Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de temperatura y presión en física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué es la temperatura?

Puede considerarse temperatura como una descripción del nivel de calor, mientras que puede considerarse el calor como la energía en la forma de moléculas en movimiento.

Caloría

Se define como la cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de 1 gr de agua 1ºC.

Frigoria

Como la cantidad de calor que le quitamos a un gramo de agua para bajar su temperatura 1ºC.

Transferencia de calor

Puede explicarse la transferencia de calor por conducción como la transferencia de energía entre molécula y otra. A medida que una molécula se mueve más rápido, hace que otras hagan lo mismo.

Transferencia por conducción

Se utiliza en muchas aplicaciones de transferencia de calor cotidianas. El calor se transfiere por conducción... Continuar leyendo "Conceptos básicos de temperatura y presión en física" »

Fenómenos y aplicaciones de los ultrasonidos en electroestética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

¿Qué es o de qué resulta el sonido?

El sonido resulta de las vibraciones (compresiones y descompresiones) de la materia que se propagan en forma de ondas. Para que exista sonido debe haber materia y ésta debe tener cierto grado de elasticidad para soportar las compresiones y descompresiones sin romperse. La velocidad de propagación del sonido depende del medio

¿A qué llamamos frecuencia en el sonido?

Al número de vibraciones (compresiones y descompresiones) por unidad de tiempo. Al número de ciclos por unidad de tiempo. Un ciclo es una compresión y descompresión

¿Qué es el grado en el sonido?

El grado es el tono. Es proporcional a la frecuencia de las vibraciones. A frecuencias bajas, vibraciones lentas, tonos graves. A frecuencias... Continuar leyendo "Fenómenos y aplicaciones de los ultrasonidos en electroestética" »

Fenómenos Eléctricos Esenciales: Resonancia y Armónicos en Circuitos y Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Resonancia Eléctrica: Intercambio de Energía en Circuitos Oscilantes

El intercambio constante de energía eléctrica entre un condensador y una bobina en un circuito oscilante ocurre a una determinada frecuencia, conocida como frecuencia de resonancia. Se alcanza la resonancia cuando la reactancia capacitiva se iguala a la reactancia inductiva.

Variación de la Impedancia con la Frecuencia

  • En una bobina, la reactancia inductiva tiende a aumentar con la frecuencia.
  • En un condensador, la reactancia capacitiva tiende a disminuir con la frecuencia.

En un circuito RLC, al aumentar la frecuencia aplicada, la impedancia disminuirá hasta llegar a la frecuencia de resonancia. En este punto, las reactancias se anulan, haciendo que la impedancia sea totalmente... Continuar leyendo "Fenómenos Eléctricos Esenciales: Resonancia y Armónicos en Circuitos y Redes" »

Movimientos de un sólido rígido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

GLOSARIO

  • Eje instantáneo de rotación y deslizamiento:

    Recta constituida por los puntos de un sólido cuya velocidad es la de deslizamiento.
  • Movimiento de arrastre con un sólido:

    es el movimiento que tendría un punto material externo, suponiendo que perteneciera al sólido
  • Movimiento relativo respecto de un sólido:

    el movimiento que tendría un punto material externo suponiendo que el sólido estuviera en reposo.
  • Velocidad relativa:

    la velocidad con la que el observador relativo ve moverse al punto
  • Aceleración de arrastre:

    la aceleración absoluta que tendría el punto si perteneciera al sólido rígido.
  • Aceleración relativa:

    aceleración del punto para un observador situado en el sistema móvil
  • Observador absoluto:

    observador situado en un
... Continuar leyendo "Movimientos de un sólido rígido" »

Acústica y Física del Sonido: Conceptos y Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

  • Codificación acústica 
  • Física del sonido

· Ecuaciones de onda:
Y= A1F Sen * F1fx+ A3f*sen F3fX+ … + Anf *sen Fnfx.

· Fast Fourier Transformation (FFT)
: Es un alogaritmo que determina las relaciones de Amplitud entre las ondas senoidales que forman una onda compuesta. Mediante programar de informático es posible visualizar independientemente, las envolventes de amplitud en el tiempo de cada una de las frecuencias. La amplitud de cada una de los armónicos que forman una onda compleja, varia de forma independiente durante la vibración, con lo cual, el timbre varia constantemente.

· Espectogramas armónicos: Son gráficas que muestran envolvente de amplitud en el tiempo de cada armónico que forma una onda compleja.

