Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Movimiento Armónico Simple, Ondas y Gravitación Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,58 KB

Movimiento Armónico Simple (MAS)

1. El Movimiento Armónico Simple (MAS) es un movimiento periódico que oscila alrededor de un punto de equilibrio. Se describe en función del tiempo mediante una función armónica: x = A sen(ωt + φ)

Ejemplos de MAS: masa colgada de un muelle, péndulo, vibración de una partícula cuando una onda pasa por ella.

(DIBUJO) Principales magnitudes:

  • A = Elongación máxima que alcanza el objeto (m)
  • x (Elongación) = Distancia a la que se encuentra el objeto respecto a la posición de equilibrio (m)
  • ω (Frecuencia Angular) = Magnitud relacionada con la frecuencia de oscilación. Cuanto mayor sea, más rápido se moverá el oscilador (rad/s)
  • φ (Desfase) = Ángulo de ajuste del argumento de la función armónica, determinado
... Continuar leyendo "Explorando el Movimiento Armónico Simple, Ondas y Gravitación Universal" »

Argazki kameraren funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 24,09 KB

ARGAZKI-KAMERA

Irudiak antzemateko tresna optikoa. Sistema optiko batek eta hartzaile fotosentikor batek osatzen dute. Irudi erreal eta alderantzikatua proiektatu.

ELEMENTUAK


• Gorputza: Irudia eratzen den lekuan, xafla bat ipini.
• Objektiboa: Objektuek islaturiko argia biltzen duen sistema konbergentea. Fokatze-sakonera handia, punturik hurbilenaren eta urrunenaren arteko distantzia= fokapena.
• Bisorea: Irudia enkoadratu.
• Obturadorea: Esposizio-
denbora kontrolatu.
• Diafragma: Eraztuna,Argi kantitatea erregulatu.
• Kliskagailua: Denbora konkretu batean irekitzen du obturadorea.

FUNTZIONAMENDUA

Objektuen fokatzea lortzeko, lentearen eta pelikularen arteko distantzia doitzen da. Kameran sartzen den argi kantitatea, argiztapen-denboraren
... Continuar leyendo "Argazki kameraren funtzionamendua" »

Magnitudes Físicas, Conversiones y Cinemática: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Magnitudes Físicas y Unidades

Magnitud: Cualquier propiedad de los cuerpos que se puede medir.

Tipos de Magnitudes

  • Fundamentales: Se eligen de forma arbitraria. Son 7: masa (M), longitud (L), tiempo (t), temperatura (T), intensidad de corriente (I), intensidad luminosa (I), cantidad de sustancia (n).
  • Derivadas: Son aquellas que se obtienen a partir de las magnitudes fundamentales utilizando operaciones matemáticas. Ej: volumen, velocidad.

Sistema Internacional de Unidades (SI)

El Sistema Internacional de Unidades (SI) es un sistema coherente y estandarizado de unidades de medida utilizado en la ciencia, la tecnología y el comercio a nivel mundial.

MagnitudSímbolo de la magnitudUnidadSímbolo de la unidad
Masamkilogramokg
Longitudlmetrom
Tiempotsegundos
TemperaturaTkelvinK
Intensidad
... Continuar leyendo "Magnitudes Físicas, Conversiones y Cinemática: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Luz: Propagación, Reflexión y Refracción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Fundamentos de la Luz

Propagación de la Luz

  • Fuente de luz: Elementos que emiten luz mediante la transformación de energía.
  • Fuente puntual: Cuerpo que emite luz y percibimos como un punto.
  • Rayos de luz: Recta luminosa que utilizamos para representar la propagación de la luz.
  • Propagación rectilínea: La luz se propaga en línea recta cuando el medio es homogéneo.
  • Formación de sombras: Un haz de luz ilumina un cuerpo opaco, detrás de él hay sombra.
  • Sombra: Zona oscura donde no llegan rayos de luz.
  • Cuerpo opaco: No es atravesado por rayos de luz.
  • Penumbra: Zona donde la fuente lumínica solo es bloqueada parcialmente y llegan algunos rayos.

Reflexión de la Luz

  • Reflexión: Cambio de dirección que experimenta la luz cuando incide en una superficie
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz: Propagación, Reflexión y Refracción" »

Principios Fundamentales de Física: Notación, Medición y Magnitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Notación Científica: Conceptos Fundamentales

La notación científica es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base 10. Esta notación se utiliza para expresar fácilmente números muy grandes o muy pequeños.

Se expresa como a x 10n, donde:

  • a: Es un número mayor o igual a 1 y menor que 10, que recibe el nombre de coeficiente.
  • n: Es un número entero, que recibe el nombre de exponente.

Física: Definición y Ramas Clásicas

La Física es una ciencia que tiene como objetivo medir y relacionar los resultados de estas medidas entre sí y con otras magnitudes que no son directamente medibles, y deducir de estas relaciones leyes cuantitativas que puedan ser comprobadas posteriormente mediante nuevas medidas.

