Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Gravitación y Óptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,14 KB

Movimiento Ondulatorio en una Dimensión

Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda.

Tipos de Ondas

  • Ondas mecánicas: Propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de algún medio material elástico por el que se transmite la energía mecánica de la onda.
  • Ondas electromagnéticas: Transmisión de energía electromagnética mediante la propagación de dos campos oscilatorios, el eléctrico y el magnético, que no requieren medio físico ya que son variaciones periódicas del estado eléctrico y magnético del espacio, y por eso se propagan también en el vacío.
  • Ondas transversales:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Gravitación y Óptica" »

Acústica Aplicada: Fenómenos Sonoros Clave en Edificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Fenómenos Acústicos Fundamentales en Edificaciones

En el ámbito de la acústica arquitectónica, el aislamiento sonoro en edificios e instalaciones es crucial. Entre sus funciones principales se encuentra la reducción de la transmisión del ruido entre dos locales adyacentes o, en general, entre un recinto y otro. El aislamiento acústico se define como la capacidad de un elemento constructivo para reducir la transmisión del ruido, modificando la diferencia entre el nivel de intensidad acústica en el recinto emisor (RE) y el nivel de intensidad acústica en el recinto receptor (RR).

El Eco

El eco consiste en una reflexión concreta del sonido que llega al mismo punto en el que se ha escuchado por primera vez con un retraso superior a 0.1... Continuar leyendo "Acústica Aplicada: Fenómenos Sonoros Clave en Edificaciones" »

Interacción de Cargas y Campos Magnéticos: Origen y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Movimiento de partículas cargadas en el seno de campos eléctricos

Dado que el campo eléctrico es conservativo, la energía mecánica de una partícula que se mueve dentro de un campo eléctrico permanece constante. Para partículas pequeñas (electrones, protones, etc.), las fuerzas gravitatorias son totalmente despreciables frente a las fuerzas eléctricas, por lo que en el término de energía potencial se incluye solo la electrostática. Si una partícula se desplaza desde A hasta B, podemos escribir: Ema = Emb, donde 1/2mv2=qV.

Origen del campo magnético. La experiencia de Oersted

Los fenómenos magnéticos se conocen desde la Antigüedad y su nombre se debe a la magnetita, mineral de la región de Magnesia, que es una mezcla de óxidos... Continuar leyendo "Interacción de Cargas y Campos Magnéticos: Origen y Aplicaciones" »

El Ojo Humano: Funcionamiento, Tipos de Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Ojo Humano como sistema óptico:

Córnea:

Dioptrio (globo ocular, que es casi esférico)

Cristalino:

Lente convergente.

Retina:

Pantalla donde se forman las imágenes. Se llama PUNTO PRÓXIMO a la menor distancia a la que se puede encontrar un objeto que produce imagen nítida en la retina. Su valor está entorno a los 25mm., aunque puede variar con cada persona y con su edad.

Miopía:

Una persona que lo padece, puede enfocar los objetos cercanos pero no ve claramente los lejanos. El ojo no ve más allá del punto remoto. Se debe a la excesiva longitud del globo ocular y a las superficies refringentes del ojo que son demasiado convergentes, por lo que la imagen se formará delante de la retina. Se corrige utilizando lentes divergentes que permite... Continuar leyendo "El Ojo Humano: Funcionamiento, Tipos de Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo" »

Entendiendo el Movimiento Ondulatorio: Propagación y Características de las Ondas

Enviado por Nyanmi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Una onda provoca un transporte de energía sin que exista transporte de materia. Se llama movimiento ondulatorio a la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. La perturbación que se origina se llama onda. Las clasificamos según sus características: unidimensionales (la onda se propaga en una dirección), bidimensionales (en una superficie plana), tridimensionales (en las tres direcciones del espacio). Según la dirección en que vibran las partículas del medio con relación a la dirección de avance de la onda, tenemos:

  • Ondas longitudinales: las partículas del medio vibran en la misma dirección en la que avanza la perturbación, como las ondas sonoras.
  • Ondas transversales: las partículas del medio vibran en dirección
... Continuar leyendo "Entendiendo el Movimiento Ondulatorio: Propagación y Características de las Ondas" »

Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Faraday y Lenz, Dinamo, Alternador, Movimiento Armónico Simple y Ondulatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Leyes de Faraday y Lenz: Inducción Electromagnética

Ley de Lenz: El sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que lo produce.

