Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conservacion de la energía

Enviado por Adrian y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
Se define la energía mecánica de una partícula como la suma de su energía cinética y de su
energía potencial: E = Ec + Ep .
El teorema de las fuerzas vivas o teorema de la energía cinética nos dice que el trabajo total
realizado sobre una partícula por las distintas fuerzas actuantes es igual al cambio de energía
cinética que experimenta la partícula: W = ΔEc .
El trabajo total es la suma del realizado por las fuerzas conservativas (WC ) y el efectuado por las
fuerzas no conservativas (WNC ): W =WNC +WC .
(Recordemos que las fuerzas conservativas son las que pueden devolver el trabajo que se realiza
para vencerlas, como la fuerza de un muelle o las fuerzas centrales.)
Por otra parte, el trabajo realizado exclusivamente... Continuar leyendo "Conservacion de la energía" »

Espectro continuo y discontinuo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Materia

Corpúsculos perfectamente localizados, que se rigen por las leyes de Newton. La teoría corpuscular de la materia explica el movimiento de los cuerpos macroscópicos (terrestres y celestes) y trata de aplicarse al estudio de la materia a escala microscópica, entendíéndose que las propiedades macroscópicas de los cuerpos derivan de las leyes del movimiento de las moléculas que los constituyen. La resolución del problema exige la utilización de métodos estadísticos (teoría cinética, termodinámica estadística). -

Radiaciones

. Ondas que se rigen por la teoría electromagnética de Maxwell. Sus variables dinámicas son las componentes en cada punto del espacio de los campos eléctrico y magnético. La luz es una onda de determinada... Continuar leyendo "Espectro continuo y discontinuo" »

Ponderación de un vector

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Origen

O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector


Módulo

Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.

Dirección

Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene


Sentido

Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.

magnitud escalarcuando puede representarse con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia. Así la masade un cuerpo es un escalar, pues basta un número para representarla... Continuar leyendo "Ponderación de un vector" »

Infracción de onda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

RELATIVIDAD


Un principio derelatividades un enunciado que establece con respecto a qué sistemas de referencia las leyes de la Física tienen exactamente la misma forma, es decir, son invariantes.

Comente las siguientes afirmaciones: a) La teoría de Planck

...: a) Es la clave que nos sirve para entender que la energía (o más correctamente la  acción −energía × tiempo−) está cuantizada. Sirve para explicar porqué no tiene lugar la catástrofe ultravioleta y porqué se puede tener energía en una radiación muy energética (rayos γ) sin que se necesite una cantidad excesiva de energía, justificando que sólo se necesitan unos cuantos fotones. b) El Principio lo que dice es que cualquier onda lleva asociada una partícula y cualquier

... Continuar leyendo "Infracción de onda" »

Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak eta Ekuazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,58 KB

Uhinak: Energia Transmisioa Materia Garraiatu Gabe

Uhin Motak

  • Uhin Mekanikoak
    • Zeharkakoak: Hedapen norabidea oszilazio norabidearekiko perpendikularra da.
    • Luzetarakoak: Hedapen abiadura oszilazio norabidearekiko paraleloa da.
  • Uhin Elektromagnetikoak: Hutsean hedatzen dira (adibidez, argia).

Soinuaren Ezaugarriak

  • Intentsitatea: Azalera eta denbora unitate bakoitzean garraiatzen den energia (W/m²).
  • Entzumen Ataria: Giza belarriak entzuten hasten den intentsitatea (I₀ = 10⁻¹² W/m²).
  • Minaren Ataria: Giza belarriarentzat mingarria den intentsitate minimoa (I = 1 W/m²).
  • Soinu Intentsitate Maila: Giza belarrira egokitutako intentsitate eskala aldaketa (β, dB-tan neurtua).

Doppler Efektua

Uhin Fenomenoak

  • Huygensen Printzipioa: Uhin fronte bateko puntu
... Continuar leyendo "Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak eta Ekuazioak" »

Conceptos Fundamentales de Potencial Eléctrico y Capacitores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Potencial Eléctrico y Conceptos Relacionados

El potencial eléctrico en un punto se define como el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia.

Diferencia de Potencial Eléctrico

La diferencia de potencial eléctrico es el trabajo por unidad de carga que un agente externo debe realizar para trasladar una unidad de carga positiva desde un punto A hasta un punto B, sin que su energía cinética cambie.

