Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Alumbrado de Emergencia y Codificación de Cableado Eléctrico: Requisitos y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Alumbrado de Reemplazamiento en Zonas Críticas

En las zonas de hospitalización y tratamiento intensivo, la instalación de alumbrado de emergencia proporcionará una iluminancia no inferior a 5 lux durante 2 horas como mínimo. Las salas de intervención, las destinadas a tratamiento intensivo, las salas de curas, paritorios y urgencias dispondrán de un alumbrado de reemplazamiento que proporcionará un nivel de iluminancia igual al del alumbrado normal durante 2 horas como mínimo.

Tipos de Aparatos para Alumbrado de Emergencia

Aparatos Autónomos de Alumbrado de Emergencia

Luminaria que proporciona alumbrado de emergencia de tipo permanente o no permanente, en la que todos los elementos, tales como la batería, la lámpara, el conjunto de... Continuar leyendo "Alumbrado de Emergencia y Codificación de Cableado Eléctrico: Requisitos y Normativa" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Caída de Tensión

La caída de tensión es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos puntos de un circuito. Se mide en voltios (V) y representa la energía consumida por la corriente al circular por un conductor.

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial, también conocida como voltaje, es la fuerza que impulsa a las cargas eléctricas a moverse a través de un conductor. Se produce una transformación de energía donde las cargas se desplazan de un punto de menor potencial a otro de mayor potencial.

Calibre de Conductores

El calibre se refiere al diámetro de un conductor eléctrico. Un calibre más bajo indica un conductor más grueso con mayor capacidad de transportar corriente.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Guía Completa" »

Fundamentos de Sistemas de Radiodifusión: AM, FM y TV Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Bandas AM y FM: Ancho de Banda

Onda Media (OM):

  • Las frecuencias de las portadoras están situadas entre los 531 kHz y los 1.602 kHz.
  • Modulada en AM.
  • Propagación por onda de superficie y reflexión en la ionosfera.
  • Transmite audio hasta 4,5 kHz.
  • Usa un canal de 10 kHz.
  • 106 bandas posibles.

Frecuencia Modulada (FM):

  • Situada en VHF entre los 87 y los 108 MHz.
  • Propagación visual.
  • Transmite audio hasta 15 kHz.
  • Usa un canal de 150 kHz, ofreciendo mayor calidad que AM.
  • La FM permite la transmisión en estéreo.
  • 100 bandas posibles.

Espectro de una Emisora de FM Estéreo

El ancho de banda asignado a cada estación de radio FM es suficientemente amplio para la difusión de señales en estéreo de alta fidelidad.

La frecuencia de la portadora está modulada directamente... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Radiodifusión: AM, FM y TV Digital" »

Componentes Clave del Hardware PC: Placas Base, Chipsets y Microprocesadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

Placas Base: Tipos y Evolución

Las placas base son el circuito impreso principal de un ordenador, donde se conectan todos los demás componentes. A lo largo del tiempo, han evolucionado en diferentes formatos para adaptarse a las necesidades de rendimiento, tamaño y facilidad de mantenimiento.

Tipos de Placas Base

  • AT y Baby AT

    Formatos iniciales que presentaban desafíos en el montaje y desmontaje del hardware, dificultando el acceso a algunos componentes.

  • ATX

    Representó una mejora significativa con una mejor disposición de los componentes, optimizando la refrigeración de la CPU y la memoria. Su diseño impide errores al conectar la fuente de alimentación y permite una menor longitud de cables IDE, mejorando el flujo de aire.

  • LPX

    Orientadas a

... Continuar leyendo "Componentes Clave del Hardware PC: Placas Base, Chipsets y Microprocesadores" »

Glossari de Termes: Codi de Barres, Comerç i Instruments

Enviado por gina y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Codi de Barres

És un sistema d'identificació automàtica dels productes. Té diverses finalitats:

  • Saber en tot moment l'estoc del magatzem.
  • Regular de manera automàtica el moviment de mercaderies.
  • Identificar el producte i conèixer-ne les característiques.

Estructura del Codi de Barres

És format per un nombre de barres paral·leles de color negre i espais blancs que contenen informació representada per lletres i números.

