Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Histórica de las Teorías de la Luz y su Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Teorías Fundamentales de la Luz

Teoría Corpuscular

La luz está compuesta por diminutas partículas materiales emitidas a gran velocidad en línea recta por cuerpos luminosos. La teoría de Newton se fundamenta en estos puntos:

  • La propagación rectilínea.
  • Reflexión.
  • Refracción.

Teoría Ondulatoria

La teoría ondulatoria explica los fenómenos luminosos mediante una construcción geométrica llamada principio de Huygens. Según esta teoría, la luz se propaga con mayor velocidad en los medios menos densos.

Teoría Electromagnética

En 1864, Maxwell obtuvo una serie de ecuaciones fundamentales del electromagnetismo y predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell supuso que la luz representaba una pequeña porción del espectro de ondas... Continuar leyendo "Evolución Histórica de las Teorías de la Luz y su Medición" »

Introducción a la Física: Magnitudes, Mediciones y Errores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Introducción a la Física

Magnitudes y Mediciones

Magnitud: Todo aquello que puede ser medido y expresado con un número y una unidad.

Magnitud fundamental: Se define por sí misma y sirve como base para obtener otras magnitudes. Ejemplos: longitud, masa, tiempo.

Magnitud derivada: Resulta de la combinación de magnitudes fundamentales. Ejemplos: velocidad, aceleración, fuerza.

Sistemas de Unidades

Sistema absoluto: Considera como magnitudes fundamentales a la longitud, masa y tiempo. Ejemplo: Sistema Internacional (SI).

Sistema gravitacional: Considera como magnitudes fundamentales al peso y al tiempo, y a la masa como magnitud derivada.

Mediciones y Errores

Medición directa: El instrumento de medición está en contacto directo con el objeto a... Continuar leyendo "Introducción a la Física: Magnitudes, Mediciones y Errores" »

Conceptos Fundamentales de Cinemática y Dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Cinemática: Descripción del Movimiento

1. La Relatividad del Movimiento

Un cuerpo está en movimiento cuando cambia su posición respecto a otro que se toma de referencia. Todo movimiento es relativo. Un mismo movimiento cambia con el observador.

2. Magnitudes para Describir un Movimiento

Móvil: objeto que se está moviendo.

  • Trayectoria: camino que sigue.
  • Origen: punto de referencia para saber dónde está el móvil.
  • Posición: lugar donde está el móvil, determinado por la distancia al origen medida sobre la trayectoria.
  • Tiempo: instante en el que el móvil está en una posición "s".
  • Desplazamiento (Δs = s - s₀): cantidad que ha cambiado la posición del móvil entre dos instantes.
  • Espacio recorrido: cantidad que ha recorrido el móvil. Si no
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cinemática y Dinámica" »

Les 4 Forces Fonamentals de l'Univers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Gravetat

Definició: Acceleració que experimenta un cos físic en les proximitats d'un objecte astronòmic.

Gravetat i Isaac Newton

L'univers està format per objectes sòlids i és un enorme sistema mecànic que funciona d'acord amb unes lleis. Aquest model mecanicista permet descriure el moviment dels planetes i dels astres, de les màquines mecàniques i dels fluids en moviment continu. L'any 1687, Newton va deduir la llei de la gravitació universal: la força d'atracció entre dos cossos a l'univers depèn de les masses i la distància.

Fg = G (M1 M2 / d2)

Electromagnetisme i Maxwell

James Clerk Maxwell va desenvolupar un únic conjunt d'equacions per expressar les lleis bàsiques de l'electricitat i el magnetisme. Va introduir el concepte... Continuar leyendo "Les 4 Forces Fonamentals de l'Univers" »

fisica y quimica tercer trimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 69,67 KB

1) m.R.U.(movimiento rectilíneo uniforme): la trayectoria s 1a línea recta y la velocidad s siempre la misma.Z2) m.R.U.A.(movimiento rectilíneo y uniforme acelerado):

La trayectoria s 1a línea recta y la velocidad no s siempre la misma

2Q==velocidad instantánea,vi: aceleración,ai: definimos aceleración como 1a magnitud q nos indica como varia la velocidad con l tiempo.S puede expresar con 1a derivada: aceleración normal,an9k=Z la aceleración d la gravedad:la aceleración d ls cuerpos cuando s ls deja caer desde la superficie d la tierra en ausencia d rozamiento s:superposición d 2 m.R.U.: 9k=.Superposición d 1 m.R.U.Con 1 m.R.U.A.Aquí s encuentran 2 tipos d movimiento:

Tiro orizontal

: aquí s superponen 2 movimientos: 1 orizontal con la velocidad... Continuar leyendo "fisica y quimica tercer trimestre" »

Explorando las Leyes de Newton, la Ley de Proust y los Enlaces Iónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Las Leyes de Newton y la Ley de Proust: Fundamentos de la Física y la Química

Las Leyes de Newton

Primera Ley de Newton: Todo objeto continúa en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, a menos que sea obligado a cambiar ese estado por fuerzas que actúen sobre él.

