Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Los cuatro principios de la termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Los cuatro principios de la termodinámica definen cantidades físicas fundamentales (temperatura, energía y entropía) que caracterizan a los sistemas termodinámicos. Las leyes describen cómo se comportan bajo ciertas circunstancias, y prohíben ciertos fenómenos (como el móvil perpetuo).

Los cuatro principios de la termodinámica son:

12345

  • Principio cero de la termodinámica: Si dos sistemas están en equilibrio térmico independientemente con un tercer sistema, deben estar en equilibrio térmico entre sí. Este principio nos ayuda a definir la temperatura.
  • Primer principio de la termodinámica: Un sistema cerrado puede intercambiar energía con su entorno en forma de trabajo y de calor, acumulando energía en forma de energía
... Continuar leyendo "Los cuatro principios de la termodinámica" »

Introducción a la Física: Magnitudes y Sistemas de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Física: estudio de la materia, la energía, el espacio, el tiempo y sus interacciones.

Clasificación de la Física:

Siglo 19=Clásica se divide en óptica, acústica, termodinámica, mecánica y electricidad + magnetismo (electromagnetismo).

Siglo 20=Moderna se divide en cuántica, relativista, atómica, nuclear, de las partículas y del plasma.

Galileo Galilei introdujo el método científico experimental en el estudio de los fenómenos físicos.

Medición:

Comparación de una propiedad o magnitud física con otra de la misma clase que se toma como referencia, mediante un dispositivo diseñado para ello, asignándole un valor numérico al resultado de dicha medición, agregándole una unidad de medida que nos da una medida precisa.

Magnitud Física:

... Continuar leyendo "Introducción a la Física: Magnitudes y Sistemas de Medición" »

Korronte elektriko batek jasaten duen indar magnetikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 393 KB

Faraday eta lenz


Eremu magnetikotik korronte elektrikoa induzi daitekeela frogatu zuen Faraday-k saiakuntza batzuk egin ondoren.1. Saiakuntza: iman baten higidura harilaren barnean Faraday-k hari eroalezko harilaren muturrak galbanometro (korronterik dagoen detektatzeko aparagailua) batean konektatu zituen. Lortu zuena zera izan zen:Imana harilerantz hurbiltzean, korronte induzitua sortzen zen imana higitzen ari zen bitartean.Imana urruntzean, berriz, korronte induzituaren noranzkoa aldatzen zen.Harila geldirik egonda ez zen korronte induziturik sortzen.2.Saikuntza:Faradayk egindako entsegua burdinazko haga batean bi hari biribilkatzea izan zen. Hari bat bateria bati lotuta zegoen eta etengailu baten bidez ireki eta ixten zen; beste haria, berriz,

... Continuar leyendo "Korronte elektriko batek jasaten duen indar magnetikoa" »

Introducción a la Física: Mediciones y Magnitudes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Introducción a la Física

Mediciones y Errores

Foto:

a) Error de cero

b) 41.75

Errores Sistemáticos: Son errores constantes que se repiten en cada medición debido a un defecto en el instrumento o en el método de medición. Algunos ejemplos son:

  • Error de cero
  • Error de escala
  • Mala calibración del instrumento

Errores Circunstanciales: Son errores aleatorios que varían en cada medición debido a factores externos como la temperatura, la humedad o la presión. Algunos ejemplos son:

  • Error de paralaje
  • Variaciones en las condiciones ambientales
  • Errores de lectura

Precisión de un Instrumento

La precisión de un instrumento se refiere a la mínima cantidad que se puede medir con él. Se expresa como la mitad de la mínima escala del instrumento y se conoce... Continuar leyendo "Introducción a la Física: Mediciones y Magnitudes" »

Conceptos Clave de Física: Ondas, Sonido y Movimiento Armónico Simple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Principio de Huygens

Se trata de un mecanismo sencillo para la construcción de frentes de onda a partir de frentes de onda en instantes anteriores. Un frente de onda es cada una de las superficies que unen los puntos donde una onda oscila con la misma fase.

El principio establece que:

Los puntos situados en un frente de onda se convierten en fuentes de ondas secundarias, cuya envolvente constituye un nuevo frente de onda primario.

Aplicación del Principio

La forma de aplicarlo es la siguiente: se trazan pequeños semicírculos (ondas secundarias) de igual radio con centros en diferentes puntos de un frente de onda, y luego se traza la envolvente de estos semicírculos, la cual constituye el nuevo frente de onda.

