Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Átomo: Estructura, Radiactividad y Dualidad Onda-Corpúsculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estructura Atómica y Radiactividad

Estructura atómica: El estudio de la estructura atómica se revolucionó con el descubrimiento de la radiactividad. Los rayos catódicos, la fluorescencia y la fosforescencia fueron fenómenos clave en este proceso. Roentgen descubrió los rayos X por error, mientras que Becquerel, experimentando con sales de uranio, descubrió la radiactividad, la emisión de radiación sin necesidad de exposición solar previa.

La radiactividad se manifiesta en diferentes formas:

  • Rayos γ (gamma): Radiación electromagnética similar a los rayos X y la luz.
  • Rayos β (beta): Partículas con carga negativa.
  • Rayos α (alfa): Partículas con carga positiva.

Estos descubrimientos demostraron que el átomo, considerado indivisible... Continuar leyendo "El Átomo: Estructura, Radiactividad y Dualidad Onda-Corpúsculo" »

Campo Electrostático: Intensidad, Potencial y Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales del Campo Electrostático

El concepto de campo fue establecido por Faraday para estudiar la interacción electrostática. Definimos campo electrostático como aquella región del espacio donde se puede apreciar el efecto de un cuerpo cargado en reposo. Para que se ponga de manifiesto, debemos introducir en él otro cuerpo cargado, que sufrirá una fuerza electrostática de repulsión o de atracción, dependiendo del signo de la carga que se introduce en el campo.

Intensidad de Campo Eléctrico

Definimos intensidad de campo eléctrico en un punto como la fuerza que el cuerpo de carga Q ejerce por cada unidad de carga positiva colocada en dicho punto. Es una magnitud vectorial. Se mide en N/C.

Principio de Superposición

El

... Continuar leyendo "Campo Electrostático: Intensidad, Potencial y Energía" »

Pioneros de la Astronomía: Modelos del Universo de Ptolomeo a Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Grandes Figuras de la Astronomía y sus Contribuciones

Claudio Ptolomeo: El Modelo Geocéntrico

Claudio Ptolomeo, un astrónomo griego de Alejandría y autor del influyente Almagesto, propuso un modelo cosmológico donde la Tierra era el centro del universo. Describió los movimientos de los astros utilizando un sistema de referencia fijo en la Tierra. Para explicar el movimiento de los planetas, incluyendo su aparente movimiento retrógrado (en sentido contrario al de las estrellas), Ptolomeo introdujo la composición de dos movimientos circulares:

  • El planeta describe una órbita circular, denominada epiciclo.
  • El centro del epiciclo (C) describe una órbita circular más grande, el círculo deferente, con centro en la Tierra.
  • El Sol sale, se mueve
... Continuar leyendo "Pioneros de la Astronomía: Modelos del Universo de Ptolomeo a Kepler" »

Conceptos Fundamentales de Potencial y Energía en Campos Electrostáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Energía Potencial en un Campo Electrostático

Interacción entre Cargas del Mismo Signo

  • Al aproximarse: Si la carga q se acerca al cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es negativo (se requiere una fuerza exterior para la aproximación), por lo que el cuerpo gana energía potencial.

Interacción entre Cargas de Signo Contrario

  • Al alejarse: Si la carga q se aleja del cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es negativo (se requiere una fuerza exterior para que ambas cargas se aproximen), por lo que el cuerpo gana energía potencial.
  • Al aproximarse: Si la carga q se acerca al cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es positivo, por lo que el cuerpo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Potencial y Energía en Campos Electrostáticos" »

Principios Esenciales de la Comunicación: Ondas, Transmisión y Sistemas Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Fundamentos de la Comunicación y la Transmisión de Información

1. El Circuito de Comunicación: Componentes Esenciales

¿Qué es una señal?
Es generada por el emisor, mediante la cual se transmite el mensaje.
¿Qué tipo de ondas suelen ser las señales?
Acústicas o electromagnéticas.
¿Qué es el canal?
Es un medio físico que soporta la transmisión de la información.
¿Qué significa que sea alámbrico o inalámbrico?
  • Soporte inalámbrico: A través de él, se transmiten las ondas electromagnéticas y las sonoras. Fuera de la Tierra se transmiten las ondas electromagnéticas, pero no las sonoras.
  • Soporte alámbrico: Utiliza algún tipo de cable, como el alambre metálico convencional.

