Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Alterna (CA)

Varía en sentido y magnitud en función del tiempo.

Corriente Pulsatoria

Varía en magnitud pero no en sentido respecto del tiempo.

Componentes Pasivos

Condensador (C)

Componente pasivo que sirve para almacenar temporalmente cargas eléctricas sobre una superficie relativamente pequeña.

Estructura del Condensador

  • Está formado por dos placas o armaduras planas y paralelas separadas a una cierta distancia.
  • Entre ellas acostumbra a haber un material no conductor (aislante o dieléctrico).

Carga y Descarga del Condensador

Cuando se aplica una corriente continua (CC) en un circuito RC en serie, la corriente inicialmente tiene el valor máximo y poco a poco va disminuyendo. Esta disminución es rápida... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Componentes Electrónicos" »

Relés, Contactores y Sensores: Fundamentos y Aplicaciones en Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Relés, Contactores y Sensores: Componentes Clave en Electricidad y Electrónica

Los relés, contactores y sensores son elementos fundamentales en el campo de la electricidad y la electrónica, desempeñando roles cruciales en el control y la automatización de sistemas. A continuación, se describen sus características, ventajas y desventajas.

Relés

Los relés son dispositivos electromecánicos que actúan como interruptores controlados eléctricamente. Utilizan una pequeña corriente para controlar un circuito de mayor potencia. Al aplicar tensión a la bobina del relé, se genera un campo magnético que atrae una armadura, la cual acciona los contactos, abriendo o cerrando el circuito.

Ventajas de los Relés

  • Fácil adaptación a diferentes
... Continuar leyendo "Relés, Contactores y Sensores: Fundamentos y Aplicaciones en Electricidad" »

Tecnologia Fotovoltaica i Civilització Ibèrica: Anàlisi Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,12 KB

Tecnologia Fotovoltaica: Avantatges i Desavantatges

La tecnologia fotovoltaica té una sèrie d'avantatges exclusius si la comparem amb les tecnologies de generació d'electricitat convencionals.

Avantatges Clau dels Sistemes Fotovoltaics

Els sistemes fotovoltaics es poden dissenyar per a una varietat d'aplicacions i poden ser usats ja sigui de forma centralitzada o per a la generació d'energia distribuïda.

Flexibilitat i Modularitat

Els sistemes fotovoltaics no tenen parts mòbils, són de tipus modular, fàcilment ampliables i fins i tot, en alguns casos, transportables.

Energia Neta i Silenciosa

La llum solar és gratuïta, i no es genera cap soroll ni contaminació a partir del funcionament dels sistemes fotovoltaics.

Independència de Combustibles

... Continuar leyendo "Tecnologia Fotovoltaica i Civilització Ibèrica: Anàlisi Detallada" »

Componentes electrónicos y su funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 64,55 KB

Diodo

Deja circular la corriente en un solo sentido

Potenciometro

Deja pasar corriente mas o menos dependiendo de su valor

Condensador

Dispositivo capaz de almacenar energía según su capacidad

Termistor

Resistencia variable con la temperatura

LDR

Varía con la Luz

Foto0135-crop

Transistor

Dispositivo compuesto de un material semiconductor que amplifica una señal o abre o cierra un circuito. Poseen 3 patillas: Base, Colector y Emisor.

Corte

Interruptor abierto, Cuando por la base no entra corriente, el transistor está en corte y como consecuencia no circula corriente entre colector y emisor.

Saturación

Interruptor cerrado, cuando por la base entra una corriente elevada el transistor está saturado y se comporta como circuito cerrado y en consecuencia entre colector... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y su funcionamiento" »

Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Generación de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Fundamentos de la Electricidad

Los cuerpos están formados por moléculas, y estas, a su vez, por átomos. Cada átomo se compone de un núcleo central y electrones que lo orbitan.

Componentes del Átomo y sus Propiedades

  • Electrones: Masa insignificante (aproximadamente 0 uma). Carga eléctrica: 1-.
  • Protones: Masa: 1 uma (unidad de masa atómica). Carga eléctrica: 1+.
  • Neutrones: Masa: 1 uma. Carga eléctrica: 0.

Un átomo es eléctricamente neutro en su estado fundamental, pero puede ganar o perder electrones, transformándose en un ion.

