Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descartes: Razón, Método y la Búsqueda de la Verdad Absoluta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Filosofía Cartesiana: Razón y Método

La filosofía cartesiana postula la unidad de la razón y el método. La razón es una y común a todos los seres humanos; la persona que no la utiliza, o que la utiliza mal, desmiente esta idea, porque todo el mundo tiene esa capacidad y, si la utiliza correctamente, llegará al mismo resultado. Para Descartes, el único método es el matemático. En este método, la razón se utiliza exclusivamente, puesto que la experiencia no juega ningún papel en él.

El Método Matemático y sus Facultades

El método matemático se basa en dos facultades mentales:

  • Intuición: Nos permite conocer verdades evidentes. Obtenemos gracias a ella los axiomas. En nuestros razonamientos, los axiomas no se demuestran; solo pueden
... Continuar leyendo "Descartes: Razón, Método y la Búsqueda de la Verdad Absoluta" »

Karl Marx: Alienazioa, Materialismoa eta Komunismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 20,23 KB

1. Alienazioa

Marxen teoria humanismo erradikala da, gizakia dago erdigunean. Gizaki gehienak, hau da, proletarioak, esplotatu eta umiliatuta bizi dira, burgesiak zanpatuak, langileei beren askatasuna garatzen uzten ez dietelarik. Hori dela eta, baldintza materialak ezartzeko premia ikusten du, proletarioei duintasuna itzul dakien.

Alienazioak gizakiak bere baitako zerbait galtzea esan nahi du, norberaren burua inorentzea. Gurea den zerbait galtzea (ideiak, duintasuna…). Marxen iritziz, alienazio nagusia lanarena da, eta hortik sortzen dira beste alienazioak, alienazioek sustrai ekonomikoa baitute. Marxek mota ezberdinetako alienazioak bereizten ditu, hala nola:

  • Erlijio-alienazioa
  • Ideologia-alienazioa
  • Ekonomia-alienazioa

1.1. Erlijio-alienazioa

Marxek... Continuar leyendo "Karl Marx: Alienazioa, Materialismoa eta Komunismoa" »

Conceptes Clau de Filosofia i Literatura Catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,43 KB

Teories Ètiques i Desenvolupament Moral

Nivells de Desenvolupament Moral (Kohlberg)

NIVELL A: Preconvencional (Plantejaments individuals)

  • Estadi 1: Obediència i por al càstig.
  • Estadi 2: Afavorir els propis interessos.

NIVELL B: Convencional (Decisions basades en el grup social)

  • Estadi 3: Expectatives interpersonals.
  • Estadi 4: Normes socials i estables.

NIVELL C: Postconvencional (Construcció de principis morals autònoms)

  • Estadi 5: Drets prioritaris i contracte social (els drets humans estan per sobre de les institucions socials o convencionals).
  • Estadi 6: Principis ètics universals (respectar la dignitat de les persones).

Classificació de les Teories Ètiques

  • Segons el contingut:

    • Ètica formal (KANT): Com ho has de fer (forma).
    • Ètica material (ARISTÒTIL)
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Filosofia i Literatura Catalana" »

La Filosofía de Nietzsche: Crítica, Voluntad de Poder y el Superhombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Nietzsche: Crítica a la Metafísica Tradicional

Critica la metafísica tradicional (considera la realidad como algo fijo e inmutable).

La Voluntad de Verdad

  • Distingue realidad verdadera (superior) y falsa.
  • Producto del resentimiento y temor hacia la vida.
  • Consiste en utilizar la razón para afirmar la supremacía de las esencias, vengándose de la vida real (indomable).
  • Toda la filosofía = platonismo encubierto.

La Realidad como Devenir y la Crítica a la Perspectiva Única

Nietzsche afirma la realidad como devenir (sin miedo). El hombre tiene varias perspectivas individuales; no hay una perspectiva verdadera. La voluntad de verdad es, por tanto, falsa.

La Voluntad de Poder y la Realidad como Metáfora

Nietzsche defiende la voluntad de poder: asumir... Continuar leyendo "La Filosofía de Nietzsche: Crítica, Voluntad de Poder y el Superhombre" »

Kant: Ilustración, Coñecemento e Deber Moral en Galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 12,2 KB

TEXTO 1

Que é a Ilustración segundo Kant?

No texto “Que é a Ilustración?”, Kant define a Ilustración como o proceso polo cal a humanidade sae da súa “minoría de idade”, é dicir, da súa incapacidade para pensar por si mesma sen a guía de terceiros. Segundo o filósofo, esta situación non se debe a unha falta de intelixencia, senón á preguiza e á covardía, pois moitas persoas prefiren deixarse levar polas ideas impostas por outros en lugar de esforzarse por alcanzar a autonomía do pensamento. Para Kant, esta falta de valentía fai que sexa fácil para certas figuras de autoridade —como líderes relixiosos, políticos ou intelectuais— asumir o papel de “titores” e manter á sociedade nun estado de dependencia intelectual.... Continuar leyendo "Kant: Ilustración, Coñecemento e Deber Moral en Galego" »

