Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Iluminación Automotriz: Xenón, LED y Señales PWM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Lámparas Xenón

Las lámparas xenón están formadas por una ampolla rellena de vapor de mercurio, haluros metálicos y xenón, a unos 100 bares de presión. Incluyen dos electrodos y una ampolla de cuarzo muy pequeña que absorbe radiaciones UV, permitiendo su uso en faros de plástico. El xenón se utiliza por su rápida ionización.

Funcionamiento

Fase de Encendido

Se crea cuando una tensión de entre 23 y 30 KV llega a los electrodos. El gas se ioniza, creando un arco eléctrico que emite una luz blanca azulada. Para esta alta tensión, se necesita un transformador de corriente.

Fase de Mantenimiento

La lámpara alcanza la máxima potencia luminosa y la tensión se estabiliza en 85V para mantener el arco eléctrico.

Ventajas

  • Rendimiento luminoso
... Continuar leyendo "Iluminación Automotriz: Xenón, LED y Señales PWM" »

Componentes Activos y Pasivos en Redes de Distribución de Señal de TV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Componentes Pasivos en Redes de Distribución

Ecualizador

Es un dispositivo formado por varios filtros que permiten ajustar su frecuencia de trabajo y su ganancia de forma independiente. Se utiliza cuando en una línea aparecen canales con niveles distintos.

Las ecualizaciones tienen dos aplicaciones principales:

  • En la entrada de un amplificador de banda ancha, regula el nivel de los distintos canales, consiguiendo que la amplificación se aplique sobre un conjunto de señales de potencia uniforme.
  • En las líneas de transmisión de las redes de televisión por cable, donde se utilizan tiradas de gran longitud. Su función es compensar las diferentes atenuaciones del cable.

Mezclador

Es un dispositivo que une señales de diferentes fuentes para enviarlas... Continuar leyendo "Componentes Activos y Pasivos en Redes de Distribución de Señal de TV" »

Pràctiques Sostenibles per a un Futur Millor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Educació Ambiental

L'educació ambiental és una de les propostes més necessàries i efectives davant la crisi ambiental. La seva intenció última és que cada individu prengui consciència que és un ésser que pertany al seu entorn i que en depèn. L'educació ambiental ha d'estimular l'adopció d'una manera de viure compatible amb la sostenibilitat, en la qual es valori la senzillesa per damunt del malbaratament inútil, i que tingui en compte la despesa racional dels recursos de la Terra a la menor velocitat possible. Per aconseguir aquesta aspiració, cal elevar el nivell de coneixement, d'informació, de sensibilització i de conscienciació dels ciutadans, científics, etc.

Consum Responsable

Una de les principals causes que provoca... Continuar leyendo "Pràctiques Sostenibles per a un Futur Millor" »

Ortografia catalana: guia completa de verbs, gènere, sufixos i més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Ortografia Catalana: Guia Completa

Verbs amb el prefix *diss*

- Verbs: dissimular, dissociar, dissoldre (dissolvent, dissolució), dissipar, dissecar, disseminar.
- Altres paraules: dissident, dissabte.
- Excepcions: disèpal (2 pètals), disenteria

Superlatius Clàssics

- Superlatius clàssics: Bellíssima, interessantíssim.

Femení de noms masculins

- Femení (formats a partir d'un masculí): alcaldessa, metgessa, jutgessa, mestressa, sastressa, abadessa, deessa, sacerdotessa, baronessa, duquessa, comtessa, marquesa, princesa.
- Excepcions: burgesa (no porta u), pagesa, feligresa (“gres” i no dobla s)

Paraules amb el sufix *gressió*

- Gressió: Agressió (agressiu, agressivitat); Progressió (progressar, progrés); Transgressió (transgressor)... Continuar leyendo "Ortografia catalana: guia completa de verbs, gènere, sufixos i més" »

Fundamentos de Prospección Eléctrica: Métodos de Resistividad en Corriente Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Preguntas Fundamentales sobre Métodos de Resistividad Eléctrica

1. Métodos de resistividad básica en corriente continua

Enumere los métodos de resistividad básica en corriente continua.

  • Perfilaje Eléctrico
  • Sondeo Eléctrico Vertical (SEV)
  • Sondeo Dipolar

2. Sistemas de contacto en prospección eléctrica

En la prospección eléctrica se emplea el concepto de sistemas de contacto. Explique en qué consiste.

Es aquel sistema de contactos conectados a la tierra que sirven para disminuir la resistencia de contacto del electrodo que transmite la corriente.

