Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios Resueltos de Física: Movimiento, Aceleración y Fuerza de Rozamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Ejercicio 1

a) MRU, MRUV

No se proporciona información suficiente para resolver este apartado. Se necesita más contexto o datos sobre el movimiento rectilíneo uniforme (MRU) o el movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV).

b) Área

  • A cuadrado = L x a
  • A cuadrado = 4 x 5 = 20
  • A triángulo = (b x h) / 2 = 10 / 2 = 5

c) Cálculo de la aceleración en diferentes tramos

  • Tramo 1: a = (Vf - Vi) / t => a = (5 - 10) / 2 = -2.5 m/s2
  • Tramo 2: a = (Vf - Vi) / t => a = (5 - 5) / (4 - 2) = 0 m/s2
  • Tramo 3: a = (Vf - Vi) / t => a = (11 - 5) / (6 - 4) = 3 m/s2

Ejercicio 2

No se proporciona información suficiente para entender el contexto del ejercicio. Se necesita más información.

8 / A(tri)t = 10

8 / x = 10

8 = 10x

0.8 seg = x (resultado es el tiempo... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Física: Movimiento, Aceleración y Fuerza de Rozamiento" »

Parámetros Esenciales y Propagación de Ondas: El Principio de Huygens Explicado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Parámetros Fundamentales y Propagación de Ondas

Características de una Onda

Parámetros Generales

  • Elongación (y): Es la separación instantánea de un punto del medio respecto a su posición de equilibrio.
  • Amplitud (A): Es la elongación máxima, es decir, el valor máximo de la separación respecto a la posición de equilibrio.

La onda presenta una doble periodicidad:

  • Temporal: La perturbación en un punto se repite cada intervalo de tiempo fijo llamado período (T).
  • Espacial: La forma de la onda se repite cada cierta distancia fija, llamada longitud de onda (λ).

Periodicidad Temporal

El período y la frecuencia describen la periodicidad temporal:

  • Período (T): Tiempo que tarda una partícula del medio en realizar una vibración completa. Se mide
... Continuar leyendo "Parámetros Esenciales y Propagación de Ondas: El Principio de Huygens Explicado" »

Transductores y Micrófonos: Captación y Conversión de Sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

**EQUIPOS DE SONIDO**

**Transductores**

Los transductores son dispositivos que convierten una forma de energía en otra. En el caso de los equipos de sonido, los transductores convierten la energía acústica (ondas sonoras) en energía eléctrica (señales eléctricas).

**Tipos de Transductores**

  • Transductor mecánico: Convierte energía mecánica en energía eléctrica (por ejemplo, molino, noria).
  • Transductor electromecánico: Convierte energía eléctrica en energía mecánica o viceversa (por ejemplo, motor eléctrico).

**Captación Acústica**

La captación acústica mecánica utiliza un diafragma para detectar cambios en la presión del aire (ondas sonoras) y grabarlos como ondas de sonido gráficas en un soporte físico.

**Transductor Mecánico*

... Continuar leyendo "Transductores y Micrófonos: Captación y Conversión de Sonido" »

Conceptos Fundamentales de Física: Fuerzas, Energía y Electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Fuerzas: Interacciones entre Cuerpos

Las fuerzas representan las interacciones entre cuerpos y se miden en Newtons (N). La fuerza cuantifica la intensidad de la interacción entre dos cuerpos. Son magnitudes vectoriales.

Tipos de Fuerzas

  • Por contacto
  • A distancia

Leyes de Newton

1ª Ley de Newton (Ley de Inercia)

Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él una fuerza neta, o si la suma de las fuerzas que actúan sobre él es nula. La tendencia al reposo se conoce como inercia.

2ª Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica)

La fuerza aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que produce.

Fórmulas:

  • F = m * a
  • P = m * g
  • T - P = m * a
  • F = m * a / cos

3ª Ley de Newton (Ley de Acción

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Fuerzas, Energía y Electricidad" »

Introducción a la Producción Audiovisual: Tecnología, Ondas y Señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1. Introducción a la Producción Audiovisual

1.1 ¿Qué es ser Productor?

Planificación + organización + gestión + supervisión (Recursos económicos + material + humano)

  • Objetivos – necesidades – plan // Problema > solución
  • Calidad vs tiempo vs dinero

1.2 El Trilema de la Gestión de Proyectos (Arthur C. Clarke)

1.3 Fases de una Producción

A) Pre-producción:

  • Brief (tema, ideas)
  • Guion
  • Plan de producción (presupuesto, equipo)
  • Scouting (localizaciones)
  • Casting
  • Plan de grabación y distribución

B) Producción:

  • Producción de campo (alimentación, transporte y hospedaje)
  • Set
  • Rodaje
  • Composición musical
  • Locuciones
  • Diseño gráfico
  • Fotografía fija

C) Post-producción:

  • Visionado
  • Montaje
  • Sonorización, música
  • Efectos, animaciones, doblaje y subtítulos
  • Masterización
... Continuar leyendo "Introducción a la Producción Audiovisual: Tecnología, Ondas y Señales" »

Unibertsoa eta Eguzki-Sistema: Jatorria eta Bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,54 KB

