Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Especificaciones Técnicas para Instalaciones Solares Fotovoltaicas Conectadas a Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

  1. Quin Objectiu te el plec de condicions?


    Fijar Las condiciones técnicas mínimas que deben cumplir las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red que se realicen En el ámbito de actuación del IDAE (Pretende servir de guía para instaladores y fabricantes de EquiposQuin és l’àmbit a las instalaciones solares fotovoltaicas Conectadas a la red de distribución..

    3) Es pot aplicar aquest plec de condicions a les instal·lacions Aïllades?

    Quedan excluidas expresamente Las instalaciones aisladas de la red.

    4) Com defineix la radiació solar, la irradiancia i la irradiació?

    3.1.1 Radiación solar
     Energía Procedente del Sol en forma de ondas electromagnéticas. 3.1.2Irradiancia Densidad De 3.1.3Irradiación Energía Incidente en
... Continuar leyendo "Especificaciones Técnicas para Instalaciones Solares Fotovoltaicas Conectadas a Red" »

Evolución da Avaliación Curricular: Axentes e Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,92 KB

21. Describe como evolucionou a avaliación curricular, sobre todo no contexto dos Estados Unidos, ao longo do século XX e na primeira década do XXI. Indica que tipo de estudos se poden identificar dentro da avaliación realizada por axentes externos e cales dentro da realizada por axentes internos e describe, brevemente, as súas características. As diferentes avaliacións (do currículo, do alumnado, da función docente, da función directiva, de diagnóstico...) mencionadas na lexislación en que tipoloxía se encadran e por que? Os principios de avaliación aos que alude Miguel Ángel Santos Guerra (2010), encaixan mellor na descrición da avaliación realizada por axentes externos ou internos? Por que? Que tipos de inspección se contemplan... Continuar leyendo "Evolución da Avaliación Curricular: Axentes e Tipos" »

Esquemas de Conexión en Redes de Baja Tensión: Tipos y Criterios de Elección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 30,84 KB

Condiciones Generales y Especiales de Instalación de Redes de Baja Tensión

Existen tres tipos de esquemas de distribución según las características de las medidas de protección contra choques eléctricos en caso de defecto (contactos indirectos) y contra sobreintensidades (ITC-BT 08 del REBT):

  • Esquema TN
  • Esquema TT
  • Esquema IT

Para su elección hay que tener en cuenta los siguientes principios:

  • Las redes de distribución pública de baja tensión tienen un punto puesto directamente a tierra por prescripción reglamentaria (Punto neutro de la red). El esquema de distribución para instalaciones receptoras alimentadas directamente de una red de distribución pública de baja tensión es el esquema TT. No obstante, puede establecerse un esquema
... Continuar leyendo "Esquemas de Conexión en Redes de Baja Tensión: Tipos y Criterios de Elección" »

Generadores de Señal en Electrónica: Tipos, Funcionamiento y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Generadores de Señal: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Definición y Función

Un generador de señal es un instrumento auxiliar para mediciones cuya función es entregar señales de distintas formas de onda para la realización de mediciones sobre equipos electrónicos.

Características Clave

  • Entregar señales estables en frecuencia, amplitud y forma de onda.
  • No generar perturbaciones en su entorno.
  • No ser influenciado por perturbaciones exteriores.

Clasificación de Generadores de Señal

Por Forma de Onda

  • Senoidales: Ondas puras.
  • De Función: Incluyen senoidales, cuadradas, triangulares, etc.
  • De Pulsos: Generan pulsos de duración y repetición controladas.
  • Especiales: Como los utilizados en televisión, barrido, etc.

Por Frecuencia de Trabajo

  • De
... Continuar leyendo "Generadores de Señal en Electrónica: Tipos, Funcionamiento y Componentes Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Normativa NCh 4/2003

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Corriente Eléctrica

  • La corriente eléctrica, o intensidad eléctrica, es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas, normalmente electrones, en el interior del material.
  • El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro, que calibrado en amperios se denomina amperímetro.
  • Un material conductor posee gran cantidad de electrones libres, por lo que es posible el paso de la electricidad a través del mismo.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC o DC)

  • Se denomina corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) al flujo de cargas eléctricas que no cambia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Normativa NCh 4/2003" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Tipos de Resistores Lineales Fijos

  • Resistores Aglomerados o de Composición

    Su composición es una masa homogénea de carbón mezclado con material aislante y una resina aglutinante, prensada en forma de cilindro.

