Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Electrónica: Componentes Esenciales y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Introducción a la Electrónica

La electrónica es la ciencia que estudia el funcionamiento de los circuitos en los que hay componentes hechos de materiales semiconductores.

Componentes Electrónicos Fundamentales

Resistencias

La resistencia eléctrica es la dificultad que opone un material a ser atravesado por la corriente eléctrica.

Código de Colores para Resistencias

El valor de una resistencia fija se puede identificar mediante un código de colores:

  • Negro: 0, multiplicador x1
  • Marrón: 1, multiplicador x10
  • Rojo: 2, multiplicador x100
  • Naranja: 3, multiplicador x1K (1.000)
  • Amarillo: 4, multiplicador x10K (10.000)
  • Verde: 5, multiplicador x100K (100.000)
  • Azul: 6, multiplicador x1M (1.000.000)
  • Violeta: 7, multiplicador x10M (10.000.000)
  • Gris: 8, multiplicador
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Componentes Esenciales y Circuitos" »

Energia eta potentzia unitateak fisikan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 758 bytes

Joule (J) ⇒ 1J = 1N x 1m
Kaloria (cal) ⇒ 1 cal = 4,18J / 1J = 0,24 cal
Kilowatt-ordu (kWh) edo Watt-ordu (Wh) ⇒ 1 kWh = 3,6 x 10^6 J / 1J = 1 w x t
Elektronvolt (eV) ⇒ 1 eV = 1,602 x 10^-19 J
Kilopondimetroa (kpm) ⇒ 1 kpm = 9,8 J
P (watt) = W/t edo E/t ⇒ E = kWh/Wh ⇒ P = W (watt)
Zaldi potentzia (ZP) ⇒ 1 ZP = 736 W
Zinetikoa ⇒ Ez = 1⁄2 m x v^2
Potentziala ⇒ Ep = m x g x h
Enargia termikoa ⇒ Et = m x Ce(materialaren bero-espedifikazioa) x ∆t (hau da, t0-t1)
Energia elektrikoa ⇒ P = V (tentsioa, volt) x I (intentsitatea, ampere) ⇒ E = V x I x t
Pelek: η x p_xurg Pxurg.: 0,29x D^2x V^3 Pazal: 0,49xD^2xV^3

Termikoa: Q=S x (T1-T2)

e1 + e2

A1 A2

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Circuitos, Componentes y Generación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Tipos de Circuitos Eléctricos

Según su Aplicación

  • Circuitos de Fuerza: Se utilizan cuando se quieren conseguir grandes potencias (ejemplo: horno).
  • Circuitos de Alumbrado: Se emplean para el suministro eléctrico de locales y viviendas.
  • Circuitos de Seguridad y Emergencia: Continúan funcionando aunque exista un fallo en el suministro eléctrico.
  • Circuitos de Energía Auxiliar: Proporcionan la energía necesaria para aquellas situaciones en que deba solucionarse una ausencia de energía eléctrica (ejemplo: quirófano).

Según su Función

  • Circuitos de Potencia: Son aquellos en los que toda su energía se transforma en trabajo (intensidad altísima).

Componentes Clave

El Transformador

Elementos que se emplean para aumentar o reducir la tensión eléctrica,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Circuitos, Componentes y Generación" »

Fundamentos de Electricidad, Electrónica y Componentes de un Ordenador

Enviado por alex y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Fundamentos de Electricidad y Electrónica

La electricidad o corriente eléctrica se refiere al movimiento de electrones a través de un hilo conductor. La carga eléctrica se mide en culombios. La intensidad o caudal eléctrico es la cantidad de carga eléctrica que circula por segundo y se mide en culombios/segundo, es decir, en amperios.

Componentes de un Circuito Eléctrico

  • Elementos generadores: Elementos que impulsan la corriente eléctrica (pilas, baterías, etc.).
  • Elementos receptores: Aprovechan la corriente eléctrica para generar energía luminosa, energía calorífica y energía mecánica.
  • Hilo conductor: Utilizado para unir los diferentes elementos.
  • Controladores de circuito: Se utilizan para controlar el paso de la corriente (interruptores,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad, Electrónica y Componentes de un Ordenador" »

Fundamentos de la Electricidad e Iluminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Fundamentos de la Electricidad

La electricidad es un fenómeno físico originado por la existencia de cargas eléctricas y por la atracción de las mismas. Se produce cuando una carga eléctrica se encuentra estática, generando fuerzas eléctricas sobre otras cargas situadas en su misma región del espacio, quedando estas en movimiento y produciendo efectos magnéticos.

Materiales y Circuitos

Conductores: Cobre y plata. Aislantes: vidrio, goma (tiramela) o la madera seca.

Circuito eléctrico: Es un trayecto o ruta de una corriente eléctrica. Elementos: fuente, elemento de consumo y transformador.

