Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los Fluidos: Tensión Superficial y Comportamiento Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Tensión Superficial en Fluidos

La tensión superficial es la fuerza de contracción que experimenta la superficie de un fluido. Esta fuerza mantiene en contacto las moléculas de su superficie sobre una extensión determinada, haciendo que la superficie de un líquido se comporte como una membrana elástica. Se calcula como la fuerza ejercida por una unidad de longitud de la superficie que se opone al aumento del área (F/L).

La causa fundamental de la tensión superficial reside en las atracciones moleculares, específicamente las fuerzas de Van der Waals, que las moléculas experimentan en el seno del fluido.

Factores que Afectan la Tensión Superficial

Variación con la Temperatura

Un aumento de temperatura en el fluido comporta un descenso

... Continuar leyendo "Propiedades de los Fluidos: Tensión Superficial y Comportamiento Molecular" »

Copèrnic, Brahe, Kepler i Galileu: Revolució Astronòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Copèrnic: La revolució de 1543

Copèrnic, amb la seva obra De revolutionibus orbium coelestium, volia trobar una explicació més senzilla per al moviment dels astres. La complexitat del sistema geocèntric ptolemaic, que requeria més de 70 esferes (entre deferents i epicicles) per a explicar el moviment dels planetes, no lligava amb l'ideal de senzillesa de Copèrnic.

Objeccions al sistema heliocèntric

La simplicitat i solidesa del sistema heliocèntric no era evident, ja que no quadrava amb les observacions astronòmiques i contradeia el sentit comú:

  • Ordre geomètric: El moviment de la Terra al voltant del Sol hauria de modificar la nostra visió de les estrelles fixes. Copèrnic argumentava que el diàmetre de l'òrbita terrestre era insignificant
... Continuar leyendo "Copèrnic, Brahe, Kepler i Galileu: Revolució Astronòmica" »

El sonido y la luz: conceptos básicos y fenómenos físicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

El sonido es una perturbación que aparece cuando se hacen vibrar las partículas de un medio elástico de forma que se produzcan variaciones en su densidad o en su presión y se propaga a través del medio en forma de ondas. Se llama efecto Doppler al cambio que tiene lugar en la frecuencia y longitud de onda de una onda como consecuencia del movimiento del emisor, receptor o ambos. Cuando una onda sonora llega a la superficie de separación entre dos medios, sufre reflexión. El sonido se refracta cuando pasa de un medio a otro en el que se mueve a distintas velocidades. El tono es la cualidad que permite distinguir sonidos agudos de graves. Está relacionado con la frecuencia de la onda. Agudos: frecuencias altas. Graves: frecuencias bajas.... Continuar leyendo "El sonido y la luz: conceptos básicos y fenómenos físicos" »

La visió del cosmos a través de les diferents èpoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,35 KB

C. El cosmos aristotèlic - Les aportacions de l'astronomia: Ptolemeu - Implicacions filosòfiques (2.3 - 2.4 – 2.5)


Aristòtil va organitzar el cosmos en dos mons.


Món sublunar o terrestre: És el món que habita l’ésser humà, la Terra. Ocupa el lloc central de l’univers. La frontera entre els dos mons és la lluna. El món sublunar està constituït pels 4 elements. Aquests tenen un moviment natural de caràcter rectilini que pot ser ascendent o descendent. Tot moviment que no sigui així té una causa que el justifica, aquesta causa és el moviment rotatori dels estels, que es trasllada a la Terra.


Món supralunar o celeste: Món més enllà de la lluna, fins a la cúpula celeste. Es compón d’un element més, l’èter. Aquest món... Continuar leyendo "La visió del cosmos a través de les diferents èpoques" »

Grabitazio Unibertsala eta Eremu Elektrikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,67 KB

GRABITAZIO UNIBERTSALAREN LEGEA

Indarraren ezaugarriak:

  • Elkarrekintza grabitatorioari esker sortzen diren indarrak erakargarriak izaten dira beti.
  • Urrutiko indarra da indar grabitatorioa, hau da, distantzian eragiten duena masen artean inolako kontakturik egon gabe.
  • Indarren norabidea parte hartzen duten bi gorputzak (sortzen duenak eta jasotzen duenak) lotzen dituen zuzenarena da.
  • Indarraren noranzkoa elkarrekintza grabitatorioa jasaten duen masarantz abiatzen da.
  • Modulua elkarrekintza grabitatorioan parte hartzen duten masen zuzenki proportzionala eta aldentzen dituen distantziaren karratuaren alderantziz proportzionala da.
  • Indar grabitatorioak ahulak dira eta, hautemangarriak izateko, bi masetatik bat, gutxienez, handia izan behar da.
  • Grabitazio
... Continuar leyendo "Grabitazio Unibertsala eta Eremu Elektrikoa" »

