Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de fuentes de luz artificial para espectáculos en vivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

DISTINTOS TIPOS DE FUENTES DE LUZ ARTIFICIAL

Fluorescentes
Lámparas de tungsteno

Lámparas de tungsteno halogeno ( cuarzo halógeno y cuarzo yoduro)

Lámparas con reflector interno ( lamparas PAR)

Lámparas de descarga de gas

Lámparas de leds

Dimmer

Regulador de intensidad luminica que llevan muchos focos y si no los lleva es un aparato externo dnd conectan los focos puedo regular su intensidad para que luzcan mas o menos

Dmx

Protocolo de comunicacion entre foco y mesa para poder controlar y tratatar los focos como si fueran canales y con ello poder movetlos,subir y bajar esta intensidad,cambiar la temperatura de color,efectos..

DISTINTOS TIPOS DE LUZ SEGÚN SU DIRECCION

La frontal, superior e inferior

A contraluz

De tres cuartos

Iluminacion de silueta

Iluminacion... Continuar leyendo "Tipos de fuentes de luz artificial para espectáculos en vivo" »

Fundamentos de la Electrostática: Historia, Conceptos y Leyes Básicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Pioneros en el Estudio de la Electricidad y el Magnetismo

  • Tales de Mileto (c. 624/623 – c. 548/545 a.C.): Considerado el primero en observar y estudiar los fenómenos magnéticos y electrostáticos (frotando ámbar).
  • Sir William Gilbert (1544-1603): Comprobó que, al frotar diversos cuerpos, estos se electrizaban, acuñando el término "eléctrico" (del griego elektron, ámbar).
  • Charles du Fay (1698-1739): Fue el primero en estudiar sistemáticamente las atracciones y repulsiones producidas por cuerpos frotados, experimentando con electricidad estática y postulando la existencia de dos tipos de electricidad.
  • Stephen Gray (1696-1736): Observó la conducción de electricidad a través de ciertas sustancias, sentando las bases para la distinción
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrostática: Historia, Conceptos y Leyes Básicas" »

La Estructura Cuántica del Átomo: Principios y Modelos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Evolución de los Modelos Atómicos: Del Bohr al Cuántico

Limitaciones del Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr, aunque revolucionario para su época, encontró varias limitaciones al perfeccionarse las técnicas espectroscópicas:

  • Al mejorarse los espectroscopios, se observó que cada línea del espectro del hidrógeno era en realidad varias líneas muy juntas. Esto llevó a pensar que lo que se creían estados únicos de energía eran, en realidad, varios estados muy próximos entre sí.
  • Para explicar este desdoblamiento, se interpretó que las órbitas podían ser elípticas. Arnold Sommerfeld introdujo un nuevo número cuántico, el número cuántico azimutal (l).
  • Este número cuántico (l) determina la forma del orbital (o subnivel
... Continuar leyendo "La Estructura Cuántica del Átomo: Principios y Modelos Fundamentales" »

Conceptos de Física: Térmica, Transmisión del calor, Electrostática y Corriente eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Térmica

Líquido a Gas: Ebullición/evaporación

Gas a líquido: Condensación/licuefacción

Solido a vapor: Sublimación

Vapor a solido: Sublimación inversa

Tensión

Cohesión: Entre moléculas de la misma sustancia

Adhesión: Distintas sustancias

Cóncavo: Hacia abajo, mayor adhesión

Convexo: Hacia arriba, mayor cohesión

Capilaridad: capacidad de subir o bajar por tubo delgado.

Transmisión del calor

Conducción; la agitación de las partículas se extienden por el material (buenos, plata, cobre, aluminio. Malos; madera de pino, algodón, unicel, aire, vacío)

Convección: Se da en fluidos. (Brisa marina)

Radiación: Se da por ondas electromagnéticas (agua)

Calorimetría: Mide el calor generado o perdido en procesos químico/físicos.

Termodinámica:

... Continuar leyendo "Conceptos de Física: Térmica, Transmisión del calor, Electrostática y Corriente eléctrica" »

Fisio Nuklearra: Definizioa, Prozesua eta Aplikazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,58 KB

Fisio Nuklearra

Definizioa

Fisio nuklearra erreakzio nuklear bat da, non masa handiko nukleo bat neutroiez bonbardatuz, nukleo hori zatitu eta bi nukleo arin sortzen diren. Prozesu horretan, zenbait neutroi eta energia kantitate handia askatzen dira. Fisiorako gehien erabiltzen diren nukleoak uranio-235 eta plutonio-239 isotopoak dira.

Fisio-erreakzioen adibide bat behean adierazitakoa da:

Aktibazio-energia

Fisio-erreakzioan sortzen diren produktuak hasierako U-235 baino egonkorragoak dira; hala ere, berez, uranio atomoa ez da fisionatzen, aktibazio-energia bat behar du, neutroi batez bonbardatzean lortzen duena. Horrela, bitarteko produktu bat eratzen da, energia handikoa eta berehala fisionatzen dena. Erreakzioa behin hasiz gero, hainbat neutroi... Continuar leyendo "Fisio Nuklearra: Definizioa, Prozesua eta Aplikazioak" »

Descubriendo las Leyes de Kepler: Movimiento Planetario y Gravitación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Primera Ley de Kepler: Órbitas Elípticas

Los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, estando el Sol situado en uno de los focos.

