Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Ciclos de CPU en Operaciones con Registros: Técnicas de Planificación y Desenrrollamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Ejercicio 1

Apartado 1

Se requieren 26 ciclos, contando las detenciones identificadas.

Bucle:

  • l.d $f0, 0($r1)
  • l.d $f2, 0($r2)
  • l.d $f4, 0($r3)
  • <stall> x 2
  • mul.d $f0, $f0, $f2
  • <stall> x 8
  • add.d $f0, $f0, $f4
  • <stall> x 5
  • s.d $f0, 0($r4)
  • addi $r1, $r1, 8
  • addi $r2, $r2, 8
  • addi $r3, $r3, 8
  • addi $r4, $r4, 8
  • bne $r1, $r0, bucle

Apartado 2

Planificando, se puede reducir a 22 ciclos por iteración.

Bucle:

  • l.d $f0, 0($r1)
  • l.d $f2, 0($r2)
  • l.d $f4, 0($r3)
  • addi $r1, $r1, 8
  • addi $r2, $r2, 8
  • mul.d $f0, $f0, $f2
  • addi $r3, $r3, 8
  • addi $r4, $r4, 8
  • <stall> x 6
  • add.d $f0, $f0, $f4
  • <stall> x 5
  • s.d $f0, -8($r4)
  • bne $r1, $r0, bucle

Apartado 3

Bucle:

  • l.d $f0, 0($r1)
  • l.d $f2, 0($r2)
  • l.d $f4, 0($r3)
  • l.d. $f6, 8($r0)
  • l.d $f8, 8($r0)
  • l.d $f10, 8($r0)
  • mul.d $f0, $f0, $f2
  • addi $r1, $
... Continuar leyendo "Optimización de Ciclos de CPU en Operaciones con Registros: Técnicas de Planificación y Desenrrollamiento" »

Medidas Esenciales de Seguridad Eléctrica y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Materiales de Prevención y Seguridad contra Accidentes Eléctricos

Equipos de Protección Personal (EPP)

Para garantizar la seguridad del personal que trabaja con electricidad, es fundamental el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) adecuados. A continuación, se detallan los principales:

  • Casco protector: Protege la cabeza de impactos y descargas eléctricas.
  • Guantes aislantes: Imprescindibles para manipular componentes eléctricos, ofreciendo aislamiento contra la corriente.
  • Cinturón de seguridad: Utilizado en trabajos en altura para prevenir caídas.
  • Anteojos de protección: Protegen los ojos de arcos eléctricos, chispas y partículas.
  • Trepadores o espuelas: Herramientas para ascender postes o estructuras.
  • Calzado de seguridad: Con suela
... Continuar leyendo "Medidas Esenciales de Seguridad Eléctrica y Primeros Auxilios" »

Conexiones y Nomenclatura Horaria en Bancos de Transformadores Trifásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Banco de Transformadores Trifásicos

Características Generales

Un banco de transformadores trifásicos (o unidad trifásica) se compone de tres transformadores monofásicos idénticos. Se asume que estos transformadores comparten las mismas características nominales:

  • Impedancia equivalente (Zeq)
  • Pérdidas
  • Tensión de cortocircuito (%N)
  • Resistencia de cortocircuito (%R)
  • Tensiones nominales
  • Corrientes nominales
  • Potencia aparente (kVA) nominal

También se asume que el sistema trifásico al que se conecta el banco está equilibrado, tanto en la fuente como en la carga.

Tipos de Conexión

Las conexiones de los devanados primario y secundario determinan las características de la transformación:

  • Conexiones Simétricas (Y-Y y Δ-Δ): En estas configuraciones,
... Continuar leyendo "Conexiones y Nomenclatura Horaria en Bancos de Transformadores Trifásicos" »

Funciones de Transferencia: Modelado Matemático y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Funciones de Transferencia

El primer paso para el análisis y diseño de un sistema es el modelado matemático de los procesos controlados. La forma clásica de modelar un sistema lineal es utilizar su función de transferencia para representar la relación entrada-salida entre las variables.

Una forma de representar la función de transferencia es utilizando la respuesta al impulso.
La respuesta al impulso es lo que se obtiene a la salida de un sistema cuando a la entrada se aplica una función impulso unitario.

La función de transferencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo se define como la transformada de Laplace de la respuesta al impulso con todas las condiciones iniciales iguales a cero, o también se puede definir como la transformada
... Continuar leyendo "Funciones de Transferencia: Modelado Matemático y Propiedades" »

Formulario Esencial de Circuitos Eléctricos para Ingeniería Electrónica EGEL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Este documento presenta un compendio de fórmulas y conceptos fundamentales de circuitos eléctricos, diseñado como material de apoyo para el sustentante del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ingeniería Electrónica (EGEL-IELECTRO).

