Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas Eléctricas, Instrumentos de Medición y Conceptos Básicos de Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Herramientas Eléctricas Manuales

Alicates

Herramienta de mano formada principalmente por dos partes: una por donde se gobierna y sujeta con la mano, llamada mango, y otra, la parte útil, por donde se efectúan los distintos trabajos.

Destornilladores o Atornilladores

Existen muchos tipos de destornilladores. Los más utilizados son:

  • Destornillador de punta plana: Su uso está indicado para introducir y apretar, o extraer y aflojar, todo tipo de tornillos con la ranura apropiada en la cabeza.
  • Destornillador de estrella o Philips: Este tipo de destornillador es muy empleado actualmente.

Detector de Tensión

Se asemeja a un destornillador, pero tiene una función muy definida: comprobar la presencia de tensión en enchufes o aparatos eléctricos.

Cuchillo

... Continuar leyendo "Herramientas Eléctricas, Instrumentos de Medición y Conceptos Básicos de Electricidad" »

Fenómenos Electromagnéticos y Ondulatorios: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Electricidad y Magnetismo

Conceptos Básicos

Electricidad

Electricidad: Manifestación de la energía.

Electrostática: Estudia las cargas eléctricas en reposo.

Electrodinámica: Estudia las cargas eléctricas en movimiento.

Magnetismo

Electromagnetismo: Relación entre las corrientes eléctricas y el campo magnético.

Interacciones de Cargas

Las cargas del mismo signo se repelen y las cargas de signo contrario se atraen.

Tipos de Corriente

Corriente alterna: Fluye en direcciones opuestas cambiando rápidamente la dirección muchas veces por segundo.

Corriente directa: Fluye en una sola dirección en los alambres.

Formas de Electrificación

  • Frotamiento: Forma sencilla de cargar eléctricamente un objeto.
  • Contacto: Se origina cuando un objeto con exceso de
... Continuar leyendo "Fenómenos Electromagnéticos y Ondulatorios: Conceptos y Aplicaciones" »

Preguntas teóricas de campo magnético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

MAGNETISMO Es una propiedad que presentan algunas sustancia de atraer hacia ellas objetos que contengan hierro en su composición. A estas sustancias se les conoce como imanes. Se caracteriza por la aparición de fuerzas de atracción o de repulsión entre imanes. Esto sugiere que existen dos zonas magnéticas llamadas polo norte y sur; concepto que introdujo el físico William Gilbert.

Campo Magnético Se provoca por:Carga en Movimiento y Elementos Ferromagnéticos. El flujo decrece con la distancia a la fuente que provoca el campo. El campo magnético se mide en Tesla (T).

Carácterísticas: El campo magnético se simboliza por el vector B (módulo, dirección y sentido).

Los experimentos muestran que el campo magnético no ejerce fuerzas

... Continuar leyendo "Preguntas teóricas de campo magnético" »

Fundamentos de Comunicación: Ondas, Señales y Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Elementos Fundamentales de la Comunicación

Los componentes esenciales en cualquier proceso de comunicación son:

  • Emisor: Quien origina y envía el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.
  • Señal: Signo o símbolo que contiene la información enviada por el emisor. El mensaje se transmite mediante la señal. Suelen ser ondas acústicas o electromagnéticas, según el medio empleado.
  • Canal: Medio físico que soporta la transmisión de la información.
  • Código: Conjunto de reglas y signos que permiten al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo.

Tipos de Canales de Transmisión

El canal o soporte físico puede ser:

  • Alámbrico: Utiliza algún tipo de cable, como el par trenzado, el cable coaxial o la fibra óptica.
  • Inalámbrico:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación: Ondas, Señales y Transmisión" »

Interacción Nuclear y Comportamiento de la Luz: Conceptos Clave de Física Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Interacción Nuclear Fuerte y Radiactividad

Interacción Responsable de la Actividad en el Núcleo

La interacción nuclear fuerte es la responsable de la actividad en el núcleo atómico. Sus principales características son:

  • Es una fuerza atractiva de corto alcance.
  • En su radio de acción, la fuerza es tan intensa que puede vencer la repulsión electrostática entre protones.
  • No guarda relación con la carga eléctrica.

Ley de Desintegración Radiactiva

La velocidad de desintegración de una muestra radiactiva en cada instante es proporcional al número de núcleos presentes. (Fórmula)

Tipos de Emisiones Radiactivas

  • Alfa: Compuesta por núcleos de helio-4. Su poder de penetración es escaso; sin embargo, por su elevada masa, es una radiación con
... Continuar leyendo "Interacción Nuclear y Comportamiento de la Luz: Conceptos Clave de Física Moderna" »

Formulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

movimiento:s dfin cml cambio d posicion d 1 cuerpo al transcurrir 1 tiempo dtrminado.
mcanica:s la part d la fisica k s encarga d studiar ls cuerpos en mov.
s divid xa su studio en cinmatica q studial mov. indpndient d ls causas k lo producn,y la dinamica q s ocupan d explicar a ls causa q producnl mov.
dinamica:s divid en statica y cintica la statica studia ls cuerpos en stado d rposo o ekilibrio d fuerzas cintica studia ls mov. ocasiona2 x 1a o + fuerzas q no stan en ekilibrio.
movimiento rlativo:s dfin cml cambio d lugar o d posicion d 1 cuerpo con rspcto a otro.
elmntos d 1 mov.trayectoria,distancia,vlocidad y tiempo.
trayectoria:s la lina imaginaria q dscrib 1 cuerpo en mov.
distancia:s la longitud comprndida entrl orign d 1 mov. y la posicion
... Continuar leyendo "Formulas" »

Asdasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Alimentación:Consiste en la obtención,preparación e ingestión de alimentos.
Digestión:Es el proceso de transformación química o mecánica que sufren los alimentos a su paso por el tubo digestivo para convertirse en sustancias que puedan ser asimiladas por el organismo.
Egestión:Expulsión,en forma de heces,de las sustancias que el organismo no ha absorbido.
Aparato digestivo:Es un tubo con dos aberuras,qie en algunos tramos se encancha y cuya función es transformar y preparar los alimentos(materia orgánica muy complicada) para obtner los nutrientes;para ello necesita una serie de glandulas anejas(hígado,pacreas y glandulas salibares).Organos:tubo digestivo.La boca:Para que la boca pueda hacer su función hay una seri de estructura(dientes,
... Continuar leyendo "Asdasd" »

Formulas ETS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 765 bytes

Movimiento:Aceleración:

Caida Libre:
, , ,

Tiro Vertical: , , , ,

Tensión:2da Ley: , f y g son equivalentes a w y a respectivamente.



Gravitacion:

Fisica "energia" (argentina secundaria)

Enviado por wirpool y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

ENERGIA:es la capacidad de los cuerpos de transformar a otros o a si mismas.esa capacidad puede variar segun las caracteristicas y puede ser medida.en el sistema internacional la unidad de energia es el JOULE FORMAS DE ENERGIA .ENERGIA CINETICA:se asocia con el movimiento .ENERGIA MECANICA:se debe a la atraccion que generan los cuerpos entre si.aumenta de acuerdo a la distancia que el cuerpo se encuentre de la superficie .ENERGIA TERMINCA:se asocia con el calor .ENERGIA ATOMICA:es causada por las alteraciones en la estructura interna de los atomos .ENERGIA EOLICA:es causada por el viento .ENERGIA ELECTRICA:eprovecha el movimiento de los electrones MEDICION-UNIDADES segun el sistema internacional (ADHERIDO POR ARGENTINA) .magnitud---unidad .... Continuar leyendo "Fisica "energia" (argentina secundaria)" »