Unibertsoa eta Eguzki-Sistema

Garai batean, Lurra unibertsoaren zentrua zela uste zen, eta beste guztia bere inguruan biratzen zuela. Lurraren inguruan biratzen ziren astroei planeta deitu zitzaien, eta zazpi ziren guztira. XVI. mendera arte iraun zuen eredu geozentrikoak, hau da, Lurra unibertsoaren zentrua zen teoria horrek (Anaximandro). Ondoren, Anaximandro hil zenean, eredu heliozentrikoa plazaratu zen, eta teoria honek Lurra eta beste planetak Eguzkiaren inguruan biratzen direla zioen. Beraz, erdigunea Eguzkia izango litzateke (Koperniko). Galileok, aldiz, bere teleskopioa erabiliz, Ilargiak kraterrak zituela ikusi zuen, eta baita Jupiterren sateliteak aurkitu ere. Keplerrek planeten orbitak eliptikoak zirela erakutsi zuen, eta Newtonek,... Continuar leyendo "Unibertsoa eta Eguzki-Sistema: Jatorria eta Bilakaera" »

Fundamentos de la Electricidad: Desde el Átomo hasta la Potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Naturaleza de la Electricidad

La electricidad es una propiedad fundamental de la materia. Se manifiesta a través de la interacción de partículas cargadas. El átomo, la unidad básica de la materia, es clave para entender la electricidad.

Estructura Atómica

El átomo está constituido por un núcleo y una corteza:

  • Núcleo: Contiene protones (carga positiva) y neutrones (sin carga).
  • Corteza: Formada por electrones (carga negativa) que giran alrededor del núcleo.

Electrones y Carga Eléctrica

  • Electrón: Partícula fundamental con carga negativa y alta movilidad.
  • Cuerpo Electrizado:
    • Positivamente (+): Defecto de electrones.
    • Negativamente (-): Exceso de electrones.
  • Carga Eléctrica (Q): Cantidad de exceso o defecto de electrones.

Interacción entre Cargas

Las... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Desde el Átomo hasta la Potencia" »

Conceptes Bàsics de Física i Electricitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

Múltiples i Submúltiples

  • PrefixSímbolEquivalència amb la unitat
  • ExaE1018 = 1 000 000 000 000 000 000
  • PetaP1015 = 1 000 000 000 000 000
  • TeraT1012 = 1 000 000 000 000
  • GigaG109 = 1 000 000 000
  • MegaM106 = 1 000 000
  • QuiloK103 = 1 000
  • Hectoh102 = 100
  • Decada101 = 10
  • (Unitat)100 = 1
  • Decid10-1 = 0,1
  • Centic10-2 = 0,01
  • Mil·lim10-3 = 0,001
  • Microμ10-6 = 0,000 001
  • Nanon10-9 = 0,000 000 001
  • Picop10-12 = 0,000 000 000 001
  • Femtof10-15 = 0,000 000 000 000 001
  • Attoa10-18 = 0,000 000 000 000 000 001

Exemples:

  • 1 quilohm (1 kΩ) = 1.000 ohms.
  • 1 mil·lihenry (1 mH) = 0,001 henrys.

Números Imaginaris

El número imaginari és una necessitat matemàtica per justificar un tipus d'operacions.

Números Complexes

Els números complexes estan formats per una part real i una altra imaginària.... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Física i Electricitat" »

Fundamentos de la Transmisión y Recepción de Señales de Televisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Principios de Transmisión de Ondas de Televisión

Las ondas de televisión son ondas electromagnéticas que se transmiten a la velocidad de la luz (aproximadamente 300.000 km/s). Estas ondas poseen alta frecuencia y transportan la información (audio y vídeo) de forma codificada. El televisor es el dispositivo encargado de decodificar esta información.

La propagación de estas ondas permite que lleguen lo más lejos posible, ya sea mediante reflexión, transmisión directa entre antenas o a través de satélites.

Polarización y Longitud de Onda

  • Polarización: Se refiere a la orientación del campo eléctrico de la onda electromagnética (puede ser horizontal o vertical, principalmente). La antena receptora debe tener la misma polarización
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Transmisión y Recepción de Señales de Televisión" »

Vibraciones Mecánicas: Efectos en la Salud, Medición y Estrategias de Control (DS 594)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Cuestionario sobre Vibraciones: Verdadero o Falso

1. Falso. Las vibraciones son movimientos ondulatorios que se propagan en un solo sentido.
Corrección: Se propagan en todas direcciones desde la fuente.

2. Falso. De acuerdo a la parte del cuerpo que afectan, las vibraciones se clasifican en: libres, no periódicas y aleatorias.
Corrección: Se clasifican principalmente en vibraciones globales (o de cuerpo entero) y vibraciones parciales (o segmentarias, como mano-brazo).

3. Falso. En la exposición a las vibraciones no es necesario que se produzca contacto físico para que se transmitan al cuerpo.
Corrección: Sí es necesario el contacto físico para que la vibración sea transmitida al cuerpo.

4. Verdadero. Los efectos de las vibraciones dependen... Continuar leyendo "Vibraciones Mecánicas: Efectos en la Salud, Medición y Estrategias de Control (DS 594)" »