Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales y Circuitos Eléctricos Residenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Medidores de Potencia

Medidor de Potencia Activa (P) (Watt/h)

Son de uso residencial e industrial y los hay de dos tipos: monofásico o trifásico.

Medidor de Potencia Reactiva (kVAR/h)

Son de uso industrial trifásico, y su empleo es para calcular la potencia reactiva que generan las industrias, la cual es considerada una pérdida en el sistema de transmisión eléctrica.

Interruptores y Protecciones

Interruptor Termomagnético

Es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando esta sobrepasa ciertos valores máximos. El dispositivo corta la corriente de dos formas distintas, constando por tanto de dos partes:

  • Un electroimán
  • Una lámina bimetálica
Funcionamiento Térmico

El dispositivo térmico está formado por una... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Circuitos Eléctricos Residenciales" »

Tolypocladium inflatum: Biocontrol en Agricultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Tolypocladium inflatum: Un Fong Beneficiós

Tolypocladium inflatum és un fong ascomicet, mesòfil i neutròfil, que es troba al sòl i a les aigües. És resistent a la sequedat, però creix òptimament amb una activitat d'aigua (AW) de 0.90. És un organisme aeròbic.

Bioquímica: La incorporació d'11 aminoàcids en el medi de creixement permet la síntesi de ciclosporina a través de la fermentació. Aquest compost té aplicacions en la indústria farmacèutica, especialment en transplantaments.

Procés de Desenvolupament d'Agents de Biocontrol

Pas 1: Avaluació de Cultius, Malalties i Mercats

S'avalua el potencial de mercat per al control biològic en els cultius i malalties. Es realitza una anàlisi d'aplicació contra les malalties definides... Continuar leyendo "Tolypocladium inflatum: Biocontrol en Agricultura" »

Sistemas de Doble Batería: Red, Arranque y Auxiliar - Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Sistemas de Doble Batería: Red, Arranque y Auxiliar

Cuando el sistema eléctrico requiere una gran cantidad de energía y se desean evitar caídas de tensión, se opta por utilizar dos baterías. Existen dos posibilidades: batería de red y batería de arranque; o batería de red y batería auxiliar.

Batería de Red y Batería de Arranque

- La batería de red suministra la alimentación de 12V de tensión nominal a todos los componentes del vehículo, excepto al motor de arranque. Esto ofrece la ventaja de poder arrancar el motor del vehículo incluso si esta batería está descargada.

- La batería de arranque se destina únicamente a este fin. La gestión se realiza a través de la centralita de consumo, que suministra energía al relé para... Continuar leyendo "Sistemas de Doble Batería: Red, Arranque y Auxiliar - Funcionamiento y Mantenimiento" »

Factor de Acortamiento y Distribución en Devanados Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Factor de Acortamiento de Paso

Se define el factor de acortamiento de paso -o factor de paso- como la relación que existe entre la amplitud de la onda fundamental producida por una sola bobina diametral que tuviera la totalidad de espiras correspondientes a la pareja de bobinas de paso acortado con la amplitud de la onda generada por la pareja de bobinas de paso acortado. El factor de acortamiento de paso siempre es menor que la unidad.

Factor de Distribución

Se define el factor de distribución como la relación entre la amplitud de la onda obtenida con un devanado distribuido y aquella que se obtendría si todas las bobinas elementales pertenecientes a un mismo par de polos estuvieran concentradas formando una única bobina diametral. El factor... Continuar leyendo "Factor de Acortamiento y Distribución en Devanados Eléctricos" »

Principios Básicos de Electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Resistencia Eléctrica

Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Simon Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. Para un conductor de tipo cable.

