Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dsfdsf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

*ciencia: conjunto etodico y ordenado de conocimientos k estudia el universo.

*fisica: es el area del conociemineto k estudia los fenomenos donde no hay cambio en la estructura interna de la materia.

*sistema: es una region del universo k se desea estudiar y esta rodeada x un limite

*ramas de la fisica:

*mecanica: es la rama k estudia el movimiento d los cuerpos y su relacion kon la energia..* mecanica clasica: estuidia el movimiento a velocidades menores a los lde la luz. * mecanica relativista: estudia el movimiento i su relacion con la energia a velocidades cercanas a la d la luz. *mecanica cuantica: estudia el movimiento y energia de las particulas subatomicas utilizando la ecuacion de onda.

*electromagnetismo: es la rama k estudia los fenomenos... Continuar leyendo "Dsfdsf" »

La persona humana es un ser libre - consciente-responsable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

deciamos que el elemnto fundamental, el centro y punto de partida de la etica es el hombre, es decir, la persona humana.
persona:ser individual, de naturaleza racional, autoconsciente, libre, capaz de relacion con los demas.puntos de la definicion:
-
ser individual:singular,no uno mas del monton...
-de naturaleza racional:inteligente,capacidad de pensar por si mismo
-
autoconsciente:que existe y sabe k existe y escpaz de comprender el sentido de la vida.
-
libre y capaz de relacion con los demas.
La persona humana es un proyecto en continua construccion.
-el hombre no es un ser que nace y esta terminado.el recien nacido es un germen q a lo largo de su vida tendra q ir creciendo y madurando.
La persona humana es un ser libre - consciente-responsable
-
... Continuar leyendo "La persona humana es un ser libre - consciente-responsable" »

Fisik

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Medición: Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad.

Magnitudes físicas: son todas aquellas propiedades de los cuerpos del Universo que se pueden medir, es decir, a aquellas a las cuales podemos otorgar un número o valor.

Magnitudes fundamentales: son aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud y que determinan otras magnitudes.

Magnitudes derivadas: son aquellas se derivan de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas.

Magnitud escalar: Es una magnitud que solo se describe con la cantidad mediante un número y una unidad

Magnitud vectorial: Magnitud física que puede representarse mediante una
... Continuar leyendo "Fisik" »

Tiro horizontal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

5.Qe valor tiene la aceleracion cuando un objeto se mueve en tiro horizontal? C0 m/s²

6.Cual es el valor inicial de la velocidad en el mov. vertical de un objeto que es lanzado horizontalmente desde cierta altura? C) No hay cambio

7.Si un objeto es lanzado horizontalmente en varias ocasiones desde una misma altura aumentando la velocidad de lanzamiento cada vez como varía su tiempo de vuelo en cada lanzamiento? A)es cada vez MAYOR

8.Como varia el alcanze? A)Aumentara

9.Cual es el valor de la componente vertical de la velocidad inicial?  A)Mayor

10.La componente vertical del mov. de un proyectil depende de la componente horizontal del mismo? A)FALSO

11. Cual de las sig. es la expresion matematica de la componente de la vel. VoX?B)Vx=VoCos?

... Continuar leyendo "Tiro horizontal" »

Modelos Atómicos Fundamentales: La Evolución de la Estructura del Átomo y la Cuantización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Modelo Atómico de Rutherford: El Átomo Nuclear

En 1919, este físico detectó por primera vez el protón al bombardear ciertos átomos con partículas alfa. Rutherford empleó las partículas alfa para determinar la estructura interna de la materia. Al estudiar el comportamiento de estas partículas, pudo observar:

  • La mayoría de las partículas atravesaba la lámina sin desviarse.
  • Algunas partículas se desviaban de su trayectoria inicial.
  • Otras partículas eran rechazadas por la lámina.

La lámina metálica debía poseer una estructura interna homogénea y, por lo tanto, las partículas alfa, al atravesarla, debían exhibir un comportamiento uniforme y no resultados tan dispares como los que se observaban.