2. Conceptos Fundamentales sobre las Ondas

Longitud de onda:
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Comunicación: Ondas, Transmisión y Sistemas Modernos" »

Conceptos Fundamentales del Campo Eléctrico: Líneas, Equipotenciales y Teorema de Gauss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Líneas de Campo Eléctrico

Las líneas de campo son líneas tangentes en cada punto al vector intensidad de campo. En un campo creado por una carga puntual, las líneas de campo tienen dirección radial y un sentido que depende del signo de la carga que lo crea. Las cargas positivas se consideran manantiales (de donde “salen” las líneas) y las negativas, sumideros (donde “llegan” las líneas).

En un campo creado por dos cargas, las líneas de campo se deforman en la zona intermedia, donde el efecto de ambas cargas es significativo. Si las cargas son de distinto signo, las líneas de campo salen de la carga positiva y terminan en la negativa.

Propiedades de las Líneas de Campo

  • No se pueden cruzar: Si lo hicieran, en el punto de corte
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Campo Eléctrico: Líneas, Equipotenciales y Teorema de Gauss" »

Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Movimiento Parabólico, Leyes de Newton y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

El MRU es un movimiento en línea recta con velocidad constante, es decir, sin aceleración. La fórmula básica es:

v = d / t

Donde:

  • v: velocidad
  • d: distancia
  • t: tiempo

Ejemplo:

Un coche recorre 120 km en 2 horas a velocidad constante. ¿Cuál es su velocidad?

v = d / t = 120 km / 2 h = 60 km/h

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

El MRUA es un movimiento en línea recta con aceleración constante. Sus fórmulas principales son:

  • vf = vi + a * t
  • d = vi * t + (1/2) * a * t2
  • vf2 = vi2 + 2 * a * d

Donde:

  • vf: Velocidad final
  • vi: Velocidad inicial
  • a: Aceleración
  • d: Distancia
  • t: Tiempo

Ejemplo:

Un auto parte del reposo y acelera a 2 m/s2 durante 5 segundos. ¿Qué distancia recorre?... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Movimiento Parabólico, Leyes de Newton y Más" »

Explorando la Energía: Manifestaciones, Leyes y Fuentes en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Energía y sus Manifestaciones

  1. Ejemplos de Fenómenos Físicos y Químicos

    Físicos: Dejar caer un cuaderno, patear un balón, desplazamiento de un carro.

    Químicos: Oxidación de un clavo, combustión de un papel, descomposición del agua por electricidad.

  2. Concepto de Energía

    Es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.

  3. Tipos de Manifestación de la Energía

    • Energía química
    • Energía calorífica
    • Energía electromagnética
    • Energía eléctrica
    • Energía hidráulica
    • Energía atómica
    • Energía magnética
    • Energía luminosa
    • Energía mecánica
  4. Concepto de Energía Potencial

    Se define como la energía que tiene un cuerpo en virtud de guardar una posición con respecto a otro cuerpo. Ep = mgh

  5. Concepto de Energía Cinética

    Es la energía que tiene una partícula

... Continuar leyendo "Explorando la Energía: Manifestaciones, Leyes y Fuentes en México" »

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Gravitación y Óptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,14 KB

Movimiento Ondulatorio en una Dimensión

Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda.

Tipos de Ondas

  • Ondas mecánicas: Propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de algún medio material elástico por el que se transmite la energía mecánica de la onda.
  • Ondas electromagnéticas: Transmisión de energía electromagnética mediante la propagación de dos campos oscilatorios, el eléctrico y el magnético, que no requieren medio físico ya que son variaciones periódicas del estado eléctrico y magnético del espacio, y por eso se propagan también en el vacío.
  • Ondas transversales:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Gravitación y Óptica" »

Acústica Aplicada: Fenómenos Sonoros Clave en Edificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Fenómenos Acústicos Fundamentales en Edificaciones

En el ámbito de la acústica arquitectónica, el aislamiento sonoro en edificios e instalaciones es crucial. Entre sus funciones principales se encuentra la reducción de la transmisión del ruido entre dos locales adyacentes o, en general, entre un recinto y otro. El aislamiento acústico se define como la capacidad de un elemento constructivo para reducir la transmisión del ruido, modificando la diferencia entre el nivel de intensidad acústica en el recinto emisor (RE) y el nivel de intensidad acústica en el recinto receptor (RR).

El Eco

El eco consiste en una reflexión concreta del sonido que llega al mismo punto en el que se ha escuchado por primera vez con un retraso superior a 0.1... Continuar leyendo "Acústica Aplicada: Fenómenos Sonoros Clave en Edificaciones" »