Iones y Carga Eléctrica

  • Anión: Átomo que ha ganado uno o más electrones, adquiriendo una carga neta negativa.
  • Catión: Átomo que ha perdido uno o más electrones, adquiriendo una carga neta positiva.

La unidad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Generación de Energía" »

Descubriendo los Componentes Electrónicos: Resistencia, Diodo, Condensador y Transistor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales

Resistencias

Una resistencia es un componente de un circuito que dificulta el paso de la corriente eléctrica. Su valor se mide en Ohmios (Ω).

Tipos de Resistencias

  • Resistor Fijo: Componente con un valor de resistencia constante.
  • Resistencia Variable (Potenciómetro o Reóstato): Resistencia cuyo valor se puede ajustar entre cero y un máximo especificado por el fabricante. Estas se utilizan para regular la activación de sistemas de control de temperatura, iluminación o humedad, y también para controlar la velocidad de motores o el volumen de receptores de radio.

Resistencias que Dependen de un Parámetro Físico

Dependiendo de cuál sea el parámetro físico que afecte al valor de la resistencia (como la... Continuar leyendo "Descubriendo los Componentes Electrónicos: Resistencia, Diodo, Condensador y Transistor" »

Circuitos eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conductores conectados de manera que constituyen un recorrido cerrado a través del que circula o puede circular la corriente eléctrica. Elementos comunes:
-Generador: suministra la energía eléctrica.
-Receptor: aprovecha la energía transformándola.
-Interruptor: abre o cierra el circuito.
-Conductores: unen el generador y receptor.
-Partes del circuito:
-Red: es un conjunto de conductores, resistencias... unidos de manera que por ellos corren distintas o iguales intensidades.
-Nudo: es un punto de red donde concurren más de dos conductores.
-Rama: es la parte de la red comprendida entre dos nudos y recorrida por la misma intensidad.
-Malla: es todo el circuito cerrado se obtiene partiendo de
... Continuar leyendo "Circuitos eléctricos" »

Principios Básicos de Circuitos Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1. Corriente Eléctrica

Es el movimiento ordenado de carga eléctrica, generalmente electrones, por un material conductor.

2. Voltaje (V)

También conocido como tensión o diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito. Indica la diferencia de energía potencial eléctrica entre ambos puntos. Su unidad de medida es el voltio (V).

3. Generadores Eléctricos

Son dispositivos que mantienen en el tiempo una diferencia de potencial entre dos puntos denominados bornes.

4. Resistencia (R)

La resistencia de un material mide su oposición al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω).

5. Intensidad de Corriente (I)

Expresa la cantidad de carga eléctrica que circula en un segundo a través de la sección del circuito. Se mide en amperios

... Continuar leyendo "Principios Básicos de Circuitos Eléctricos" »

Principios Básicos de la Electricidad: Carga, Voltaje, Intensidad y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Carga Eléctrica y Electricidad Estática

La unidad de carga en el sistema internacional de unidades es el culombio (C). Las fricciones entre diferentes objetos o movimientos de fluidos, acumulan cargas en la superficie de materiales aislantes o de materiales conductores que se encuentran aislados. Las cargas no pueden desplazarse libremente como ocurre en las corrientes eléctricas, y por eso este fenómeno recibe el nombre de electricidad estática.

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico consta, básicamente, de estos elementos:

  • Un generador
  • Un receptor
  • Los conductores
  • Los dispositivos de control

El sentido convencional que se asigna a la corriente es del positivo al negativo. En realidad, la corriente... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Electricidad: Carga, Voltaje, Intensidad y Resistencia" »

Fundamentos de Electricidad: Comportamiento de la Materia y Circuitos Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Comportamiento Eléctrico de la Materia

La partícula más pequeña de una materia se llama molécula. Las moléculas, a su vez, están formadas por átomos que, combinados entre sí, dan lugar a todos los materiales que nos rodean. El átomo se define como la partícula más pequeña e indivisible de un elemento que aún conserva sus propiedades. A su vez, los átomos están constituidos por un núcleo.

Componentes Fundamentales de un Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico se define como un conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí por medio de conductores. Los elementos básicos de un circuito son:

  • Generadores: Son los encargados de suministrar la energía necesaria para que funcione el circuito.
  • Receptores: Son los encargados
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Comportamiento de la Materia y Circuitos Eléctricos" »