Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Señales y Codificación en Redes de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales de Señales

En el ámbito de las telecomunicaciones y las redes de datos, comprender los conceptos básicos de las señales es crucial. A continuación, se definen los términos esenciales:

Definiciones Clave

  • Señal: Una secuencia de cambios de voltaje cuyas características principales son la fase, la amplitud y la frecuencia.
  • Fase: Medida de la posición relativa en el tiempo de un periodo singular de una señal.
  • Amplitud: Valor instantáneo de la señal en un instante dado.
  • Frecuencia: El número de repeticiones de un periodo por unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz) y es la inversa del periodo.
  • Hertz (Hz): Equivalente a un ciclo de la señal por segundo.
  • Espectro de la Señal: El conjunto de valores de la señal desde
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Señales y Codificación en Redes de Datos" »

Conceptes Clau: Malthus, Clima, IA, Neurociència i Benestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,98 KB

Qüestionari de Conceptes Clau: Demografia, Tecnologia i Sostenibilitat

1. Segons Malthus:

  • El creixement de la població és de tipus geomètric, mentre el creixement dels recursos és de tipus aritmètic.

2. Quina d'aquestes afirmacions és correcta?

  • Espanya és un dels països amb menys fertilitat a nivell mundial.

3. El cicle circadià...

  • És el nom que rep el nostre rellotge biològic.

4. El desplaçament tecnològic del treball es deu a factors com:

  • Evitar treballs avorrits, degradants o perillosos.

5. Quina d'aquestes afirmacions és incorrecta?

  • La Renda Bàsica Universal és un subsidi.

6. En la declaració d'emergència climàtica del Parlament Europeu:

  1. Es proposa reduir un 45% les emissions de CO2 per al 2030.
  2. Es pretén assolir un escenari de
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Malthus, Clima, IA, Neurociència i Benestar" »

Ensayos Clave para Alternadores Trifásicos: Vacío, Cortocircuito y Característica Reactiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Práctica 20: Determinación de las Características de Vacío, Cortocircuito y Reactiva de un Alternador Trifásico

Introducción

Para la determinación de estas tres características, la potencia de ensayo es muy reducida, ya que, como denominador común, en todas ellas la potencia útil es nula.

La potencia suministrada por un alternador de este tipo viene dada por la expresión: P = √3 · U · I · cos φ.

La cual puede ser cero si alguno de los tres factores no constantes que la integran es nulo:

  • La corriente es nula en el ensayo de vacío.
  • La tensión es nula en el ensayo de cortocircuito.
  • El factor de potencia igual a cero es la condición requerida en la determinación de la característica reactiva.

Fundamento de la Práctica

Un alternador... Continuar leyendo "Ensayos Clave para Alternadores Trifásicos: Vacío, Cortocircuito y Característica Reactiva" »

Conceptos Esenciales de Modulación, Radioayudas y Sistemas Radar en Aviación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Fundamentos de Modulación de Señales

Señales Fundamentales

  • Señal Portadora: Ep = A cos(ωpT)
  • Señal Moduladora: Em = B cos(ωmT)

Señal Modulada y Profundidad de Modulación

  • Señal Modulada: Emod = (A + b cos(ωmT)) cos(ωpT)
  • Profundidad de Modulación (m): m = B/A

Bandas Laterales y Frecuencias

  • Bandas Laterales de la Portadora Suprimida (BLC): (Am/2) cos((ωm + ωp)T) + (Am/2) cos((ωm - ωp)T)
  • Frecuencia Superior (Fsup): Fportadora + Fmoduladora
  • Frecuencia Inferior (Finf): Fportadora - Fmoduladora

Radioayudas a la Navegación Aérea

VHF Omnidirectional Range (VOR)

El VOR es una radioayuda esencial para las aeronaves. Utiliza tres señales principales:

  • Señal Variable (30 Hz): Esta señal de 30 Hz es constante y sirve como referencia.
  • Señal de Identificación
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Modulación, Radioayudas y Sistemas Radar en Aviación" »

Motor dahlander funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

MicroRed

Una micro red, es un subsistema eléctrico en el que Hay: múltiples fuentes de energía distribuida (DER), también tiene Múltiples cargas distribuidas, así como distintos puntos de conexión.

Una micro red es capaz de funcionar conectada a la red eléctrica, así como , en modo isla.

Micro Red AC y DC

Una Micro red DC es aquella en la que los elementos se conectan mediante un Bus de continua. Tiene como ventajas: no hay potencia reactiva en las Líneas de trasmisión, hay un control completo del flujo de energía y se Reducen las pérdidas.

En la micro red AC los elementos se unen Mediante un bus AC. Los problemas que puede presentar la micro red AC Son los siguientes: hay que sincronizar los generadores distribuidos a La frecuencia... Continuar leyendo "Motor dahlander funcionamiento" »

Conceptos Clave de Señales y Transmisión: Ondas, Modos y Espectro de Frecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Conceptos Iniciales en Señales

Ganancia

La ganancia describe la relación entre dos potencias, voltajes o corrientes.

