Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dispositivo encargado de convertir las ondas electromagnéticas en impulsos eléctricos y viceversa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Transductores


es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energíade entrada, en otra diferente a la salidaCodificadores:
es un circuito combinacionalcon 2Nentradas y N salidas, cuya misión es presentar en la salida el código binariocorrespondiente a la entrada activada.

Repetidores

es un dispositivo electrónicoque recibe una señaldébil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.

Conmutadores

es un dispositivo electrónicoque recibe una señaldébil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin
... Continuar leyendo "Dispositivo encargado de convertir las ondas electromagnéticas en impulsos eléctricos y viceversa" »

Mantenimiento y Reparaciones Eléctricas Esenciales en Edificios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Electricidad: Mantenimiento y Reparaciones Esenciales

El mantenimiento y las reparaciones elementales de las instalaciones eléctricas son un punto importante de la conservación de los edificios.

Herramientas y Elementos Básicos

Las principales herramientas y elementos de uso en las reparaciones básicas de electricidad son las siguientes:

Navaja de electricista, alicates planos, alicates de corte, destornilladores de punta plana y Phillips, destornillador busca polos, guía pasacables, martillo pequeño, cinta aislante, regletas, etc.

Averías Comunes en Instalaciones Eléctricas

Las averías más comunes que nos podemos encontrar en las instalaciones eléctricas son:

  • Cortocircuito: Se produce por el contacto fortuito de dos conductores. Los casos
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Reparaciones Eléctricas Esenciales en Edificios" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

En el vasto mundo de la electrónica, comprender los componentes básicos es fundamental. A continuación, exploramos los elementos más comunes y su rol crucial en los circuitos eléctricos.

Resistencias Fijas

Las resistencias fijas son componentes pasivos diseñados para oponerse al flujo de corriente eléctrica. Su valor de resistencia es constante.

  • Limitación de corriente: Su función principal es limitar la cantidad de corriente que circula por un circuito, protegiendo otros componentes sensibles.
  • Protección de componentes: Al reducir la corriente y/o el voltaje, evitan daños a elementos como LEDs o microcontroladores.

Potenciómetro

Un potenciómetro es una resistencia variable que permite ajustar su valor de resistencia manualmente. Esto... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Componentes Electrónicos Esenciales y Clasificación de Materiales Conductores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El Transistor: Componente Clave en Electrónica

El transistor es uno de los componentes electrónicos más utilizados, constituido por materiales semiconductores. Su característica principal es la capacidad de amplificar el valor de la corriente eléctrica.

Los transistores constan de tres terminales:

  • Emisor (E)
  • Colector (C)
  • Base (B)

Existen dos tipos principales de transistores: NPN y PNP.

Su función primordial es la amplificación de corriente eléctrica: la corriente de entrada pasa por la base y sale amplificada por el emisor, mientras que la cantidad restante es gestionada por el colector.

Resistencias LDR: Sensores de Luz

Las resistencias LDR (Light Dependent Resistor) son componentes electrónicos fundamentales, compuestos por semiconductores,... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales y Clasificación de Materiales Conductores" »

Sensores y Actuadores en Domótica: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Sensores en Domótica: Tipos y Funcionamiento

Sensor: Elemento que envía señales a través de las entradas del nodo domótico.

Tipos de Sensores

  • Analógicos: Envían una señal dentro de un rango de valores.
  • Digitales: Trabajan con señales que adoptan 2 posibles valores: 0 o 1.

Sensores Manuales

Pulsadores o Interruptores: Se instalan en instalaciones eléctricas y permiten la interrupción y el paso de corriente en un circuito eléctrico. Ejemplos:

  • Pulsador de persiana o toldo.
  • Interruptor de llave.

Sensores Específicos y sus Aplicaciones

  • Sensores Magnéticos: Detectan la apertura y cierre de puertas y ventanas. Esencialmente, un contacto que se abre o se cierra.
  • Detectores de Humo: Protección contra incendios. Detectan fuertes concentraciones
... Continuar leyendo "Sensores y Actuadores en Domótica: Tipos y Aplicaciones" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Definiciones, Configuraciones y Leyes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Definición de Circuito Eléctrico

Es una interacción de elementos como pueden ser resistencias, bobinas, capacitores, etc., que son energizados por una fuente de alimentación, permitiendo la circulación de corriente. Estos elementos pueden estar conectados en serie, paralelo o una combinación serie-paralelo, formando en todos los casos un circuito cerrado.

