Mecanica idealizaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 514 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 514 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
La cantidad de movimiento lineal es la magnitud medida por el producto de la masa de un cuerpo y la velocidad que adquiere.
MOVIEMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V)
Un movimiento uniformemente variado es aquel en la cual la rapidez del móvil experimenta variaciones iguales en intervalos de tiempos iguales.
ACELERACION:
La aceleración es la unidad de la rapidez encada intervalo de tiempo de formula.
VELOCIDAD MEDIA
Es la velocidad que hubiera tenido que llevar un móvil para recorrer la misma distancia y el mismo tiempo en que lo hizo con el movimiento variado.
DESPLAZAMIENTO MAXIMO
Se llama desplazamiento máximo al desplazamiento alcanzado por un móvil desde el momento que inicia el movimiento uniforme... Continuar leyendo "Movimiento rectilineo uniforme" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB
Les següents equacions/
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB
Un mineral con propiedades magnéticas.
Aquella que se pueda magnetizar.
El magnetismo remanente es el nivel de inducción magnética aun existente en una sustancia ferromagnética después de someterla a la acción de un campo magnético. Es el responsable de los fenómenos de histéresis magnética.
En física se denomina permeabilidad magnética a la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer pasar a través de campos magnéticos.
Es la esfera de influencia de un imán.
Dirección, sentido... Continuar leyendo "Campo coercitivo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB
La mecánica es una rama de las ciencias físicas que estudia el estado
de reposo o movimiento de los cuerpos que están sometidos a la
acción de fuerzas.
. Las siguientes cuatro cantidades se utilizan
en el estudio de la mecánica.
. La longitud se usa para localizar la posición de un punto
en el espacio y por lo tanto describe el tamaño de un sistema físico.
Una vez que se ha definido una unidad estándar de longitud, ésta
puede usarse para definir distancias y propiedades geométricas de un
cuerpo como múltiplos de esta unidad.
El tiempo se concibe como una secuencia de eventos.
Aunque los principios de la estática son independientes del tiempo,
esta cantidad tiene un papel importante en el estudio de la dinámica.... Continuar leyendo "Vector reciproco" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
La hidráulica estudia el comportamiento del agua y de otros líquidos, en reposo o en movimiento.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los principios fundamentales del electromagnetismo, abarcando temas como la electrostática, el potencial eléctrico, la capacitancia y los circuitos de corriente continua. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos esenciales en física eléctrica y magnética.
Dos pequeñas esferas: Ambas cargadas con el mismo signo.
Dos esferas conductoras idénticas se cargan: Q1=+Q/2, Q2=−Q/4, Q3=−Q/4.
Si se acerca un aislante: Una carga positiva.
La evidencia experimental indica que: La carga está cuantizada y se conserva.
Dos esferas conductoras idénticas, una: +2q.
Un
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo: Preguntas y Respuestas Clave" »