Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y fenómenos eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,96 KB

Carga eléctrica

Propiedad intrínseca de las partículas elementales que hace que migren en un campo eléctrico. Produce la fuerza eléctrica que mantiene unidos a los protones y neutrones y a los átomos entre sí. Coulombs. Tipos: positiva y negativa.

Electricidad

Fuerza de la naturaleza, análoga a la gravedad, que depende de su carga. Fenómenos físicos ocasionados por cargas eléctricas y sus interacciones. Fuerza principal que determina la estructura atómica, actúa a distancia entre dos objetos con Q1 y Q2. Puede ser atractiva o repulsiva. Para adquirir carga eléctrica tienen que ganar o perder electrones: por frotamiento (contacto con otro objeto de distinto material y después separación), por contacto (corriente de electrones),... Continuar leyendo "Propiedades y fenómenos eléctricos" »

Fundamentos de Física Atómica y Radiación: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Conceptos Fundamentales del Átomo

Número Atómico y Número Másico

El número atómico (Z) representa el total de protones presentes en el núcleo de un átomo. Este valor es crucial, ya que define la identidad química del elemento y sus propiedades. Por otro lado, el número másico (A) es la suma total de protones y neutrones que se encuentran en el núcleo del átomo.

Teoría de Planck y el Modelo Atómico de Bohr

La Teoría de Planck, fundamental para la mecánica cuántica, se basa en dos principios esenciales:

  • Los átomos que emiten radiación se comportan como osciladores armónicos.
  • Cada oscilador armónico emite energía en cantidades discretas, proporcionales a su frecuencia de oscilación, según la fórmula E = h·f (donde 'h' es
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Atómica y Radiación: Conceptos Clave" »

Principios de Física y Radiación: Del Átomo a la Resonancia Magnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Estructura de la Materia y Energía

El Átomo y sus Partículas

Átomo: Partícula más pequeña que conforma la materia sin que se pierdan sus propiedades físicas.

Partículas Subatómicas: Protón, neutrón, electrón.

Número Atómico: Número de protones del elemento.

Número Másico: Suma de protones + neutrones (núcleo total de nucleones).

Isótopo: Mismo número atómico y diferente número de neutrones.

Corteza del Átomo: Mínimo una órbita con un electrón, y el número de protones y electrones es igual.

Ion: Elemento que ha perdido o ganado un electrón.

Energía Potencial y Cinética

Energía Potencial: Distancia del elemento respecto al núcleo. Altura máxima = energía potencial máxima y altura mínima = energía potencial mínima.... Continuar leyendo "Principios de Física y Radiación: Del Átomo a la Resonancia Magnética" »

Òptica: Potència d'una lent, Equació de les lents, Ampliació, Freqüència i període, Velocitat de propagació, Índex de refracció, Llei d'Snell de la refracció, Llei de reflexió, Equació de la distància focal en un mirall esfèric, Reflexió total

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Òptica: Potència d'una lent

P equals 1 over f Potència d’una lent

P = potència d’una lent (D)
f = distància focal (m)


Equació de les lents

1 over s plus fraction numerator 1 over denominator s apostrophe end fraction equals 1 over f Equació de les lents

s = distància de l’objecte a la lent (m)
s’ = distància de la imatge a la lent (m)
f = distància focal (m)


Ampliació

A equals fraction numerator y apostrophe over denominator y end fraction equals negative fraction numerator s apostrophe over denominator s end fraction Ampliació

A = ampliació
y’ = alçada de la imatge
y = alçada de l’objecte
s’ = distància de la imatge a la lent
s = distància de l’objecte a la lent


Freqüència i període

f equals 1 over T Freqüència i període

f = freqüència (hertz, Hz)
T = període, temps que triga la pertorbació en avançar una distància igual a la seva longitud d’ona (s)


Velocitat de propagació

v equals lambda over T equals lambda times f Velocitat de propagació

v = velocitat de propagació (m/s)
λ = longitud d’ona (m)
f = freqüència (hertz, Hz)
T =... Continuar leyendo "Òptica: Potència d'una lent, Equació de les lents, Ampliació, Freqüència i període, Velocitat de propagació, Índex de refracció, Llei d'Snell de la refracció, Llei de reflexió, Equació de la distància focal en un mirall esfèric, Reflexió total" »

Principios de los Giroscopios y Navegación Inercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Principios Giroscópicos

Un giróscopo es una rueda con el peso concentrado en sus extremos que gira a alta velocidad. Se monta sobre tres anillos (llamados cardán) que le dan libertad de movimiento.

Inercia Giroscópica

La inercia giroscópica es una propiedad por la cual el giróscopo intenta mantener su eje de giro paralelo a su posición original. La inercia depende de la velocidad angular, el peso y el radio en el que está concentrado el peso.

Precesión

La precesión es una propiedad que causa que el eje de giro del giróscopo cambie de dirección cuando se le aplica una fuerza. Es un efecto físico que ocurre en todos los cuerpos que giran, en los cuales, al aplicar una fuerza, esta se manifiesta a 90º en la dirección de rotación.