3. Líneas equipotenciales en un campo de fuente puntual

En un campo de fuente puntual (la corriente la inyectamos solamente en un punto, por ejemplo, en el punto A), ¿a qué llamamos líneas equipotenciales?... Continuar leyendo "Fundamentos de Prospección Eléctrica: Métodos de Resistividad en Corriente Continua" »

Funcionamiento y Tipos de Tableros Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Tablero Eléctrico

En un tablero eléctrico se concentran los dispositivos de protección y de maniobra de los circuitos eléctricos de la instalación, desde los cuales se puede proteger y operar toda la instalación o parte de ella. En el caso de instalaciones residenciales, este tablero generalmente consiste en una caja en cuyo interior se montan los interruptores automáticos respectivos.

Para lograr una instalación eléctrica segura, se debe contar con dispositivos de protección que actúen en el momento en el que se produce una falla (cortocircuito, sobrecarga o falla de aislación) en algún punto del circuito.

Los tableros serán instalados en lugares seguros y fácilmente accesibles, teniendo en cuenta las condiciones particulares... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Tableros Eléctricos" »

Introducción a la Domótica X10

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Características del Sistema X10

El sistema X10 se caracteriza por ser:

  • **Descentralizado:** No requiere una unidad central de control.
  • **Configurable:** Permite personalizar la automatización según las necesidades del usuario.
  • **No programable:** Funciona mediante la configuración de dispositivos y no requiere programación compleja.
  • **Fácil instalación:** Se basa en el principio "conectar y funcionar".
  • **Manejo sencillo:** Ofrece una interfaz intuitiva para el usuario.
  • **Compatibilidad:** Es compatible con la mayoría de los productos X10, independientemente del fabricante o la antigüedad.
  • **Flexibilidad y ampliabilidad:** Permite agregar nuevos dispositivos y funcionalidades según sea necesario.

Módulos X10

Filtro Acoplador de Fase

Este módulo... Continuar leyendo "Introducción a la Domótica X10" »

Evolución de las Computadoras: Desde el Ábaco hasta la Inteligencia Artificial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 16,69 KB

Evolución de las Computadoras: Un Recorrido Histórico

Primera Generación de Computadoras Electrónicas: Siglo XX (1951-1958). Eran computadoras grandes, se recalentaban y absorbían mucha electricidad.

  • Con tubos de vacío (amplifican la electricidad modificando el movimiento de electrones).
  • Tarjetas perforadas con datos.
  • Cilindros magnéticos para guardar datos.
  • Objetivos bélicos.

Segunda Generación (1959-1964)

  • Se sustituyen los tubos de vacío por transistores.
  • Se reduce el tamaño.
  • No se recalentaban ni quemaban.
  • Consumen menos energía.
  • Dejan de usarse las tarjetas perforadas.

Tercera Generación (1964-1971)

  • Se reemplazan los transistores por 1 chip.
  • Disminuye su tamaño.
  • Aumenta su velocidad.
  • Aparecen los disquetes.

Cuarta Generación (1971-1981)

  • Circuitos
... Continuar leyendo "Evolución de las Computadoras: Desde el Ábaco hasta la Inteligencia Artificial" »

Fundamentos de la Codificación de Audio Digital y Percepción Sonora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Codificación de Audio Digital

Diferencias Clave entre Audio y Voz

El audio, en comparación con la voz, presenta características distintivas que influyen en su procesamiento y codificación:

  • Frecuencias de muestreo superiores: Requiere una mayor tasa de muestreo para capturar un rango más amplio de frecuencias.
  • Mayor resolución en amplitud: Necesita más bits por muestra para representar un mayor rango dinámico.
  • Mayor rango dinámico: La diferencia entre los sonidos más suaves y los más fuertes es significativamente mayor.
  • Mayores variaciones de la densidad espectral de potencia: La distribución de energía a través del espectro de frecuencias es más compleja y variable.
  • Representaciones estéreo y multicanal: A menudo se presenta en formatos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Codificación de Audio Digital y Percepción Sonora" »

Malalties infeccioses: prevenció i control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,38 KB

Malalties infeccioses

Introducció

És un mineral format per la barreja de dos minerals associats: la columbita (niobat de ferro i manganès), [(Fe, Mn)Nb2O6], i la tantalita [(Fe, Mn)Ta2O6].

Té gran resistència a la calor i determinades propietats elèctriques, com emmagatzemar càrrega elèctrica temporalment i alliberar-la quan sigui necessari. També té alta resistència a la corrosió i a l'alteració en general.

Impactes

  • Desforestació
  • Contaminació de les aigües
  • Pèrdua d'espècies (goril·les, elefants)
  • Guerres
  • Explotació infantil
  • Corrupció política
  • Control de països veïns
  • Or
  • Fusta
  • Plata
  • Diamants
  • Carbón
  • Petroli
  • Urà

Malalties infeccioses

Diferencies: Les malalties infeccioses tenen agents patògens que es caracteritzen per:

  • La contagiositat o
... Continuar leyendo "Malalties infeccioses: prevenció i control" »