Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad Eléctrica y Consumo Responsable en el Hogar: Claves para Ahorrar Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Normas de Seguridad Eléctrica

Es fundamental seguir estas precauciones para evitar accidentes y garantizar un uso seguro de la electricidad en el hogar:

  • No tocar aparatos eléctricos con las manos húmedas, sudadas o los pies descalzos.
  • Nunca usar agua para apagar un fuego en un aparato eléctrico conectado a la red.
  • Respetar las normas de uso y seguridad recomendadas por los fabricantes de los receptores.
  • Desconectar los aparatos eléctricos antes de limpiarlos, examinarlos o sustituir alguno de sus componentes.
  • Para desenchufar un aparato, no tirar del cable, sino de la clavija aislante.
  • No cubrir ni obstruir las vías de ventilación de los receptores eléctricos.
  • Reparar inmediatamente los defectos en los aparatos e instalaciones eléctricas,
... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica y Consumo Responsable en el Hogar: Claves para Ahorrar Energía" »

Polímeros y Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Polímeros

Definición

Un polímero es un material molecular formado por multitud de partículas. Para formarlo, se parte de una molécula que se llama monómero y, mediante reacciones químicas, se llega a un polímero. El origen del petróleo. Hay además polímeros naturales:

  • La celulosa: que se extrae de la madera, serrín.
  • El caucho: cortando, sangrando un árbol.

Clasificación

  • Termoplásticos (reprocesables): Estado formado por miles de cadenas débiles, son muy transparentes, flexibles, de tal forma que si se rompen se puede volver a unir (fundir).
  • Termoestables: Se forman con cadenas fuertes y mezclada con caucho y resinas, por ejemplo, la plastilina. Caucho y resina no se pueden volver a fundir.

Moldeo

Aditivos

Antes de fabricar un objeto de... Continuar leyendo "Polímeros y Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »

Sistemas de Control, SCADA y Telecomunicaciones en Redes Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sistemas de Control en Redes Eléctricas

1. Definición de Sistema de Control y sus Funciones

Un sistema de control es un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado, de modo que se reduzcan las probabilidades de fallos y se obtengan los resultados buscados.

Funciones más importantes:

  • Despacho de energía
  • Resolución de problemas producidos por la restricciones de carga asociadas a la caída de tensión
  • Cálculo de previsiones de demanda de la red

Sistemas SCADA

2. Definición de Sistema SCADA y sus Funciones Principales

Un sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) es un sistema de supervisión, control y adquisición de datos.

Funciones principales:... Continuar leyendo "Sistemas de Control, SCADA y Telecomunicaciones en Redes Eléctricas" »

Transistores de Efecto de Campo (FET): Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Transistores de Efecto de Campo (FET)

Los transistores de efecto de campo (FET) son una familia de transistores que se basan en el campo eléctrico para controlar la conductividad de un "canal" en un material semiconductor. Los FET pueden plantearse como resistencias controladas por tensión.

Tipos de FET

JFET (Junction Field-Effect Transistor)

Un JFET está formado por una barra de material tipo P o N, llamada canal, rodeada en su longitud por un collar del otro tipo de material que forma con el canal una unión P-N. En los extremos del canal se hacen sendas conexiones óhmicas llamadas respectivamente drenaje (D - Drain) y fuente (S - Source), más una conexión llamada puerta (G - Gate) en el collar.

JFET en Canal N

Puesto que hay una tensión... Continuar leyendo "Transistores de Efecto de Campo (FET): Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Electrónica" »

Electroquímica: Análisis de Pilas, Potenciales y Reacciones Redox

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Pilas: Análisis del Potencial y Agentes Oxidantes

El valor Eº (Na+/Na) = - 2,71 V nos indica que los iones Na+ no son buenos agentes oxidantes.

Por definición, un oxidante es aquel elemento que tiende a captar electrones que cede otro elemento oxidándose. El valor negativo del potencial de electrodo nos indica que el ión Na+ tiene muy poca tendencia a captar electrones, por lo tanto, no es un buen agente oxidante y la afirmación es Verdadera.

Cálculo de la FEM y Notación de una Pila Galvánica

Los potenciales normales de reducción de los semi-sistemas Ni2+/Ni y Cu2+/Cu son -0,25 V y 0,34V respectivamente.