La fuerza que se ejerce sobre el planeta es una fuerza central (dirigida siempre hacia el Sol) y se calcula aplicando la ley de gravitación universal:





Por tanto, aplicando el segundo principio de la Dinámica de Newton, se deriva la siguiente ecuación diferencial del movimiento del planeta respecto del Sol:









Para cada distancia o posible posición inicial y para un cierto rango de valores de la velocidad inicial del planeta (con respecto al Sol), la solución de esta ecuación diferencial viene dada por una trayectoria elíptica. Este resultado se puede comprobar, además de realizando... Continuar leyendo "Descubriendo las Leyes de Kepler: Movimiento Planetario y Gravitación" »

Explorando el Sonido: Intensidad, Ondas y Ritmo en el Arte Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

1) Define la intensidad del sonido. ¿A qué es equivalente? ¿En qué magnitud se mide? ¿Cuál es el umbral a partir del cual un sonido se convierte en desagradable?

La intensidad del sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas. Estas vibraciones se transmiten por el aire u otro medio elástico. Es equivalente al volumen y se mide en decibelios (dB). Es la vibración de las ondas longitudinales. El umbral a partir del cual un sonido se convierte en desagradable varía según la persona, pero generalmente se considera que está alrededor de los 85 dB.

2) Completar:

  • 1- Forma de la onda/energía
  • 2- Hercio
  • 3- 20 Hz/20000 Hz

3) Define la longitud de la onda. Haz un dibujo explicativo con un tipo de onda

... Continuar leyendo "Explorando el Sonido: Intensidad, Ondas y Ritmo en el Arte Audiovisual" »

Masa galera eta lotura energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,49 KB

20-Fisio nuklearra


 

Definizio


Erreakzio nuklear bat non masa handiko nukleo bat neutroiez bonbardaruz nukleo hori zatitu eta bi nukleo arin sortzen dira. Prozesua zenbait neutroi eta energi kantitate handia aska. Uranio-235 eta plutonio-239 isotopoak erabil. Fisio erreakzio adb:

aQyMQmOrEo5EkE+24RCAA7_ Aktibazio-energia:
Fisoa sor duen produktuak hasierako baino egorkorrago, energia handikoa eta berehala fisionatzen dena. Uranio atomoa ez fisionatzen, aktibazio energia behar neutroiez bonbadatzen lortzen dena. Erreakzioa hasi neutroiak aska, neutroi bakoitza uranio nukleo baten fisioa eragin eta errakzioa azeleratu kate erreakzioa sortzen. Neutroia aske ez kontrolatu= boba atomiko. Frenatu daiteke erreakzioa kontrola.
Prozesu ez-

Kontrolatuak


Neutroiak ez kontrola, energia... Continuar leyendo "Masa galera eta lotura energia" »

Conceptos Clave de Física: Electricidad, Magnetismo, Ondas, Óptica y Física Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Campo Eléctrico y Ley de Coulomb

La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Esto se expresa mediante la Ley de Coulomb:

F = K * (Q * q) / d²

Donde:

  • F: Fuerza eléctrica
  • K: Constante de Coulomb
  • Q y q: Cargas eléctricas
  • d: Distancia entre las cargas

Se define campo eléctrico como la región del espacio donde una carga en reposo experimenta una fuerza eléctrica. Su magnitud se calcula como:

E = F / q = K * Q / r²

Energía Potencial Eléctrica y Potencial Eléctrico

La energía potencial eléctrica (Ep) es el trabajo realizado por una fuerza electrostática al trasladar una carga eléctrica Q desde un punto al origen... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Electricidad, Magnetismo, Ondas, Óptica y Física Moderna" »

Keplerren Legeak: Enuntziatuak eta 3. Legearen Dedukzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,94 KB

Keplerren Legeak: Enuntziatuak eta 3. Legearen Dedukzioa

Kepler izeneko astronomo alemanak planeten higiduren legeak ondorioztatu zituen 1600. eta 1620. urteen bitartean.

Keplerren Lehenengo Legea

Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira, eta Eguzkia elipsearen fokuetako batean dago.i

Keplerren Bigarren Legea

Planeta eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak miatzen ditu denbora-tarte berdinetan. Lege hau planeten momentu angeluarraren modulua kontserbatzen delako ondorioztatzen da.ii

Keplerren Hirugarren Legea

Planeta baten higiduraren periodoaren karratua zuzenki proportzionala da planetatik Eguzkiraino dagoen batezbesteko distantziaren kuboarekiko.

T2 = Cr3

Honek bi planeten periodoak erlazionatzen ditu, Eguzkirako distantziaren

... Continuar leyendo "Keplerren Legeak: Enuntziatuak eta 3. Legearen Dedukzioa" »