del Sonido: Características, Tipos y Componentes de los Altavoces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Para los seres humanos, el sonido es la percepción de las ondas cuando se desplazan. La onda sonora es un mecanismo por el que se transmite energía, y las variaciones de presión se transmiten por un medio, como puede ser el aire. Para realizar las variaciones de presión se tiene que realizar un trabajo y, por lo cual, se produce energía mecánica. El ser humano percibe estas variaciones de presión en el oído y las identifica como sonido que se producen por las ondas sonoras cuando se desplazan. El sonido tiene una velocidad de 331,5 m/s cuando la temperatura es de 0 °C, la presión atmosférica es de 1 atm y se tiene una humedad relativa del aire de 0 %. Aunque depende de la presión del aire. Cuando el sonido se desplaza en los sólidos,... Continuar leyendo "Propiedades del Sonido: Características, Tipos y Componentes de los Altavoces" »