Filosofia Gakoak: Ideiak, Teoriak eta Etika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,38 KB

Arrazionalismoaren 7 Ideia Nagusiak

  • Arrazoia: Giza arrazoimenaren gaitasuna goraipatzen da mundua ulertzeko eta giza egoera hobetzeko tresna nagusi gisa.
  • Aurrerapena: Ezagutzaren eta zientziaren bidez gizadiaren etengabeko aurrerapenean sinesten da.
  • Zientzia: Metodo zientifikoak eta behaketa enpirikoak ezagutzaren oinarri gisa duten garrantzia nabarmentzen da.
  • Sekularismoa: Eliza eta estatua bereiztea eta erlijioak arazo publikoetan duen eragina murriztea.
  • Askatasuna: Norbanakoen askatasunak eta giza eskubideak defendatzea, adierazpen-askatasuna, erlijioa eta pentsamendua barne.
  • Hezkuntza: Hezkuntza adimenak argitzeko eta ezjakintasuna desagerrarazteko bitarteko gisa ikusten da.
  • Berdintasuna: Gizonen arteko berdintasuna sustatzea, oinordetzan jasotako
... Continuar leyendo "Filosofia Gakoak: Ideiak, Teoriak eta Etika" »

Platonen gizarte ideala: Zoriontasuna eta justizia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,02 KB

Platonen ikuspegia: Zoriontasun soziala

Alde batetik, Platonekin bat egiten dut zoriontasuna ulertzeko gizarte osoa kontuan hartu behar dela dioenean. Hau da, legeak ezin du izan helburu talde jakin bat bakarrik zoriontsu izatea, beste batzuk alde batera utzita. Gorputz baten antzekoa izanik, herritar guztiak kontuan hartzea ezinbestekoa dela esango nuke. Izan ere, nahikoa da talde batek hutsegitea gizarte osoak ondorio negatiboak pairatzeko. Hortaz, Platoni arrazoia ematen diot: bakoitzak bere "gaitasun naturalak" lantzen baditu, norbanakoak hobeto sentituko lirateke, eta gizartean oreka eta zoriontasuna lortuko lirateke. Adibidez, nire herrialdean gerran ez gauden arren, dauden herrialdeei laguntza eman behar zaie, eta ez ezikusiarena egin.... Continuar leyendo "Platonen gizarte ideala: Zoriontasuna eta justizia" »

Fundamentos de Ética y Moral: Conciencia, Virtud y Bioética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Moral

Este documento explora los pilares de la ética y la moral, desde sus definiciones hasta sus implicaciones en la conciencia humana y la bioética, pasando por la filosofía aristotélica del bien.

Temas Clave a Desarrollar:

  • Definición de Ética y Moral.
  • Explicación de la raíz sociológica y antropológica de la moral.
  • Explicación de la conciencia psicológica y la conciencia moral.
  • Caracterización del bien: el punto medio entre el exceso y el defecto según Aristóteles.
  • Explicación de las máximas y los imperativos.

Definiciones Esenciales

Ética:
Es una disciplina filosófica que reflexiona y critica sobre la conducta moral del ser humano. Estudia qué es la moral, cómo se justifica racionalmente un
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ética y Moral: Conciencia, Virtud y Bioética" »

Democracia y Filosofía en la Antigua Grecia: Un Legado Duradero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La Democracia Ateniense: Orígenes y Estructura

La democracia se instauró en Atenas en el siglo V a.C., al final de un proceso bélico en el que Atenas resultó triunfadora, lo que le permitió convertirse en la polis más importante de aquel tiempo.

Figuras Clave y Reformas

  • Pericles fue el principal exponente de este régimen en Atenas.
  • Clístenes realizó la reforma que dio origen al famoso sistema de la democracia ateniense.

Componentes del Sistema Democrático Ateniense

La base de este sistema era el Demos, compuesto únicamente por los hombres libres con derechos políticos.

  • La Ekklesía: Conformada por el Demos, ostentaba el poder legislativo y atribuciones en política exterior.
  • La Bulé: En la Ekklesía se realizaba un sorteo entre 500 personas
... Continuar leyendo "Democracia y Filosofía en la Antigua Grecia: Un Legado Duradero" »

La Filosofía de Platón: Ideas, Estado Ideal y Dualismo Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Con la Teoría de las Ideas, Platón pretende establecer la existencia de entidades estables y de carácter universal. También posibilita el establecimiento de un Estado Justo. Finalmente, hay que tener en cuenta la influencia de la concepción basada en la defensa del dualismo antropológico y de la reivindicación de la primacía de lo espiritual frente a lo corporal.

Filosofía de Platón: Pilares Fundamentales del Pensamiento Clásico

El objetivo principal de Platón era diseñar el modelo de Estado ideal. Como en este mundo todo parecía ser relativo y cambiante, se vio obligado a postular la existencia de otro mundo en el que colocar los absolutos, estableciendo así un profundo dualismo en su sistema filosófico.

El Dualismo Platónico:

... Continuar leyendo "La Filosofía de Platón: Ideas, Estado Ideal y Dualismo Esencial" »