· Formulación en física... Continuar leyendo "Acústica y Física del Sonido: Conceptos y Fórmulas" »

Conceptos Fundamentales de Acústica y Tecnología del Sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Fundamentos de la Acústica y la Percepción Sonora

Este documento aborda conceptos esenciales sobre la naturaleza del sonido, su propagación y los principios que rigen su percepción y procesamiento en sistemas de audio.

Propagación y Características del Sonido

¿Con qué tipo de ondas se propaga el sonido?

Todos los sonidos que percibimos están formados por ondas mecánicas, que se propagan mediante las variaciones de presión a que están sometidas las moléculas del aire u otro medio.

¿Por qué un sistema estéreo permite la localización espacial de una fuente acústica?

Si deseamos recrear fielmente una grabación del sonido de una orquesta, deberemos utilizar al menos dos canales de sonido con información diferente, para enviar a cada... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Acústica y Tecnología del Sonido" »

Conceptos Esenciales de Audio Profesional y Acústica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Fundamentales de Audio y Acústica

Este documento explora definiciones clave y principios esenciales en el ámbito del audio profesional y la acústica, abarcando desde las características de los micrófonos hasta los procesadores de señal y los fenómenos sonoros.

1. Parámetros de Señal y Micrófonos

1.1. Relación Señal/Ruido (S/N)

La relación señal/ruido (S/N) es la diferencia entre el nivel de la señal deseada y el nivel de ruido. Se entiende como ruido cualquier señal no deseada, en este caso, la señal eléctrica no deseada que circula por el interior de un equipo electrónico. En un amplificador, cuanto más se gire el mando de potencia, más se amplificará la señal y, en la misma medida, se amplificará el ruido.

1.2.

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Audio Profesional y Acústica" »

Conceptes Bàsics d'Astronomia i Ciències de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

El Sol

Estrella que es troba en el centre del sistema solar, font de radiació electromagnètica i està format per protons i electrons.

  • Es va formar fa 4.650 milions d’anys (encara li queden uns 5.500 milions d’anys més abans que s’apagui). Quan passi això, es convertirà en una gegant vermella i finalment en una nana blanca.
  • Es va formar per núvols de gas i pols, gràcies a això van sorgir els planetes, asteroides i cometes.
  • Els altres planetes orbiten al seu voltant.

Moviment de la Terra al voltant del Sol

La trajectòria de la Terra al voltant del Sol varia en les diferents èpoques de l’any.

Solstici
Quan el Sol arriba a la màxima declinació respecte a l’equador.
Equinocci
Quan el Sol està situat en el pla de l’equador terrestre.
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Astronomia i Ciències de la Terra" »

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo y Comportamiento de Condensadores en Circuitos CA/CC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fundamentos de la Inducción Electromagnética

Fuerza Electromotriz (FEM)

Se puede decir que la Fuerza Electromotriz (FEM) es la capacidad que posee la bobina de generar líneas de fuerza en un circuito magnético. La FEM aumenta con la intensidad de la corriente que fluye por la bobina y con el número de espiras de esta.

Inducción Electromagnética

Es la producción de electricidad por acción magnética. Ocurre cuando se mueve un conductor eléctrico en el seno de un campo magnético, lo que provoca la aparición de una fuerza electromotriz (FEM) que se manifiesta como una tensión eléctrica en los extremos de dicho conductor.

Ley de Lenz

El sentido de la corriente inducida en un conductor es tal que tiende a oponerse a la causa que la produjo.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo y Comportamiento de Condensadores en Circuitos CA/CC" »

Tipos de microscopio electrónico y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Sinala cal é o obxectivo e cal é o ocular e indica as características (tamaño, real ou virtual, invertida ou normal) da imaxe creada polo obxectivo e da imaxe creada polo ocular.

Flecha grande – imagen virtual creada por ocular, aumenta, invertida con respecto al objeto y normal con respecto a la imagen creada polo obxectivo. Flecha pequeña – objeto. Óvalo pequeño – Obxectivo. Primer punto – Foco del objetivo. Flecha mediana – Imaxe real creada polo obxectivo, aumentada e invertida. Óvalo grande – Ocular. Ojo. Segundo punto - Foco del ocular

Sinala que tipo de microscopio electrónico se atopa en cada unha delas e indica o nome dos seus componentes así como as súas funcións.

MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN: 1. Filamento... Continuar leyendo "Tipos de microscopio electrónico y sus componentes" »