Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resistencia Eléctrica: Factores, Medición y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 218,55 KB

¿Qué es la Resistencia Eléctrica?

La resistencia eléctrica es una medida de la oposición que presenta un dispositivo eléctrico al movimiento de los electrones a través de él.

A mayor sección, menor resistencia.
A menor sección, mayor resistencia.
A mayor longitud, mayor resistencia.
A menor longitud, menor resistencia.

Factores que influyen en la Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica de un dispositivo depende de varios factores:

  • El tipo de material del que esté hecho. El cobre o el aluminio tienen una resistencia muy pequeña; en cambio, los aislantes tienen una resistencia muy elevada.
  • La longitud del dispositivo.
  • La sección (el grosor) del dispositivo.

Unidad de Medida: El Ohmio (Ω)

La resistencia se mide en una unidad llamada... Continuar leyendo "Resistencia Eléctrica: Factores, Medición y Materiales" »

Componentes Electrónicos y Dispositivos de Medición: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Transistores

Los transistores son dispositivos eléctricos constituidos por semiconductores que tienen dos o más uniones PN. Estos elementos permiten regular y controlar corrientes muy grandes mediante una señal formada por una corriente más pequeña, por lo tanto, funcionan de manera análoga a los relés, pero con varias ventajas.

Constitución de los Transistores

Están constituidos por un cristal de semiconductor que tiene una región dopada de tipo N situada entre dos regiones dopadas con impurezas tipo P, con lo que se consiguen dos uniones PN. Los transistores de este tipo son PNP. Si el semiconductor se dopa tipo P y se sitúa entre regiones dopadas con impurezas tipo N, se obtiene un transistor NPN.

Las tres regiones del transistor

... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos y Dispositivos de Medición: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Les Parròquies d'Andorra i el Funcionament dels Comuns

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Les Parròquies d'Andorra: Organització i Administració Local

La divisió d'Andorra en parròquies es va produir per tal de governar i administrar millor el país.

Origen de les Parròquies Andorranes

L'origen cal buscar-lo en l'època de la cristianització. Al segle XI ja estaven establertes i delimitades les sis parròquies originals.

L'Església Parroquial: Centre Comunitari

L'església parroquial era el lloc on es feien les activitats religioses, culturals, benèfiques i socials.

La Parròquia d'Escaldes-Engordany

Escaldes-Engordany va ser reconeguda com a parròquia el 16 de juny de 1978.

Ordre Protocol·lari de les Parròquies

  • Canillo
  • Encamp
  • Ordino
  • La Massana
  • Andorra la Vella
  • Sant Julià de Lòria
  • Escaldes-Engordany

Delimitació Territorial de les

... Continuar leyendo "Les Parròquies d'Andorra i el Funcionament dels Comuns" »

Fundamentos de Electrónica: Corriente Eléctrica y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Introducción a la Electrónica

La electrónica es la parte de la ciencia y de la técnica que trata del estudio de los electrones y de sus aplicaciones en el tratamiento y la transmisión de información.

Tipos de Corriente Eléctrica

La corriente continua es el desplazamiento de electrones que se hace siempre en el mismo sentido, manteniendo la tensión y la intensidad constantes en el tiempo.

La corriente alterna es una corriente variable. Sus principales magnitudes, la tensión y la intensidad, cambian continuamente de sentido. La corriente alterna que producen los generadores en las centrales y que utilizamos en las viviendas es del tipo sinusoidal; se trata de una señal eléctrica periódica, es decir, que se repite en intervalos de tiempo... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Corriente Eléctrica y Componentes Esenciales" »

Infraestructuras de Telecomunicaciones y Modulación de Señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Infraestructuras de Telecomunicaciones

RTV: Captar, adaptar y distribuir señales de radio y televisión.

STDP: Acceso a los servicios de telefonía y transmisión de datos a través de la telefonía básica (TB) o red digital de servicios integrados (RDSI).

Servicio de telecomunicación de banda ancha: Proporcionar acceso a los servicios de telecomunicaciones de banda ancha por cable (TBA) o un sistema inalámbrico (SAI).

27 de febrero de 1998

Zonas de Infraestructura

Z. Exterior (arqueta exterior):

  • 20 usuarios: Longitud 400mm, Ancho 400mm, Profundidad 600mm.
  • 21-100 usuarios: Longitud 600mm, Ancho 600mm, Profundidad 800mm.
  • Más de 100 usuarios: Longitud 800mm, Ancho 700mm, Profundidad 820mm.

