Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Higidura Harmoniko Sinplea eta Uhinak: Definizioa eta Motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,32 KB

Higidura Harmoniko Sinplea eta Uhinak

Higidura Harmoniko Sinplea (HHS)

Partikula batek higidura periodikoa duela esaten dugu, denbora-tarte konstante bat pasatu ondoren bere aldagai zinematikoak (posizioa, abiadura eta azelerazioa) errepikatu egiten direnean. Denbora tarte horri periodoa deritzo. Adibidez: Higidura Zirkular Uniformea (HZU).

Partikula batek higidura bibrakor edo oszilakorra burutzen duela esaten dugu, denbora tarte berdinetan bere aldagai zinematikoen balioak errepikatuz bere oreka-posizioaren inguruan alde batera eta bestera desplazatzen ari denean. Adibidez: pendulua edo puntu finko batetik lotuta dagoen malguki bati lotutako masa.

Gorputz batek ibilbide zuzen batean egiten duen higidura oszilakorra higidura harmoniko sinplea

... Continuar leyendo "Higidura Harmoniko Sinplea eta Uhinak: Definizioa eta Motak" »

Fundamentos de Ondas Electromagnéticas y Sistemas de Antenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Circuito oscilante


Para que se produzcan oscilaciones amortiguadas se tienen que complir : Formula,Formulasobreamortiguadas.
Las ondas electromagnéticas están compuestas de un campo eléctrico y un campo magnético (electromagnéticas o hertizianas.

Longitud de onda

Es el espacio que recorre la onda durante el tiempo correspondiente a un cliclo completo de la oscilación ?=c/f Un dipolo es una antena de media longitud de onda, formada por dos conductores simétricos.En un dipolo de media onda la longitud entre sus extremos coincide con laa mitad de la longitud de onda que se desea emitir o recibir.
Carac: Resistencia de radiación esla resistencia que presenta el dipolo cuando estáen resonancia. 75?
Diagrama de radiación Polarización es la dirección del... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas Electromagnéticas y Sistemas de Antenas" »

Conceptos Clave de Magnetismo y Transformadores Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales de Magnetismo

V: tensión de fuente, U: caída de tensión, E: tensión inducida.

Flujo Magnético (Φ): Cantidad de líneas de fuerza que atraviesan perpendicularmente una superficie.

Densidad Magnética (B): Es la concentración de líneas de fuerza [Tesla].

Ley de Faraday-Lenz: (Concepto relacionado con la tensión inducida E)

Fuerza Magnetomotriz (FMM): FMM = N.I [amperio vuelta]. Genera un campo magnético.

Permeabilidad (μ): Es la facilidad que presenta un material al paso de las líneas de fuerza. Relaciona el campo magnético (H) con la densidad magnética (B).

Llamamos permeabilidad relativar) de un material al cociente entre el campo que produce una bobina con núcleo de ese material y el campo que produce la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Magnetismo y Transformadores Eléctricos" »

Teoría del Equilibrio de Newton y el Fenómeno de las Mareas: Una Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Teoría del Equilibrio de Newton

Según la ley de la gravitación universal, los cuerpos se atraen en razón directa de sus masas e inversamente al cuadrado de la distancia. Se plantean dos hipótesis:

  1. La Tierra está formada por un núcleo sólido y una delgada capa de agua.
  2. Las moléculas de agua adquieren la posición de equilibrio cuando sobre ellas actúa una fuerza, es decir, el líquido no tiene inercia, viscosidad, ni existen rozamientos entre las moléculas del agua con el núcleo terrestre ni con la atmósfera que rodea la Tierra.

Según esta teoría, la capa líquida sería esférica si se viese sometida a la gravedad terrestre, pero al ser atraída por un astro, la masa tendría forma de un elipsoide. Esta teoría solo sirve para explicar... Continuar leyendo "Teoría del Equilibrio de Newton y el Fenómeno de las Mareas: Una Exploración Detallada" »

Conceptes Clau de Salut Laboral, Higiene i Incapacitats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

Incapacitats Laborals i Classificació

Incapacitat Transitòria

És aquella en què el treballador es recupera per complet i s’incorpora al seu lloc de treball habitual.

Incapacitat Permanent

Ha de ser dictaminada per una Comissió Qualificadora i es classifica en:

  • Permanent Parcial: Ocasiona al treballador una disminució sensible del seu rendiment normal, però pot continuar realitzant les tasques habituals de la seva professió.
  • Permanent Total: No pot realitzar les tasques fonamentals de la seva professió, però pot dedicar-se a una altra activitat (Exemple: pèrdua de força en un paleta).
  • Permanent Absoluta: No pot realitzar les tasques de cap professió (Exemple: ceguesa total).
  • Gran Invalidesa: Necessita l'assistència d’una altra persona
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Salut Laboral, Higiene i Incapacitats" »

Principis de Funcionament de l'Antena Dipol i Tipus d'Antenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 35,85 KB

Principi de funcionament d'una antena dipol

Per tal d’entendre els principis en què es basa la construcció de les antenes emissores i receptores, i quin és l’element actiu, farem una sèrie d’afirmacions que ens conduiran a l’estudi de l’antena per excel·lència, l’antena dipol.