Rotación

... Continuar leyendo "Principios de los Giroscopios y Navegación Inercial" »

Fundamentos de la Luz: Naturaleza, Características y Propiedades Ópticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Naturaleza Dual de la Luz

La luz es una onda electromagnética transversal. Según la teoría corpuscular, la luz está compuesta de partículas materiales extraordinariamente pequeñas, denominadas fotones, emitidas por los cuerpos radiantes. Estas partículas de ínfima masa pueden atravesar cuerpos transparentes y se reflejan sobre los cuerpos opacos.

Por otro lado, la teoría ondulatoria afirma que la luz se produce por la vibración de las partículas del foco emisor, cuya energía se transmite de modo similar a como lo hace el sonido, propagándose en forma de ondas.

Características Fundamentales de la Luz Ondulatoria

Amplitud (A)

Es el máximo valor que puede adquirir la elongación de la onda, directamente relacionada con la intensidad

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz: Naturaleza, Características y Propiedades Ópticas" »

Teoremas Cinéticos: Centro de Gravedad, Momento y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Teoremas Cinéticos: Centro de Gravedad y Momento

Teorema del Centro de Gravedad

Establece la igualdad entre las resultantes de los sistemas de fuerzas exteriores y dinámico.

Teorema del Momento

Establece la igualdad de momentos en un punto cualquiera (A) de los sistemas de fuerzas exteriores y dinámico.

Aplicado al sólido rígido con movimiento plano, a partir de su campo de aceleraciones, y sustituyendo en MA, se obtiene:

Dado que ciertos vectores son perpendiculares en el movimiento plano, y siendo d la distancia del punto i (Pi) al eje perpendicular al plano del movimiento que pasa por A, entonces IA es el momento de inercia del sólido rígido respecto del eje que pasa por A y es perpendicular al plano del movimiento.

La expresión del teorema... Continuar leyendo "Teoremas Cinéticos: Centro de Gravedad, Momento y Energía" »

Tubo de Rayos X: Componentes Esenciales y Principios de Operación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El Cátodo: Emisión de Electrones en Tubos de Rayos X

El cátodo es el electrodo negativo del tubo de rayos X. En él tiene lugar la emisión de electrones mediante un fenómeno denominado efecto termoiónico. Este efecto es una propiedad de algunos metales y consiste en la emisión de electrones por parte del metal cuando es calentado. En el caso del wolframio, este efecto ocurre a partir de los 2200ºC.

Componentes del Cátodo

  • El filamento: Es la fuente de donde proceden los electrones. Generalmente, es una espiral de wolframio (W) y cesio (Cs) o wolframio (W) y torio (Th).
  • La copa de enfoque: Siempre con potencial negativo, está diseñada para que el haz de electrones converja hacia el foco anódico.
  • Las conexiones para el circuito del filamento
... Continuar leyendo "Tubo de Rayos X: Componentes Esenciales y Principios de Operación" »

Comprendiendo la Electricidad: Desde el Átomo hasta la Electricidad Atmosférica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Estructura Atómica y Fenómenos Eléctricos

Los neutrones, sin carga eléctrica, contribuyen a la masa del núcleo atómico. Los fenómenos atómicos son comparables a los del sistema solar: los electrones, de masa muy pequeña, orbitan a gran velocidad alrededor del núcleo. Los electrones más externos son atraídos con menor fuerza, facilitando su movilidad hacia otros átomos.

Átomos y su Carga Eléctrica

  • Átomos con carga neutra: En estado normal, un átomo tiene igual número de electrones y protones. Esto equilibra las fuerzas eléctricas entre protones y neutrones, manteniendo el átomo eléctricamente neutro.
  • Átomo con carga positiva: Al extraer electrones de las órbitas externas, se genera un desequilibrio, predominando las cargas
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Electricidad: Desde el Átomo hasta la Electricidad Atmosférica" »

Estudios de Resonancia Magnética y Artefactos más Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Lista de secuencias

Cráneo→ T1,T2,FLAIR,Gradiente T2*,DWI

Órbitas→ T1,T2,T1 FS,T2 FS

Cuello→ T1,T2,T1 FS,T2 FS

Senos paranasales→ T1,T2,T1 FS,T2 FS

Cuello, Cavum, Lengua y Glándulas salivares→ T1,T2,T1 FS,T2 FS ATM→ T1,Gradiente T2*

Cráneo estudio esclerosis múltiple→ Secuencias sagitales FLAIR o DP , T2

Cráneo estudio de epilepsia→ T1,T2,FLAIR,GRADIENTE T2* ,DIFUSIÓN

Hipófisis→ T1(CON Y SIN CONTRASTE), T2

CAIS→ T1,T2

Estudios dinámicos del líquido cefalorraquídeo→ PC sincronizadas con pulsímetro o ECG

Estudios vasculares arteriales→ S ecuencias gradientes o susceptibilidad paramagnética (SWI). Columna vertebral→ T1,T2,Gradiente T2*,STIR,DIFUSIÓN,T1 FS,T2 FS

Troncos supraaórticos o carótidas(TSA)→ PC coronal

... Continuar leyendo "Estudios de Resonancia Magnética y Artefactos más Comunes" »