Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de los Giroscopios y Navegación Inercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Principios Giroscópicos

Un giróscopo es una rueda con el peso concentrado en sus extremos que gira a alta velocidad. Se monta sobre tres anillos (llamados cardán) que le dan libertad de movimiento.

Inercia Giroscópica

La inercia giroscópica es una propiedad por la cual el giróscopo intenta mantener su eje de giro paralelo a su posición original. La inercia depende de la velocidad angular, el peso y el radio en el que está concentrado el peso.

Precesión

La precesión es una propiedad que causa que el eje de giro del giróscopo cambie de dirección cuando se le aplica una fuerza. Es un efecto físico que ocurre en todos los cuerpos que giran, en los cuales, al aplicar una fuerza, esta se manifiesta a 90º en la dirección de rotación.

Rotación

... Continuar leyendo "Principios de los Giroscopios y Navegación Inercial" »

Fundamentos de la Luz: Naturaleza, Características y Propiedades Ópticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Naturaleza Dual de la Luz

La luz es una onda electromagnética transversal. Según la teoría corpuscular, la luz está compuesta de partículas materiales extraordinariamente pequeñas, denominadas fotones, emitidas por los cuerpos radiantes. Estas partículas de ínfima masa pueden atravesar cuerpos transparentes y se reflejan sobre los cuerpos opacos.

Por otro lado, la teoría ondulatoria afirma que la luz se produce por la vibración de las partículas del foco emisor, cuya energía se transmite de modo similar a como lo hace el sonido, propagándose en forma de ondas.

Características Fundamentales de la Luz Ondulatoria

Amplitud (A)

Es el máximo valor que puede adquirir la elongación de la onda, directamente relacionada con la intensidad

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz: Naturaleza, Características y Propiedades Ópticas" »

Teoremas Cinéticos: Centro de Gravedad, Momento y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Teoremas Cinéticos: Centro de Gravedad y Momento

Teorema del Centro de Gravedad

Establece la igualdad entre las resultantes de los sistemas de fuerzas exteriores y dinámico.

Teorema del Momento

Establece la igualdad de momentos en un punto cualquiera (A) de los sistemas de fuerzas exteriores y dinámico.

Aplicado al sólido rígido con movimiento plano, a partir de su campo de aceleraciones, y sustituyendo en MA, se obtiene:

Dado que ciertos vectores son perpendiculares en el movimiento plano, y siendo d la distancia del punto i (Pi) al eje perpendicular al plano del movimiento que pasa por A, entonces IA es el momento de inercia del sólido rígido respecto del eje que pasa por A y es perpendicular al plano del movimiento.

La expresión del teorema... Continuar leyendo "Teoremas Cinéticos: Centro de Gravedad, Momento y Energía" »

Comprendiendo la Electricidad: Desde el Átomo hasta la Electricidad Atmosférica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Estructura Atómica y Fenómenos Eléctricos

Los neutrones, sin carga eléctrica, contribuyen a la masa del núcleo atómico. Los fenómenos atómicos son comparables a los del sistema solar: los electrones, de masa muy pequeña, orbitan a gran velocidad alrededor del núcleo. Los electrones más externos son atraídos con menor fuerza, facilitando su movilidad hacia otros átomos.

Átomos y su Carga Eléctrica

  • Átomos con carga neutra: En estado normal, un átomo tiene igual número de electrones y protones. Esto equilibra las fuerzas eléctricas entre protones y neutrones, manteniendo el átomo eléctricamente neutro.
  • Átomo con carga positiva: Al extraer electrones de las órbitas externas, se genera un desequilibrio, predominando las cargas
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Electricidad: Desde el Átomo hasta la Electricidad Atmosférica" »

Estudios de Resonancia Magnética y Artefactos más Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Lista de secuencias

Cráneo→ T1,T2,FLAIR,Gradiente T2*,DWI

Órbitas→ T1,T2,T1 FS,T2 FS

Cuello→ T1,T2,T1 FS,T2 FS

Senos paranasales→ T1,T2,T1 FS,T2 FS

Cuello, Cavum, Lengua y Glándulas salivares→ T1,T2,T1 FS,T2 FS ATM→ T1,Gradiente T2*

Cráneo estudio esclerosis múltiple→ Secuencias sagitales FLAIR o DP , T2

Cráneo estudio de epilepsia→ T1,T2,FLAIR,GRADIENTE T2* ,DIFUSIÓN

Hipófisis→ T1(CON Y SIN CONTRASTE), T2

CAIS→ T1,T2

Estudios dinámicos del líquido cefalorraquídeo→ PC sincronizadas con pulsímetro o ECG

Estudios vasculares arteriales→ S ecuencias gradientes o susceptibilidad paramagnética (SWI). Columna vertebral→ T1,T2,Gradiente T2*,STIR,DIFUSIÓN,T1 FS,T2 FS

Troncos supraaórticos o carótidas(TSA)→ PC coronal

... Continuar leyendo "Estudios de Resonancia Magnética y Artefactos más Comunes" »

Xuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

bonjour-b.días/salut-hola/au revoir-adios/comment tu t´appelles-coma te llamas/moi je m´appelle-yo me yo me llamo/comment il-elle-como se llama el-ella/il-elle s´appelle-el-ella se llama
comment Çava-como estas/trés bien-trés mal-muy bien/mal

yo-je/tú-tu/el-il/ella-elle/

grose-gorda/maigre-delgada/laide-fea/petite-baja/belle-guapa
grande-alta/blande-rubia/brune-morena/roise-pelirroja
0-zéro 1-un 2-deux 3-trois 4-quatre 5-cinq 6-six 7-sept 8-huit
9-neuf 10 dix
lundi-lunes/mardi-martes/mercred-miercoles/jeuvi-jueves/
vendredi-viernes/samedid-sabado/dimendie-domingo
je-adore/tu-adores/il-elle-adore/nous-adorons/vous-adorez/ils-elles-adorent

Gjkgfyjkbkkmhuk2rg5fe5g

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 629 bytes

NARATIVA MODERNISTA:l´augment del public lector.
NOVEL-LA RURAL:VISIOI FERESTEGA I ESQUERPA DE LA NATURA, QUE REPRESENTA LES FORCES NEGATIVES QUE S´OPOSEN A L´INDIVIDU. raimon casellas, victor catala
NOVEL-LA DECADENTISTA: descripcio objectiva del mon es substituida per la descripcio dels efectes .PRUDENCI BERTRANA AMB JOSAFAT Y MIQUEL DE PALOL AMB CAMI DE LLUM
NOVEL-LA COSTUMISTA: presenta un retrat de la societat burguesa del seu temps amb un sentit critic L´AUCA DEL SENYOR ESTEVE , DE SANTIAGO RUSIÑOL I MARINES I BOSCATGES DE JOAQUIM RUYRA ,EDUARDO LOPES. CHAVARRI, DESTACA COMO A ELEMENT MODERNISTA

Capacidad de difusi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

LEY DE DALTON PT = PN2 + PO2 + PCO2 + PH2O LEY DE LOS GASES IDEALES PV = nRT
P
1V1 / T1 = P2V2 / T2 CONCENTRACIÓN DE HELIO
CRF = (concentración ideal de helio/concentración final de helio -1) * volumen del espirómetro LEY DE LAPLACE Ap = 2ó / r LEY DE BOHR VD = VE (1- FE/FA) LEY DE FICK J = -D * A * (C2 - C1)
DIFUSIÓN DE O2 r2 = 2 * D * t PRESION ALVEOLAR RVR = (Pb - Pa/v) / FLUJO DITENSIBILIDAD Dist = VC / (P-Pb)
AIRE ALVEOLAR PAO2 = (PB - PH2O) * FIO2 - (PACO2/R)
CAPACIDAD DE DIFUSIÓN PULMONAR PARA EL CO
DLCO = VCO/ (P1 - P2) = (VCO/PACO).
Respiracion pulmonar:1º¿como se denomina D y en k unidades se expresa: m2 / seg.justifica la existencia del signo - en el seg....El signo - indica k la difusion se produce desdeuna region de concentracion
... Continuar leyendo "Capacidad de difusi" »

Entradas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Interruptor bifuncional: tiene dos funciones diferentes:

-interruptor de impulsos con retardo a la desconexion y otra es pulsador(alumbrado permanente)

-Entrada TRIGGER: una senal a esta entrada activa la salida Q o la desactiva con retardo a la conexion. Si la salida Q esta activada se puede volver a poner a cero c  on una senal  en TRG.

-Entrada R: desactiva el tiempo actual y la salida.

-Salida Q: se activa con una senal en la entrada TRG y se desactiva el cabo de un tiempo configurable.

Contador reversible: segun la parametrizacion un impulso de entrada incrementa o decrementa un valor de contaje interno. La salida se activa o desactiva cuando se alcanza un umbral configurado. El sentido puede cambiarse mediante la entrada DIR.

-Entrada R:... Continuar leyendo "Entradas" »

Importancia de los extremos de los muelles en ingeniería mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 188,35 KB

Importancia de los extremos de los muelles

Los extremos de los muelles constituyen un papel muy importante ya que, dependiendo de la terminación, varían el paso, la longitud libre, la longitud sólida y otras propiedades. Vamos a ver que son cada uno de estos parámetros, aunque algunos ya los hemos visto al principio de la clase:

La longitud Libre (L0) es la longitud total medida en paralelo al eje del muelle cuando no está soportando ningún tipo de carga.

La longitud sólida (Ls) es la longitud del muelle cuando este está cargado con la fuerza suficiente como para cerrar todas sus espiras. Esta longitud puede variar según el tipo de extremo.

Las espiras activas (N) son las espiras que hacen todo el trabajo y aguantan todas las tensiones... Continuar leyendo "Importancia de los extremos de los muelles en ingeniería mecánica" »