Limitaciones del Modelo de Rutherford

  • Los
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos Fundamentales: La Evolución de la Estructura del Átomo y la Cuantización" »

Leyes de Newton, Kepler y Campos Gravitatorios: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 110,78 KB

Ley de Gravitación Universal de Newton

La ley de Gravitación Universal expresa que dos partículas se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Asm8irBiGkhQAAAAAElFTkSuQmCC

  • -F12 = Fuerza ejercida por la partícula m1 sobre la partícula de masa m2
  • -F21 = Fuerza ejercida por la partícula de masa m2 sobre la partícula de masa m1
  • -G = Constante de gravitación universal de valor 6,67 · 10-11 Nm2/Kg2
  • -m1 y m2 = masa de las partículas
  • -r = distancia entre partículas
  • -u1 = vector unitario en la dirección de la recta que une las dos partículas, y con sentido de la partícula 1 a la 2
  • -u2 = vector unitario en la dirección de la recta que une las dos partículas,
... Continuar leyendo "Leyes de Newton, Kepler y Campos Gravitatorios: Conceptos y Aplicaciones" »

Fundamentos del Electromagnetismo: Inducción, Campos y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Conceptos Fundamentales del Electromagnetismo

Inducción Electromagnética

La variación del campo magnético de la primera bobina era lo que inducía la corriente eléctrica momentánea en la segunda.

La inducción electromagnética es el fenómeno consistente en provocar o inducir una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable.

Flujo Magnético

El flujo magnético es el número de líneas del campo magnético que atraviesan una superficie dada.

Leyes Clave del Electromagnetismo

Ley de Faraday

La corriente eléctrica es inducida por la variación del flujo magnético. La fuerza electromotriz (FEM) que da lugar a la corriente eléctrica inducida en un circuito es igual a la rapidez con que varía el flujo magnético a través del mismo.... Continuar leyendo "Fundamentos del Electromagnetismo: Inducción, Campos y Materiales" »

Óptica y Naturaleza de la Luz: Teorías de Newton, Huygens y Síntesis Electromagnética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La óptica es la ciencia que estudia la luz.
Se divide en: Óptica física.- estudia la naturaleza de luz y como interacciona con la materia. Óptica geométrica.- se basa en el concepto de rayo luminoso y estudia cómo se propaga la luz, como las propiedades de las lentes y espejos… Óptica Física.Las primeras teorías científicas surgen de la mano de Galileo, Kepler y Descartes.

Teoría corpuscular de Newton. (S. XIX)

Newton considera la luz como una corriente de partículas (corpúsculos emitidos por una fuente luminosa, como el sol, la cual estimulaba la retina del ojo. Su explicación: ·La propagación rectilínea de la luz.- esto se debe  a que la luz que está formada por pequeñas partículas viajan a gran velocidad. ·La reflexión... Continuar leyendo "Óptica y Naturaleza de la Luz: Teorías de Newton, Huygens y Síntesis Electromagnética" »

Optimización del Rendimiento en Natación: Claves Biomecánicas y Técnicas en Crol y Espalda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Análisis de Variables en la Fase Subacuática

Considerando la fase subacuática, se analiza el comportamiento de las siguientes variables:

  • Tiempo: El tiempo es crucial en la fase subacuática. Una mayor permanencia en esta fase permite ejercer más fuerza. La clave para un nado eficiente radica en aplicar fuerza durante el mayor tiempo posible en esta fase.
  • Espacio: El espacio está vinculado con la amplitud de la brazada y el rolido. Un mayor rolido implica un mayor recorrido del nadador.
  • Aceleración: La aceleración de la mano debe ser progresiva. A medida que se avanza en las fases subacuáticas, la mano debe aumentar su velocidad, incrementando así su aceleración.

Trayectorias en la Fase Subacuática

Se consideran las siguientes trayectorias:... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento en Natación: Claves Biomecánicas y Técnicas en Crol y Espalda" »

Fundamentos de Física Cuántica y Radiactividad: Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula y Desintegración Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Física Cuántica

  • EFECTO FOTOELECTRICO = ef

- La emisión de elctrones por parte de un metal en el que incide un fotón (energía). 

  • TEORÍA DE EINSTEIN: 

- La luz está formada por fotones (cuantos de luz). 

- La cantidad de energía del fotón que incide depende de su velocidad. 

- La energía de cada fotón es absorbida completamente por los electrones. 

- La energía mínima para que haya "ef" se llama "trabajo de extracción". 

- Si          , HAY ef, Se arrancan electrones, y son emitidos. 

- Si          , HAY ef. y se arrancan electrones. 

- Si          , NO hay ef.

- La energia sobrante que se emite se transforma en energía cinética.

  • BALANCE DE ENERGÍA: 

- La "energía del fotón" es igual a el "trabajo de extracción"... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Cuántica y Radiactividad: Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula y Desintegración Nuclear" »