Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Operador electrónico que impide el paso de la corriente eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

TEMA 5

-Circuitos eléctricos:                                                        -Circuitos electrónicos:

_Sus componentes suelen ser elementos pasivos    _Contienen uno o mas elementos activos

_El flujo y la intensidad de corriente se controla      _El control se efectúa mediante señales

mediante interruptores …                                              eléctricas

_Trabajan con intensidades de varios amperios y    _Trabajan con intensidades de corriente del

un amplio rango de voltajes                                           orden de mili amperios y una decena de

                                                                                     ... Continuar leyendo "Operador electrónico que impide el paso de la corriente eléctrica" »

Experimentos de Física y Química: Movimiento, Circuitos y Cinética

Enviado por javier y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tiro Horizontal: Estudio de la Trayectoria

Objetivo

Estudiar la trayectoria de un objeto lanzado horizontalmente y que cae por la acción de la gravedad.

Fundamentos Teóricos

Este movimiento resulta de la combinación de un movimiento rectilíneo uniforme (MRU) horizontal y un movimiento de caída libre vertical. La trayectoria resultante es una parábola.

Instrucciones

  1. Montar el dispositivo experimental, que incluye un plano metálico con una guía para una bola.
  2. La velocidad de la bola al salir del plano depende de la altura inicial en el plano inclinado.
  3. Fijar un papel blanco y papel carbón en un taco de madera para registrar los impactos.
  4. Colocar la base de modo que la bola impacte contra ella, marcando el punto en el papel carbón.
  5. Soltar la bola
... Continuar leyendo "Experimentos de Física y Química: Movimiento, Circuitos y Cinética" »

Componentes Esenciales de Instalaciones Eléctricas: Maniobra, Protección y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Componentes Esenciales de Instalaciones Eléctricas

Aparatos de Maniobra:
Son los contactores, arrancadores, variadores de velocidad, interruptores o seccionadores que permiten vincular eléctricamente a la red con la carga, y conducen la corriente hacia la misma, permitiendo su funcionamiento.

Aparatos de Protección:
Según su forma de actuación, protegen a las cargas contra sobrecargas, a los aparatos de maniobra contra los efectos de las corrientes de cortocircuito, o a las líneas de interconexión contra sobrecargas y cortocircuitos.

Aparatos de Mando:
Son los encargados de vincular a la instalación y a los operadores de la misma con los aparatos de maniobra y protección. Por ejemplo, los botones y lámparas de señalización, sensores,... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Instalaciones Eléctricas: Maniobra, Protección y Control" »

Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos de Corriente y Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que circulan los electrones. Consta de los siguientes elementos: un generador que proporciona energía, un hilo conductor, un interruptor y un receptor.

Se denomina corriente eléctrica a la circulación de electrones de forma continua por un circuito.

Tipos de Materiales

  • Conductores: Tienen electrones que se mueven con facilidad en su interior. Ejemplos: todos los metales.
  • Aislantes: Los electrones no pueden circular libremente. Ejemplos: madera, vidrio, plástico.
  • Semiconductores: Tienen propiedades intermedias entre los materiales conductores y aislantes. Ejemplos: silicio y germanio. Se utilizan en la fabricación de microprocesadores de ordenadores.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos de Corriente y Leyes" »

Cosido magnético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

1-

Justificar como se genera el campo magnético giratorio en un MAT y que ocurre ante la falta de una fase de arranque.:

 Se aplica una corriente alterna trifásica a un bobinado trifásico con sus ejes desfasados 120º eléctricos, esto genera un campo electromagnético de amplitud y velocidad de giro constantes.
Si por alguna causa se detiene el giro del rotor se produce un aumento en la corriente absorbida que puede dañar al bobinado si no se la limita mediante protecciones.
2-

Justificar si puede arrancar un MAT ante la falta de una fase.:

Al arrancarlo no gira y se quema por la falta de ésta. Lo mejor que debes usar para los motores trifásicos es un relé de simetría para las fases, cuando falta una o baja el voltaje de una se desconecta... Continuar leyendo "Cosido magnético" »

Protecciones Eléctricas: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Estados Operativos de una Instalación Eléctrica

Durante su funcionamiento, toda instalación eléctrica puede presentar dos estados operativos:

  • Normal: Voltaje, corriente, aislación, temperatura, etc., se encuentran dentro de los márgenes preestablecidos.
  • Anormal: Uno o más parámetros se encuentran fuera de los valores preestablecidos (sobrevoltajes, cortocircuitos, sobretemperatura, caída de voltaje, etc.).