  1. Les transmissions per ones de ràdio es realitzen a partir de senyals elèctrics alterns d’una freqüència determinada.
  2. A cada valor de freqüència, li correspon un valor equivalent de longitud d’ona que el podem calcular amb l’ajuda de la fórmula següent:
    λ = c / F
  3. La ciència i la tecnologia han demostrat, tant de manera teòrica com experimental, que hi ha una relació indissoluble entre la longitud d’ona d’un senyal altern determinat i
... Continuar leyendo "Principis de Funcionament de l'Antena Dipol i Tipus d'Antenes" »

Conceptos Fundamentales de la Física: Materia, Propiedades y Ramas

Enviado por lalo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

¿Qué es la Física?

La física es la ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales en los que no hay cambios en la composición de la materia.

¿Qué es la Materia?

La materia es todo cuanto existe en el universo y se halla compuesta de partículas elementales.

Características de la Ciencia

  • Sistemática: Emplea el método científico para sus investigaciones.
  • Comprobable: Se puede verificar si es falsa o verdadera.
  • Perfectible: Sus enunciados no deben considerarse como verdades absolutas.

División de la Ciencia

La ciencia se divide en dos grandes grupos:

  • Ciencias Formales: Estudian ideas y se pueden demostrar.
  • Ciencias Factuales: Estudian hechos naturales, hechos con causa y efecto.

Ramas de la Física

La física se divide en dos grandes... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Física: Materia, Propiedades y Ramas" »

Mareas: Tipos, Teorías y Factores que las Afectan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

¿Qué son las Ondas de Marea?

Las mareas, oscilaciones verticales periódicas de las masas líquidas de los mares, se propagan en forma de ondas de marea. Estas ondas son el resultado de las fuerzas de atracción gravitacional de la Luna y el Sol. Se puede considerar que la onda resultante se compone de cuatro ondas de marea parciales:

  1. Onda de marea lunar semidiurna: Producida por la atracción de la Luna.
  2. Onda de marea solar semidiurna: Producida por la atracción del Sol.
  3. Onda de marea lunar diurna: También debida a la Luna.
  4. Onda de marea solar diurna: También debida al Sol.

La Luna y el Sol generan, por tanto, dos ondas de marea principales: una semidiurna y otra diurna. La onda diurna modifica a la semidiurna, pudiendo incluso, en ciertos... Continuar leyendo "Mareas: Tipos, Teorías y Factores que las Afectan" »

Estabilidad Naval: Conceptos Clave, Metacentro y Equilibrio de Buques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales de Estabilidad Naval

Definiciones Clave

Buque: Es un artefacto flotante capaz de transportar con seguridad personas o cosas por el mar.

Estabilidad: Es la propiedad que debe tener un buque de recobrar su posición de equilibrio inicial cuando ha sido apartado de ella por acción de fuerzas exteriores.

La estabilidad depende de las posiciones del centro de gravedad (G) y del centro de carena (C).

Para que un cuerpo sumergido en un fluido esté en equilibrio, ambas fuerzas (peso y empuje) deben ser iguales.

Par de Estabilidad: Son las fuerzas que se generan al escorarse el buque, cuya tendencia es llevarlo a su posición primitiva.

Efecto de la Escora en el Buque

Si por las fuerzas externas el buque se escora, adopta un ángulo... Continuar leyendo "Estabilidad Naval: Conceptos Clave, Metacentro y Equilibrio de Buques" »

Conceptos Esenciales de Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Conceptos Fundamentales de Magnetismo y Electromagnetismo

Campo Magnético

Espacio donde se aprecian los efectos de un imán. Está compuesto por líneas de fuerza que se extienden desde el polo norte al sur por el exterior, y de sur a norte por el interior del imán, formando un circuito magnético cerrado.

Magnetismo

Propiedad de los imanes y la corriente eléctrica de ejercer acciones a distancia, como atracciones y repulsiones mutuas, imanación por influencia y producción de corrientes eléctricas por inducción en un circuito.

Efecto Magnético

Se produce en dispositivos eléctricos que incorporan un electroimán cuando pasa por su bobina una corriente eléctrica. La atracción que ejerce el núcleo sobre una armadura móvil provoca el cierre... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas" »