  • Resistores de Película de Carbón

    Denominados pirolíticos, se deposita una capa de carbón alrededor de un núcleo cerámico a elevada temperatura. Se aplica presión y se añade una cazoleta metálica en cada extremo.

  • Resistores de Película Metálica

    Este tipo de resistores, de gran precisión y estabilidad, sustituye la capa de carbón por un metal o aleación metálica de alta resistividad (cromo, níquel, titanio, oro y aleaciones como níquel-cromo u oro-platino).

Resistores No Lineales o Dependientes

Termistores

  • Resistencia dependiente

... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Diodo real y diodo ideal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB


Diodo semiconductor: unión PN


Diodo rectificador


En P.D. Conduce corriente. En P.I. No conduce


Diodo LED


En P.D. Conduce corriente y emite luz


En P.I. No conduce corriente y no emite luz


Fotodiodo


Opuesto al anterior. En P.I. Absorbe luz detectada

Y conduce corriente

Diodo Zener


En P.D. Como el diodo rectificador

En P.I., si se supera cierta tensión (tensión Zener)


Conduce también


Funciona en polarización inversa utilizando el fenómeno de conducción por ruptura o avalancha


Para una tensión inversa dada, llamada tensión Zener, ésta se mantiene constante aunque la corriente varíe


En polarización directa funciona como un diodo normal


Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a... Continuar leyendo "Diodo real y diodo ideal" »

Fundamentos Esenciales de Electricidad y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua (CC): Los electrones siempre circulan en el mismo sentido y con idéntica intensidad.
  • Corriente Alterna (CA): Los electrones cambian de sentido 50 veces por segundo y no circulan siempre con igual intensidad. La corriente es alterna porque adquiere valores positivos y negativos, y es senoidal debido a la forma de su señal.

Componentes y Dispositivos Eléctricos

  • Transformador: Tiene la función de aumentar o reducir la tensión, lo que permite transportar la energía eléctrica a tensiones muy altas. Su relación se expresa como V1/V2 = n1/n2.
  • Polímetro (Multímetro): Es un aparato que sirve para medir magnitudes eléctricas.

    Tipos de Medida con Polímetro:

    • Medida de Tensión
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Electricidad y Componentes Electrónicos" »

Fundamentos de Electrónica: Corriente, Resistencias, Condensadores y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fundamentos de Electrónica

Corriente Alterna (AC)

Es una corriente variable donde los electrones cambian de sentido y el voltaje tiene diferentes valores.

Es la corriente que encontramos en los enchufes de casa.

Presenta mínimas pérdidas de transporte.

  • Ciclo: Es la parte de la señal que se repite en el tiempo.
  • Periodo: Tiempo de duración de un ciclo completo.
  • Frecuencia: Número de ciclos que se producen en un determinado intervalo de tiempo.
  • Valor instantáneo: Es el valor que toma la señal en cada instante del tiempo.
  • Valor eficaz: Equivale al valor de una corriente continua que produce el mismo trabajo eléctrico en un receptor.

Resistencias

Las resistencias limitan el movimiento ordenado de electrones a lo largo de un conductor.

Valor óhmico:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Corriente, Resistencias, Condensadores y Más" »

Osciloscopios: Tipos, Controles y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Osciloscopios: Tipos y Funcionamiento

Los osciloscopios pueden ser **analógicos** o **digitales**.

Osciloscopios Analógicos

Los osciloscopios analógicos trabajan directamente con la señal aplicada. Esta, una vez amplificada, desvía un haz de electrones en sentido vertical proporcionalmente a su valor.

Osciloscopios Digitales

En contraste, los osciloscopios digitales utilizan previamente un conversor analógico-digital para almacenar digitalmente la señal de entrada, reconstruyendo posteriormente esta información en la pantalla.

Ambos tipos tienen sus ventajas e inconvenientes. Los analógicos son preferibles cuando es prioritario visualizar variaciones rápidas de la señal de entrada en tiempo real. Los osciloscopios digitales se utilizan... Continuar leyendo "Osciloscopios: Tipos, Controles y Funcionamiento" »