Energía Potencial Eléctrica

La energía potencial eléctrica es el trabajo necesario para trasladar las cargas desde una separación infinita hasta sus posiciones finales, sin que ocurra aceleración.

Superficie Equipotencial

Una superficie equipotencial es aquella... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Potencial Eléctrico y Capacitores" »

Ejercicios Resueltos de Física: Campo Gravitatorio, Sonido, Óptica y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Ejercicios de Física: Conceptos Clave y Problemas Resueltos

PRIMERA PARTE

  • C 1. Campo Gravitatorio: Satélite artificial de 500 kg en órbita circular alrededor de la Tierra.
  • C 2. Sonido: Fuente puntual con nivel de intensidad sonora de 50 dB.
  • C 3. Espejo Cóncavo: Obtención de imagen derecha y mayor con un espejo cóncavo.
  • C 4. Campo Magnético: Análisis de afirmaciones sobre partículas cargadas.
  • C 5. Relatividad: Isótopos radiactivos A y B con diferentes periodos de semidesintegración.

SEGUNDA PARTE

OPCIÓN A

  • P 1. Movimiento Armónico Simple: Partícula de 0,1 kg con movimiento en el eje X.
  • P 2. Campo Eléctrico: Dos cargas puntuales de -3 μC y +3 μC.

OPCIÓN B

  • P 1. Campo Gravitatorio: Cálculo de órbitas de Venus y la Tierra alrededor del Sol.
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Física: Campo Gravitatorio, Sonido, Óptica y Más" »

Conceptos Fundamentales de Ondas y Fenómenos Ondulatorios en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fenómenos Ondulatorios Fundamentales

Difracción

Difracción: Desviación en la propagación rectilínea de las ondas cuando estas atraviesan una abertura o pasan próximas a un obstáculo.

Reflexión

Reflexión: Fenómeno por el cual, al llegar una onda a la superficie de separación de dos medios, es devuelta al primero de ellos junto con parte de la energía del movimiento ondulatorio, cambiando su dirección de propagación. El rayo incidente, la normal de la superficie y el rayo reflejado están en el mismo plano. El ángulo de incidencia y el de reflexión son iguales.

Refracción

Refracción: Fenómeno por el cual, al llegar una onda a la superficie de separación de dos medios, penetra y se transmite en el segundo de ellos junto con parte... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ondas y Fenómenos Ondulatorios en Física" »

Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,71 KB

Faraday eta Lenz

Faraday eta Lenz: Zirkuitu baten korrontea induzituko da fluxu aldaketa sortzen denean. Sortzen den korrontearen noranzkoa emandako aldaketaren kontrajarria izango da.

Fluxu Magnetikoa

Fluxu Magnetikoa: Finkatutako gainazala zeharkatzen duen eremu magnetikoaren lerro kopuruaren neurria.

Efektu Fotoelektrikoa

Efektu Fotoelektrikoa: Xafla metaliko batetik, frekuentzia altuko argiarekin irradiatzen denean, elektroiak askatzea.

Ezaugarriak

  • Metaletik igorritako elektroi kopurua argi intentsitatearekiko proportzionala da (argi gehiago, elektroi gehiago askatu).
  • Atari maiztasuna: metal bakoitzeko argi maiztasun minimo bat dago efektu fotoelektrikoa gertatzeko.
  • Askatutako elektroien abiadura argiaren maiztasunaren araberakoa da.
  • Efektu fotoelektrikoa
... Continuar leyendo "Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak" »

Fundamentos Esenciales de Cromatografía, Polarimetría y Propiedades Físicas en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Cromatografía: Principios y Terminología Esencial

La cromatografía es un método fundamental que analiza y separa componentes en mezclas. Este concepto fue introducido por Mikhail Semenovich Tsvet.

Los elementos cromatográficos principales son la fase estacionaria (que da nombre al tipo de cromatografía, por ejemplo, "absorbente") y la fase móvil (que da la primera parte del nombre, por ejemplo, "eluyente").

En la cromatografía en columna, la fase estacionaria se mantiene dentro de un tubo delgado y la fase móvil es forzada a descender mediante presión o gravedad.

Un cromatograma es la representación gráfica de los resultados obtenidos de un proceso de cromatografía.

El eluyente es la sustancia que arrastra los compuestos de una mezcla;... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Cromatografía, Polarimetría y Propiedades Físicas en Química" »