Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Energía y sus Manifestaciones Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Introducción a la Energía y sus Conceptos Fundamentales

La energía se define como la capacidad de un sistema o materia para realizar un trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc.

Principio de Conservación de la Energía

El principio de la conservación de la energía establece que, excluyendo los procesos nucleares, la energía ni se crea ni se destruye, sino que se transforma.

Formas de Manifestación de la Energía

La energía puede manifestarse de distintas formas: potencial, cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc.

La energía es una magnitud derivada, es decir, su valor depende del valor de otras unidades.

Conceptos Físicos Fundamentales

Masa

La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Energía y sus Manifestaciones Físicas" »

Cosmos Aristotèlic i Cosmovisió Actual: Teories i Implicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

C. El cosmos aristotèlic - Aportacions de l'astronomia: Ptolemeu - Implicacions filosòfiques

Aristòtil va organitzar el cosmos en dos mons:

Món sublunar o terrestre: És el món que habita l’ésser humà, la Terra. Lloc central de l’univers. La frontera entre els dos mons és la lluna. Constituït pels 4 elements. Aquests tenen un moviment natural rectilini ascendent o descendent. Si no és així, és pel moviment rotatori dels estels, que es trasllada a la Terra.

Món supralunar o celeste: Món més enllà de la lluna, fins a la cúpula celeste. Un element més, l’èter. Aquest món és etern i immutable. Trobem les esferes homocèntriques, amb moviment circular uniforme, que fa el moviment dels planetes. Aristòtil creu que la divinitat... Continuar leyendo "Cosmos Aristotèlic i Cosmovisió Actual: Teories i Implicacions" »

Historia y Tecnología de la Grabación Sonora: Del Fonógrafo al Micrófono

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Evolución Histórica de los Sistemas de Registro y Reproducción de Sonido

Los sistemas de registro y reproducción de sonidos han evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, pasando por tecnologías de origen mecánico, magnético y óptico.

Fonógrafo y Gramófono: Los Pioneros Mecánicos

  1. Fonógrafo: Principal aparato de grabación y producción mecánica del sonido, creado por Thomas Alva Edison en 1877. Utiliza un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Al principio se utilizaron cilindros de cartón recubiertos de estaño, más tarde de cartón parafinado y finalmente de cera sólida.
  2. Gramófono: Inventado por
... Continuar leyendo "Historia y Tecnología de la Grabación Sonora: Del Fonógrafo al Micrófono" »

Características y clasificación de las ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Las ondas mecánicas son aquellas ocasionadas por una perturbación que varía su propagación en forma de oscilaciones periódicas y requieren de un medio material. Tal es el caso de las ondas producidas en un resorte o una cuerda.

Otro tipo de ondas son las electromagnéticas, las cuales no necesitan de un material para su propagación, pues se difunden incluso en el vacío.

Una onda mecánica representa la forma cómo se propaga una vibración o perturbación inicial. Al punto donde se genera la perturbación inicial se le llama foco o centro emisor de las ondas.

Las principales características de las ondas son su longitud, frecuencia, periodo, nodo, elongación, amplitud y velocidad de propagación.

Ondas longitudinales y transversales

De acuerdo... Continuar leyendo "Características y clasificación de las ondas" »

Begi atalak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 34,64 KB

PERTZEPZIOA: Irudiak begietara iristen zaizkigu argiaren era argiak objektuetan duen islaren bidez. Begiak 3 informazio mota hautematen ditu:

-gauzen kokapena

-argiaren intentsitatea

-kolorea

Argia auteman, nerbio-energia bihurtu eta garunera eramateko beharrezko elementuak dituen egitura anatomikoa da begia, garunean kokatzen da pertzepzioa. 3 elementu fisiologiko behar dira irudiak ikusteko eta interpretatzeko:

-begia

-nerbio optikoa

-garuna

IKUSMEN PROZESUA: 1.Argia begi ninitik sartzen da, eta begi niniak argiaren sarrera erregulatzen du irisaren bidez(gehiago irekitzen da argi asko behar denean eta alderantziz) 2. Argia kristalinora igaro eta irudia sortzen da 3. Argia erretinara iristen da eta han zelula argiarekiko sentikorrek(konoa eta makilak)

... Continuar leyendo "Begi atalak" »

Principios de Electromagnetismo y Óptica Geométrica Explicados

Enviado por patacanario y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Principios Fundamentales del Electromagnetismo

Ley de Lenz

El sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que la produce.