Ley de Ohm con Fasores

La Ley de Ohm, expresada en términos de fasores, relaciona el voltaje, la corriente y la impedancia en circuitos de corriente alterna:

V / I = Z

Donde:

  • I = Corriente [A]
  • V = Voltaje [V]
  • Z = Impedancia [Ω]

Voltaje y Corriente en Elementos Reactivos (con condiciones iniciales iguales a cero)

Capacitor

v(t) = (1/C) ∫ i(t) dt
i(t) = C (dv(t)/dt)

Inductor Libre de Acoplamientos Magnéticos

i(t) = (1/L) ∫ v(t) dt
v(t) = L (di(t)/dt)

Inductor con Acoplamientos Magnéticos

Para un sistema... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Circuitos Eléctricos para Ingeniería Electrónica EGEL" »

Generadores Síncronos: Fundamentos, Diseño y Rol Esencial en la Energía Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a los Generadores Síncronos

Los generadores de corriente alterna (CA) suelen recibir el nombre de generadores síncronos o alternadores. Una máquina síncrona, ya sea como generador o como motor, opera a velocidad síncrona, es decir, a la velocidad de giro del campo magnético creado por sus bobinas de campo.

Los generadores síncronos son la principal fuente de potencia eléctrica del mundo, convirtiendo energía mecánica en energía eléctrica, con capacidades que van desde una fracción de kVA hasta los 1500 MVA. En la generación eléctrica a pequeña escala, se emplean alternadores acoplados a motores de combustión interna. Estos se utilizan en equipos de emergencia en hospitales, aeropuertos, salas de ordenadores, centrales... Continuar leyendo "Generadores Síncronos: Fundamentos, Diseño y Rol Esencial en la Energía Eléctrica" »

Conceptos Esenciales de Hardware y Plataformas Modernas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Baterías de Ión-Litio: Consejos de Uso

  1. No apurar la batería, ya que las baterías tienen un circuito interno que puede quedarse sin alimentación y dejar inservible la batería.
  2. Hacer descargas parciales y no totales, ya que la fatiga de la batería acorta la vida útil por el calentamiento de la misma.

¿Qué es LPX?

Estándar de placas madre que permite carcasas de perfil bajo mediante tarjetas de bus riser.

Factor de Forma: Definición

Estándar de compatibilidad entre los componentes del PC.

MicroATX: Características Principales

Evolución de ATX más pequeño y más barato. Se suele usar en PC’s de bajo coste.

Relación entre ACPI y APM

ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) es un estándar abierto de la industria que controla el... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hardware y Plataformas Modernas" »

El Circuito Eléctrico: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

bombillajpg.gif

1.- El Circuito Eléctrico Elemental

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.

Circuito Elemental

Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.

Si quieres ver los componentes de un

... Continuar leyendo "El Circuito Eléctrico: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Conceptos Clave de Tensión Eléctrica y Sistemas de Potencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tensión Eléctrica Nominal: Valor de la tensión eléctrica que se asigna a un sistema, parte de un sistema, un equipo o cualquier otro elemento y a la cual se refieren ciertas características de operación. Dato de placa de equipos.

Tensión Eléctrica de Suministro: Valor de la tensión eléctrica asignado en los puntos de interconexión y acometida. El valor real está dentro de la banda limitada por la tolerancia establecida. Donde el suministrador conecta a los conductores del usuario.

Tensiones Eléctricas Normalizadas: Valores de tensión eléctrica preponderantes para fines de lograr un desempeño óptimo de los sistemas eléctricos con el fin de satisfacer las necesidades. Valores de voltaje que se usan y seguirán empleando.

Tensiones

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Tensión Eléctrica y Sistemas de Potencia" »

Redes Inalámbricas: Tipos, Características e Estándares WLAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,84 KB

Redes Inalámbricas: Conceptos Fundamentais

Empregan un medio sen cables (non guiado) para a transmisión da información mediante ondas electromagnéticas. O seu emprego está amplamente estendido debido ao soporte tecnolóxico existente e á mobilidade que proporcionan.

Tipos de Redes Inalámbricas

  • Redes Persoais (WPAN)

    (Wireless Personal Area Network): Interconectan dispositivos na contorna próxima dun usuario (poucos metros). Exemplo: Bluetooth.

  • Redes Locais (WLAN)

    (Wireless Local Area Network): Interconectan dispositivos nun local, piso, planta, edificio ou campus. Exemplo: Wi-Fi.

  • Redes Metropolitanas (WMAN)

    (Wireless Metropolitan Area Network): Interconectan dispositivos nun barrio, pobo ou cidade. Exemplo: WiMax.

  • Redes Amplas (WWAN)

    (Wireless

... Continuar leyendo "Redes Inalámbricas: Tipos, Características e Estándares WLAN" »