Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Dinámica y Fuerzas en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Dinámica

Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos analizando las causas que lo producen.

La Fuerza

Propiedades de la Fuerza

  • Es una magnitud vectorial, por lo tanto, posee valor numérico, dirección y sentido.
  • La fuerza es la medida de la interacción que se manifiesta entre dos cuerpos.
  • Una fuerza puede deformar un objeto de manera elástica o inelástica.

Fuerzas Fundamentales

Fuerza de Gravedad

Es la responsable de la caída de los cuerpos al suelo. Esta fuerza también es responsable de que los demás astros se atraigan entre sí. La teoría físico-matemática que la describe se llama "Relatividad General", inventada por Einstein.

Fuerza Electromagnética

Esta fuerza tiene que ver con todos los fenómenos eléctricos y magnéticos,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Dinámica y Fuerzas en Física" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Ley de Coulomb

Cantidad de carga que pasa a través de la sección transversal de un alambre en un segundo cuando circula la corriente de un ampere.

Campo Eléctrico

Un campo eléctrico es una región en la cual se manifiestan fuerzas de atracción o repulsión entre cargas.

Densidad de Carga

Es la carga por unidad.

Voltio

Es el potencial que existe en un punto de un campo eléctrico en el que al colocar una carga de un coulomb adquiere una energía potencial de un joule.

Potencial Eléctrico

Punto de un campo eléctrico, es el trabajo necesario realizado contra fuerzas eléctricas para transportar la unidad de carga.

Diferencia de Potencial

Es entre 2 puntos A y B de un campo eléctrico, el trabajo por unidad de carga que tiene que realizar un agente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Definiciones Clave" »

Argiaren Islapena eta Errefrakzioa: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,05 KB

Hutsean c=3*10^8 m/s. Argiaren hedapen-abiadura (v) ingurunearen araberakoa da. C abiadurarekin alderatzen da. Horretarako errefrakzio indizea definitu (n) n=c/v.

n-ren balioa uhin luzeraren araberakoa da: v=landa*f.

Argi-Fenomenoa

Argiaren islapena eta errefrakzioa batera gertatzen dira argia errefrakzio-indize desberdineko bi inguruneren arteko banatze-gainazalera heltzen denean: n1sin(i) = n2sin(r).

Islapena

Islapena errefrakzio indize desberdineko bi inguruneren talka egin ondoren, ingurune beretik bueltatzea da.

Snell-en Islapenaren Legeen Arabera:

  • Izpi erasotzaile, normala eta izpi islatua planokideak dira; planoari erasotze-plano deritzo.
  • Angelu erasotzailea eta islapen angelua berdinak dira (i=r).

Errefrakzioa

Errefrakzioa argi uhinaren hedapen-

... Continuar leyendo "Argiaren Islapena eta Errefrakzioa: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Explorando la Magnetostática, Interacción Magnética y Óptica: Un Análisis Experimental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 117,31 KB

Laboratorio 4: Magnetostática e Interacción Magnética

Este laboratorio consistió en dos experiencias que exploraron la interacción magnética y los campos magnéticos generados por una bobina y una espira. En ambas experiencias, se colocaron pesos sobre un imán dentro de una bobina hasta alcanzar el equilibrio. Se conectaron las terminales a una fuente de poder variable y se aplicó una intensidad de 1.5 A para luego colocar el primer peso y medir el voltaje de la espira. El proceso se repitió con dos pesos y posteriormente con una intensidad de 2.5 A, tanto para la bobina como para la espira.

Elementos utilizados:

  • Fuente de poder variable
  • Imán
  • Pesos
  • Espira
  • Solenoide (Bobina)

Conclusión:

Tanto la espira como la bobina generan campos magnéticos... Continuar leyendo "Explorando la Magnetostática, Interacción Magnética y Óptica: Un Análisis Experimental" »

Corbes de desenfocament en lents de contacte i intraoculars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 86,52 KB

Corba de desenfocament

Les corbes de desenfocament són representacions gràfiques per avaluar el rendiment visual amb lents de contacte o intraoculars multifocals.

Característiques de les lents multifocals

Aquestes lents tenen diverses potències per enfocar objectes a diferents distàncies.

Mètode d'avaluació

Es mesura l'agudesa visual amb lents negatives i positives per determinar la capacitat visual del pacient.

Interpretació dels resultats

Les lents negatives formen imatges a distàncies més properes, mentre que les positives generen imatges virtuals.

Corba de desenfocament bifocal

Es mostra la corba de desenfocament d'una lent bifocal, amb pics d'agudesa visual per visió de lluny i de prop.

