Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Especificaciones ITC-BT-06 para Redes Aéreas Eléctricas de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-06: Parte 1 - Conductores y Apoyos

  1. Los conductores utilizados en las redes aéreas para distribución de energía eléctrica serán de cobre o aluminio. Se admiten también aleaciones de características especiales.
  2. Los conductores utilizados en las redes aéreas para distribución de energía eléctrica serán de cobre o aluminio. Se admiten también aleaciones de características especiales.
  3. Los conductores utilizados en las redes aéreas para distribución de energía eléctrica serán aislados, con una tensión nominal no inferior a 0,6/1 kV.
  4. La sección mínima para conductores de cobre aislados en redes aéreas de distribución de energía eléctrica será de 10 mm².
  5. Respecto a la sección máxima
... Continuar leyendo "Especificaciones ITC-BT-06 para Redes Aéreas Eléctricas de Baja Tensión" »

Fundamentos de los Sistemas de Comunicación: Componentes, Ondas y Tecnologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Elementos de un Sistema de Comunicación

Mensaje: Es una información que tiene un sentido tanto para quien la emite como para quien la recibe (emisor, canal y receptor).

Ancho de banda de un canal: Es un indicador de la máxima cantidad de datos que puede pasar por un camino de comunicación en un momento dado.

Cable de par trenzado: Es el que está formado por dos cables enrollados.

Cable coaxial: Es un cable de cobre rodeado por una capa de material aislante.

Fibra óptica: Es un núcleo y un filamento, ambos de vidrio o plástico, pero que tienen propiedades diferentes.

Medios de transmisión:

  • Atmósfera: Es sensible a las interferencias y escuchas no deseadas.
  • Agua: Medio por el que se propagan los ultrasonidos.
  • Espacio exterior: Medio que utilizan
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Comunicación: Componentes, Ondas y Tecnologías" »

Fundamentos de Electricidad: Circuitos, Magnitudes y Ley de Ohm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Conductores y Aislantes

Los conductores son materiales que permiten el movimiento de cargas eléctricas, por ejemplo, los metales. Los aislantes son materiales que no permiten el movimiento de cargas eléctricas, por ejemplo, plástico o madera.

Funcionamiento de una Pila

Las pilas básicamente consisten en dos electrodos metálicos sumergidos en un líquido, sólido o pasta que se llama electrolito. El electrolito es un conductor de iones.

Cuando los electrodos reaccionan con el electrolito, en uno de los electrodos (el ánodo) se producen electrones (oxidación), y en el otro (cátodo) se produce un defecto de electrones (reducción). Cuando los electrones sobrantes del ánodo pasan al cátodo a través... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Circuitos, Magnitudes y Ley de Ohm" »

Fundamentos de Electrónica: Componentes, Circuitos y Sistemas Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Fundamentos de Electrónica

La electrónica estudia los circuitos y los componentes que modifican la corriente eléctrica.

Componentes Electrónicos Pasivos

Resistencias Fijas

Componentes de carbono rectangulares con franjas de colores. Su resistencia depende de la cantidad de carbono que contienen. Se utilizan para dificultar el paso de electrones y proteger el circuito. Se miden en ohmios (Ω).

Resistencias Variables

Su valor se ajusta entre 0 y un máximo preestablecido por el fabricante.

Tipos de Resistencias que Dependen de un Parámetro Físico

  • LDR (Light Dependent Resistor): Su resistencia disminuye cuando aumenta la intensidad de luz y viceversa.
  • NTC (Negative Temperature Coefficient): Su resistencia disminuye cuando la temperatura aumenta.
  • PTC
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Componentes, Circuitos y Sistemas Digitales" »

Cuadro de protección de una vivienda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Las instalaciones que vamos a ver en este tema son:


Eléctrica-Agua Potable-Aguas Residuales-Gas-Climatización-Seguridad

La instalación eléctrica del edificio está compuesta de los siguientes elementos:


Línea de acometida.-Caja general de protección.
-Línea repartidora-Centralización de contadores-Derivaciones individuales-Interruptor de control de potencia.( ICP)-

Cuadro general de mando y protección

(CMP)-Toma de tierra del edificio

La Caja General de Protección (CGP) aloja los elementos de protección para la posterior línea repartidora. En su interior hay tres fusibles (uno por cada conductor de fase) que protegen contra posibles cortocircuitos.