Ley de Faraday: La fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual a la velocidad con que varía el flujo a través del circuito, cambiado de signo.

Dinamo y Alternador: Generación de Corriente

  • Dinamo: (Corriente continua). Una espira plana gira entre los polos de un imán y la variación del flujo que la atraviesa genera una corriente inducida.
  • Alternador: (Corriente alterna). Una espira plana gira con energía mecánica, con una velocidad angular (w) constante, en un campo magnético (B) creado por imanes permanentes.

Movimiento Armónico Simple (MAS) y Movimientos Periódicos

Movimiento Armónico

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Faraday y Lenz, Dinamo, Alternador, Movimiento Armónico Simple y Ondulatorio" »

Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Kepler, Campos Gravitatorios y Generadores Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Leyes de Kepler y el Movimiento Planetario

1. Primera Ley de Kepler: Órbitas Elípticas

La Primera Ley de Kepler establece que: “Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, estando el Sol en uno de los focos de la elipse.”

2. Segunda Ley de Kepler: Áreas Iguales en Tiempos Iguales

La Segunda Ley de Kepler enuncia que: “Los planetas barren áreas iguales en tiempos iguales.”

Esto implica que la velocidad orbital de un planeta varía a lo largo de su trayectoria:

  • Cuando el planeta se encuentra en su punto más alejado del Sol (afelio), su velocidad es menor.
  • Cuando el planeta está en su punto más cercano al Sol (perihelio), su velocidad es mayor.

Nota: La relación entre la distancia al Sol y las estaciones es una simplificación.... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Kepler, Campos Gravitatorios y Generadores Eléctricos" »

Modelos Atómicos y Principios Fundamentales de la Cuantización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Modelos Atómicos Fundamentales y Principios Cuánticos

Modelos Atómicos Clásicos

  • Modelo de Thomson: Propuso una esfera sólida uniforme de materia cargada positivamente, donde los electrones estarían incrustados en su interior, de tal manera que el conjunto fuera eléctricamente neutro. Este modelo es conocido como el "pudín de pasas".
  • Modelo de Rutherford: Los electrones orbitaban de forma circular en torno a un núcleo positivo, imitando al sistema planetario. Este modelo introdujo el concepto de un núcleo atómico denso y pequeño.

El Modelo Atómico de Bohr y sus Postulados

Niels Bohr fue el primero en presentar un modelo sencillo del átomo que explicaba la aparición de espectros lineales. Sus postulados clave fueron:

  • El radio del
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Principios Fundamentales de la Cuantización" »

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Campos y Electromagnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Ondas Estacionarias: Conceptos Fundamentales

Las ondas estacionarias se producen cuando en un determinado medio interfieren dos ondas de las mismas características que se propagan en sentido contrario. Supongamos una onda y1 = A sen(wt - kx) interfiere con otra, de las mismas características, que se propaga en sentido contrario, y2 = -A sen(wt - kx). La perturbación resultante en un punto x es de la forma y = -2A sen(kx) cos(wt).

A partir de esta expresión se puede concluir:

  • Cada punto del medio realiza un Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) con diferente amplitud. La amplitud de oscilación para un punto dado es A' = |-2A sen(kx)|, de modo que la perturbación se expresa como y = A' cos(wt).
  • La amplitud es función de la posición x, de modo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Campos y Electromagnetismo" »

Elektromagnetismoa eta Erradiazioa: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

Faraday-ren eta Lenz-en Legeak: Indukzio Elektromagnetikoa

Faraday-ren Legea

Faraday-ren legea elektromagnetismoaren fenomenoa azaltzen duen lege matematikoa da. Honela laburbil daiteke: zirkuitu baten fluxu magnetikoaren aldaketak indar elektroeragile bat sortzen du, zeinaren balioa fluxu magnetikoaren aldaketa-abiaduraren berdina den.

Lenz-en Legea

Lenz-en legeak, aldiz, zera dio: induzitutako indar elektroeragilearen noranzkoa beti da hura eragin zuen fluxu magnetikoaren aldaketaren aurkakoa. Hau da, zirkuitu baten bidez fluxu magnetikoa aldatzen denean, korronte bat induzituko da zirkuitu horretan, eta jatorrizko aldaketaren kontrako eremu magnetiko bat sortuko du. Induzitutako indar elektroeragileak eragin zuen kanpoko eremu magnetikoaren... Continuar leyendo "Elektromagnetismoa eta Erradiazioa: Oinarrizko Kontzeptuak" »