Palabras monosemánticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,72 KB
Monosemia:
Es una relación semántica que se produce cuando a su significante le corresponde un solo significado.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,72 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 6,46 KB
- Emisor: persona o personas k transmiten l mensaje. (presentador)
- Receptor: persona que recibe el mensaje. (telespectador)
- Mensaje: información k l emisor transmite al receptor. (noticia)
- Referente: concepto del k trata l mensaje. (los hechos)
- Código: s l sistema d signos k utilizamos para expresar ese mensaje. (audiovisual)
- Canal: s l medio x l k s transmite l mensaje. (televisión)
- Contexto o situación comunicativa: las circunstancias... Continuar leyendo "Ejemplos de mutabilidad del signo lingüístico" »
Enviado por jose antonio y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,4 KB
Proceso através el cual un emisor transmite un mensaje cifrado en un código determinado a un receptor a través de un canal y un contexto.
Realidad sobre lo que trata el mensaje.
Canal (radio, libro...)
(Español)
(conjunto de signos compuestos por el emisor)
Respuesta procedente del receptor como respuesta a un mensaje recivido.
Información que transmite el mensaje. (si un vecino te dice buenos días, todos los días dejará...
Perturbación que distorsiona la recepción nítida del mensaje.
Elementos que podrían eliminarse sin perdida de información.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,92 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,29 KB
La formalidad de una situación tiene que ver con el hecho de que en ella se permita un uso más creativo o abierto de la lengua o que, por el contrario, se recurra predominantemente a "fórmulas" o "guiones" específicos, considerados adecuados para esa situación.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,13 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 7,27 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,6 KB
Es un cantar de gesta q fue compuesto en el periodo de plenitud de la épica castellana medieval.
: el códice de este poema contiene 3730 versos y está incompleto. No se sabe con certeza si intervino un poeta o + de uno en la versión del códice. Los estudios + recientes la sitúan hacia finales del s.XII o comienzos del XIII.
: presenta una gran unidad argumental, una serie de motivos reaparecen una y otra vez a lo largo de la composición, toas relacionadas con Rodrigo Díaz de Vivar, su protagonista. La obra se divide en 3 cantares: Cantar del destierro, Cantar de las bodas de las hijas del Cid y Cantar de afrenta de Corpes.
: tiene 2 lineas básicas:
... Continuar leyendo "Los personajes y los diálogos de destierro de la obra del mio Cid" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,51 KB