Ejemplos Ilustrativos

La figura muestra... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Ondas, Sonido y Movimiento Armónico Simple" »

Dualidad Partícula-Onda: Principio de Incertidumbre, Orbital Atómico, Radio Atómico y Energía de Ionización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 642 bytes

Dualidad Partícula-Onda

Asociar una longitud de onda a los electrones o a cualquier otro cuerpo material.

Principio de Incertidumbre

Mientras con más precisión se quiera saber la velocidad de un cuerpo, más es la incertidumbre que se tiene.

Orbital Atómico

Es aquella zona del espacio donde hay una gran probabilidad de encontrar un electrón.

Radio Atómico

Es la semidistancia que hay entre dos núcleos de dos átomos consecutivos del mismo elemento.

Energía de Ionización

Es la energía necesaria para formar un ion+ arrancando un electrón a un átomo neutro.

Elektromagnetismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,89 KB

Materia osatzen duten atomoak partikula ezberdinak eta beraien artean karga elektriko deritzon propietatea duten elektroiak eta protoiak. Orokorrean gorputz batek protoi eta elektroi kopuru berdina eta neutroa dela esan. Baina edozein prozesu fisiko edo kimikoaren bitartez gorputz baten protoi eta elektroi kopurua desorekatzen bada KARGA ELEKTRIKOA dugu. Gorputz batean elektroien falta karga postiboa eta soberan karga negatiboa. Karga elektriko bat sortzeko prozesua elektrizazioa. Unibertso osoko karga elektrikoa kontserbatu. Gainera, karga elektrikoa kuantifikatua dago, beti izango da elektroiaren kargaren multiplo bat, elektroiak gorputz batetik bestera karga elektrikoa sortzeko.

Kondentsadoreak

Kondentsadoreak eroalen eta dielektrikoen propietateaz... Continuar leyendo "Elektromagnetismoa" »

Fisikako kontzeptuak: Kepler, eremuak eta Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

Keplerren legeak

J. Kepler izeneko astronomo alemanak higidura planetarioaren legeak ondorioztatu zituen, Tycho Brahe izeneko astronomo daniarrak eginiko behaketa astronomikoetatik abiatuz.

1. legea

Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira, eta Eguzkia elipsearen fokuetako batean dago kokatuta.

2. legea

Planeta eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak zapaltzen ditu denbora-tarte berdinetan.

3. legea

Planetaren higiduraren periodoaren karratua planetatik Eguzkirako batazbesteko distantziaren kuboarekiko zuzenki proportzionala da. Biraketa-periodoaren eta orbitaren erradioaren arteko erlazioa lortzeko, v-ren adierazpidea T-ren adierazpidean ordezkatuko dugu. Lege honi esker, planeten masa kalkula dezakegu, planetek sateliteren... Continuar leyendo "Fisikako kontzeptuak: Kepler, eremuak eta Newton" »

Masa, energía y radiación en la mecánica relativista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Masa relativista

Hemos visto que la velocidad de la luz no puede superarse, así que debemos introducir cambios en la mecánica clásica, e introducir cambios importantes en los conceptos de masa y energía. Así, para que se cumpla la ley de conservación de la cantidad de movimiento (p = m v = cte.) en la que aparece la v; para cualquier sistema de referencia, redefinimos masa como: m /m: masa de la partícula a cierta velocidad (kg). v: velocidad de la partícula (m/s). c: velocidad de la luz en el vacío (3-10^8 m/s). mo: masa propia de la partícula. Es la masa que se mide desde un sistema de referencia en el que la partícula está en reposo (kg). Con vs cercanas a la luz, la masa aumenta hasta casi el infinito, para mover esa partícula... Continuar leyendo "Masa, energía y radiación en la mecánica relativista" »

Física Cuántica y Nuclear: Principios y Experimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Espejos

producen el fenómeno de la reflexión de la luz, los planos producen una imagen virtual y fiel del mismo tamaño y derecho que el objeto

los espejos esféricos pueden ser cóncavos o convexos

s distancia objeto siempre -

s´ distancia imagen +imagen virtual -imagen real

y tamaño objeto

y´tamaño de la imagen +derecha -invertida

pasos para hacer el trazado de rayos: 1.dibujo la lente y colocó los puntos CYF 2. Colocó el objeto donde me diga el problema 3 hacer el trazo de rayos principales. El punto de corte nos dará la posición de la imagen .

Lentes

una lente es un sistema óptico centrado formado por un medio transparente limitado por dos dioptrías y al menos 1 de ellos esféricos las lentes tienen dos focos

pueden ser convergentes o... Continuar leyendo "Física Cuántica y Nuclear: Principios y Experimentos" »