Además, en un circuito eléctrico podemos distinguir:

Rama

Porción de un circuito eléctrico comprendida entre dos puntos de conexión.

Nodo

Punto de conexión donde concurren varias ramas.

Malla o Lazo

Cualquier trayectoria del circuito que resulta de recorrerlo en un mismo sentido regresando al punto de partida, pero sin pasar dos veces por la misma rama.

Modelo Circuital

Un modelo circuital... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Definiciones, Configuraciones y Leyes Clave" »

Glosario Fundamental de Electrónica: Transistores, Amplificadores y Circuitos Integrados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Conceptos Esenciales de Electrónica y Circuitos

Transistores

Dispositivo cuya resistencia interna puede variar en función de la señal de entrada. Es un semiconductor de tres elementos. Existen dos tipos principales: NPN y PNP. Es un dispositivo de control de corriente que se puede usar como dispositivo de conmutación de estado sólido o como control de corriente variable de estado sólido.

Interruptor

Cuando está abierto, tiene una resistencia sumamente alta; cuando está cerrado, tiene una resistencia sumamente baja. Un transistor convencional se puede usar como interruptor.

Modos de Operación del Transistor

Saturación

El transistor se comporta como un cortocircuito entre el Emisor (E) y el Colector (C).

Activa

Es capaz de amplificar variaciones

... Continuar leyendo "Glosario Fundamental de Electrónica: Transistores, Amplificadores y Circuitos Integrados" »

Fundamentos de Electricidad: Intensidad, Voltaje, Resistencia y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Intensidad (I)

La intensidad de corriente o corriente eléctrica se define como la cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un conductor en la unidad de tiempo. Su unidad de medida es el amperio (A) y el aparato con el que se mide recibe el nombre de amperímetro.

Voltaje (V)

El voltaje o tensión representa la diferencia de potencial existente entre dos puntos de un circuito eléctrico. La tensión se mide en voltios (V) y su aparato de medida es el voltímetro.

Resistencia (R)

Se define la resistencia eléctrica como la mayor o menor dificultad que opone un cuerpo al paso de la corriente eléctrica. Los materiales que presentan una gran oposición al paso de la electricidad reciben el nombre de... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Intensidad, Voltaje, Resistencia y Circuitos" »

Frenado dinámico de motor trifásico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

1 ¿Si en un motor trifásico en el que se está intentando determinar la potencia consumida por el Método de Aron, la diferencia de lectura de los dos vatímetros sale del mismo valor que una de las lecturas, podremos afirmar que sería conveniente realizar una corrección del factor de potencia?  a)  Sí, por medio de condensadores en paralelo.

2 La suma de las corrientes de fase será siempre cero .B)  Sólo en el caso de sistemas equilibrados o desequilibrados con 3 hilos.

3 ¿Cuál sería el resultado de la diferencia de lecturas de los dos vatímetros en un sistema trifásico resonante, en el que se está intentando determinar la potencia consumida por el Método de Aron? D) Cero.

4 ¿En un sistema trifásico con 4 hilos es posible determinar... Continuar leyendo "Frenado dinámico de motor trifásico" »

Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores y Relés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Resistores

Resistencia: cualidad que tienen algunos cuerpos para ofrecer cierta dificultad al paso de la corriente eléctrica.

Resistor: cuerpo creado o construido para ofrecer una dificultad calculada al paso de la corriente eléctrica.

Tipos de Resistores

Resistores Fijos

Su resistencia depende de su longitud y sección, y se fabrican de material conductor. Características: su valor es fijo y constante, y es proporcional a la tensión aplicada. Formas de identificar: sistema alfanumérico y código de colores.

  • : primera cifra significativa del valor óhmico.
  • : segunda cifra significativa.
  • : si es la última, indica el número de ceros que se añaden; si no, indica la tercera cifra.
  • Banda opuesta: indica la tolerancia del valor óhmico.

Resistores

... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores y Relés" »