Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes, Mediciones y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica en un tiempo determinado, medido en culombios/segundo, lo que equivale a amperios.

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial se mide con un voltímetro conectado en paralelo. Una conexión incorrecta no causa daños. Si se conecta entre fase y tierra, la lectura será de 220V, y entre neutro y tierra, será de 0V.

Superconductores

Un superconductor es un material que presenta una resistividad cero. En un circuito, esto eliminaría las pérdidas. Sin embargo, su costo es elevado y solo se alcanzan estas condiciones a muy bajas temperaturas. Permiten la circulación de corriente sin pérdidas.

Resistencia Eléctrica

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes, Mediciones y Seguridad" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Magnitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Elementos de un Circuito

1) Generador

Un generador genera energía eléctrica a partir de otro tipo de energía.

  • Pila: Genera energía eléctrica a partir de energía química.
  • Batería: Genera energía eléctrica a partir de energía química.
  • Generador de corriente alterna: Genera energía eléctrica a partir de energía mecánica.

2) Receptor

Un receptor transforma energía eléctrica en energía útil.

  • Bombilla: Transforma energía eléctrica en energía luminosa.
  • Resistencia: Transforma energía eléctrica en energía calorífica.
  • Timbre zumbador: Transforma energía eléctrica en energía acústica.
  • Motor: Transforma energía eléctrica en energía mecánica.
  • Bobina: Transforma energía eléctrica en campo magnético (imán).
  • Condensador: Transforma
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Magnitudes" »

Electricidad: Fundamentos, Seguridad y Ley de Ohm

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Energía Eléctrica: Fundamentos y Aplicaciones

La energía eléctrica es la energía que se puede obtener a partir de una corriente eléctrica. Se mide con medidores especiales.

Conversión de Energía Eléctrica en Trabajo

La potencia indica la rapidez con la que podemos realizar un trabajo. Si disminuimos la tensión, una lámpara brilla y calienta menos, y viceversa. Con la corriente pasa lo mismo. La potencia y la tensión varían entre sí de manera directa. Y la corriente y la potencia también varían entre sí de manera directa, lo que significa que la potencia varía de forma directa con la tensión y la corriente.

10 Consejos para una Instalación Eléctrica Correcta

  1. Instalar interruptor diferencial de 30mA, con testeo.
  2. Un interruptor
... Continuar leyendo "Electricidad: Fundamentos, Seguridad y Ley de Ohm" »

Resistencias y componentes electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Las resistencias, tanto eléctricas como electrónicas, son componentes que se oponen al paso de la corriente. • En electricidad, la oposición al paso de la corriente hace que las resistencias produzcan calor (ejemplo: una cocina eléctrica, un horno, un radiador eléctrico, una tostadora, un secador de pelo, etc.). • En electrónica se trabaja con resistencias mucho más pequeñas que, al oponerse al paso de la corriente, limitan el valor de la intensidad que pasa por el circuito.

Potenciómetros

Se trata de resistencias de valor variable; algunos potenciómetros tienen una palanca para que podamos modificar su valor girándola.

LDR

Son resistencias también variables como los potenciómetros, pero tienen la propiedad de que su valor varía... Continuar leyendo "Resistencias y componentes electrónicos" »

Euskal Herriko Industrializazioa: Bizkaia eta Gipuzkoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,1 KB

Euskal Herriko Industrializazioa eta Gizarte Ondorioak

Industrializazioa Bizkaian eta Gipuzkoan eman zen gehienbat, Araba eta Nafarroan prozesua urria izan baitzen.

Bizkaiko Meatzaritza: Burniaren Erauzketa eta Esportazioa

Bizkaian, Somorrostron adibidez, kalitate oneko burni meategiak zeuden, Hematite izeneko harriarekin. Kalitate oneko altzairua egiteko aproposa zen, Bizkaian eta Suedian soilik lortzen zena. Bessemer bihurgailuan (BH) sartzen zen altzairua egiteko.

Abantailak

  • Ustiatzeko erraza
  • Aire zabaleko meategiak
  • Itsasportutik gertu

Desabantailak

Foruek mineralen ustiaketa eta kanporaketa mugatzen zuten. 1976an foru legedia desagertu zenean, ustiaketa aske geratu zen.

