Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Generación, Componentes y Conexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Componentes de un Circuito Eléctrico

Generadores

Hay tres tipos principales de generadores de corriente eléctrica: **pilas**, **baterías** y **dinamos**. Las pilas son fuentes de energía ligeras y seguras, pero se agotan y, a diferencia de las baterías, no se pueden recargar.

Receptores

Los receptores son componentes que transforman la energía eléctrica en otras formas de energía:

  • Lámparas: Transforman la energía eléctrica en luz y calor. El filamento es un conductor muy fino que se ilumina al encender la bombilla.
  • Motores: Transforman la energía eléctrica en movimiento (energía cinética).

Elementos de Protección

  • Fusibles: Protegen los aparatos de subidas inesperadas de tensión.

Elementos de Maniobra

  • Interruptores:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Generación, Componentes y Conexiones" »

El Diodo Semiconductor: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Fede y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 29,35 KB

El Diodo Semiconductor

Si se junta un cristal dopado con material tipo P, en conjunto a un material tipo N, se presenta un dispositivo denominado Diodo, como se muestra en la figura #2.1.

Figura #2.1: Unión P - N

La palabra Diodo proviene de las palabras DI = dos y ODO = Electrodo, es decir, elemento de dos terminales. Al terminal conectado al lado P del diodo se le llama Ánodo y al terminal conectado al lado N del diodo se le llama Cátodo. A la unión de los dos materiales se denomina Juntura.

Producto de la mutua repulsión que sufren los electrones libres del lado N, estos electrones son repelidos a muchas partes y algunos de estos electrones atraviesan la juntura y se pasan al lado P, uniéndose a un hueco de la banda de valencia para formar... Continuar leyendo "El Diodo Semiconductor: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones" »

Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Leyes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La carga eléctrica, cuando se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas. Cuando está en movimiento, produce además efectos magnéticos.

Conceptos Fundamentales

  • Molécula: La partícula más pequeña que se puede conseguir de una materia.
  • Átomo: La partícula más pequeña e indivisible de un elemento que aún conserva íntegras sus propiedades; los protones y los neutrones forman parte del núcleo, y los electrones giran alrededor de él.
  • Electrón: Menor cantidad de carga eléctrica que puede existir.

Unidades y Medidas

  • 1 columbio = 6,25 x 1018 electrones
  • Tensión o voltaje: Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito o entre dos cuerpos cargados eléctricamente.
  • Corriente
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Leyes Esenciales" »

Sincros y Dispositivos de Control: Funcionamiento y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Tipos y Funcionamiento de Sincros y Dispositivos de Transmisión Angular

A continuación, se describen los principales tipos de sincros y dispositivos relacionados, detallando su función y características clave en sistemas de transmisión y control:

Transmisor o Sincrotransmisor (TX, CX)

Realiza la conversión de rotación mecánica sobre el eje de entrada en señales eléctricas a través del estátor. Posee un rotor monofásico y un estátor trifásico.

Transmisor Diferencial (TDX, CDX)

Realiza la conversión de energía mecánica de adición o sustracción y la señal eléctrica de un sincro o transmisor diferencial en una señal eléctrica de salida del rotor. Cuenta con un rotor trifásico y un estátor trifásico.

Receptor de Torsión (TR)

... Continuar leyendo "Sincros y Dispositivos de Control: Funcionamiento y Aplicaciones Esenciales" »

Principios Básicos de Circuitos y Componentes Eléctricos y Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Aparatos de Medida

  • Amperímetro: Se usa para medir la intensidad de corriente que pasa por cualquier punto de un circuito.
  • Voltímetro: Se usa para medir el valor de la tensión entre dos puntos cualesquiera de un circuito.
  • Óhmetro: Mide el valor en ohmios de las resistencias eléctricas.

Circuitos en Serie

Los receptores de un circuito están en serie cuando se conectan unos a continuación de otro.

Circuitos en Paralelo

Los receptores de un circuito están en paralelo si todos ellos se encuentran conectados a la misma tensión.

Imanes

Son materiales magnéticos. Su magnetismo está intensificado en unos puntos llamados Polo Norte y Polo Sur, alejados entre sí. Los polos de distinto nombre atraen y los de igual repelen.

