Filosofía Política: Contrato Social, Libertad y Soberanía en Locke y Rousseau
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en
español con un tamaño de 4,19 KB
La Filosofía Política de Locke: Contrato Social y Separación de Poderes
Según John Locke, los hombres entran en un contrato de asociación, que es un acuerdo de la sociedad en conjunto, y en un contrato de sumisión condicional. De aquí nace el principio de la separación de poderes: el autor establece un poder legislativo, ejecutivo y judicial, considerándolos la mayor garantía para la libertad y la seguridad de los individuos.
Del Estado de Naturaleza al Estado de Sociedad según Locke
Lo que le falta al estado de naturaleza, según Locke, es la garantía del orden, lo que dificulta asegurar la felicidad y la seguridad de sus habitantes. Se pasa de un estado de naturaleza a uno de sociedad por consentimiento mutuo, un acuerdo de voluntad... Continuar leyendo "Filosofía Política: Contrato Social, Libertad y Soberanía en Locke y Rousseau" »
vasco con un tamaño de 13,29 KB