Resonancia

La resonancia ocurre cuando dos equipos transmiten en la misma frecuencia y con igual fase; en tal caso, sus señales se suman.

Modos de Transmisión (TX)

  • A) Simple o Simplex: Se produce en una sola dirección y sin retorno (ejemplo: radio, beeper, TV, fax).
  • B) Half-duplex: Comunicación en la que se puede transmitir y recibir, pero en distintos momentos (no simultáneamente). Ejemplo: radio portátil, computadores. El protocolo CSMA/CD es usado por los computadores en este modo.
  • C) Full-duplex: Permite la comunicación en ambas direcciones simultáneamente (ejemplo: teléfono).

Propagación de Ondas de Radio

  • Onda terrestre
  • Línea
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Señales y Transmisión: Ondas, Modos y Espectro de Frecuencia" »

Conceptos Fundamentales de Automatización Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Sensores

Los sensores son dispositivos que detectan eventos o cambios en su entorno y envían la información correspondiente.

Sensores de Presencia

Detectan la presencia o ausencia de un objeto.

  • Contacto: Electromecánicos.
  • Proximidad: Inductivos, Capacitivos, Ópticos, Ultrasonidos, Lengüetas.

Sensores de Posición y Distancia

Miden la posición lineal o angular, o la distancia a un objeto.

  • Potenciómetro
  • Encoder Absoluto
  • Encoder Incremental
  • Sincro/Resolver
  • Inductivo
  • Ultrasonido
  • Óptico

Sensores de Temperatura

Miden la temperatura de un medio.

  • Contacto: Termopares, Termistores, Termorresistencia, Circuitos Integrados.
  • Sin Contacto: Infrarrojos.

Sensores de Fuerza

Miden la fuerza aplicada sobre un objeto.

  • Carga Extensiométrica
  • Dispositivos Capacitivos
  • Dispositivos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Automatización Industrial" »

Definiciones electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Intensidad de corriente: es la cantidad de carga electrica que circula por el circuito en un tiempo determinado(Amperio) amperimetro
Voltaje tambien llamado tension electrica o diferencia de potencial se mide por voltio(v) voltimetro
Resistencia elecrica es la oposicion que presenta un elemento al paso de la corriente electrica se mide por ohmio (ohmetro)
Potencia electrica(P) es una magnitud relacionada con el consumo de energia de un aparato.
P=V.I
Energía eléctrica es la energia consumida en un receptor de un circuito eléctrico. E=P.t (Potencia * Tiempo)
Amperimetro mide la corriente electrica que pasa a traves de un circuito, por tanto hay que conectarlo en serie.
Voltimetro mide la diferencia de potencial entre dos puntos del circuito.
Ohmetro... Continuar leyendo "Definiciones electricidad" »

Fundamentos de Electromagnetismo: Fórmulas Clave y Teoría de Capacitores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Constantes y Fórmulas Básicas

  • Velocidad: V = W/q
  • Electronvoltio: 1 eV = 1.66 × 10⁻¹⁹
  • Resistencia en función de la temperatura: Rt = R₂₅° * [1 + α(T - 25°)]
  • Permisividad del vacío: ε₀ = 8.85 × 10⁻¹²
  • Permeabilidad del vacío: μ₀ = 4π × 10⁻⁷
  • Carga elemental: qₑ = 1.66 × 10⁻¹⁹
  • Masa del electrón: mₑ = 9.11 × 10⁻³¹

Capacitores

  • Capacitancia: C = (ε · A) / d
  • Carga: Q = C · V
  • Permisividad: ε = ε₀ · εᵣ

Carga y Descarga de Capacitores

  • Corriente de carga: Ic(t) = I · e^(-t/τ)
  • Corriente de descarga: Ic(t) = -I · e^(-t/τ)
  • Voltaje de carga: Vc(t) = V₀(1 - e^(-t/τ))
  • Voltaje de descarga: Vc(t) = V₀ · e^(-t/τ)

Código de Colores de Resistencias

  • Para 4 bandas: A, B × 10^C ± D
  • Para 5 bandas: A, B, C × 10^
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electromagnetismo: Fórmulas Clave y Teoría de Capacitores" »

Sensores, Actuadores y Componentes Optoelectrónicos: LDR, NTC, Relés y LEDs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sensores, Actuadores y Componentes Optoelectrónicos

1. LDR (Fotorresistencia)

Un LDR es una fotorresistencia, es decir, un componente electrónico pasivo que depende de la intensidad de la luz incidente. La resistencia interna del LDR disminuye a medida que aumenta la intensidad de la luz incidente, denominándose también resistencia dependiente de la luz, cuyas siglas (LDR) se originan de su nombre en inglés: Light-Dependent Resistor.

2. NTC (Termistor de Coeficiente de Temperatura Negativo)

Un NTC es un sensor de temperatura. A medida que aumenta la temperatura, la resistencia del NTC disminuye. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. Cuando la temperatura aumenta, disminuye... Continuar leyendo "Sensores, Actuadores y Componentes Optoelectrónicos: LDR, NTC, Relés y LEDs" »