Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de la Transferencia de Calor: Conducción, Convección y Radiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Principios de la Transferencia de Calor y Conductividad Térmica

La transferencia de calor es un fenómeno fundamental en la física y la ingeniería, que describe cómo la energía térmica se mueve de un lugar a otro. Comprender sus mecanismos es crucial para el diseño de sistemas eficientes y la optimización de procesos.

Mecanismos de Transferencia de Calor

El calor puede transmitirse de tres formas principales:

  • Conducción: Es la transferencia de calor que ocurre principalmente por contacto directo entre partículas, sin movimiento macroscópico de la materia.
  • Convección: Implica la transmisión de calor a través de un fluido (líquido o gas) en movimiento.
  • Radiación: Este tipo de transferencia de calor no requiere un soporte físico (moléculas)
... Continuar leyendo "Principios de la Transferencia de Calor: Conducción, Convección y Radiación" »

Biomecánica y Cinesiología: Conceptos Esenciales del Movimiento Corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Biomecánica Cinesiológica

Mecánica Física

Movimientos Básicos:

  • Marcha
  • Carrera
  • Saltos
  • Natación
  • Golpeos
  • Lanzamientos

Mecánica Bioestructural

Movimientos Adaptados:

  • Prótesis
  • Ortopedia
  • Deportes Adaptados

Conceptos Fundamentales

Vector

Representación gráfica en acción de una fuerza.

Magnitud Vectorial

Velocidad

Magnitud Escalar

Rapidez (magnitud, dirección, sentido)

Sistemas de Registro de Datos

Adquisición de la Medida:

Externas al Sistema:

Directa, "tiempo real", emite una variable (ej. dolor).

Internas al Sistema:

Indirecta, el dato es procesado.

Modelos Biomecánicos

Sustituto simplificado del problema real que permite abordar dicho problema de forma más práctica.

Modelo de Partículas:

El tamaño del objeto no tiene ninguna consecuencia en el análisis o... Continuar leyendo "Biomecánica y Cinesiología: Conceptos Esenciales del Movimiento Corporal" »

Conceptos Fundamentales de Radiofrecuencia y Espectro Electromagnético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Parámetros Fundamentales de las Señales de Radiofrecuencia

Las señales de radiofrecuencia son de tipo alterno, donde sus campos eléctrico y magnético no son constantes, sino que cambian de valor y de sentido periódicamente según un patrón cíclico. A continuación, se describen sus parámetros clave:

Período

El tiempo que emplea una señal en realizar un ciclo completo recibe el nombre de período. Este parámetro se mide en segundos.

Velocidad de Propagación

Las ondas electromagnéticas se propagan a la velocidad de la luz, aproximadamente a 300.000 km/s.

Longitud de Onda

La señal emitida se propaga por el medio a medida que va desarrollando ciclos o períodos. El espacio que recorre la onda en cada ciclo recibe el nombre de longitud de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Radiofrecuencia y Espectro Electromagnético" »

Conceptos Fundamentales de Física Nuclear, Ondas y Electromagnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Unidad de Masa Atómica (UMA)

La UMA (Unidad de Masa Atómica) es equivalente a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (isótopo 12C).

Fuerza Nuclear Fuerte

La fuerza nuclear fuerte posee las siguientes características:

  1. Es la responsable de la cohesión del núcleo atómico.
  2. Es de corto alcance, siendo nula a distancias superiores a 10-15 m (femtómetros).
  3. Es independiente de la carga eléctrica de los nucleones (protones y neutrones).
  4. Es una fuerza atractiva, aunque a distancias mucho más pequeñas que su alcance se vuelve repulsiva.

Conceptos de Radiactividad

  • Vida media: Es el tiempo promedio que un átomo de una sustancia radiactiva permanece sin desintegrarse.
  • Periodo de semidesintegración: Es el tiempo necesario para que se desintegren
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Nuclear, Ondas y Electromagnetismo" »

Transformadores: Tipos, Componentes, Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Componentes Principales de un Transformador

Un transformador está compuesto fundamentalmente por bobinas y un núcleo de hierro.

Bobinas

Las bobinas de un transformador están constituidas por hilo de cobre barnizado, y por lo tanto, aislado. Estas bobinas se enrollan sobre los núcleos de hierro, intercalando previamente un material aislante. La cantidad de bobinas que llevará un transformador será igual al número de fases multiplicado por dos.

Núcleo de Hierro

El núcleo de hierro está formado por un conjunto de chapas de hierro, conocidas como chapas magnéticas. Estas chapas están pegadas unas a otras, intercalando entre ellas una capa de barniz o una capa de óxido. La razón de que estas chapas magnéticas estén aisladas entre sí... Continuar leyendo "Transformadores: Tipos, Componentes, Características y Funcionamiento" »

Entendiendo el Magnetismo: Tipos, Propiedades y Superconductividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Magnetismo: Fundamentos y Propiedades

El magnetismo es el fenómeno por el cual los materiales ejercen fuerzas atractivas o repulsivas sobre otros materiales.

