Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformadores de Medida e Intensidad: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Introducción a los Transformadores de Medida

¿Qué es un transformador de medida y cuántos tipos existen?

Es aquel cuyo bobinado primario está bajo la aplicación de la magnitud y su bobinado secundario está conectado al instrumento de medida correspondiente. Hay dos tipos:

  1. Transformador de intensidad de corriente
  2. Transformador de tensión

¿Cuáles son sus aplicaciones?

  • Permiten ampliar el campo de medida de un instrumento de corriente alterna (CA).
  • Separan eléctricamente los instrumentos de medida del circuito principal (donde se desea medir alguna magnitud).
  • Hacen posible la instalación de los instrumentos de medida a cierta distancia del circuito principal.

Transformadores de Intensidad

¿Cómo se conectan?

La bobina primaria se conecta al... Continuar leyendo "Transformadores de Medida e Intensidad: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones Esenciales" »

Cruce linea electrica sobre carretera galibo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Red eléctrica


: elemento para transportar, generar, transformar y distribuir energía eléctrica. Se construyen en distintas tenciones:

*Baja: 220 y 330 v.

*Media: 13,2, 33 y 66 kv.

*Alta: 132, 220 y 500 kv.

Está compuesta de 4 partes:


*Centrales generadoras.

*Líneas de transmisión.

*Estaciones transformadoras.

*
Redes de distribución.

Redes de distribución primaria y secundaria:


*Tiro: producto de su sección real por la tensión mecánica de tracción.

*Vano: distancia comprendida sobre 2 apoyos consecutivos.

*Flecha: segmento comprendido entre el conductor y la línea recta que une 2 puntos consecutivos de fijación del mismo.

*Altura libre: distancia medida verticalmente entre el nivel del suelo y el conductor más bajo

*Apoyo: conjunto formado por... Continuar leyendo "Cruce linea electrica sobre carretera galibo" »

La electricidad produce luz

Enviado por Daniel y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB


1. ¿Se encenderían las bombillas del dibujo?
No, porque no están conectadas correctamente.
2. ¿Con qué materiales se deben fabricar los siguientes objetos?
a) Mango de destornillador: aislante, goma
b) Recubrimiento de cables: aislante, goma
c) Suela de zapatos de electricistas: aislante, goma
3. Una lámpara de “bajo consumo” tiene un rendimiento del 60 %. ¿Qué significa? ¿Cuánta energía se transforma en luz? ¿Qué le pasa al resto?
Que solo aprovecha el 60 % de la energía que le llega. De cada 100 watios, solo aprovecha 60 watios. Que se transforma en energía calorífica.
4. ¿Tiene sentido la famosa frase “se ha fundido la bombilla”? ¿Por qué?
Si se refiere al filamento, sí. Porque lo que se funde es el filamento.


5. Compra... Continuar leyendo "La electricidad produce luz" »

Control por Ordenador: Fundamentos de Entradas, Salidas y Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Bases del Control por Ordenador

Entradas

Captan la respuesta de sensores de diferente tipo.

Salidas

Actúan sobre interruptores para cerrar o abrir circuitos electrónicos.

Sistemas de Control y Programación

Analizan los datos obtenidos por los sensores para actuar sobre los correspondientes interruptores.

Señal Digital

Conjunto finito de valores que genera un interruptor.

Señal Analógica

Son señales variables y continuas que ofrecen margen y varían con el tiempo.

Controladoras

Acciones de control que permiten la comunicación de los sensores con el ordenador y el accionamiento de interruptores.

Programación de Ordenadores

Instalar un programa y seguir sus instrucciones.

Variables

Lenguajes que permiten representar los valores con nombres.

Basic

Constantes:

... Continuar leyendo "Control por Ordenador: Fundamentos de Entradas, Salidas y Programación" »

Conceptos Fundamentales de Circuitos y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Introducción a los Circuitos Electrónicos

Un circuito electrónico es una asociación de componentes que, funcionando como conjunto, realizan un determinado tratamiento de las señales eléctricas. Por ejemplo: generan ondas de radio, aumentan la potencia de la señal, recuperan la imagen, etc.

Componentes Electrónicos

Componentes Activos

Los componentes activos son aquellos capaces de generar, modificar o amplificar la señal eléctrica, como por ejemplo: pilas, generadores, diodos, transistores.

Componentes Pasivos

Los componentes pasivos son aquellos que no proporcionan ganancia, pero sí consumen energía eléctrica, como por ejemplo: condensadores, resistencias y bobinas.

Circuitos Integrados

Los circuitos integrados son circuitos electrónicos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Circuitos y Componentes Electrónicos" »

Transistores de Efecto de Campo (FET): Tipos, Funcionamiento y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Transistores de Efecto de Campo (FET)

Los transistores de efecto de campo (FET), también llamados unipolares, se diferencian de los transistores bipolares en que trabajan únicamente con portadores mayoritarios. Cuando funcionan como amplificadores, la corriente de salida es proporcional a la tensión aplicada en la entrada.

Tipos de Transistores FET

Existen dos tipos principales de transistores FET:

  • JFET (Junction FET)
  • MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor FET), también conocidos como MOST.

Clasificación y Construcción de los JFET

Un JFET de canal N se compone de una barra semiconductora de tipo N a la que se le añaden impurezas de tipo P. Esto crea un canal por donde circula la corriente principal. Los terminales se denominan surtidor (S), drenador

... Continuar leyendo "Transistores de Efecto de Campo (FET): Tipos, Funcionamiento y Clasificación" »

Tecnología CAN-Bus Automotriz: Interconexión de UCEs y Diagnóstico Electrónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Para la conexión de componentes eléctricos se utilizan diversos métodos como la unión Faston, la unión con conectores múltiples, los terminales de batería y las regletas.

Comunicación entre Unidades de Control Electrónico (UCE)

El sistema utilizado es el CAN-bus, en el que las UCEs (Unidades de Control Electrónico) intercambian datos entre sí a través de dos únicos hilos conductores entrelazados. Cuando un sensor envía información a una UCE, esta la remite al resto de UCEs. No es necesario disponer de más de un sensor para detectar un mismo parámetro utilizado por varias UCEs.

Funcionamiento del CAN-Bus

Las UCEs están conectadas en paralelo, y el mensaje llega a todas al mismo tiempo. Por el bus circulan valores de tensión de... Continuar leyendo "Tecnología CAN-Bus Automotriz: Interconexión de UCEs y Diagnóstico Electrónico" »

Efecto mecánico de la corriente eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Circuitos eléctricos:


Son sistemas por los que circula una corriente eléctrica./Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes elementos:-Intensidad de corriente,-fuente de tensión,-elementos de protección y control,-resistencia eléctrica.

Corriente eléctrica:

es el paso ordenado de electrones a través de un conductor.

Intensidad de corriente eléctrica:

es la capacidad de electrones que circulan a través de un conductor en la unidad de tiempo./Se representa en "l" y su unidad es el Amperio.

Corriente eléctrica:

Flujo de electrones circulando ordenadamente.

Símil Hidráulico:

La corriente eléctrica equivalente al agua que circulan por una tubería.

Hilos conductores:

son los elemtos que circulan la corriente eléctrica.Tres tipos:
... Continuar leyendo "Efecto mecánico de la corriente eléctrica" »

Maquinas electricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

Clases de transformadores
Si aumentan o disminuyen la V , son elevadores o reductores , según el medio donde trabajan son de interior o interperie , según el refrigerante o no son tranf en aceite o secos (encapsuldos) , por el tipo de refrigerante forzado o natural , si se utiliza en las líneas de transporte de la energía eléctrica tranf De potencia , según el numero de fases en tranf monofásicos trifásicos hexafasico, empleados en mediciones sea tranf de tensión y corriente , utilizados en cirucitos de comunicación son tranf de comunicación

Transformadores : se define como tranf como elemento o parato eléctrico para convertir la corriente de A.T y devil intensidad , en corriente de B.T y alta intensidad.
Funcion del transformador

... Continuar leyendo "Maquinas electricas" »

Si el interruptor queda abierto ¿que sucede con la corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Conexión  rapida  y desconexion  lenta: al cerrar el interruptor, el relé se cierra rápidamente y luce la bombilla;
Pasado un tiempo se desctiva aunque siga cerrado el interruptor.Esto se produce porque cuando un condensador esta completamene argado se comporta  cmo un interruptor abierto impidiendo que circule la  corriente.Con este circuito se consigue que el rele se mantenga activado mas o menos tiempo dependiendo de la capacidad del codensador.Por tanto esta apicacion controla el tiempo de funcionamiento a traves del condensador para que funcione un determinado tiempo. Conex y desconx lenta: cuando cerramos el iterruptor el condensador se carga y la bombilla no luce hasta que el condensador se carga totalmente, en ese momento los
... Continuar leyendo "Si el interruptor queda abierto ¿que sucede con la corriente" »