El Interruptor de Control de Potencia (también llamado ICP o limitador) es uninterruptor... Continuar leyendo "Cuadro de protección de una vivienda" »

Corriente Eléctrica: Tipos, Magnitudes y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

1. Corriente Eléctrica

Un átomo está constituido por: protones (carga +), neutrones (sin carga) y electrones (carga -). En el núcleo del átomo están los protones y neutrones. Girando en órbitas alrededor del núcleo están los electrones.

Los electrones saltan de un átomo a otro, y este movimiento de electrones a través de un material conductor es la corriente eléctrica.

Hay dos tipos de corriente:

  • Corriente continua: Los electrones (e-) se mueven en un mismo sentido del polo negativo (-) al polo positivo (+). La energía necesaria para que se muevan es generada por pilas y baterías (transformación química en electricidad). Los voltajes son pequeños (1.5 V, 4.5 V, 9V, etc.) y se utilizan en linternas, reproductores de CD portátiles,
... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica: Tipos, Magnitudes y Componentes" »

Redes subterráneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

INSTRUCCIÓN BT 07.2

1.En redes subterráneas de distribución de energía de Baja Tensión, el conductor neutro:

b)Puede ser interrumpido por un interruptor siempre que éste conecte antes el neutro que las fases y desconecte las fases antes que el neutro. 

2.En redes subterráneas de distribución de energía de Baja Tensión, el conductor neutro:

a)Puede ser interrumpido por un interruptor siempre que éste conecte antes el neutro que las fases y desconecte las fases antes que el neutro.

3.Los, cables aislados de redes subterráneas para distribución de BT podrán instalarse:

E)Todas las respuestas anteriores son correctas

4.Los cables aislados de redes subterráneas para distribución de BT podrán instalarse:

A)Directamente enterrados

5.En redes... Continuar leyendo "Redes subterráneas " »

Principios Básicos de la Electricidad: Flujo de Carga, Ley de Ohm y Tipos de Circuitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Resistencia y Circuitos

1. Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga que fluye por un conductor. Este flujo se mide en Amperes (A), que es el flujo de 1 Coulomb de carga por segundo. En un conductor sólido, los electrones transportan la carga por el circuito porque se pueden mover libremente por toda la red atómica. Estos electrones se conocen como electrones de conducción. Los protones, por su parte, están ligados a los núcleos atómicos, los cuales se encuentran más o menos fijos en posiciones determinadas.

2. Voltaje y Flujo de Carga

La carga fluye cuando hay una diferencia de voltaje entre los extremos de un conductor. El flujo de carga continúa hasta que ambos... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Electricidad: Flujo de Carga, Ley de Ohm y Tipos de Circuitos" »

Conceptos Clave en Comunicación y Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Fundamentales de Comunicación y Datos

Los Datos

Los datos son representaciones simbólicas de alguna cualidad o suceso. Tienen una cualidad que les permite transmitir, almacenar y transformar información.

Elementos de un Sistema de Comunicación

La comunicación se transmite cuando se envía un mensaje entre dos o más sujetos. Es necesario que existan los siguientes elementos para que se establezca:

  • Emisor: Es el sujeto o dispositivo que envía el mensaje. Para ello, transforma la información en una señal física y la prepara para que pueda ser enviada por el canal.
  • Canal: Medio físico por el cual viaja una señal. Puede ser guiado (un cable) o no guiado (el aire).
  • Receptor: Sujeto o aparato que recoge la señal y la transforma, recuperando
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Comunicación y Transmisión de Datos" »

Operación, Averías y Trabajos en Redes de Distribución Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Seccionadores Trifásicos

La función principal de los seccionadores trifásicos es la de seguridad para ejecutar trabajos de mantenimiento y averías cuando se requiera con las condiciones adecuadas.

El interruptor-seccionador es de polos independientes pero articulado para abrir o cerrar las tres fases a la vez. En cada polo tiene una cámara apagachispas que sirve para extinguir el arco eléctrico en el momento de la apertura.

Según las últimas normas, los seccionadores trifásicos en carga deberán instalarse en posición vertical y casi siempre en castilletes metálicos o postes de hormigón. La posición vertical es para evitar la puesta de aves en la punta del apoyo.

La banqueta de maniobra tiene que estar sobre unos aisladores y tendrá... Continuar leyendo "Operación, Averías y Trabajos en Redes de Distribución Eléctrica" »