Enpresa atzerritarrek ustiaketan parte hartu zuten, Bizkaiko enpresekin fusionatuz:... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industrializazioa: Bizkaia eta Gipuzkoa" »

Transporte y Distribución de Electricidad: Etapas, Componentes y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Transporte y Distribución de la Corriente Eléctrica

La electricidad se genera en centrales (nucleares, eólicas, etc.). Desde allí, comienza un proceso para llevarla hasta las viviendas, comercios y fábricas a través de diferentes redes de transporte y distribución. En este recorrido, la tensión (V) experimenta diversas transformaciones.

Etapas del Transporte de la Corriente Eléctrica

  • Alta tensión: Una vez generada la electricidad en las centrales, se eleva el voltaje (de 100 a 500 kV) en los transformadores. Esto se hace para minimizar las pérdidas de energía causadas por la resistencia del cable.
  • Media tensión: Una subestación de transformación reduce la tensión a valores de entre 3 y 30 kV al acercarse a los puntos de consumo.
... Continuar leyendo "Transporte y Distribución de Electricidad: Etapas, Componentes y Seguridad" »

Fundamentos de Latches y Flip-Flops: Circuitos Asincrónicos, Sincrónicos y Maestro-Esclavo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Latch (Flip-Flop Asincrónico)

Un Latch, también conocido como flip-flop asincrónico, es un dispositivo biestable volátil. Esto significa que la información almacenada desaparece cuando se desconecta la alimentación eléctrica.

Para su construcción se utilizan comúnmente compuertas lógicas NAND y NOR. Un flip-flop RS de este tipo tiene la capacidad de almacenar un bit de información, ya sea un 0 o un 1.

Características Principales

  • Naturaleza Asincrónica: Son asincrónicos porque no necesitan una señal externa de reloj (clock) para operar. Su estado cambia directamente en respuesta a las entradas.
  • Estados:
    • Está en estado Set (establecido) cuando la salida Q es de nivel alto (1).
    • Está en estado Reset (reinicio) cuando la salida Q es de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Latches y Flip-Flops: Circuitos Asincrónicos, Sincrónicos y Maestro-Esclavo" »

Tipos de Imanes y Separadores Magnéticos: Aplicaciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Imanes permanentes: Estos imanes se utilizaron para la separación de materiales fuertemente magnéticos. Pese a la aparición de los electroimanes, los imanes permanentes siguieron utilizándose debido al desarrollo de imanes a partir de tierras raras, capaces de generar alta intensidad de campo. Pese a que es muy difícil variar su inducción magnética, y la magnitud de esta es sensible a la temperatura, los imanes permanentes no requieren ni fuente de alimentación de energía ni fluido de refrigeración, y la inducción magnética es muy estable en el tiempo, fluctuando en un intervalo de 10-8 T y decreciendo del orden de 10-3 T por año.

Tipos de Imanes

Electroimanes

Empleados en casos que se deba conseguir una separación efectiva de partículas... Continuar leyendo "Tipos de Imanes y Separadores Magnéticos: Aplicaciones y Características" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Magnitudes, Circuitos y Electromagnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Magnitudes Eléctricas

  • Resistencia (R)

    Es la dificultad que ofrece un cuerpo al paso de la corriente electrónica. Los conductores presentan poca resistencia (ej. metales, cables gruesos), mientras que los aislantes ofrecen mucha resistencia (ej. plásticos, cables largos y delgados). Se representa con la letra R y se mide en ohmios (Ω).

  • Tensión (V)

    Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. Los electrones se mueven del polo negativo (-) al positivo (+). Cuanto mayor sea la diferencia de potencial, mayor será la fuerza que los impulsará a moverse. Se representa con la letra V y se mide en voltios (V).

  • Intensidad (I)

    Indica la cantidad de electrones que pasan por un cuerpo en cada unidad de tiempo. Dependerá

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Magnitudes, Circuitos y Electromagnetismo" »

Fundamentos y Aplicaciones de Transistores, Diodos y Tiristores en Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Transistores

Los transistores son componentes fundamentales en electrónica que amplifican corriente y se utilizan comúnmente como interruptores. Operan en dos estados principales: saturación (conducción ON) y zona de corte (sin corriente, OFF). La cantidad amplificada de corriente se denomina ganancia de corriente (β).

Tipos de Transistores

Existen dos tipos principales de transistores:

  • NPN: La mayoría de los transistores son de este tipo. Sus terminales se rotulan como base, colector y emisor.
  • PNP

Nota: Los transistores pueden ser dañados por el calor al ser soldados. Un disipador de calor ayuda a evacuar el calor, transfiriéndolo por conducción al aire.

Prueba de un Transistor

  • Base-emisor: Debe comportarse como un diodo y conducir en un
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de Transistores, Diodos y Tiristores en Electrónica" »