Desde esta arqueta sale una canalización externa de 3 a 6... Continuar leyendo "Infraestructuras de Telecomunicaciones y Modulación de Señales" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Magnitudes y Mediciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

1. Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Las magnitudes fundamentales que caracterizan la corriente eléctrica son la tensión, la intensidad, la resistencia y la potencia.

1.1. Tensión

La energía con la que un generador es capaz de impulsar los electrones a través de un circuito se llama tensión o fuerza electromotriz. La tensión también recibe los nombres de voltaje y diferencia de potencial (ddp). Se mide en voltios (V).

1.2. Intensidad Eléctrica

La intensidad eléctrica es el número de cargas eléctricas que atraviesa el circuito por unidad de tiempo. La intensidad eléctrica, que también recibe el nombre de corriente eléctrica, se mide en amperios (A), en honor al francés André-Marie Ampère.

En un circuito eléctrico circula una... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Magnitudes y Mediciones" »

Procedimientos de Seguridad para Trabajos Eléctricos en BT, MT y AT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Procedimientos para Trabajos sin Tensión en Baja Tensión (BT)

a) En los puntos de alimentación, el responsable deberá:

  1. Seccionar la parte de la instalación donde se va a trabajar, separándola de cualquier posible alimentación.
  2. Bloquear en posición de apertura los aparatos de seccionamiento. Colocar en el mando de dichos aparatos un rótulo de advertencia, bien visible, con la inscripción "Prohibido Maniobrar" y el nombre del Responsable del Trabajo que ordenó su colocación, en el caso de que no sea posible inmovilizar físicamente los aparatos de seccionamiento.
  3. Verificar la ausencia de tensión en cada una de las partes de la instalación que ha quedado seccionada.
  4. Descargar la instalación.

b) En el lugar de trabajo, el Responsable del

... Continuar leyendo "Procedimientos de Seguridad para Trabajos Eléctricos en BT, MT y AT" »

Electricidad Básica: Magnitudes, Circuitos y Elementos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Corriente Eléctrica

Es el movimiento de electrones a través de un circuito.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Voltaje (V)
Es la energía por unidad de carga que circula por un circuito. Su unidad es el voltio (V).
Intensidad (I)
Es la cantidad de carga que pasa por unidad de tiempo. Su unidad es el amperio (A).
Resistencia (R)
Es la oposición que presentan los conductores al paso de la corriente. Su unidad es el ohmio (Ω).

Potencia Eléctrica

Es la magnitud que mide la energía consumida por unidad de tiempo. Su unidad es el vatio (W).

La fórmula para calcularla es: P = I · V.

La energía consumida se mide comúnmente en kilovatio-hora (kWh).

Circuitos Eléctricos

Circuito en Serie

Los componentes se conectan uno a continuación de otro.

  • Intensidad:
... Continuar leyendo "Electricidad Básica: Magnitudes, Circuitos y Elementos Esenciales" »

Comprobar derivación eléctrica en vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

./- resolución de averías en los sistemas de seguridad electrónica: Es una parte fundamental de mantenimiento correctivo. El técnico cualificado se debe actuar como se describe a continuación:
-
comprobar visual funcionalmente el defecto, - desconectar el circuito afectado y verificar la ausencia del peligro para las personas o de las instalaciones, - reparar elemento dañado si estudiarlo por otro de la misma carácterística, - reponer la tensión y comprobar el normal funcionamiento de la instalación./-
herramientas y equipamiento específico: Multímetro, medidor de tierra, medidor de aislamiento, comprobador de cámaras de seguridad, tester para CCTV y videoporteros, medidor de intensidad de campo, analizador-certificador para redes
... Continuar leyendo "Comprobar derivación eléctrica en vehículos" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Electricidad y Electrónica

Conceptos Básicos

Electricidad: Ciencia que estudia y aprovecha la energía de la corriente eléctrica para obtener otro tipo de energía.

Electrónica: Ciencia que estudia y aprovecha el movimiento de los electrones en un circuito para tratar y transmitir información.

Magnitudes Eléctricas

Voltaje o tensión: Representa la diferencia de potencial que existe entre dos puntos del circuito eléctrico. La carga o electrones circulan siempre desde los puntos donde la energía es más alta a los puntos que es más baja. La tensión se mide en Voltios (V) y su aparato de medida es el voltímetro.

Intensidad: También llamada corriente eléctrica, se define como la cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave" »