Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Electrónica: Corriente, Resistencias, Condensadores y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fundamentos de Electrónica

Corriente Alterna (AC)

Es una corriente variable donde los electrones cambian de sentido y el voltaje tiene diferentes valores.

Es la corriente que encontramos en los enchufes de casa.

Presenta mínimas pérdidas de transporte.

  • Ciclo: Es la parte de la señal que se repite en el tiempo.
  • Periodo: Tiempo de duración de un ciclo completo.
  • Frecuencia: Número de ciclos que se producen en un determinado intervalo de tiempo.
  • Valor instantáneo: Es el valor que toma la señal en cada instante del tiempo.
  • Valor eficaz: Equivale al valor de una corriente continua que produce el mismo trabajo eléctrico en un receptor.

Resistencias

Las resistencias limitan el movimiento ordenado de electrones a lo largo de un conductor.

Valor óhmico:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Corriente, Resistencias, Condensadores y Más" »

Osciloscopios: Tipos, Controles y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Osciloscopios: Tipos y Funcionamiento

Los osciloscopios pueden ser **analógicos** o **digitales**.

Osciloscopios Analógicos

Los osciloscopios analógicos trabajan directamente con la señal aplicada. Esta, una vez amplificada, desvía un haz de electrones en sentido vertical proporcionalmente a su valor.

Osciloscopios Digitales

En contraste, los osciloscopios digitales utilizan previamente un conversor analógico-digital para almacenar digitalmente la señal de entrada, reconstruyendo posteriormente esta información en la pantalla.

Ambos tipos tienen sus ventajas e inconvenientes. Los analógicos son preferibles cuando es prioritario visualizar variaciones rápidas de la señal de entrada en tiempo real. Los osciloscopios digitales se utilizan... Continuar leyendo "Osciloscopios: Tipos, Controles y Funcionamiento" »

Fundamentos de la Electrónica Analógica: Componentes y Circuitos

Enviado por Raúl y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 27,04 KB

Electrónica Analógica

1. Introducción

La electrónica analógica estudia los circuitos y los componentes que permiten modificar las características de la corriente eléctrica (siempre hablaremos de corriente continua):

Amplificándola, atenuándola, permitiendo o no su circulación, eliminando ruidos...

El contenido básico de la electrónica consiste en diseñar dispositivos relacionados con el comportamiento de la electricidad y evolucionan principalmente gracias a los avances en la tecnología de los materiales.

Los ámbitos más generales de aplicación de la electrónica son:

A. Electrónica Industrial

Comprende todos los procesos industriales desde sistemas automáticos de control, hasta robótica.

B. Electrónica de Comunicaciones

Comprende... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrónica Analógica: Componentes y Circuitos" »

Componentes Esenciales para la Protección y Control Eléctrico Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Guardamotores: Interruptores Automáticos

Los guardamotores son interruptores automáticos diseñados para la protección y control de motores eléctricos.

Ventajas:

  • Reemplazan al contactor, al relé de sobrecargas y a los fusibles.
  • Reducen el espacio, el tiempo de armado y el cableado en las instalaciones.

Desventajas:

  • Su capacidad de ruptura y capacidad de limitación son bajas con respecto a los fusibles.
  • La frecuencia de maniobras y la vida útil son bajas con respecto a un contactor.
  • El accionamiento se realiza de forma manual.

Interruptores Diferenciales: Protección Esencial

Los interruptores diferenciales están destinados a proteger la vida de las personas contra contactos directos accidentales con elementos bajo tensión. Además, protegen... Continuar leyendo "Componentes Esenciales para la Protección y Control Eléctrico Industrial" »

Componentes y Sistemas de Máquinas: Automatismos, Circuitos y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Componentes Esenciales de una Máquina

  • Estructura: Conjunto de elementos que protegen los componentes internos de la máquina.
  • Motor: Dispositivo que transforma energía en energía mecánica. Tipos: Eléctricos y Térmicos.
  • Mecanismo: Elementos que transmiten y transforman fuerzas y movimientos.
  • Circuitos: Componentes por donde se transporta la materia.
  • Actuadores: Elementos que transforman el movimiento en trabajo.
  • Dispositivos de mando, regulación y control: Elementos que gobiernan la máquina para su funcionamiento según diseño.

Máquinas Automáticas: Elementos Clave

  • Automatismos: Elementos que ejecutan secuencias de operaciones sin intervención manual.
  • Sistema de control: Dispositivo que regula el funcionamiento de los automatismos.

Tipos de

... Continuar leyendo "Componentes y Sistemas de Máquinas: Automatismos, Circuitos y Control" »

Puente darlington

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Atenuadores de línea


Son atenuadores de potencia, las R de entrada y salida generalmente son iguales, existen atenuadores desbalanceados y balanceados. Para que un par de conductores se considere una línea, la longitud de onda tiene que ser 1/10 de la onda a transmitir.

Modulador de FM por varicap:


La fuente en inversa fija la capacitancia del varicap, la R limita la corriente para el varicap, el circuito tanque que tiene el varicap fijan la F de oscilación.

Modulación en DBLCPS


Directamente en el modulador se suprime la portadora. Lo que se hace habitualmente es banda lateral única, en la practica no es normal que se utilize DBLCPS, todos los receptores demodulan en AM. El primer motivo por el que se usa BLU es su menor ancho de banda, como... Continuar leyendo "Puente darlington" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Configuraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos interconectados que permiten el flujo de electrones. Está compuesto por:

Componentes Esenciales de un Circuito Eléctrico

  • Generador o Acumulador: Elementos capaces de mantener una diferencia de potencial entre los extremos de un conductor. Se clasifican en:
    • Primarios: De un solo uso, como las pilas.
    • Secundarios: Recargables, como las baterías o acumuladores.
  • Hilo Conductor: Formado por un material conductor, que presenta baja resistencia al paso de la corriente eléctrica. Ejemplos incluyen cobre, oro y tungsteno.
  • Receptor o Consumidor: Componentes que aprovechan la energía eléctrica. Ejemplos: motores, resistencias, bombillas.
  • Elemento de Maniobra: Dispositivos para abrir o cerrar el circuito.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Configuraciones" »

Conceptos Clave de Electricidad: Corriente, Voltaje y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

Dispositivos de Protección Eléctrica

Existen diversos dispositivos de protección en instalaciones eléctricas. Algunos son equivalentes a fusibles automáticos (protección contra sobrecargas y cortocircuitos), y otros, conocidos como interruptores diferenciales, protegen de derivaciones o fugas de corriente.

Magnitudes Eléctricas Básicas

Voltaje (Tensión)

La cantidad de energía que una pila o batería es capaz de proporcionar a cada electrón viene expresada por su voltaje o tensión y se mide en voltios (V).

Intensidad de Corriente

La intensidad de corriente eléctrica es la carga o el número de electrones que atraviesan la sección de un conductor cada segundo: I = Q/t. En el Sistema Internacional,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad: Corriente, Voltaje y Resistencia" »

Fundamentos de Electrónica: Condensadores, Magnetismo y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Condensadores

Definición y Funcionamiento

Los condensadores son dispositivos compuestos por dos placas metálicas, denominadas armaduras, separadas por un material aislante conocido como dieléctrico.

Cuando se aplica una tensión entre las dos armaduras, el dieléctrico impide el paso de la corriente. En su lugar, se produce una acumulación de carga en las armaduras: la carga negativa se acumula en la armadura conectada al polo negativo de la pila, y la carga positiva se acumula en la armadura conectada al polo positivo.

El dieléctrico percibe el efecto de la carga acumulada en las armaduras y se polariza.

Al desconectar la tensión, la acumulación de cargas se mantiene. Si se conectan externamente las armaduras, se produce una corriente intensa... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Condensadores, Magnetismo y Componentes Clave" »

Fundamentos Esenciales de Electricidad y Circuitos Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 29,94 KB

Introducción a los Fundamentos de Electricidad y Electrónica

1. Componentes Eléctricos Fundamentales

Los circuitos eléctricos están compuestos por diversos elementos, cada uno con una función específica:

  • Generadores: Dispositivos que crean y mantienen la tensión necesaria para que se produzca la corriente eléctrica. Ejemplos: pilas, baterías, fuentes de corriente alterna.
  • Conductores: Materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, sirviendo como vías para su circulación. Ejemplos: cables de cobre o aluminio.
  • Receptores: Elementos que reciben la corriente eléctrica y la transforman en otras formas de energía, como luz, calor, sonido o movimiento. Ejemplos: bombillas, resistencias, motores.
  • Elementos de Maniobra y Control:
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Electricidad y Circuitos Eléctricos" »