Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Astronomía y Física: Kepler, Galileo y Einstein

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Kepler

Kepler era astrónomo y matemático. Él era conocido por las leyes que muestran cómo se mueven los planetas alrededor del sol.

Kepler era discípulo de Brahe, gracias a él estudio y llevó a cabo muchas observaciones que le sirvieron para crear su teoría. En la antigüedad decían que los planetas se movían de forma circular y a una velocidad uniforme.

Kepler defendía la teoría heliocéntrica, es decir que el sol es el centro del universo y los planetas giran alrededor del sol. Kepler decía que la órbita de los planetas no era circular, sino elíptica, y que la velocidad de los planetas no es uniforme.

Por último, Kepler propuso las tres leyes.

Galileo Galilei

La observación y la experimentación

Todas las hipótesis deben someterse... Continuar leyendo "Astronomía y Física: Kepler, Galileo y Einstein" »

Lente konbergentearen distantzia fokala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,34 KB

7.Gaia:Giza-

begia

Deskribapena.Eskema:Nola eratzen diren irudiak.

A)Giza-begia:Deskribapena

+Parteak:-Kornea:Begia inguratzen duen mintz gardena.-Kristalinoa:Lente konbergentea,biganbila,biguna,malgua.-Irisa:Diskotxoetaz eratutako sistema kontrolatzeko zenbat argi sartzen den begian.-Muskulu ziliarrak:Kristalinotik tiratzen duten giharrak,bere lodiera aldatzeko.-Erretina:Begiaren barnekaldeko atzekaldea estaltzen duen mintza.Hor eratzen da objektuaren irudia
Zelula bereziak ditu seinale elektriko bat bidaltzeko burmuinera,nerbio optikotik.  (irudia1.)

+Funtzionamendua:-Argazki-kamera bezalakoa da.-Irisak kontrolatzen du zenbat argi sartzen den.-Muskulu ziliarrek tiratzen dute kristalinotik,bere lodiera(eta distantzia fokala)aldatzeko,irudia justu

... Continuar leyendo "Lente konbergentearen distantzia fokala" »

Conceptos Clave de Física: Fuerza, Inercia y Leyes de Newton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Fuerza: Causa que cambia el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo.

Inercia: Resistencia que los cuerpos oponen al cambio de dicho estado.

Leyes de Newton

1ª Ley de Newton: Si no actúan fuerzas sobre un cuerpo, este continúa en reposo (si estaba inicialmente en reposo) o en movimiento rectilíneo uniforme (si estaba moviéndose con velocidad constante).

2ª Ley de Newton: La aceleración experimentada por un cuerpo de masa m es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa.

3ª Ley de Newton: Las interacciones entre partículas son recíprocas. Si la partícula A ejerce sobre la partícula B una fuerza a la que llamamos FBA, entonces la partícula B ejerce sobre la partícula... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Fuerza, Inercia y Leyes de Newton" »

Uhinen islapena eta errefrakzioa: kontzeptua, errefrakzio-indizea, legeak... Muga-angelua eta erabateko islapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,98 KB

Sarrera:Islapena esaten diogu, uhin batek bi inguruneren arteko bereizketa-gainazalera iristen denean, baina lehenengo ingurununean ibilbidea aldatzen duenean bigarren ingurunean sartu gabe. Bere hedapen-norabidea aldatzen duenean bereizketa-gainazalean talka egin ondoren, uhinaren energia zati bat eramaten du. Beraz, norabide aldaketa horrengatik, ez da bigarren ingurunean sartzen. Oraingo irudian ikusiko dugun bezala, izpi erasotzailea, izpi islatua eta normala plano eta ingurune berean daude. Ona hemen irudia:
Resultado de imagen para islapena uhinakAldiz, errefrakzioa, lehenengo ingurunetik bigarren ingurunera pasatzen da bere hedapen-abiadura aldatuz. Hau, hedapen-norabidean gertatzen den aldaketaren ondorioz ematen da bereizketa-gainazala zeharkatu ondoren. Kasu honetan, izpi
... Continuar leyendo "Uhinen islapena eta errefrakzioa: kontzeptua, errefrakzio-indizea, legeak... Muga-angelua eta erabateko islapena" »

Fundamentos de la Termodinámica: Calor, Energía y Equilibrio Térmico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

1. Diferentes tipos de transmisión de calor:

  • Por Conducción: La energía se transporta debido a los choques de partículas sin desplazamiento de materia.
  • Por Convección: La energía se transporta debido a la diferencia entre fluidos calientes y fríos con desplazamiento de materia.
  • Por Radiación: La energía se transporta mediante ondas electromagnéticas emitidas por los cuerpos con temperaturas sobre 0 absoluto. No hay desplazamiento de materia.

2. Diferencia los siguientes pares de conceptos: Trabajo y potencia; Energía cinética y energía potencial; conducción y convección; sublimación y fusión.