Tipos de Circuitos

  • Circuito en serie: Los dispositivos o elementos del circuito están dispuestos de tal manera que la totalidad de la corriente pasa
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad e Iluminación" »

Comunicación Alámbrica e Inalámbrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Comunicación Alámbrica

Es la forma de transmisión electromagnética que necesita un soporte físico, un cable.

3.1 Cable de Par Trenzado

Dos conductores de cobre trenzados en forma helicoidal, aislados entre sí. El par trenzado constituye un circuito por el que se puede transmitir voz y datos. Tipos: UTP, STP, FTP.

3.2 Cable Coaxial

Utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia, posee dos conductores: interno, llamado núcleo y uno exterior, en forma de malla. Separados por un aislante.

3.3 Fibra Óptica

Es un filamento de un material aislante como el vidrio o el plástico, revestido de otro similar pero con distintas propiedades. De modo que los impulsos de luz generados por un láser puedan reflejarse en su interior y transmitirse... Continuar leyendo "Comunicación Alámbrica e Inalámbrica" »

Tipos de cables eléctricos y sus componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 316,38 KB

Cable Eléctrico

Un cable eléctrico es un elemento fabricado y pensado para conducir electricidad. El material principal con el que están fabricados es con cobre.

Partes de un cable eléctrico:

Conductor eléctrico: Es la parte del cable que transporta la electricidad y puede estar constituido por uno o más hilos de cobre o aluminio.Aislamiento: Este componente es la parte que recubre el conductor, se encarga de que la corriente eléctrica no se escape del cable y sea transportada de principio a fin por el conductor. Capa de relleno: La capa de relleno se encuentra entre el aislamiento y el conductor, se encarga de que el cable conserve un aspecto circular ya que en muchas ocasiones los conductores no son redondos o tienen más de un hilo.... Continuar leyendo "Tipos de cables eléctricos y sus componentes" »

Sistemas de Control: Conceptos Básicos y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Control: Conceptos Básicos

El control se efectúa al encender o apagar una bomba mediante un interruptor, la selección de agua a una determinada temperatura mediante la conexión del calentador, los programadores de una lavadora, el sistema de detección de humos de una alarma contra incendios con sus sensores, o en el llenado de la cisterna de un váter. Todos estos procesos tienen un elemento de control que manipula las señales de entrada.

Señales que se controlan

  • Eléctrica: Elemento de control: interruptor. Proceso que se controla: iluminar una estancia.
  • Presión de agua: Membrana del calentador. Calentar agua.
  • Eléctrico: Programador. Lavar la ropa.
  • Eléctrico: Sensor-disparador. Detectar un incendio.
  • Caudal de agua: Válvula de boya. Llenar
... Continuar leyendo "Sistemas de Control: Conceptos Básicos y Componentes Electrónicos" »

Análisis de Transformadores y Motores de Corriente Alterna: Funcionamiento, Pruebas y Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Funcionamiento en Vacío: Pérdidas en el Hierro

La potencia perdida en el hierro del circuito magnético de un transformador puede ser medida en el ensayo de vacío. La potencia absorbida en estas condiciones es casi exclusivamente debida a las pérdidas en el hierro.

Ensayo de Cortocircuito: Características y Parámetros

Con este ensayo obtenemos las siguientes características:

  • Pérdidas en el cobre: Potencia absorbida por el primario.
  • Tensión de cortocircuito: Tensión necesaria en el primario para que circule la intensidad máxima de cortocircuito en el secundario.
  • Impedancia.
  • Intensidad máxima de cortocircuito.
  • Reactancia.
  • Coseno de cortocircuito.

Rendimiento de un Transformador

El rendimiento de un transformador es variable y depende de la potencia... Continuar leyendo "Análisis de Transformadores y Motores de Corriente Alterna: Funcionamiento, Pruebas y Diseño" »

Fundamentos Esenciales de Modulación en Sistemas de Comunicación: AM, FM y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Principios Clave de Modulación en Sistemas Electrónicos

¿Qué son el Preénfasis y el Deénfasis?

El preénfasis y el deénfasis son técnicas de procesamiento de señal utilizadas comúnmente en sistemas de transmisión, especialmente en FM, para mejorar la relación señal-ruido (SNR).

  • Preénfasis: Consiste en acentuar (incrementar la amplitud) de las componentes de alta frecuencia de la señal moduladora antes de la modulación en el transmisor.
  • Deénfasis: Es el proceso complementario realizado en el receptor, después de la demodulación, donde se atenúan las mismas frecuencias altas que fueron acentuadas por el preénfasis, restaurando la señal a su espectro original.

Estos procesos se emplean para contrarrestar el efecto del ruido, cuya... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Modulación en Sistemas de Comunicación: AM, FM y Conceptos Clave" »