Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Física Cuántica Esencial: Ondas, Espectros Atómicos y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Onda: Propagación de Energía sin Materia

Una onda es la propagación de una perturbación vibracional en la cual se transmite energía, pero no materia. Cualquier onda viene caracterizada por su amplitud, A, longitud, λ (lambda), y frecuencia, f. La relación entre estas es: f = v/λ.

Efecto Fotoeléctrico: Emisión de Electrones por Luz

El efecto fotoeléctrico es el fenómeno por el cual muchos materiales expulsan electrones cuando son iluminados con luz adecuada. Cada material fotoemisor tiene una frecuencia mínima, denominada frecuencia umbral, por debajo de la cual no se emiten electrones por muy intensa que sea la radiación o mayor el tiempo de exposición. Los electrones emitidos son recogidos en un ánodo y pueden emplearse para mantener... Continuar leyendo "Física Cuántica Esencial: Ondas, Espectros Atómicos y Principios Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerzas y Propiedades de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

La Materia y sus Cambios

Sistema Material

Un sistema material es cualquier forma de materia con límites definidos; a estos sistemas los denominamos cuerpos.

La Materia: Características Fundamentales

  • Dimensiones: Ocupa un lugar en el espacio, que expresamos mediante el volumen. Su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el metro cúbico (m³).
  • Inercia: Propiedad que tiene todo cuerpo de mantener su estado de reposo o de movimiento uniforme.

Constitución de la Materia

  • Átomo: La cantidad más pequeña de un elemento químico que puede existir como una entidad estable.
  • Elementos: Tipo de sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más sencillas.
  • Compuestos: Sustancias que se pueden descomponer en otras más sencillas.
  • Moléculas: Conjunto
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerzas y Propiedades de la Materia" »

Fundamentos de las Ondas: Tipos, Propagación y Ecuación Armónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Ondas: conceptos, tipos y propiedades

Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin

transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de

perturbación. Esta perturbación se denomina onda.

-Ondas mecánicas: propagación de una perturbcion de tipo mecánico a

través de algún medio material elástico por el que se transmite la energía

mecánica de la onda.

-Ondas electromagnéticas: transmisión de energía electromagnética

mediante la propagación de dos campos oscilatorios, el eléctrico y el

magnético del espacio, y por eso se propagan también en el vacío.

Velocidad de propagación de una onda mecánica


La velocidad de propagación de una onda es la distancia  la que se

 transmite la onda dividida... Continuar leyendo "Fundamentos de las Ondas: Tipos, Propagación y Ecuación Armónica" »

Fundamentos de Física Nuclear: Radiactividad, Fisión y Fusión Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Física Nuclear: Conceptos Fundamentales

Tipos de Radiación

Los rayos alfa (α) fueron identificados por Rutherford como átomos de helio con dos cargas eléctricas netas positivas, es decir, núcleos de helio.

Los rayos beta (β) fueron identificados por Becquerel como rayos catódicos y se concluyó que eran electrones. Su masa es unas 8000 veces menor que la de los rayos alfa (α).

Los rayos gamma (γ) fueron identificados como radiación electromagnética, muy parecida a los rayos X pero de mayor energía.

Leyes del Desplazamiento Radiactivo

Cuando un núcleo X emite una partícula alfa (α), se convierte en otro núcleo Y cuyo número de masa es cuatro unidades menor y su número atómico, dos unidades menor.

Cuando un núcleo emite una partícula... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Nuclear: Radiactividad, Fisión y Fusión Atómica" »

Unibertsoa eta Eguzki-sistema: Osagaiak eta Planetak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,09 KB

Unibertsoa eta bere Osagaiak

Teoriak

Teoria geozentrikoa: Lurra zegoen unibertsoaren erdialdean eta izarrek, Eguzkiak, planetek eta Ilargiak biraka zebiltzan bere inguruan.

Teoria heliozentrikoa: Geldirik dagoena Eguzkia da, eta Lurra, sateliteak… bere inguruan biraka dabiltza.

Unibertsoa

Zer da unibertsoa? Unibertsoa existitzen den materia eta energia guztia, eta hauek existitzen diren espazioa eta denboraren batasuna da. Astro guztien multzoa da eta hauek okupatzen duten espazioari deitzen zaio.

Eguzkia

Eguzkia: Eguzkia hidrogenoz eta helioz dago osatuta.

