Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Electromagnetismo y dispositivos eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Electromagnetismo

Electricidad y magnetismo son fenómenos íntimamente relacionados, ya que:

  1. Cuando a través de un conductor circula corriente eléctrica, se crea un campo magnético a su alrededor.
  2. Cuando un conductor es sometido a variaciones de un campo magnético, en su interior se genera una corriente eléctrica. Este fenómeno se conoce como inducción electromagnética, y la corriente generada se conoce como corriente inducida.

La relación entre magnetismo y electricidad hace posible la existencia de máquinas eléctricas que transforman el movimiento de los electrones en el movimiento de objetos macroscópicos (motores) y máquinas que transforman el movimiento de objetos macroscópicos en corriente eléctrica (generadores).

Para crear... Continuar leyendo "Electromagnetismo y dispositivos eléctricos" »

Componentes Electrónicos: Resistencias, Condensadores, Diodos y Transistores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Componentes Electrónicos Esenciales

1) Resistencias y Código Internacional de Colores

Una **resistencia** es un componente electrónico básico que dificulta el paso de la electricidad. Su valor se determina mediante un **código internacional de colores**.

  • Las dos primeras bandas representan dos números según su color.
  • La tercera banda indica el factor por el cual se debe multiplicar la cantidad anterior.
  • La cuarta banda indica la tolerancia, es decir, el margen de error en el valor teórico calculado. Por ejemplo, una franja de color oro indica una tolerancia del 5%.

El valor de una resistencia se obtiene a partir de las dos primeras bandas y el multiplicador.

Colores: Negro, Marrón, Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Morado, Gris, Blanco... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistencias, Condensadores, Diodos y Transistores" »

Electricidad y Electrónica: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Electricidad: Fenómeno Natural

Los rayos de la tormenta y los animales producen electricidad. Nuestras neuronas necesitan impulsos eléctricos. Hemos aprendido a mejorarla y cómo funciona.

Materiales Conductores

Los electrones en la capa de valencia (la más exterior) tienen facilidad para moverse de un átomo a otro. Si no tienen esta propiedad, son materiales aislantes. Dependerá de la resistencia del material (p) y de la longitud del conductor (L) y de la sección del mínimo.

OHM: La intensidad de corriente que circula por un circuito es directamente proporcional a la tensión entre sus extremos e inversamente proporcional a su resistencia.

Unidades

  • Intensidad (I): Amperios (A)
  • Voltaje (V): Voltios (V)
  • Resistencia (R): Ohmios (Ω)

Multi/Sub

  • Kilomperio:
... Continuar leyendo "Electricidad y Electrónica: Conceptos Básicos" »

Multímetro, Señales Eléctricas y Diodos: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

El Multímetro: Uso y Mediciones

¿Qué es un Multímetro?

Un multímetro es un instrumento eléctrico portátil diseñado para medir directamente diversas magnitudes eléctricas. Estas pueden ser activas, como corrientes y tensiones, o pasivas, como resistencias, capacidades y otras.

Conexión del Multímetro para Mediciones

  • Voltímetro (Medición de Tensión): Para medir tensión, el voltímetro debe conectarse en paralelo con el componente o sección del circuito cuya diferencia de potencial se desea conocer.
  • Amperímetro (Medición de Corriente): Para medir corriente, el amperímetro debe conectarse en serie dentro del circuito, de modo que la corriente a medir fluya a través del instrumento.
  • Óhmetro (Medición de Resistencia): El óhmetro
... Continuar leyendo "Multímetro, Señales Eléctricas y Diodos: Conceptos Fundamentales" »

Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un sistema o camino compuesto por un conjunto de elementos interconectados, a través del cual circulan cargas eléctricas para transportar la energía eléctrica.

Tipos de Trayectorias en un Circuito

  • Cerradas: Permiten la circulación de corriente positiva.
  • Abiertas: Permiten la circulación de corriente negativa.

Elementos Fundamentales de un Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico típico consta de cinco elementos fundamentales:

  1. Generador: Suministra energía a las cargas eléctricas y las pone en movimiento. Ejemplo: una batería.
  2. Receptores: Dispositivos que consumen y transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía, como luz o calor. Ejemplo: una lámpara.
  3. Conductor: Constituye
... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Regímenes de Puesta a Tierra del Neutro en Sistemas Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Regímenes de Puesta a Tierra del Neutro

Funciones de la Puesta a Tierra del Neutro

  • Limita las sobretensiones en el neutro.
  • Detecta y aísla cortocircuitos y equipos averiados en caso de falta.
  • Elimina diferencias de potencial entre sistemas aislados.

Factores a Considerar

  • Continuidad del servicio: La puesta a tierra puede afectar la continuidad del servicio en caso de faltas.
  • Faltas resistivas y arcos: Son difíciles de detectar con neutro aislado.
  • Detección y localización de faltas: Es más fácil en sistemas a tierra.
  • Costes: El neutro aislado encarece los costes.
  • Seguridad: La puesta a tierra reduce los riesgos de accidente.
  • Cargas estáticas: La puesta a tierra protege frente a estos fenómenos.
  • Tensiones anormales: En sistemas aislados, las faltas
... Continuar leyendo "Regímenes de Puesta a Tierra del Neutro en Sistemas Eléctricos" »

Circuitos Eléctricos, Componentes, Magnitudes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Electricidad y Magnetismo

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es el camino cerrado formado por un conjunto de elementos enlazados por el cual circulan las cargas eléctricas. La circulación de estas cargas se denomina corriente eléctrica.

Componentes de un Circuito Eléctrico

Los componentes fundamentales son:

  • Generador
  • Conductores
  • Receptor

Existen dos tipos de componentes adicionales para control y protección:

  • Dispositivos de control: Abren y cierran el circuito.
  • Dispositivos de protección: Previenen daños en los componentes.

Tipos de Conexiones

  • Conexión en serie: Los receptores se sitúan uno a continuación del otro, compartiendo la misma corriente eléctrica.
  • Conexión en paralelo: Cada receptor se conecta a ambos polos de la fuente de
... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos, Componentes, Magnitudes y Aplicaciones" »

Componentes, Tipos y Funcionamiento de Sonómetros y Analizadores de Frecuencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Componentes Principales de un Sonómetro

Los componentes principales de un sonómetro son: micrófono, preamplificador, amplificador, red de ponderación de frecuencia, control de rango de nivel, promediador temporal e indicador. El esquema básico de un sonómetro es el siguiente:

Micrófono -> Preamplificador -> Amplificador -> Filtros -> Amplificador -> Rectificador -> Convertidor Log -> Indicador.

Amplificador

El amplificador amplifica la señal recibida lo suficiente para permitir la medición de niveles bajos. