Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protecció i acabament de superfícies metàl·liques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Enmascarado:

La protecció de les peces o accessoris que no han de rebre pintura. Es pot estendre a la protecció de les peces o zones que no s'han de treballar.

Desenmascarado:

Quan la pintura està seca al pols, però no al tacte.

1925:

Resines sintètiques com a aglutinant i s'introdueixen additius. Els cotxes solament es pinten d'un color, negre de brea.

1928:

Primer pigment blanc químic amb capacitat de cobriment: el diòxid de titani.

1936:

Primers cotxes pintats amb colors diferents del negre i amb acabat lluent, la combinació de pigments orgànics.

Diferencias Principio Siglo/Actualidad:

10 capes de pintura i emplastament, 24 operacions en diverses setmanes de feina, utilització de dissolvents. AC: 3 capes, 12 hores, pintura a l'aigua.

Proc.

... Continuar leyendo "Protecció i acabament de superfícies metàl·liques" »

Interacción Electrostática y Gravitatoria: Similitudes y Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Analogías y Diferencias entre las Interacciones Electrostática y Gravitatoria

Analogías

  • Ambas interacciones se explican mediante leyes empíricas que tienen forma similar. Son proporcionales a la magnitud que produce la interacción (masa o carga), e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que separa ambos cuerpos (se dice que son de tipo Newtoniano).
  • El hecho de que la expresión de la fuerza sea muy similar en ambas interacciones, hace que la intensidad de campo, el potencial y la energía potencial tengan también expresiones muy parecidas.
  • Ambas son interacciones centrales. Las líneas de campo convergen en un punto, donde está situada la masa o carga que crea el campo.
  • Ambas tienen alcance infinito, disminuyendo su intensidad
... Continuar leyendo "Interacción Electrostática y Gravitatoria: Similitudes y Diferencias Clave" »

Explorando la Reflexión, Refracción y Reflexión Total de la Luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Reflexión y Refracción de la Luz

Cuando un haz de luz incide sobre una superficie que separa dos medios distintos, parte del haz se refleja y, si el segundo medio es transparente, otra parte penetra y se refracta.

Reflexión

La reflexión es el cambio de dirección que experimenta un haz de luz dentro del mismo medio al incidir sobre la superficie de separación entre dos medios. Este fenómeno se rige por las leyes de Snell de la reflexión:

  1. El rayo incidente, la normal a la superficie y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano.
  2. El ángulo de incidencia (í) es igual al ángulo de reflexión (ŕ).

Refracción

La refracción es el cambio de dirección de propagación de un rayo de luz cuando pasa oblicuamente de un medio a otro. Este fenómeno... Continuar leyendo "Explorando la Reflexión, Refracción y Reflexión Total de la Luz" »

Potencial Electroestático: Conceptos Clave y Conservación de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Potencial Electroestático

Cuando una carga q' se sitúa en un punto dentro de un campo electroestático, esta adquiere una cierta energía potencial (Ep). El potencial electroestático (V) se define como la energía potencial adquirida por la carga dividida por el valor de dicha carga.

Cálculo del Potencial Electroestático

El potencial electroestático en un punto es numéricamente igual al trabajo que debe realizarse contra el campo eléctrico para transportar la unidad de carga (1 C) desde el infinito hasta el punto considerado, manteniendo un movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Se calcula de la siguiente manera:

V = Ep / q'

Superficies Equipotenciales

El trabajo realizado por la fuerza eléctrica al mover una carga entre dos puntos de una... Continuar leyendo "Potencial Electroestático: Conceptos Clave y Conservación de Energía" »

Acústica: Sonido, Oído y Percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Sonido Puro

Las ondas senoidales representan el sonido puro porque tienen energía para una sola frecuencia.

Armónicos

Los armónicos son componentes adicionales por encima de la frecuencia fundamental. Son una característica importante de los sonidos con tono definido, ya que su forma de onda repite su patrón a intervalos regulares.

Líneas Espectral

Las líneas espectrales indican la frecuencia en el eje horizontal y la amplitud en el eje vertical.

Sonidos No Periódicos

Los sonidos no periódicos no tienen una tonalidad definida y suenan como ruido. Sus espectros están formados por componentes de frecuencia no relacionados.

Ruido Blanco/Rosa

El ruido blanco tiene la misma energía para todos los anchos de banda, mientras que el ruido rosa tiene... Continuar leyendo "Acústica: Sonido, Oído y Percepción" »

El Cosmos Aristotélico: Estructura y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Mantienen una postura **geocentrista**, de manera que la **Tierra** se encuentra estática en el centro del universo, el cual es finito. Se distinguen dos zonas principales de este universo: una región **supralunar** que abarca la Luna y el resto de planetas, y otra **sublunar** constituida por la Tierra y su atmósfera.