9k=

Mètodes subjectius (mesuren amplitud d'acomodació)

... Continuar leyendo "Corbes de desenfocament en lents de contacte i intraoculars" »

L'Univers: Origen, Composició i Futur

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,56 KB

1.1. Què és l'Univers?

L'Univers és la totalitat del temps i de l'espai; de totes les formes d'energia i matèria. Està constituït per tot: matèria, energia, espai i temps, tot el que podem tocar, mesurar o detectar. Abans que sorgís l'Univers, no existia ni el temps, ni l'espai ni la matèria.

Malgrat que el desenvolupament tecnològic ha permès avenços en el coneixement del cosmos, encara no en coneixem la magnitud i la composició, o com i quan serà el seu final.

1.2. La matèria de l'Univers

Els cosmòlegs consideren que el gas i la pols còsmica, i tota la matèria que formen els estels, els forats negres i els cossos planetaris, constitueixen només el 5% de la matèria total de l'Univers. La resta, que no es pot veure ni analitzar... Continuar leyendo "L'Univers: Origen, Composició i Futur" »

Onda baten anplitudea maiztasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,42 KB

HIGIDURA HARMONIKO SINPLEA:

Higidura periodikoa:


denbora tarte konstante bat pasa ondoren errepikatzen diren higidurak dira. Adib: HZU

Higidura oszilakorra:


Puntu baten alde bietara mugitzea da. Denbora tarte berdinean higikariaren aldagai guztiak berdinak badira periodikoa da. Adib; PENDULUA

Higidua Harmoniko Sinplea;


Lerro zuzenean desplazatzen eta modu periodiko batean jatorritzat hartzen duen puntu baten albo bietatik ibiltzen den partikularena da.

MAGNITUDEEN DEFINIZIOA:

Oszilazioa:


Mugimendu osoa egiten du, puntu batetik ateratzen denetik puntu berdinera heldu arte

Oreka puntua:


Higikariek egien duten lerroaren erdiko puntua

Anplitudea:


Oreka puntutik mutur batera dagoen distantzia, desplazamendu handiena.

Elongazioa: Partikularen posizioa, 0

... Continuar leyendo "Onda baten anplitudea maiztasuna" »

Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Física: Electricidad, Magnetismo y Relatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Física

Electricidad

Fórmulas de Carga Eléctrica

F (fuerza) = K * Q1 * Q2 / R²

R (distancia) = √(K * Q1 * Q2 / F)

Q1 = F * R² / (K * Q2)

Q2 = F * R² / (K * Q1)

Q = √(F * R² / K)

K = 9 * 10⁹ N * m²/C²

Campo Eléctrico (N/C)

E = K * Q / R²

Pitágoras (para distancia): √(d² + d²)

Et = √((E1x + E2x)² + (E1y + E2y)²)

E1 en x e y mismo número, pero en x es cos(45°) y en y es sen(45°), lo mismo en E2

Circuitos

I en amperios (A)

V en voltios (V)

R en ohmios (Ω)

I = V / R

V = R * I

Vt = V1 + V2

R = V / I

Serie: Req = Suma de R

Paralelo: 1/Req = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3 y luego 1 / Total

Conceptos de Electricidad

Electricidad: Conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción de partículas con cargas... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Física: Electricidad, Magnetismo y Relatividad" »

Fisika eta Argazkilaritza: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,04 KB

Elektromagnetismoa

Amperearen Definizioa

Amperea korronte intentsitatearen unitatea da SI-ean. Amperea definitzeko korronteen arteko indarra erabiltzen da. Aurreko ekuazioan (1) ekuazioan, intentsitate biak (I1 eta I2) 1 Amperekoak badira, korronteen arteko distantzia (d) 1 metrokoa eta luzera ere (l) 1 metrokoa, korronteen arteko indarra 2·10-7 N da.

Hortaz, Amperearen definizioa hauxe da: Hutsean eta metro bateko distantziara dauden bi eroale zuzen paralelo eta mugagabetatik zirkulatzen ari den korronte intentsitatea Ampere batekoa da, baldin eta luzera-metro bakoitzeko erakarpen edo aldarapen indarra 2·10-7 N-koa bada.

Fluxu Magnetikoa eta Faradayren Legea

Faradayk era kualitatiboan azaldu zuen indukzio elektromagnetikoaren fenomenoa. Prozesu... Continuar leyendo "Fisika eta Argazkilaritza: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Leyes de Newton, Kepler, Coulomb y Gravitación Universal: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Tercera Ley de Newton: Principio de Acción y Reacción

La tercera ley de Newton, también conocida como el principio de acción y reacción, establece que:

Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.

Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual". En cualquier interacción, hay un par de fuerzas de acción y reacción, cuya magnitud es igual y sus direcciones son opuestas. Las fuerzas se dan en pares, lo que significa que el par de fuerzas de acción y reacción forman una interacción entre dos objetos.

Ejemplos de la Tercera Ley de Newton

  • Cuando queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el
... Continuar leyendo "Leyes de Newton, Kepler, Coulomb y Gravitación Universal: Conceptos y Aplicaciones" »