Clasificación de Anormalidades

  • Perturbación: Anormalidad de corta duración, como variaciones de voltaje, partida de motores de gran potencia y variaciones de frecuencia. No constituye un riesgo para la operación, por lo que la instalación puede seguir en servicio.
  • Falla: Anormalidad grave, como pérdida de aislación, sobrecarga
... Continuar leyendo "Protecciones Eléctricas: Tipos y Funcionamiento" »

Conceptos Clave en Electricidad y Electrónica: Medición y Cálculos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

(1 punto) Indica la letra con la que se designan, las unidades en que se miden y su símbolo, así como el aparato específico que mide cada una de ellas. ¿Cuáles podemos medir con el polímetro?
a) Voltaje
V
Voltios (V)
Voltímetro
b) Resistencia
R
Ohmios (?)
Ohmímetro u óhmetro
c) Intensidad
I
Amperios (A)
Amperímetro
Julios (J)
d) Energía Eléctrica
E
Kilovatios-hora (kW·h)
Contador
e) Potencia
P
Vatios (W)
Vatímetro

2. (1 punto) ¿Cómo funciona el relé?.
Es un interruptor (o un conmutador) automático controlado por electricidad. Consta de una bobina con un electroimán (circuito de control) y de 3 contactos (circuito de potencia). Al pasar una corriente por la bobina, el electroimán se convierte en un imán que acciona una armadura, de forma que el

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Electricidad y Electrónica: Medición y Cálculos Esenciales" »

Fundamentos de Circuitos Electrónicos: Componentes y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Circuitos Electrónicos: Fundamentos y Componentes Clave

1. Introducción a los Circuitos Electrónicos

Los circuitos electrónicos utilizan la energía eléctrica para tratar y procesar la información.

2. Componentes Electrónicos Esenciales

2.1. Resistencias

Las resistencias son componentes electrónicos cuya misión es oponerse al paso de la corriente eléctrica, frenando la circulación de las cargas.

Tipos de Resistencias
Resistencias Fijas

Las resistencias fijas son aquellas cuyo valor óhmico es constante y viene representado en su superficie, bien numéricamente o a través de un código de colores.

Resistencias Variables

Las resistencias variables son aquellas cuyo valor óhmico varía entre un valor máximo y un valor mínimo especificado... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Electrónicos: Componentes y Aplicaciones Clave" »

Acoplamiento de generador sincrono trifásico con red de suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Generador asíncrono de jaula de ardilla con full converter

En este caso nos podemos encontrar configuraciones muy variadas, con o sin multiplicadora, con generador síncrono de imanes permanetes o con excitación, con generador asíncrono con rotor de jaula de ardilla. En cualquier caso entre la red y el generador nos encontramos un convertidor en configuración back to back habitualmente, dimensionado para manejar la potencia total que fluye entre el generador y la red. 



Tanto el nivel de tensión como la potencia reactiva y activa se controla a través de los convertidores electrónicos. Se puede encontrar o no multiplicadora en esta versión, ya que si el generador empleado es un síncrono mulltipolo, podemos llegar relaciones de multiplicación... Continuar leyendo "Acoplamiento de generador sincrono trifásico con red de suministro" »

Principios Fundamentales de Instalaciones Eléctricas y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Ventajas de los Sistemas Trifásicos

  • Se pueden obtener dos tensiones diferentes y se pueden conectar receptores monofásicos y trifásicos.
  • Los alternadores trifásicos necesitan menos mantenimiento y tienen un rendimiento más elevado.
  • La intensidad que circula es menor y, por tanto, se reducen las secciones de los conductores.

Conexión Estrella (Y)

La conexión estrella se utiliza cuando la tensión que soportan las impedancias coincide con la tensión de fase. Si las impedancias son iguales, es un sistema equilibrado y no circula intensidad por el neutro.

Se distinguen dos tipos de intensidades:

  • Intensidad de Línea: Es la que circula por los conductores que alimentan al motor.
  • Intensidad de Fase: Es la que circula por la impedancia del receptor.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Instalaciones Eléctricas y Seguridad" »