Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley de joule

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

TRABAJO Y POTENCIA.
TRabajo es la diferencia de potencial o tencion es decir : V=I/q nos da joule/coulomb = volt . entonces T = VxQ (1)

por lo tanto  Q= Ixt (2).Reemplazando (1) en (2) T= VxIxt.

*LA POTENCIA (p) es el trabajo desarrollado en la unidad de tiempo sabemos que P = VxIxt/t se canselan los tiempos y p = Vxi  nos da joule / coulomb x joule /seg = joule/seg= Watt.

LEY DE JOULE: si una potencia electrica se desarrolla en una resistencia . y se transforma en calor ,como en la estufa electrica , la ley de joul nos dice que :

Q=0.24cal/joulexp(potencia,watt)xt(tiempo,seg) nos da cal/ joulexWxseg= Cal.

La potencia tambien se expresa en magnitudes electricas. p = vxi y r=v/y (i=v/r)(v=ixr) entonces

 P =IxRxI entonces p=I2xR o tambien p=vxv/

... Continuar leyendo "Ley de joule" »

Si el interruptor queda abierto ¿Que sucede con la corriente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

ELECTRICIDAD: Fuerza invisible capaz de producir energía, bien en forma de luz, calor, frio o Movimiento.

CORRIENTE ELÉCTRICA: es el desplazamiento de cargas Eléctricas a lo largo de un conductor. Las cargas que se desplazan son los Electrones; los electrones se desplazan porque son repelidos por otros Electrones o atraídos por los protones.

Interruptor:Conecta o interrumpe el paso de la corriente que circula por Un circuito.
Está formado por dos contactos metálicos, uno fijo y otro mocil Sobre un soporte aislante capaz de tolerar intensidades elevadas sin sufrir Calentamiento excesivo. Según la posición de los contactos tendremos circuito Abierto o cerrado.

Pulsador:Abierto: permite el paso de la corriente mientras se mantenga La presión... Continuar leyendo "Si el interruptor queda abierto ¿Que sucede con la corriente" »

Antenas y Ondas Electromagnéticas: Parámetros Esenciales, Tipos y Sistemas de Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Ondas Electromagnéticas: Parámetros Fundamentales

  • Longitud de onda: Distancia entre dos puntos consecutivos de una onda con la misma fase.
  • Velocidad de propagación: Velocidad a la que se desplaza la onda en un medio.
  • Frecuencia: Número de ciclos por unidad de tiempo.
  • Potencia: Energía transmitida por la onda por unidad de tiempo.
  • Polarización: Orientación del campo eléctrico de la onda.

Antenas: Parámetros Clave y Definiciones

  • Frecuencia de resonancia: Frecuencia a la que la antena opera de manera más eficiente.
  • Resistencia de radiación: Parte de la resistencia de la antena que disipa potencia en forma de ondas electromagnéticas.
  • Resistencia de pérdidas: Parte de la resistencia de la antena que disipa potencia en forma de calor.
  • Ancho de
... Continuar leyendo "Antenas y Ondas Electromagnéticas: Parámetros Esenciales, Tipos y Sistemas de Transmisión" »

Principios de Neumática y Electrónica Digital: Válvulas, Señales y Puertas Lógicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Neumática: Fundamentos de Control por Aire

Las válvulas lógicas en neumática cumplen las mismas funciones que las puertas lógicas en electrónica, permitiendo el control de flujo de aire basado en condiciones lógicas. Existen dos tipos principales:

Válvula "O" (Seleccionadora o de Doble Efecto)

Se utiliza cuando se desea accionar un cilindro desde dos posiciones, de forma indistinta. El aire entra por la conexión "X", el pistón se desplaza hasta la conexión "Y" y el aire sale por la conexión "A". [Ver Diagrama de Válvula "O"]

Válvula "Y" (Simultaneidad)

Se utiliza cuando un cilindro debe ser accionado desde dos puntos diferentes al mismo tiempo. El aire debe entrar simultáneamente por las conexiones "X" e "Y", ya que de lo contrario... Continuar leyendo "Principios de Neumática y Electrónica Digital: Válvulas, Señales y Puertas Lógicas" »

Trucos.Contador.Energía.Eléctrica.Pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Acometida

Conductor que suministra Energía eléctrica a una vivienda

Aguas grises :


aguas residuales de una Vivienda procedentes de actividades domesticas , como el lavabo de ropa y Vajilla , la higiene personal.

Aguas negras


Aguas residuales de una vivienda procedentes del inodoro.

Arquitectura bioclimática :


Arquitectura diseñada para lograr el máximo confort dentro de un edificio con El mínimo gasto energético .

Bajante :


elemento del circuito de Evacuación que conduce las agua sucias hasta la red de alcantarillado .

Calentador :


elemento del circuito de Distribución que facilita agua caliente que se distribuye luego a los Diferentes receptores . Puede ser eléctrico o de gas.