Ley de Faraday

La fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual a la velocidad con que varía el flujo magnético a través de dicho circuito, cambiado de signo.

Óptica Geométrica: Reflexión y Refracción

Formación de Imágenes en Espejos Esféricos

Espejos Convexos

La imagen formada por un espejo convexo es siempre virtual, derecha y de menor tamaño que el objeto.

Espejos Cóncavos

La naturaleza de la imagen depende de la posición del objeto:

  • Si el objeto está a más distancia que el centro de curvatura: la imagen es real, invertida y de menor tamaño.
  • Si el objeto está sobre el centro de curvatura:
... Continuar leyendo "Principios de Electromagnetismo y Óptica Geométrica Explicados" »

Campo Eléctrico y Ondas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Campo eléctrico:

Está terminada sobre cualquier partícula de carga, si el campo eléctrico está formado por una carga puntual, la ecuación se determina por la magnitud de la fuerza sobre la carga de prueba. La magnitud del campo eléctrico en la posición de una carga de prueba está definido F=q0*E y E=F/q0 la ecuación en función de la carga de prueba es Fe=k|q|/r^2

Superposición:

El principio de superposición sostiene que se calcula la fuerza del campo eléctrico a un flujo de cargas puntuales y se analiza el cambio producido de manera individual en un. Luego se suman los campos eléctricos como que si fueran vectores.

Propiedades de campo eléctrico

  • Es importante utilizar el principio de superposición cuando se trata de un conjunto
... Continuar leyendo "Campo Eléctrico y Ondas: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales del Movimiento: Cinemática Descriptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Introducción al Movimiento

El movimiento es un fenómeno físico fundamental en el que los cuerpos cambian de posición con respecto a un sistema de referencia, siguiendo una línea o trayectoria determinada.

¿Cómo sabemos que un objeto está en movimiento?

Para determinar si un objeto está en movimiento, tomamos un sistema de referencia que se considera fijo y observamos la posición del cuerpo respecto a dicho sistema. Si la posición cambia con el tiempo, el objeto está en movimiento.

Cinemática: El Estudio del Movimiento

La cinemática es la parte de la mecánica que se encarga de describir los diferentes tipos de movimiento de los cuerpos, sin considerar las causas que lo producen.

Conceptos Clave en Cinemática

Diferencia entre Distancia

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Movimiento: Cinemática Descriptiva" »

Efektu Fotoelektrikoa eta Fisika Nuklearra: Argibideak eta Konponketak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,26 KB

Efektu Fotoelektrikoa

Erfotoel. Hertz-ek 1887an aurkitutakoaren arabera, gainazal metaliko batzuk argiaren eraginpean jartzean gainazal horiek elektroiak igortzen zituzten fenomenoari efektu fotoelektrikoa deritzo. Esperimentu honetan, teoria elektromagnetikoaren bidez azal ezin daitezkeen hiru gertaera agertu ziren:

Emisioa edo Igorpena

Emisioa edo igorpena f maiztasuna maiztasun minimo bat baino handiagoa denean gertatzen da soilik; maiztasun minimo hori metal bakoitzaren ezaugarri propioa da, eta atari-maiztasuna deritzo. Teoria klasikoaren arabera, efektu fotoelektrikoa argiaren edozein maiztasunetan gertatuko zen, argiaren intentsitatea behar bezain handia izanez gero. (f > fu), handiagoa bada igorritako elektroien kopurua argi erasotzailearen... Continuar leyendo "Efektu Fotoelektrikoa eta Fisika Nuklearra: Argibideak eta Konponketak" »

Equilibri Químic: Comprensió de la Reacció i Factors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 90,85 KB

S'assegura l'equilibri químic quan la velocitat de la reacció directa i la velocitat de la
reacció inversa s'igualen.
 L'estat d'equilibri és dinàmic; això significa que es formen tants reactius com
productes es descomponen, i a l'inrevés. Aquest fet és imperceptible
macroscòpicament, perquè sembla que res no canviï en el sistema.
 La temperatura a la qual es duu a terme la reacció marca les proporcions entre els
components del sistema en equilibri. A més de la temperatura, hi ha altres factors
externs que poden modificar aquestes proporcions.

L'equació anterior és l'expressió matemàtica de la llei d'acció de masses (LAM). Aquesta llei
estableix que per a una reacció reversible en equilibri a una temperatura constant, la relació
de... Continuar leyendo "Equilibri Químic: Comprensió de la Reacció i Factors Clau" »