Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos de Movimiento Circular y Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Movimiento circular uniforme

Un cuerpo realiza un movimiento circular uniforme (m.c.u.) cuando su trayectoria es una circunferencia y su velocidad angular es constante.

Movimiento circular

El movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.

Desplazamiento angular

Es la distancia recorrida por un cuerpo que sigue una trayectoria circular y se expresa frecuentemente en radianes (rad), grados (º), ciclos (C) y revoluciones (rev). De estas unidades, el radian es el más utilizado. Puesto que la circunferencia entera de un círculo es precisamente 2π veces el radio, en un círculo completo hay 2π rad.

1 rev = 2π rad = 360º

Puesto... Continuar leyendo "Conceptos de Movimiento Circular y Ondas" »

La física: ciencia experimental para el estudio de los fenómenos naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La física es una ciencia experimental que tiene por objetivo el estudio de los fenómenos de la naturaleza, componentes de la materia y sus interacciones mutuas con el fin de poder explicar las propiedades generales de los cuerpos y los fenómenos naturales que observamos a nuestro alrededor.

Magnitud: es todo aquello que puede ser medido.

Medida: es la comparación de una magnitud con otra de la misma especie que arbitrariamente se toma como unidad.

Magnitudes fundamentales

  • Longitud: metro (L)
  • Masa: kilogramo (M)
  • Tiempo: segundo (T)
  • Temperatura: kelvin (Θ)
  • Substancia: mol (N)
  • Luminoso: candela (cd)
  • Corriente: amperio (I)

Magnitudes derivadas

  • Rapidez: metro/segundo (L T-1)
  • Aceleración: metro/segundo2 (L T-2)
  • Fuerza: newton (M L T-2)
  • Densidad: kilogramo/
... Continuar leyendo "La física: ciencia experimental para el estudio de los fenómenos naturales" »

Inducción Electromagnética: Principios, Experimentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Inducción Electromagnética: Fundamentos y Experimentos

La inducción electromagnética es un fenómeno que consiste en la generación de una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable, descubierto por Faraday.

Experimentos Clave

HENRY comprobó cómo el movimiento de un hilo conductor en un campo magnético producía una corriente instantánea. Para demostrar este fenómeno, se puede realizar el siguiente experimento:

Consideremos un hilo conductor inerte en el cual se interpone un galvanómetro, que detectará la existencia de posibles corrientes eléctricas.

  • Si acercamos un imán, aumenta el número de líneas de campo que atraviesan la espira, creando una corriente eléctrica inducida.
  • Si alejamos el imán, disminuye el número
... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Principios, Experimentos y Aplicaciones" »

Prozesu endergonikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6 KB

Efektu fotoelektrikoa:

Gainazal metaliko batzuk argiaren eraginpean jartzean, gainazal horiek elektroiak igortzen zituzten fenomenoari efektu fotoelektrikoa deritzo. 

Fisika klasikoak azaltzen ez dituen fenomenoak:

-Emisioa edo igorpena f maiztasuna maiztasun minimo bat baino handiagoa denean gertatzen da soilik.

-Elektroien igorpen kopurua, argiaren intentsitatearen proportzionala da.

-Igorritako edo ateratako elektroiaren energia zinetikoa gero eta handiago izango da zenbat eta handiagoa izan erradiazio erasotzailearen maiztasuna

-Ezin da inoiz neurtu atzerapen-denborarik.

Einsteinen azalpena:

-Fotoi bakoitzaren energia erradiazioaren maiztasunaren zuzenki proportzionala da. (E=hf)

-Fotoelektroiak xurgatu egiten ditu erabat fotoi. (Ez=hf-W0)

-Loturarik

... Continuar leyendo "Prozesu endergonikoa" »

Efecto Fotoeléctrico: Una Revolución en la Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Efecto Fotoeléctrico

Introducción

A finales del siglo XIX, Hertz realizó experimentos que confirmaron la existencia del espectro electromagnético. Durante estos experimentos, observó un efecto que sería utilizado posteriormente por Einstein para contradecir otros aspectos de la teoría electromagnética clásica. Hertz descubrió que, al someter a la acción de la luz (visible o ultravioleta) determinadas superficies metálicas, éstas desprendían electrones (llamados fotoelectrones). Este fenómeno se denomina efecto fotoeléctrico.