Ciclo integral del agua :


tratamiento... Continuar leyendo "Trucos.Contador.Energía.Eléctrica.Pdf" »

Baterías: Tipos, Funcionamiento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 20,57 KB

Baterías

Una batería es un conjunto de células electrolíticas utilizadas para generar una corriente eléctrica continua o directa. Hay células primarias y células secundarias. Las células llamadas primarias, o comúnmente llamadas pilas, producen electricidad en un proceso químico irreversible y, cuando se agotan, es necesario eliminarlas y sustituirlas. Las células llamadas secundarias, comúnmente llamadas acumuladoras, actúan de acuerdo con un principio reversible y es posible recargarlas conectándolas con otra fuente adecuada de corriente eléctrica.

Todas las células tienen dos electrodos sumergidos en un electrólito. El electrólito es una sustancia, a menudo líquida, que conduce electricidad gracias a su disociación en elevado... Continuar leyendo "Baterías: Tipos, Funcionamiento y Características" »

Vocabulari Català Essencial: Distincions i Correccions Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

  1. Melangiós (adj.): Melanconiós o malenconiós: que pateix de malenconia. Melancòlic.
    Malenconia: Estat anímic caracteritzat per una tristesa vaga, ombrívola, atribuït antigament a la bilis negra, d'on prové el nom.
  2. El llum vs. La llum
    El llum: aparell elèctric, làmpada.
    La llum: la claror (natural).
  3. Tauleta de nit: mesita de noche.
  4. El son vs. La son
    El son: acte de dormir.
    La son: ganes de dormir.
  5. Xarxa: red.
  6. Nociu: perjudicial.
  7. Pertorbar: provocar confusió o desordre físic, mental o moral; torbar la quietud, l'assossec.
  8. Llar: hogar.
  9. Envair: invadir.
  10. Aparell: aparato.
  11. Endoll: enchufe.
  12. Vigília: Acció de vetllar, d'estar desvetllat durant la nit; vetlla. / Dia que precedeix les grans solemnitats de l'any litúrgic.
  13. Escorça: Coberta externa
... Continuar leyendo "Vocabulari Català Essencial: Distincions i Correccions Comunes" »

Etapa de Sintonía RF en Receptores de AM: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,61 KB

Introducción a la Etapa de Sintonía RF en Receptores de AM

En este documento, se explica la etapa de sintonía de Radiofrecuencia (RF) en un receptor de Amplitud Modulada (AM). Se detalla el proceso de identificación y funcionamiento de esta etapa, así como su interacción con el mezclador y el oscilador local (COL) para generar una señal de onda universal. La etapa de sintonía es responsable de seleccionar la emisora deseada. La frecuencia de resonancia del circuito tanque es igual a la frecuencia portadora de la emisora. Esto es característico en los receptores de AM comerciales que operan en el rango de 530 kHz a 1600 kHz, aproximadamente.

Componentes Clave de la Etapa de Sintonía

  • Bobina de Antena: Características, resistencia en
... Continuar leyendo "Etapa de Sintonía RF en Receptores de AM: Componentes y Funcionamiento" »

Fundamentos de Semiconductores y Diodos: Conceptos Clave en Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Fundamentos Esenciales de Semiconductores y Diodos

Exploramos los principios básicos que rigen el comportamiento de los materiales semiconductores y sus aplicaciones en la electrónica.

Conceptos Fundamentales de Semiconductores

Cristal

Es la forma que tiene un semiconductor en estado natural y se forma por cuatro electrones de valencia, los cuales son vecinos.

Enlace Covalente

Es la compartición de electrones entre átomos vecinos.

Contaminación (Dopaje)

Es la introducción de pequeñas impurezas en un semiconductor para aumentar su conductividad eléctrica.

Donador

Es la sustancia contaminante con más electrones libres. Se utiliza para crear un semiconductor de tipo N.

Receptor (Aceptor)

Es la sustancia contaminante que tiene huecos extra. También... Continuar leyendo "Fundamentos de Semiconductores y Diodos: Conceptos Clave en Electrónica" »

Entendiendo la Resistencia Eléctrica, Energía y Efecto Joule: Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Características de la Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica representa la oposición de un conductor al paso de la corriente eléctrica y se debe a la dificultad que ofrecen los átomos del conductor a la circulación de los electrones.

  • Aumenta con la longitud del conductor.
  • Disminuye con la sección transversal del conductor.
  • Depende del material de que está formado el conductor.

Para tener en cuenta la clase de material del conductor, se introduce la resistividad, ρ, que es la resistencia eléctrica de un conductor que tiene la unidad de sección y de longitud. La unidad en el SI es el ohmio metro (Ω · m).

Depende de su naturaleza y temperatura. Un material es tanto mejor conductor cuanto menor es su temperatura. R = ρ · l/S

Resistividad

... Continuar leyendo "Entendiendo la Resistencia Eléctrica, Energía y Efecto Joule: Características y Aplicaciones" »