Por otro lado, de acuerdo con la ley de Ohm, la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la diferencia de potencial eléctrico y la corriente que atraviesa dicha resistencia, así:

Electricidad Estática

Se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica (positiva o negativa) en un material conductor o aislante. Los efectos de la... Continuar leyendo "Principios Básicos de Electricidad" »

Entendiendo el Trabajo, la Energía Interna y la Primera Ley de la Termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Trabajo Termodinámico, Energía Interna y la Primera Ley

El enunciado supone formalmente definido el concepto de trabajo termodinámico y conocido que los sistemas termodinámicos solo pueden interactuar de tres formas diferentes (interacción másica, interacción mecánica e interacción térmica). En general, el trabajo es una magnitud física que no es una variable de estado del sistema, dado que depende del proceso seguido por dicho sistema. Este hecho experimental, por el contrario, muestra que para los sistemas cerrados adiabáticos, el trabajo no va a depender del proceso, sino tan solo de los estados inicial y final. En consecuencia, podrá ser identificado con la variación de una nueva variable de estado de dichos sistemas, definida... Continuar leyendo "Entendiendo el Trabajo, la Energía Interna y la Primera Ley de la Termodinámica" »

Instalaciones Eléctricas Domiciliarias: Materiales, Diseño y Proyecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Instalaciones Eléctricas Domiciliarias

Las instalaciones eléctricas domiciliarias comprenden los materiales y artefactos que permiten la conducción de la electricidad a diferentes puntos de consumo, con el objetivo de ser utilizadas de forma adecuada y segura.

Componentes Principales

Acometida o Empalme

Es la parte de la instalación que conecta la red pública a la red domiciliaria. Puede ser:

  • Aérea: La más común y económica.
  • Subterránea: Costosa y usualmente utilizada en edificios.
  • Mixta: Combina ambas opciones.

Medidor de Energía

Dispositivo que mide la energía consumida en una instalación, circuito o servicio eléctrico. Existen diferentes tipos de medidores: electromecánicos, electrónicos, de demanda, multitarifa y bidireccionales.... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas Domiciliarias: Materiales, Diseño y Proyecto" »

Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones y Sistemas de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Modelo de un Sistema de Comunicaciones

La comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (remitente, fuente, originador, transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Por otra parte, la información es un patrón físico al cual se le ha asignado un significado comúnmente acordado. El patrón debe ser único (separado y distinto), capaz de ser enviado por el transmisor, y capaz de ser detectado y entendido por el receptor.

Si la información es intercambiada entre comunicadores humanos, por lo general se transmite en forma de sonido, luz o patrones de textura en forma tal que pueda ser detectada por los sentidos primarios del oído, la vista y el tacto. El receptor asumirá que no se está comunicando información... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones y Sistemas de Comunicación" »

Principios y Funcionamiento de Generadores Eléctricos: DC y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Generadores Eléctricos

Un generador produce electricidad por la rotación de un grupo de conductores dentro de un campo magnético. Se obtiene la FEM (Fuerza Electromotriz) que se induce en los conductores cuando estos se mueven a través del campo magnético. Un generador es un mecanismo que convierte la energía mecánica en energía eléctrica por medio de un campo magnético o por inducción magnética. Los generadores de CC (Corriente Continua) tienen una salida de voltaje continuo y los de CA (Corriente Alterna) tienen una salida de voltaje alterno. Ninguna otra fuente produce cantidades de potencia eléctrica como los generadores.

El Generador Básico de CC

Consta de 4 elementos principales:

  1. Campo magnético: lo puede proporcionar un imán
... Continuar leyendo "Principios y Funcionamiento de Generadores Eléctricos: DC y Componentes" »

Trucar magnetotermico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

DIFERENCIAL (ID)


También llamado dispositivo diferencial residual, es un dispositivo electromacnetico que se coloca en las instalaciones eléctricas de corriente alterna con el fin de proteger a las personas de los contactos directos e indirectos provocados por el contacto con partes activas de la instalación o con elementos sometidos a potencial debido,por ejemplo, a una derivación por falta de aislamiento de partes activas de la instalación.

El dispositivo es muy importante en toda instalación, tanto domestica como industrial este actúa conjuntamente con  la toma a tierra de los enchufes y masa metálicas de todos los artefactos el ID desconectara el circuito cuando exista una derivación o defecto a tierra mayor que su sensibilidad.
... Continuar leyendo "Trucar magnetotermico" »