Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mètode Científic: Observació i Experimentació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

René Thom: Com s'explica el fet experimental?

Per fer una "experiència" se segueixen els següents passos:

  1. S’aïlla un domini (D) de l’espai-temps en el laboratori. Les parets de D poden ser reals o fictícies.
  2. S'omple D amb ingredients diversos: substàncies químiques, éssers vius… que constitueixen el sistema estudiat (S), segons un protocol de preparació.
  3. Es pertorba S enviant-li, a partir de fonts degudament controlades, uns fluxos ben definits de matèria o energia.
  4. Es fa el repertori de les respostes del sistema i es registren.

En el cas de l’observació dels 4 punts esmentats, se segueix només el punt 4. En el cas de l’exploració, se segueixen l'1, el 2 i el 4. En el cas de la investigació, se segueixen els 4 punts. Hi ha... Continuar leyendo "Mètode Científic: Observació i Experimentació" »

Conceptos Básicos de Física: Materia, Energía y Método Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Qué es la Física?

La física es la ciencia que observa los fenómenos naturales y trata de describir las leyes que los gobiernan mediante expresiones matemáticas.

Conceptos Fundamentales de la Física

¿Qué estudia la Física?

La física estudia la materia, la energía y sus interacciones en el espacio y en el tiempo.

¿Qué es el Método Científico?

El método científico es el conjunto de pasos necesarios para obtener conocimientos válidos mediante instrumentos confiables.

¿Qué son las Magnitudes Físicas?

Una magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico.

¿Qué es un Hecho Científico?

Un hecho científico es aquel que sirve de base para formular un problema, o para construir o verificar una hipótesis o teoría... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Física: Materia, Energía y Método Científico" »

Fundamentos Esenciales de Dinámica: Fuerza, Movimiento y Leyes de Newton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales de Dinámica

Definiciones Básicas

Dinámica: Es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos tomando en cuenta las causas que lo originan.

Interacción: Es la influencia o acción mutua que ejercen los cuerpos entre sí. Pueden ser repulsivas o atractivas.

Sistema Físico: Es el conjunto formado por los objetos físicos que interactúan.

Fenómeno Físico: Es todo cambio que se origina en la naturaleza como consecuencia de las interacciones entre objetos físicos.

Interacciones Fundamentales

Clasificación de las interacciones fundamentales en la naturaleza:

  • Interacciones fuertes
  • Interacciones débiles
  • Interacciones electromagnéticas
  • Interacciones gravitatorias

Fuerza y sus Tipos

Definición de Fuerza

Fuerza (

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Dinámica: Fuerza, Movimiento y Leyes de Newton" »

Fundamentos de Trigonometría, Unidades y Vectores en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Funciones Trigonométricas Principales

  • Seno (sen): cateto opuesto / hipotenusa - y/r
  • Coseno (cos): cateto adyacente / hipotenusa - x/r
  • Tangente (tan): cateto opuesto / cateto adyacente - y/x

Sistemas de Unidades

La física se ocupa casi exclusivamente de cantidades mensurables.

Magnitud

Es todo aquello que puede ser medido.

Medida

Es la comparación de una magnitud con otra de la misma especie.

Magnitudes Fundamentales

No se definen en términos de otras magnitudes y dependen del sistema de unidades.

MagnitudUnidadSímboloDimensión
longitudmetromL
masakilogramokgM
tiemposegundosT
temperaturakelvin°kθ
cantidad de sustanciamolmolN
intensidad luminosacandelacd
intensidad de corrienteamperioAI

Magnitudes Derivadas

Se forman mediante la combinación de las magnitudes... Continuar leyendo "Fundamentos de Trigonometría, Unidades y Vectores en Física" »

Conceptos Fundamentales del Campo Eléctrico y la Electrocinetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Intensidad del Campo Eléctrico en un Punto (E):

Se define como la fuerza que el campo eléctrico ejerce sobre la unidad de carga positiva en dicho punto: E = F:q. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es N/C.

Campo Eléctrico Uniforme:

Es el que tiene la misma intensidad en todos sus puntos: E = constante. Un ejemplo es el existente entre las placas de un condensador plano.

Líneas de Fuerza o Líneas de Campo Eléctrico:

Son una forma gráfica de representar el campo eléctrico. Estas siguen la dirección del vector intensidad del campo, de tal forma que el vector E es tangente a las líneas de campo en cada punto. Por convención, nacen en las cargas positivas y mueren en las negativas.