Electroimanes

  • Cilindro Accionador:
... Continuar leyendo "Principios Básicos de Circuitos y Componentes Eléctricos y Electrónicos" »

Fundamentos de Electrónica y Telecomunicaciones: Componentes, Ondas y Sistemas de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Fundamentos de Electrónica

Conceptos Básicos y Componentes

La electrónica es la parte de la ingeniería y de la física aplicada al diseño de dispositivos y circuitos cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones.

Resistencias

Las resistencias son componentes que ofrecen oposición al paso de la corriente y se emplean para regular su circulación.

Condensador

Un condensador consiste en dos placas metálicas (armaduras) separadas por un material (aire, papel, cerámica, etc.), denominado dieléctrico. Se llama capacidad eléctrica de los condensadores a la cantidad de carga que son capaces de almacenar cuando están sometidos a una tensión eléctrica.

Diodo

Un diodo es un dispositivo de material semiconductor que permite el paso de corriente... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica y Telecomunicaciones: Componentes, Ondas y Sistemas de Comunicación" »

Componentes Esenciales en Instalaciones Eléctricas: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Componentes Esenciales en Instalaciones Eléctricas

Materiales Conductores y Aislantes

Los materiales conductores son aquellos que permiten el paso de la corriente eléctrica a su través. Se utilizan en instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, en el transporte y en la conducción de la energía eléctrica desde su punto de producción (generador) hasta el punto de consumo (receptor). Los materiales que reúnen las mejores condiciones son los metales y sus aleaciones.

  • Hilo o alambre: Formado por un solo alambre macizo.
  • Cordón: Conductor formado por varios hilos unidos entre sí eléctricamente.
  • Cable: Conductor formado por uno o varios hilos eléctricamente aislados entre sí.

Los materiales aislantes son aquellos que se caracterizan por... Continuar leyendo "Componentes Esenciales en Instalaciones Eléctricas: Tipos y Funcionamiento" »

Aparatos Electromagnéticos y su Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

Aparato Electromagnético de Cuadro Móvil

Consta de un imán permanente fijo en la carcasa del aparato y de una bobina en forma de cuadro colocada entre los dos polos del imán. Esta bobina va montada sobre un eje para que pueda girar libremente sobre sus ejes. Solidaria con la bobina de cuadro está la aguja que se mueve dentro de un sector graduado. Las divisiones de este sector son proporcionales a la cantidad de corriente que pasa por la bobina de cuadro.

La bobina de cuadro, al ser móvil, necesita que haya una unión del principio y el final de la bobina con la parte estática. Esta unión se hace a través de dos conductores en forma de muelle, que a la par que comunican la corriente, sirven de muelles antagonistas, que amortiguan las... Continuar leyendo "Aparatos Electromagnéticos y su Funcionamiento" »

Ejercicios de resistencia eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

1.1LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS:
Se ocupan de convertir en señal electr la infor del mundo exterior, de procesar estas señales y trasformarlas en otra fuente de energía que produce cierto efecto. Un circuito electrónico es una asociación de componentes que realizan un determinado tratamiento de las señales eléctricas.

1.2DIFERENCIAS:
Circuitos eléctricos – los componentes de circuitos elect menos el generador son pasivos. El flujo y la intens se controlan con interruptores, conmutadores o resistencias. Trabajan con intens de varios amperios y amplio rango de voltaje. Se relacionan con las potencias. Funcionan con corriente continua o alterna.
Circuitos electrónicos
– Contienen uno o más elementos activos. El control se efectúa mediante... Continuar leyendo "Ejercicios de resistencia eléctrica" »

Centros de Transformación: Tipos, Diseño y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

Centros de Transformación

Criterios de Diseño

Los Centros de Transformación serán diseñados con los siguientes criterios:

  • Preferencia a la instalación de centros prefabricados de hormigón, debido a su calidad estándar, economía, rapidez en el montaje y menor coste de coordinación, seguridad del personal, fiabilidad del funcionamiento, ocupación de espacios mínimos contemplando posibles ampliaciones futuras y estética en el diseño.

Tipos de Centros de Transformación (C.T.)

Los Centros de Transformación (C.T.) podrán ser:

  • Estaciones Transformadoras (E.T.)
  • Postes transformadores (P.T.)

Tipos de Estaciones Transformadoras

  • E.T. en edificio independiente: de superficie y subterráneo
  • E.T. mixtos, con celdas de maniobras en planta baja y celda
... Continuar leyendo "Centros de Transformación: Tipos, Diseño y Componentes" »