  1. Realiza un esquema de la misma, señalando cuál es el cátodo y cuál es el ánodo.
  2. ¿En qué dirección se mueven los iones del puente
... Continuar leyendo "Electroquímica: Análisis de Pilas, Potenciales y Reacciones Redox" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Generación, Componentes y Conexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Componentes de un Circuito Eléctrico

Generadores

Hay tres tipos principales de generadores de corriente eléctrica: **pilas**, **baterías** y **dinamos**. Las pilas son fuentes de energía ligeras y seguras, pero se agotan y, a diferencia de las baterías, no se pueden recargar.

Receptores

Los receptores son componentes que transforman la energía eléctrica en otras formas de energía:

  • Lámparas: Transforman la energía eléctrica en luz y calor. El filamento es un conductor muy fino que se ilumina al encender la bombilla.
  • Motores: Transforman la energía eléctrica en movimiento (energía cinética).

Elementos de Protección

  • Fusibles: Protegen los aparatos de subidas inesperadas de tensión.

Elementos de Maniobra

  • Interruptores:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Generación, Componentes y Conexiones" »

El Diodo Semiconductor: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Fede y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 29,35 KB

El Diodo Semiconductor

Si se junta un cristal dopado con material tipo P, en conjunto a un material tipo N, se presenta un dispositivo denominado Diodo, como se muestra en la figura #2.1.

Figura #2.1: Unión P - N

La palabra Diodo proviene de las palabras DI = dos y ODO = Electrodo, es decir, elemento de dos terminales. Al terminal conectado al lado P del diodo se le llama Ánodo y al terminal conectado al lado N del diodo se le llama Cátodo. A la unión de los dos materiales se denomina Juntura.

Producto de la mutua repulsión que sufren los electrones libres del lado N, estos electrones son repelidos a muchas partes y algunos de estos electrones atraviesan la juntura y se pasan al lado P, uniéndose a un hueco de la banda de valencia para formar... Continuar leyendo "El Diodo Semiconductor: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones" »

Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Leyes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La carga eléctrica, cuando se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas. Cuando está en movimiento, produce además efectos magnéticos.

Conceptos Fundamentales

  • Molécula: La partícula más pequeña que se puede conseguir de una materia.
  • Átomo: La partícula más pequeña e indivisible de un elemento que aún conserva íntegras sus propiedades; los protones y los neutrones forman parte del núcleo, y los electrones giran alrededor de él.
  • Electrón: Menor cantidad de carga eléctrica que puede existir.

Unidades y Medidas

  • 1 columbio = 6,25 x 1018 electrones
  • Tensión o voltaje: Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito o entre dos cuerpos cargados eléctricamente.
  • Corriente
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Leyes Esenciales" »

Sincros y Dispositivos de Control: Funcionamiento y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Tipos y Funcionamiento de Sincros y Dispositivos de Transmisión Angular

A continuación, se describen los principales tipos de sincros y dispositivos relacionados, detallando su función y características clave en sistemas de transmisión y control:

Transmisor o Sincrotransmisor (TX, CX)

Realiza la conversión de rotación mecánica sobre el eje de entrada en señales eléctricas a través del estátor. Posee un rotor monofásico y un estátor trifásico.

Transmisor Diferencial (TDX, CDX)

Realiza la conversión de energía mecánica de adición o sustracción y la señal eléctrica de un sincro o transmisor diferencial en una señal eléctrica de salida del rotor. Cuenta con un rotor trifásico y un estátor trifásico.

Receptor de Torsión (TR)

... Continuar leyendo "Sincros y Dispositivos de Control: Funcionamiento y Aplicaciones Esenciales" »

Principios Básicos de Circuitos y Componentes Eléctricos y Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Aparatos de Medida

  • Amperímetro: Se usa para medir la intensidad de corriente que pasa por cualquier punto de un circuito.
  • Voltímetro: Se usa para medir el valor de la tensión entre dos puntos cualesquiera de un circuito.
  • Óhmetro: Mide el valor en ohmios de las resistencias eléctricas.

Circuitos en Serie

Los receptores de un circuito están en serie cuando se conectan unos a continuación de otro.

Circuitos en Paralelo

Los receptores de un circuito están en paralelo si todos ellos se encuentran conectados a la misma tensión.

Imanes

Son materiales magnéticos. Su magnetismo está intensificado en unos puntos llamados Polo Norte y Polo Sur, alejados entre sí. Los polos de distinto nombre atraen y los de igual repelen.

Electroimanes

  • Cilindro Accionador:
... Continuar leyendo "Principios Básicos de Circuitos y Componentes Eléctricos y Electrónicos" »