Principio de Superposición de la Intensidad del

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Campo Eléctrico y la Electrocinetica" »

Ondas Electromagnéticas: Propagación, Refracción, Espectro y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Naturaleza de la Luz: Síntesis Electromagnética

Las ondas electromagnéticas son ondas transversales compuestas por un campo eléctrico (E) y un campo magnético (B), ambos perpendiculares entre sí y perpendiculares a la dirección de propagación.

Producción de Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas se producen siempre que existan corrientes variables o que una partícula cargada esté sometida a una aceleración.

Espectro Electromagnético

El espectro electromagnético es el conjunto ordenado de las diferentes longitudes de onda o frecuencias en que puede descomponerse la radiación electromagnética. Sus límites se extienden desde las ondas de radio a los rayos gamma, siendo la región visible una mínima zona de dicho espectro.... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Propagación, Refracción, Espectro y Aplicaciones" »

Electrostática: Fundamentos, Historia y Propiedades de las Cargas Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Qué es la Electrostática?

Es la parte de la física que se ocupa del estudio de las propiedades y las acciones de las cargas eléctricas en reposo.

Historia de la Electricidad

Tales de Mileto

Fue quien observó las primeras interacciones eléctricas cuando frotó el ámbar con una tela de lana. Notó que el ámbar adquiría la propiedad de atraer cuerpos pequeños y livianos.

Sir William Gilbert

Comprobó que al frotar dos cuerpos diferentes, estos se electrificaban, es decir, se cargaban de electricidad (vidrio-lacre, resina-madera, etc.).

T. Browne (1605-1682)

Publicó un informe acerca de las repulsiones eléctricas.

Benjamin Franklin (1706-1790)

Sugirió la existencia de dos tipos de cargas. Esto lo logró después de múltiples observaciones... Continuar leyendo "Electrostática: Fundamentos, Historia y Propiedades de las Cargas Eléctricas" »

Descubrimiento y Funcionamiento del Efecto Fotoeléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Efecto Fotoeléctrico

Heinrich Hertz llevó a cabo una serie de experimentos que confirmaron la existencia del espectro electromagnético. Durante estos experimentos, Hertz descubrió que al someter determinadas superficies metálicas a la acción de la luz (visible o ultravioleta), estas desprendían electrones, que posteriormente fueron denominados fotoelectrones. Este fenómeno se conoce como efecto fotoeléctrico.

Mediciones del Efecto Fotoeléctrico

Los electrones emitidos al iluminar el cátodo originan una corriente eléctrica de intensidad I al chocar con el ánodo. La intensidad medida es, por tanto, proporcional al número de electrones arrancados. El número de electrones que alcanzan el ánodo se mide por la corriente que circula... Continuar leyendo "Descubrimiento y Funcionamiento del Efecto Fotoeléctrico" »

Conceptos Fundamentales de Mecánica de Fluidos: Tipos de Flujo, Ecuaciones y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Conceptos Fundamentales de Mecánica de Fluidos

Tipos de Flujo

  • Flujo ideal: Se caracteriza por la ausencia de viscosidad. En un conducto recto, todas las partículas se mueven en líneas paralelas con igual velocidad.
  • Flujo real: Presenta viscosidad, lo que genera esfuerzos cortantes y gradientes de velocidad. Se observa adherencia en los contornos.

Definición de Fluido

Un fluido es una sustancia que, ante la acción sostenida de esfuerzos tangenciales, sufre una deformación que aumenta progresivamente a lo largo del tiempo sin alcanzar un estado de equilibrio.

Flujo Laminar y Turbulento

  • Flujo laminar: Es un flujo estable. El movimiento relativo de partículas ocurre a escala molecular. Las partículas se mueven en líneas de corriente o trayectorias
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecánica de Fluidos: Tipos de Flujo, Ecuaciones y Principios" »

Coordenadas Geográficas y Ubicación de Venezuela

Enviado por franciatrinidad y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste), y sirven para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre.

Conceptos Geográficos Clave

Meridianos

Los meridianos son los semicírculos máximos del geoide terrestre que pasan por los polos, líneas imaginarias que sirven para determinar la hora, el año y otros datos.

Paralelos

Se denomina paralelo al círculo formado por la intersección de la esfera terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra.

Ecuador

El ecuador es el plano perpendicular al eje de rotación de un planeta que pasa por su centro. Divide la superficie del planeta... Continuar leyendo "Coordenadas Geográficas y Ubicación de Venezuela" »