Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Sonido y su Aplicación en Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

SONIDO

Es una onda mecánica longitudinal, que se propaga en un medio elástico material y que produce una determinada sensación en el oído.

Elementos del Sonido

  • Emisor: Cuerpo capaz de vibrar
  • Medio: Por donde vibra (Medio elástico)
  • Receptor: Reacción a estímulos que llegan.

Propiedades del Sonido

  • Frecuencia: Nº de ciclos por segundo (Hz)
  • Período: Tiempo en el que se produce una oscilación completa.
  • Longitud de Onda: Distancia entre dos valores máximos de presión sucesivos.
    • Sonidos Graves: Onda larga
    • Sonidos Agudos: Onda corta
  • Amplitud: Separación entre valle y cresta (presión o volumen)

ACÚSTICA FISIOLÓGICA DEL SONIDO

Fenómenos Físicos

  • Presión Sonora: Es la compresión y descompresión de las partículas del aire.
  • Potencia: Energía irradiada
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sonido y su Aplicación en Medios" »

Presión atmosférica y sistemas de medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

La presión absoluta es:

  1. Es la diferencia entre la presión atmosférica y la presión a medir.
  2. Es la medida de la presión relativa al vacío total.

C- Es la comparación entre dos presiones diferentes.

  1. Se define como QNH…
    1. La presión atmosférica en un punto de la corteza terrestre.
    2. La presión al nivel del mar deducida de la existente en el aeródromo.

C- La presión estándar al nivel del mar.

La altitud de presión corregida con la desviación de temperatura no estándar, se denomina…

A- Altitud de densidad.

B- Altitud absoluta.

C- Altitud de presión.

¿Qué sistema o sistemas de presión de aire utiliza el Altímetro?

  1. Pitot.
  2. Pitot-estática.

C- Estática.

¿Qué sistema o sistemas de presión de aire utiliza el VSI?

A- Pitot.

B- Pitot-estática.

  1. Estática.
... Continuar leyendo "Presión atmosférica y sistemas de medición" »

Fundamentos y Técnicas de Electroterapia Aplicadas a la Depilación Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

T4: Corriente Eléctrica y Aplicaciones en Depilación

Definición de Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica se define como el flujo de electrones que circula a través de un medio conductor.

Corriente Galvánica (Corriente Continua)

Es una corriente monopolar, donde los electrones viajan en una misma dirección y con intensidad constante.

Electrodos

  • Positivo (Ánodo): Atrae electrones (iones negativos).
  • Negativo (Cátodo): Atrae cationes (iones positivos).

Efectos

  • Polares: Se producen en las zonas de contacto del electrodo por donde entra o sale la corriente en el cuerpo.
  • Interpolares: Se producen entre los dos electrodos por donde circula la corriente.

Corriente Variable

En la corriente variable, la intensidad no es constante en el tiempo.

Tipos

... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas de Electroterapia Aplicadas a la Depilación Eléctrica" »

Fundamentos de la Física de Radiaciones Ionizantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Estructura Atómica y Radiación

Afirmaciones sobre partículas subatómicas

  • Carga del electrón y protón: En valor absoluto, la carga de un electrón y de un protón son iguales.
  • Ubicación de partículas subatómicas: El neutrón y el protón se encuentran en el núcleo, mientras que el electrón se encuentra en la corteza.
  • Número atómico y electrones: Si el número atómico es 17 y el átomo tiene una carga de +2, entonces el átomo tendrá 15 electrones.

Propiedades del fotón

  • El fotón no tiene carga ni masa, pero sí tiene energía.

Relación entre longitud de onda, frecuencia y energía

  • A mayor longitud de onda (λ), menor frecuencia y menor energía. A menor longitud de onda (λ), mayor frecuencia y mayor energía.

Isótopos

  • Los elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física de Radiaciones Ionizantes" »

Fundamentos Esenciales de Ondas Electromagnéticas y Radiocomunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas Electromagnéticas

La velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas en el vacío es una constante fundamental, denotada por C, y se calcula como: C = 1/√(μ₀ε₀), donde μ₀ es la permeabilidad magnética del vacío y ε₀ es la permitividad eléctrica del vacío.

Las ondas electromagnéticas están formadas por un campo eléctrico (E) y un campo magnético (B) perpendiculares entre sí. Son ondas transversales, siempre perpendiculares a la dirección de propagación.

Características de las Ondas

  • Polarización: Orientación del campo eléctrico respecto a una superficie. La polarización es constante con la propagación de la onda (polarización lineal).