Campos y Magnitudes Magnéticas

Dipolos Magnéticos

Las fuerzas magnéticas se generan mediante el movimiento de partículas cargadas eléctricamente. Los dipolos magnéticos pueden considerarse como pequeños imanes formados por un polo norte y un polo sur, en analogía a las cargas eléctricas positivas y negativas.

Vectores de Campo Magnético

La intensidad del campo magnético, se designa por H (campo magnético aplicado, campo externo). El campo magnético externamente aplicado, B (campo magnético que adquiere el material, campo interno) representa la magnitud de la intensidad de campo... Continuar leyendo "Entendiendo el Magnetismo: Tipos, Propiedades y Superconductividad" »

Tipos de Velocidades Aeronáuticas y Principios Físicos Relacionados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tipos de Velocidades Aeronáuticas

Indicated Air Speed (IAS)

La velocidad que muestra directamente el indicador de velocidad respecto al aire, conocido normalmente como anemómetro.

Calibrated Air Speed (CAS)

Es una medida de la presión dinámica cuando el avión se mueve en vuelo lento. Cuando la IAS se corrige sobre la posición o presión, la resultante es la velocidad calibrada.

Equivalent Air Speed (EAS)

Representa una medida precisa de la presión dinámica cuando el avión se mueve en vuelo a alta velocidad.

True Air Speed (TAS)

La velocidad verdadera, es decir, la velocidad del avión a través del aire, es la única que se puede considerar como velocidad; las demás son presiones.

Principios Físicos Relacionados

Ley de Newton

La segunda ley

... Continuar leyendo "Tipos de Velocidades Aeronáuticas y Principios Físicos Relacionados" »

Entendiendo la Luz: Ondas, Espectro y Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Qué es la luz? Es energía electromagnética emitida por el sol, que se comporta como una onda y también como materia.

Fuentes de luz: sol, estrellas, luna, rayos y fuego.

Formas de emisión: incandescencia, fluorescencia, fosforescencia y combustión.

Ondas y su Propagación

¿Qué es una onda? Es una propagación de energía. Existen dos tipos:

  • Mecánica: onda simple que se transmite en un momento.
  • Electromagnética: necesita una materia para propagarse: longitudinal y transversal.

Parámetros de la Luz

Los parámetros de la luz se miden en nanómetros (longitud de onda) y hercios (frecuencia).

El Espectro Electromagnético

¿Qué es un espectro? Depende de lo que estudiemos, es el orden de las formas de energía radiante que tenga. Normalmente... Continuar leyendo "Entendiendo la Luz: Ondas, Espectro y Comportamiento" »

Conceptos Esenciales de Electrotecnia: Circuitos, Potencia y Máquinas Rotativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Cálculo de Tensión Máxima

¿Cuál es la **máxima tensión** que se puede aplicar a una resistencia de $220 \text{ ohmios}$ si la máxima intensidad permisible es $0,5 \text{ mA}$?

  • Cálculo: $V = R \times I = 220 \times 0,0005 = \mathbf{0,11 \text{ V}}$.
  • (Nota: La intensidad de $0,5 \text{ mA}$ equivale a $0,0005 \text{ A}$. El cálculo original $220 \times 0,05 = 11 \text{ V}$ es incorrecto para la intensidad dada).

Cálculo de Resistencia en Conductores

¿Cuánto vale la **resistencia** de una línea de cobre de un hilo con una longitud de $300 \text{ m}$ y una sección de $35 \text{ mm}^2$?

  • Fórmula: $R = \rho \times L / S$ (donde $\rho_{\text{cobre}} \approx 0,017 \text{ }\Omega \cdot \text{mm}^2/\text{m}
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electrotecnia: Circuitos, Potencia y Máquinas Rotativas" »

Moviment Ondulatori i Radiació: Conceptes, Ultrasons i Interaccions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,85 KB

Moviment Ondulatori: Conceptes Fonamentals

El moviment ondulatori és la propagació d'una pertorbació per l'espai. En aquest procés, es propaga l'energia, però no la matèria.

Tipus de Moviment Ondulatori

Segons la Direcció de Propagació

  • Moviment Ondulatori Longitudinal: L'ona es propaga en la mateixa direcció que la pertorbació.
  • Moviment Ondulatori Transversal: La direcció de propagació és perpendicular a la pertorbació.

Segons la Naturalesa de l'Ona

  • Ones Mecàniques: Necessiten un medi material per propagar-se.
  • Ones Electromagnètiques: Es propaguen pel buit i ho fan a una velocitat superior.

Paràmetres Bàsics del Moviment Ondulatori

  • Longitud d'Ona (λ): És la distància que recorre una ona en una oscil·lació completa.
  • Amplitud: Representa
... Continuar leyendo "Moviment Ondulatori i Radiació: Conceptes, Ultrasons i Interaccions" »