Tipos de Física

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Física: Notación, Medición y Magnitudes" »

Leyes de Kepler, Gravitación, Ondas, Óptica y Electromagnetismo: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Leyes de Kepler y Gravitación

Primera Ley de Kepler

"Los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas, en uno de cuyos focos se encuentra el Sol".

Segunda Ley de Kepler

"El área barrida por el vector de posición del planeta es proporcional al tiempo que tarda en barrerla".

Tercera Ley de Kepler

"Los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas en su movimiento alrededor del Sol son directamente proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de sus órbitas".

Intensidad en un Punto del Campo Gravitatorio

Es el valor de la fuerza que ejerce la masa que crea el campo sobre la unidad de masa colocada en dicho punto. Así se denomina al módulo del campo gravitatorio.

Energía de Enlace

Es la energía necesaria para poner un... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Gravitación, Ondas, Óptica y Electromagnetismo: Conceptos Clave" »

Fotografia Angeluhandia: Teleobjetiboaren erabilera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,82 KB

Adierazpen-mailako ondorioak

Angeluhandia

Teleobjetiboa

HARTUTAKO ERREALITATEAREN ZATIA

HANDIA

TXIKIA

Kamararen kokapena. Objetuen arteko distantzia

espaziorik ez dagoela eta kamera atzerago jar ezin daitekeenean.

Kamera ezin bada objetura hurreratu, teleobjetiboak objektura “hurbbiltzea” ahalbidetzen du.

Perspektibak

Objetuen artean dagoen distantzia errealitatean baino handiagoa dela dirudi.

Perspektiba zapaldua. Irudiak sakonaren konprimitzen direla ematen du.

Eremu-sakonera

Handia

Txikia

Lehen planoak

Objetibotik hurbil dauden pertsonaien tamaina handitzen da.

Lehen planoak lortzeko modua ematen du kamera objetura ezin hurbil daitekeenean.

Els Ultrasons en Medicina: Propagació, Absorció i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,94 KB

Ones mecàniques

El so i l’ultrasò són ones mecàniques que necessiten un medi material i són longitudinals; és a dir, es propaguen en la mateixa direcció que vibren.

Variables que defineixen l’ona

Longitud d’ona: distancia entre dos màxim i dos mínims (lambda). Període: temps transcorregut perquè es manifestin dos màxims o mínims determinat en un punt (t). Freqüència: nombre d’ones en un segon. Amplitud: màxim o mínim valor que agafa l’ona (A). Velocitat de transmissió (v) de pressió: les substàncies més fàcilment comprimibles com els gasos provoquen que la velocitat de transmissió sigui menor. Els equips d’ecografia es calibren amb una velocitat d’ona mitjana de 1540m/s. Longitud d’ona i freqüència de ona... Continuar leyendo "Els Ultrasons en Medicina: Propagació, Absorció i Aplicacions" »

Frecuencia, ángulo de refracción e índice de refracción de una onda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Una onda cuya longitud de onda es de 45 cm se propaga en un medio a una velocidad de 1.2 m/s. Al cabo de cierto tiempo alcanza un segundo medio con un ángulo de incidencia de 35º y cambiando su longitud de onda a 10.2 cm. Determinar la frecuencia de la onda, el ángulo de refracción y el índice de refracción del segundo medio respecto al primero.

Datos

  • Medio 1:
    • Longitud de onda: λ1 = 45 cm = 45·10-2 m
    • Velocidad de la onda v1 = 1.2 m/s
  • Medio 2:
    • Longitud de onda: λ2 = 10.2 cm = 102·10-3 m
  • Ángulo de incidencia: î = 35º

Resolución

Para determinar la frecuencia de la onda, simplemente aplicamos la expresión que la relaciona con la velocidad y la longitud de onda:

v = λ·f ⇒ f = v/λ = 1.2/(45·10-2) = 2.6 Hz

Recuerda que la frecuencia depende

... Continuar leyendo "Frecuencia, ángulo de refracción e índice de refracción de una onda" »

Uhinak: Definizioa, Mota eta Ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

UHINA: Energiaren Transmisio Era

Uhina uhin-hidiura energiaren transmisio era bat da, perturbazio baten bidez burututakoa, baina materialen garraio netorik gabekoa. Espazioan hedatzen den perturbazio horri uhina deritzo.

UHIN MOTAK: Hedapenaren Arabera

Hedatzen ingurune materiala behar izatearen ala ez izatearen arabera, uhinak bi motatan sailkatzen dira:

Uhin mekanikoak

Izaera mekanikoa duen perturbazio baten hedapena ingurune material elastiko batean zehar gertatzen da. Horien adibideak dira soka batean eratzen direnak, likidoen gainazalekoak eta soinua.

Uhin elektromagnetikoak

Energia elektromagnetikoaren transmisioa gertatzen da, bi eremu oszilakorren –elektrikoa eta magnetikoa- hedapenaren bidez, ingurune materialaren premiarik gabe. Era horretakoak... Continuar leyendo "Uhinak: Definizioa, Mota eta Ezaugarriak" »