Fórmulas Esenciales de Física para Bachillerato: Gravitación, Movimiento Armónico y Vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Fórmulas de Vectores

u = Vector unitario

v = (x2 - x1)2 + (y2 - y1)2 + (z2 - z1)2

Módulo de un vector (de origen (x1, y1, z1) y de extremo (x2, y2, z2))

cos2α + cos2β + cos2γ = 1

cos α = vx/v, cos β = vy/v, cos γ = vz/v

Cosenos directores

S = a + b = (ax + bx)i + (ay + by)j + (az + bz)k

Suma de vectores

R = a - b = (ax - bx)i + (ay - by)j + (az - bz)k

Resta de vectores

a.b = |a|.|b|.cosα

Si son perpendiculares: a.b = |a|.|b|.cos90° = 0

a.b = ax.bx + ay.by + az.bz

Producto escalar (Sirve para calcular el ángulo que forman dos vectores)

b x a = |a|.|b|.senα

Si son paralelos: b x a = |a|.|b|.sen0° = 0

a x b = | i j k |
| ax ay az |
| bx by bz |

Producto vectorial

Mp = r x p

Momento de un vector, con respecto a un punto

Interacción Gravitatoria: Formulario

L... Continuar leyendo "Fórmulas Esenciales de Física para Bachillerato: Gravitación, Movimiento Armónico y Vectores" »

Copèrnic i l'Heliocentrisme: Pioniers de l'Univers Modern

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

La Visió Moderna de l'Univers: Heliocentrisme i Revolució Científica

La visió moderna de l'univers va començar a gestar-se al segle XVI gràcies a un grup d’astrònoms i científics protagonistes de la Revolució Científica. Aquests van assentar les bases de la física clàssica basant-se en l’experimentació i la fonamentació matemàtica.

Això va permetre que astrònoms i físics es qüestionessin la cosmovisió heretada i els seus dogmes, fet que va comportar la destrucció del cosmos grec.

Nicolau Copèrnic i l'Heliocentrisme

Copèrnic, inspirat en l'obra d'Aristarc de Samos, només es va atrevir a publicar la seva obra De revolutionibus orbium coelestium quan era a punt de morir. En ella, va postular que el Sol estava al centre... Continuar leyendo "Copèrnic i l'Heliocentrisme: Pioniers de l'Univers Modern" »

Campo Magnético: Conceptos Fundamentales, Leyes y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Definición de Campo Magnético (β)

Existe un campo magnético β en un punto si una carga que se mueve con velocidad v es desviada lateralmente por una fuerza, cuyo módulo cambia con su velocidad y el ángulo del campo.

Inducción Magnética (β)

La inducción magnética β en un punto es la fuerza que se ejerce sobre una unidad de carga que se mueve con una unidad de velocidad en dirección perpendicular al campo.

Unidad de Medida: Tesla (T)

Un Tesla se define como la inducción de un campo magnético que ejerce una fuerza de un Newton sobre una carga de un Culombio cuando se mueve a 1 m/s, en el interior del campo y perpendicular a las líneas de inducción.

Ley de Biot-Savart

La Ley de Biot-Savart determina el campo creado en un punto del espacio... Continuar leyendo "Campo Magnético: Conceptos Fundamentales, Leyes y Aplicaciones" »

Conceptos clave del lanzamiento vertical: MRUA y gravedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Definición de lanzamiento vertical

El lanzamiento vertical es un tipo de movimiento en el que un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba o hacia abajo desde cierta altura (H). Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el que la aceleración coincide con el valor de la gravedad.

Conceptos importantes en el lanzamiento vertical

Tiempo máximo

El tiempo máximo es el tiempo que tarda un cuerpo en alcanzar su máxima altura desde el momento en que fue lanzado.

Altura máxima

La altura máxima es la posición que alcanza un cuerpo cuando su velocidad, al ser lanzado hacia arriba, se hace 0.

Tiempo de vuelo

El tiempo de vuelo es el doble del tiempo máximo,... Continuar leyendo "Conceptos clave del lanzamiento vertical: MRUA y gravedad" »

Indar Eremuak, Energia eta Begiaren Akatsak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,27 KB

Indar Eremuak eta Energia

Indar eremu kontserbakorra: Partikula bat A puntutik B puntura eramateko eremuaren indarrek egindako lana hasierako eta amaierako puntuen mende baino ez dagoenean, egindako bidearen mende ez dagoenean. Partikularen ibilbidea itxia bada, lana nulua da, hasierako eta amaierako posizioak berdinak direlako. Adibidez, indar elastikoak.

Indar kontserbakorra izanda, egiten duen lana magnitude eskalar baten aldakuntzaren berdina da. Hori energia potentziala (EP) da, balio bat hartzen du puntuaren arabera. Lana kalkulatzeko, hasierako eta amaierako potentzialen diferentzia kalkulatu behar da.

Indar ez-kontserbakorrak: Egiten duten lana egindako bidearen menpe dago, eta ez du energia potentzialik. Adibidez, marruskadura indarra.... Continuar leyendo "Indar Eremuak, Energia eta Begiaren Akatsak" »