  • Trabajo y potencia: Trabajo es la capacidad que se necesita para dar movimiento a un cuerpo y potencia es el trabajo realizado en un intervalo
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Termodinámica: Calor, Energía y Equilibrio Térmico" »

Newtonen legearen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,23 KB

ERREFRAKZIO-INDIZEA (N), HUTSEAN ERABILTZEN DA, ETA ARGIAREN (C) KASUAN, HUTSEAN DARAMAN ABIADURA KALKULATZEKO ERABILTZEN DA. 

C                         C

N  = ---     → V = ---       HORRELA, HUTSEAN DAGOEN ARGIAREN ABIADURA KALKULATUKO GENUKE

V                         N

AURREKO EKUAZIOAREKIN ELKARTUKO BAGENU, HONAKO FORMULA HAU ERATUKO ZEN:

C


SIN O1           N1   SIN O1 N2

---------  = --------     → --------- =  ----- → N1 X SIN O1  = N2 X SIN O2

SIN O2            C SIN O2        N1


N2

ARGAZKI HONETAN IKUSI DEZAKEGUN BEZALA, IZPI ERASOTZAILEAK, BI INGURUNEEN ARTEKO DAGOEN BEREIZKETA-GAINAZALA ERASOTZEN DU. GERO, IZPI ISLATUA, BEREIZKETA-... Continuar leyendo "Newtonen legearen" »

Movimiento Circular y Proyectiles: Conceptos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

- Caida libre: es el movimiento en dirección vertical con aceleración realizado por un cuerpo que se deja caer al vacío.

- Convenciones de caída libre:

  • A) Se tomará la dirección vertical del eje y, considerándose 'y' positivo la que va dirigida hacia arriba.
  • B) Si el cuerpo sube y el sistema de coordenadas tiene el origen en el punto de partida T=0, y=0, considera el sentido hacia arriba positivo, se tendrá que la velocidad y los desplazamientos son positivos, mientras que la aceleración será negativa.
  • C) Si para el mismo sistema de coordenadas baja y el origen se localiza en el punto de partida t=0, y=0, la velocidad de desplazamiento será positiva y la aceleración será negativa.
  • D) Todo valor de 'y' indica un punto sobre el origen,
... Continuar leyendo "Movimiento Circular y Proyectiles: Conceptos Básicos" »

Fundamentos de la Mecánica del Cuerpo Rígido: Fuerzas, Torques y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Fundamentos de la Mecánica del Cuerpo Rígido

Cuerpo Rígido: Es aquel que conserva invariable su forma y, en consecuencia, las distancias entre sus partículas componentes permanecen constantes, aun cuando el cuerpo esté sometido a los efectos de fuerzas exteriores.

Composición de Fuerzas Equilibrantes

Componer dos o más fuerzas aplicadas simultáneamente en un punto de un cuerpo consiste en reemplazarlas por una fuerza única llamada resultante o suma, que produce el mismo efecto que las fuerzas reemplazadas, que reciben el nombre de componentes.

Fuerzas Concurrentes

Dos o más fuerzas aplicadas sobre un objeto se llaman concurrentes cuando sus líneas de acción se cortan en un punto. Se construye el paralelogramo que tiene por lados adyacentes... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica del Cuerpo Rígido: Fuerzas, Torques y Equilibrio" »

Tipos de Ondas y Espectro Electromagnético: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Tipos de Ondas: Clasificación y Propiedades

Las ondas se pueden clasificar según varios criterios:

Según el Medio de Propagación

  • Ondas Mecánicas: Necesitan un medio material (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse. Transportan energía mecánica. Ejemplo: el sonido.
  • Ondas Electromagnéticas: No necesitan un medio para propagarse; pueden hacerlo en el vacío. Transportan energía electromagnética, producida por la oscilación de cargas eléctricas aceleradas. Ejemplo: la luz.

Según la Dirección de Vibración

  • Ondas Transversales: Las partículas del medio vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Ejemplo: ondas en una cuerda.
  • Ondas Longitudinales: Las partículas del medio vibran en la misma dirección de propagación
... Continuar leyendo "Tipos de Ondas y Espectro Electromagnético: Propiedades y Aplicaciones" »

Begiaren atalak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,35 KB

GIZA BEGIA

Begiaren deskribapena. Dioptrio esferiko eta lente batez eratutako sistema optikoa da. Irudi erreal eta alderantzikatuak osatzen ditu._ Begia 2,5 cm inguruko diametroa duen esfera da, esklerotika mintzaz inguratua.  Gardena da eta aurrealdean kornea dago. Argiaren sarrera irisa difragma erregultzen du eta irekidura zirkular bat du, begininia. Irisaren atzean lente konbergente biganbil bat dago, kristalinoa, eta konbergentzia aldakorra dauka muskulu zilarrei esker._ Kornearen eta kristalinoaren artean likido bat dago (humoreurtsua) eta kristalinoaren atzean begi globoa betez beste likido bat (humorebeirakara). Bi humoreen errefrakzio indizeak ia berdinak dira._  Argi izpiek, kornea, kristalinoa eta bi humoreak zeharka ondoren erretinan

... Continuar leyendo "Begiaren atalak" »