Galaxiak

Galaxia: Unibertsoa galaxiaz osatuta dago.

Zer da galaxia? Galaxia izarrez, gasezko eta hautsezko lainoz eta materia ilunez osaturiko grabitate-multzoa da. Galaxia bakoitzak ehunka milioi... Continuar leyendo "Unibertsoa eta Eguzki-sistema: Osagaiak eta Planetak" »

Fuerzas alineadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Fuerza

Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto.


a) Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe.

Un golpe de cabeza a la pelota, sujetar algo, tirar algo, etc.

B) Fuerzas a distancia:  el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe no entran en contacto físicamente


2las carácterísticas de los vectores


Cantidad vectorial o vector: Una cantidad vectorial o vector es aquella que tiene magnitud o tamaño, dirección u orientación y sentido positivo (+) o negativo (-) y punto de aplicación, pero una cantidad vectorial puede estar completamente especificada si sólo se da su magnitud y su dirección.

FUERZAZ GRABITACIONALES:... Continuar leyendo "Fuerzas alineadas" »

Inducción Electromagnética: Fundamentos y Aplicaciones en Dispositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Inducción Electromagnética

La inducción electromagnética fue explicada por Faraday como el origen de las corrientes inducidas por la variación de las líneas del campo magnético que atraviesan un circuito. La magnitud que mide el número de líneas del campo magnético que atraviesa una superficie dada es el flujo magnético. Si B es constante:

Ecuacion

Si B no es constante:

Ecuacion

Las unidades del flujo son el weber (Wb), donde 1 Wb = 1 T·m2, y el maxwell (Mx), donde 1 Mx = 10-8 Wb. La inducción electromagnética se rige por la ley de Lenz, que determina el sentido de la corriente inducida, y la ley de Faraday, que establece la magnitud de la fuerza electromotriz.

Magnetismo Natural

Un electrón que gira alrededor del núcleo es una carga en movimiento,... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Fundamentos y Aplicaciones en Dispositivos" »

Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Newton, Kepler y la Cosmología del Big Bang

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Leyes de Newton: Fundamentos de la Dinámica

Las Leyes de Newton son tres principios fundamentales que describen el movimiento de los cuerpos y son la base de la mecánica clásica.

  1. 1.ª Ley o Ley de la Inercia

    Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula.

  2. 2.ª Ley o Ley Fundamental de la Dinámica

    Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad. Matemáticamente, se expresa como F = ma.

  3. 3.ª Ley o Principio de Acción y Reacción

    Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo,

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Newton, Kepler y la Cosmología del Big Bang" »

Fundamentos de la Hidrodinámica Aplicada a la Natación y el Rendimiento Acuático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Principios Hidrodinámicos Fundamentales

Los principios hidrodinámicos esenciales son tres: flotación, resistencia, y propulsión.

Flotación

Existen dos tipos de flotación: la estática y la dinámica.

Flotación Estática y el Principio de Arquímedes

La flotación estática está basada en el Principio de Arquímedes, el cual establece que todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen del líquido que desaloja.

Factores Determinantes de la Flotación
  • Fuerzas: Fuerza de gravedad y fuerza de flotación. Cuando un cuerpo flota, estas dos fuerzas coinciden.
  • Centros: Centro de gravedad (ubicado aproximadamente en la 5ª vértebra lumbar) y Centro de flotación (ubicado aproximadamente en la 1ª vértebra)
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Hidrodinámica Aplicada a la Natación y el Rendimiento Acuático" »

Los compuestos se forman por la union de atomos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

materia: es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. se puede medir, pesar...
Propiedades: -generales: no sirven para determinar el material (peso)
- especificas: determinan que materia es( punto fusion)
leyes
lavoasier: dice que la masa se conserva en una reaccion.
proust: dice que los compuestos reaccionan siempre en la misma relacion estequiometrrica.
dalton: *los atomos son indestructibles.
* los atomos son iguales en masa
* los atomos de deistintos elementos tienen masa diferente.
* los compuestos se forman por la union de atomos.
* en las reacciones quimicas los atomos no se crean ni se deestruten, solo se distribuyen.
Mol: es la cantidad de atomos que hay en 6.022X10
23
ley de los volumenes:
... Continuar leyendo "Los compuestos se forman por la union de atomos" »