Estructura del Cosmos Aristotélico

Región Supralunar

Alrededor de la Tierra giran los astros: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, la Luna y el Sol. Existe una última capa, la de las estrellas, localizada en la parte final del universo. Se creía que eran pequeños fuegos u orificios de la bóveda celeste.

En realidad, los planetas son esferas que se encuentran envolviendo la Tierra. Los planetas son su parte visible.... Continuar leyendo "El Cosmos Aristotélico: Estructura y Principios" »

Higidura Fisikan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,16 KB

Higidura

Gorputz bat mugimenduan dagoenean da. Mugitzen den gorputzari higikari deritzo. Higidura erlatiboa da; erreferentzia sistemaren araberakoa.

Finkotzat jotzen dugun puntu batek edo gehiagok osatzen dute erreferentzia sistema. Gorputzaren kokalekua erreferentzia-sistemarekiko aldatzen bada, gorputza mugitzen ari dela diogu.

Beste kontzeptu batzuk:

  • Posizioa: Higikariak une batean duen kokalekua da.
  • Desplazamendua: Hasierako posizioaren eta amaierakoaren arteko distantzia laburrena da.
  • Ibilbidearen luzera: Higikariak ibilbidean egiten duen distantzia. Gehienetan, ibilbidearen luzera ez dator bat desplazamenduarekin. Ibilbidea lerro zuzen bat bada eta higikaria beti noranzko berean mugitzen bada soilik datoz bat.

Abiadura

Gorputz baten mugimendua... Continuar leyendo "Higidura Fisikan" »

L'Espectre Electromagnètic i la Radioactivitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

L'Espectre Electromagnètic

49YAV1B6g-1uLc5gTO0KZT0RkeTdCZwytLtt4oAT " alt="Espectre Electromagnètic" style="width:456px;height:108px">

Cal conèixer l'ordre de l'espectre electromagnètic, de major a menor freqüència: ones de ràdio, microones, infrarojos, llum visible, ultraviolats, raigs X i raigs gamma.

A major freqüència, major energia. A menor longitud d'ona (λ), major energia, i a major longitud d'ona, menor energia. Això es pot deduir de la relació entre aquestes magnituds.

(Cal saber l'interval de longitud d'ona de l'espectre visible, que va de 400 a 700 nm).

Radiació de Partícules

Són radiacions formades per partícules en moviment. L'energia que es transmet correspon a l'energia cinètica de les partícules.

PartículaCàrregaMassa (u)Composició
Alfa (α)+42 protons
... Continuar leyendo "L'Espectre Electromagnètic i la Radioactivitat" »

Energía Térmica: Conceptos Básicos y Transferencia de Calor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

El Calor

El calor es una forma de energía que puede convertirse en otras formas de energía y, recíprocamente, otras formas de energía pueden convertirse en calor. Se define como energía en transmisión de un cuerpo a otro como resultado de una diferencia de temperatura entre ambos.

Materia y Moléculas

La materia está compuesta de moléculas. Se supone que las moléculas que forman una sustancia se mantienen en su posición por fuerzas de atracción mutua, conocidas como cohesión. Existe un cierto espacio entre ellas y tienen una libertad relativa para moverse. La vibración o movimiento puede determinarse por la cantidad de energía que poseen.

Energía Interna

Cuando un cuerpo tiene energía mecánica debido a su velocidad, posición o... Continuar leyendo "Energía Térmica: Conceptos Básicos y Transferencia de Calor" »

Guía completa sobre micrófonos: tipos, directividad y características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Micrófonos: Transductores Electroacústicos

Un micrófono es un dispositivo que convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. Para lograr esto, combina dos tipos de transductores:

Tipos de Transductores

  1. Diafragma: Una lámina delgada que transforma las variaciones de presión en vibraciones mecánicas (transductor mecanoacústico).
  2. Transductor Electromecánico: Convierte las vibraciones mecánicas en magnitudes eléctricas.

En conjunto, estos transductores forman un transductor electroacústico.

Respuesta en Frecuencia

La respuesta en frecuencia describe cómo un micrófono reacciona a diferentes frecuencias del espectro de audio (20 Hz a 20 kHz). Si bien todos los micrófonos manejan frecuencias de audio, su sensibilidad varía según la... Continuar leyendo "Guía completa sobre micrófonos: tipos, directividad y características" »