Características del Efecto Fotoeléctrico

Los electrones emitidos al iluminar el cátodo originan una corriente eléctrica de intensidad I al chocar con el ánodo. La intensidad medida es proporcional al número... Continuar leyendo "Efecto Fotoeléctrico: Una Revolución en la Física" »

Conceptos Clave de Física: Definiciones Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Impulso

Es el producto de la fuerza aplicada y el intervalo de tiempo durante el cual esta actúa (la fuerza que hace moverse a un cuerpo).

Cantidad de Movimiento

Se define como el producto de la masa y la velocidad (mv). Unidades: kg·m/s.

Energía Cinética

La energía que posee un cuerpo a causa de su movimiento, capacidad que permite que un objeto pase de estar en reposo a moverse a una velocidad.

Energía Potencial

Energía almacenada en un objeto cuando se realiza trabajo para llevarlo a una posición específica; está asociada a fuerzas que dependen de la posición del objeto.

Densidad Absoluta

Su medición es el producto de la división de la masa entre el volumen.

Densidad Relativa

Es la relación existente... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Definiciones Fundamentales" »

Fundamentos de Ondas y la Naturaleza de la Luz según Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales sobre Ondas

Definición de Onda

Una onda es una forma de transmitir energía de un punto del espacio a otro, sin que se produzca transporte de materia.

¿Por qué la luz es una onda?

Porque no transporta materia y tampoco necesita de un medio material para propagarse (es una onda electromagnética).

Generación de una Onda

Una onda se genera cuando una vibración o perturbación originada en una fuente o foco se propaga a través del espacio.

Tipos de Ondas

Ondas Mecánicas

Son aquellas en las que todas sus partículas se mueven con movimientos armónicos simples. Necesitan un medio material para propagarse.

Cubeta de Ondas

Es un recipiente rectangular con fondo transparente que puede llenarse con una pequeña profundidad de agua.... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas y la Naturaleza de la Luz según Newton" »

Leyes de Kepler, Gravitación Universal y Energía Potencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Leyes de Kepler

Son leyes empíricas enunciadas por Kepler en el siglo XVII para describir el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Son tres:

1ª Ley (ley de las órbitas)

Los planetas describen órbitas planas elípticas en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.

2ª Ley (ley de las áreas)

El vector de posición con respecto al Sol de un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Es decir, la velocidad areolar es constante. Esto implica que la velocidad lineal del planeta es mayor cuanto más cerca se encuentra del Sol.

3ª Ley (ley de los períodos)

Los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas son proporcionales al cubo de sus distancias medias al Sol. Una consecuencia es que la velocidad lineal de los planetas no... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Gravitación Universal y Energía Potencial" »

Ondas: Propiedades, Tipos y Fenómenos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Una onda provoca un transporte de energía sin que exista un transporte de materia.

Se llama movimiento ondulatorio a la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. La perturbación que se origina se llama onda.

Tipos de ondas

Según las dimensiones de propagación

  • Unidimensionales: La onda se propaga en una dirección.
  • Bidimensionales: La onda se propaga en una superficie plana.
  • Tridimensionales: La onda se propaga en las tres direcciones del espacio.

Según la dirección en que vibran las partículas del medio con relación a la dirección de avance de la onda

  • Ondas longitudinales: Son aquellas en las que las partículas del medio vibran en la misma dirección en la que avanza la perturbación; Ejemplo: Las ondas sonoras.
  • Ondas
... Continuar leyendo "Ondas: Propiedades, Tipos y Fenómenos Fundamentales" »

Problemas Resueltos de Física: Oscilaciones y Ondas Transversales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Problema 1: Oscilación de un Resorte

Un bloque de 0,5 kg está unido a un resorte (masa despreciable) sobre un plano horizontal. El otro extremo del resorte está fijo. Se requiere una fuerza de 5 N para estirar el resorte 4 cm. Si se suelta el sistema masa-resorte, calcula:

  1. El trabajo realizado por la fuerza elástica desde x = 4 cm hasta x = 0 cm.
  2. La velocidad del bloque cuando está a 2 cm de la posición de equilibrio.
  3. La frecuencia de oscilación si inicialmente se estira 6 cm.

Solución

a) Cálculo del trabajo:

  • Masa (m) = 0,5 kg
  • Fuerza (F) = 5 N para x = 4 cm = 0,04 m
  • Amplitud (A) = 0,04 m

La fuerza elástica es conservativa, por lo tanto el trabajo (W) es igual a la variación negativa de la energía potencial elástica:

W = -ΔEp = - (Epf

... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Física: Oscilaciones y Ondas Transversales" »