Sistema EAN (European Article Numbering)

A Espanya s'utilitza el sistema EAN (European Article Numbering). És un sistema de codi continu en què totes les barres disposen d'informació i permet:

  • Identificar el país de procedència del producte.
  • Saber l'empresa propietària de la marca.
  • Determinar el tipus de producte.
  • Garantir
... Continuar leyendo "Glossari de Termes: Codi de Barres, Comerç i Instruments" »

Tipus de dades i estructures de control en programació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Variables i constants en programació

Conjunt d'instruccions escrites per realitzar un programa informàtic

Programs informàtics que permetin llenguatges de programació

Sistema d'instruccions i de dades: llenguatge o codi màquina


Diferència entre una variable i una constant: Una variable és una dada o una estructura de dades emmagatzemada a la memòria del PC que pot veure modificat el seu valor en qualsevol moment durant l'execució del programa. En canvi, una constant és un tipus especial de variable el valor de la qual només pot ser llegit, però mai modificat


INT A = 3.14: No, ja que la variable "A" és numèrica de tipus enter i no se li pot assignar un nombre decimal: 3,14

boolean resultat: Si. Mostrarà: False

Char paraula: No, ja que... Continuar leyendo "Tipus de dades i estructures de control en programació" »

Cuestionario sobre Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Componentes y Mediciones

- El componente de la figura es...

Bobina

- La intensidad de la corriente continua se mide con un polímetro…

En serie con la rama a medir

- El tiempo de carga de un condensador vale

5RC

- ¿Cuál de estas resistencias tiene como primer color el marrón?

1,2 kohm

- Si dos condensadores de 22 μF se ponen en serie es como si se tuviera uno de...

11 μF

- Una reactancia capacitiva origina un desfase entre la tensión y la corriente de

-90º

- Las bobinas se miden en

Henrios

- El siguiente dispositivo es...

Un condensador

- El dibujo representa...

Un transistor

Un componente electrónico

- El siguiente dispositivo es

Un condensador ajustable

- El dibujo representa

Una bobina

- Marca lo correcto

Vef < Vmax

Vmax > Vef

- Donde veas este símbolo

Hay

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Electricidad y Electrónica" »

Componentes Esenciales y Funcionamiento de Fuentes de Alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 34,78 KB

Introducción

Cualquier circuito electrónico necesita **energía** para funcionar. Esta energía se puede obtener de una **pila o batería** o a través de la **red eléctrica**. La tensión que suministra la red eléctrica es **alterna (AC)** y, habitualmente, excede en gran medida el voltaje requerido. Por ello, es necesario insertar un circuito electrónico que transforme el voltaje y el tipo de corriente de la red (por ejemplo, 220V AC) al voltaje y tipo de corriente (AC o DC) que nuestro circuito necesita. Este circuito se denomina **fuente de alimentación**.

Básicamente, existen dos tipos de fuentes de alimentación:

  • Las **fuentes lineales**, que utilizan un **transformador** para disminuir el nivel de tensión de la red eléctrica al
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Funcionamiento de Fuentes de Alimentación" »

Iluminación Automotriz: Xenón, LED y Señales PWM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Lámparas Xenón

Las lámparas xenón están formadas por una ampolla rellena de vapor de mercurio, haluros metálicos y xenón, a unos 100 bares de presión. Incluyen dos electrodos y una ampolla de cuarzo muy pequeña que absorbe radiaciones UV, permitiendo su uso en faros de plástico. El xenón se utiliza por su rápida ionización.

Funcionamiento

Fase de Encendido

Se crea cuando una tensión de entre 23 y 30 KV llega a los electrodos. El gas se ioniza, creando un arco eléctrico que emite una luz blanca azulada. Para esta alta tensión, se necesita un transformador de corriente.

Fase de Mantenimiento

La lámpara alcanza la máxima potencia luminosa y la tensión se estabiliza en 85V para mantener el arco eléctrico.

Ventajas

  • Rendimiento luminoso
... Continuar leyendo "Iluminación Automotriz: Xenón, LED y Señales PWM" »

Componentes Activos y Pasivos en Redes de Distribución de Señal de TV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Componentes Pasivos en Redes de Distribución

Ecualizador

Es un dispositivo formado por varios filtros que permiten ajustar su frecuencia de trabajo y su ganancia de forma independiente. Se utiliza cuando en una línea aparecen canales con niveles distintos.

Las ecualizaciones tienen dos aplicaciones principales:

  • En la entrada de un amplificador de banda ancha, regula el nivel de los distintos canales, consiguiendo que la amplificación se aplique sobre un conjunto de señales de potencia uniforme.
  • En las líneas de transmisión de las redes de televisión por cable, donde se utilizan tiradas de gran longitud. Su función es compensar las diferentes atenuaciones del cable.

Mezclador

Es un dispositivo que une señales de diferentes fuentes para enviarlas... Continuar leyendo "Componentes Activos y Pasivos en Redes de Distribución de Señal de TV" »