Comentario 1: Esta ley nos dice que si un objeto está en reposo, debería seguir en reposo a menos que haya una fuerza que actúe sobre él. Pero también nos dice que si un objeto está en movimiento, debería seguir en movimiento a menos que haya una fuerza que actúe sobre él para que se detenga.

Segunda Ley de Newton: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, tiene la dirección de la fuerza neta y... Continuar leyendo "Explorando las Leyes de Newton, la Ley de Proust y los Enlaces Iónicos" »

Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula y la Hipótesis de Planck: Fundamentos Cuánticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El efecto fotoeléctrico consiste en que determinadas superficies metálicas, iluminadas con luz visible o ultravioleta, desprenden electrones. Fue descubierto por Hertz en 1887.

Hechos Inexplicables por la Física Clásica

Los principales hechos que no pudo explicar la Física Clásica fueron:

  1. Que la emisión de electrones tenía lugar sólo si la frecuencia de la radiación era superior a una cierta frecuencia mínima, característica de cada metal.
  2. Que la energía cinética máxima de los electrones desprendidos no dependía de la intensidad de la radiación incidente.
  3. La inexistencia de un tiempo de retraso entre el instante en el que la luz incide sobre la superficie metálica y la emisión de electrones.

La hipótesis fundamental con la que... Continuar leyendo "Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula y la Hipótesis de Planck: Fundamentos Cuánticos" »

Física: Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado, Tiro Vertical y Caída Libre, Tiro Parabólico, Movimiento Circular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado (MRUA)

Ejemplo 1

Un vehículo que viaja a velocidad constante, aplica los frenos durante 25s y recorre una distancia de 400m antes de detenerse. Determina:

  1. La velocidad inicial del movimiento.
  2. Aceleración de frenado.

Ejemplo 2

Dos puntos A y B que distan entre sí 200m salen simultáneamente dos móviles. El que sale de A tiene una velocidad de 5m/s y va hacia B con una aceleración constante de 1 m/s2. El que sale de B va hacia A con movimiento uniforme a 12m/s. ¿En qué punto se cruzarán?

Ejemplo 3

Un móvil parte del reposo con una aceleración de 2m/s2, hasta alcanzar una velocidad de 100km/h. Mantiene esta velocidad durante 5s, posteriormente frena y se detiene al cabo de 8s.

  1. El tiempo total invertido
... Continuar leyendo "Física: Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado, Tiro Vertical y Caída Libre, Tiro Parabólico, Movimiento Circular" »

15 Korronte elektrikoen arteko indarrak. Korronte paraleloak edo antiparaleloak garraiatzen dituzten bi hari zuzen, paralelo eta infinituen kasua. Anperearen definizioa.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,89 KB

Korronte elektrikoaren arteko indarrak.Korronte paraleloak edo antiparaleloak garraiatzen dituzten bi hari zuzen,paralelo eta infinituren kasua Amperearen definizioa.

Badakigu mugitzen ari den karga batek eremu magnetikoa sortzen duela, eta era berean, eremu magnetiko batek indarra  eragiten duela mugitzen ari den beste karga baten gainean(Lorentzen indarra)

Demagun,oso luzera handiko bi eroale zuzen paralelo ditugula, elkarrengandik d distantziara, I1 eta I2 intentsitateekin.Ondoko irudieta ikus daitekeen moduak:

(marrazkiye)

Irudietan ikus daitekeen bezala, noranzko bereko bi korronte daudenean erakarpen indarrak sortzen dira, eta aurkako noranzko bi korronte daudenean aldiz, aldarapen indarrak.Bi kasuetan,lehenengo eroaleak indukzuo magnetikoa

... Continuar leyendo "15 Korronte elektrikoen arteko indarrak. Korronte paraleloak edo antiparaleloak garraiatzen dituzten bi hari zuzen, paralelo eta infinituen kasua. Anperearen definizioa." »

Raigs X: Energia, Efectes i Producció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Quin raig característic té més energia per un ànode donat; el K o el L? I entre el K alfa i K beta? El K, ja que són els que estan més a prop. Els beta perquè són més lluny del nucli. Si apliquem un voltatge de 50 keV (pic), es podran observar els raigs K del tungstè (K=69 keV)? No, perquè no té prou energia per produir-se; per tant, no es mourà. Explica què és i per què l’efecte fotoelèctric augmenta el contrast de la imatge mentre que l'efecte Compton l’empitjora. L’efecte fotoelèctric és un tipus d’interacció dels raigs X amb la matèria, que consisteix en l’emissió d’electrons gràcies al fet que hi ha incidit un raig. Perquè l’efecte fotoelèctric té poca contribució en dispersió, tindrà més atenuació.... Continuar leyendo "Raigs X: Energia, Efectes i Producció" »