    • Polarización vertical: El campo eléctrico
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Ondas Electromagnéticas y Radiocomunicación" »

Termorradiacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Luz es la sensación producida en el ojo humano por las ondas Electromagnéticas:

- Radiación electromagnética

- Dualidad

- Espectro de frecuencia visible (c= λ . ƒ)

Producción DE LA LUZ


Natural:


Sol

Artificial:


Transforma la energía eléctrica o calorífica en luminosa.

Incandescencia


Calentamiento hasta la incandescencia de un cuerpo que emite luz por Termorradiación como consecuencia del paso de corriente por un Filamento.

Descarga: Descarga eléctrica entre dos placas conductoras a través de un gas Ionizado.

Electroluminiscencia


Emisión de un fotón al pasar el electrón de la banda de conducción A la de Valencia en polarización directa.

Leyes Relativas a la transmisión de luz


Transmisión: Cuando un rayo luminoso pasa de un medio... Continuar leyendo "Termorradiacion" »

Taps de suro per a vins i begudes: tipus i usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Taps de suro per a vins i begudes: tipus i usos

Suro Natural: S'extreu directament de l'escorça de la surera. El tap es fabrica tallant la planxa en forma de cilindre. Ideal per a vins de criança.

Suro Natural Multipeça: Fabricats a partir de dos i més meitats de suro natural. S'enganxen amb coles d'ús alimentari. Per a ampolles de molta grandària.

Suro Natural Empastat: Taps de suro natural amb porus farcits de pols de suro. S'utilitza en vins que no requereixen envelliment en ampolla.

Suro Tècnic: Format per un cos de suro aglomerat i amb discos de suro natural units en el seu extrem o tots dos extrems. S'utilitzen per embotellar vins de consum en un termini de 2-3 anys.

Suro per cava i escumosos: Cava, sidra i altres begudes amb gas. El

... Continuar leyendo "Taps de suro per a vins i begudes: tipus i usos" »

Fundamentos de Electroacústica y Conversión de Señales Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Acústica y Transductores: El Rol de las Trompetas

Las Trompetas son esenciales para el acoplamiento acústico entre el diafragma y el aire, especialmente en el caso de las frecuencias medias y agudas. Una trompeta es un tubo cuyo diámetro aumenta a medida que se aleja del diafragma. Sus dimensiones son muy críticas. Un tamaño inadecuado de la boca acoplada al diafragma producirá problemas de cancelación de fase por reflexiones.

Según la forma en que aumenta el diámetro de la trompeta, esta puede ser:

  • Cónica
  • Parabólica
  • Exponencial
  • Hiperbólica
  • Entre otras

Características de un Altavoz

Curva de Respuesta

Se obtiene colocando el altavoz ante un micrófono de respuesta plana, el cual está unido a un registrador gráfico. Aplicando al altavoz... Continuar leyendo "Fundamentos de Electroacústica y Conversión de Señales Digitales" »

Xocolateria i Gelateria: Elaboració i Ingredients

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,46 KB

Tema 12: xocolate i gelateria

Productes de xocolateria

- Són els derivats del cacao i del xoxolate . També se incluyen els derivats de sus succedani.

1. Operacions previes en xocolateria

En situacions en les que nomes es necesita treure virutes o rayadura, o be s'emplean directament les pepitas, o be el caço en pols, per regla general. Si es deseix que el xoxolate brilli, amb una fractura adecuada i es conserva perfectament, s'ha de atemperar.

Es pot fondre el xocolate:

  • Al bany María:


    Consisteix en introduir el xocolate trocetjat en un recipient. A la vegada, es coloca un recipient dedins de un altre mes gros, ple de aigua , calentant al foc. L'aigua actua com element transmisor del calor.

  • Al microoendes:

    S'aplica cicles curts de calentiment,
... Continuar leyendo "Xocolateria i Gelateria: Elaboració i Ingredients" »

Diodos y sus aplicaciones: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 22,91 KB

Polaridad del diodo

Los diodos tienen polaridad, lo que significa que la corriente solo puede fluir en una dirección. Sus terminales se denominan ánodo (+) y cátodo (-).

Polarización del diodo Zener

El diodo Zener se polariza inversamente con un voltaje superior a su voltaje de ruptura para mantener un voltaje constante en sus terminales.

Unión P-N

En la unión P-N, las cargas negativas atraviesan la zona P y crean una carga negativa, mientras que una carga positiva aparece en la zona N. Este proceso continúa hasta que se genera un potencial eléctrico que lo detiene.

Curva característica del diodo

La curva característica del diodo se divide en dos regiones:

  • Región de polarización directa (mitad derecha): En esta región, el diodo recibe
... Continuar leyendo "Diodos y sus aplicaciones: Guía completa" »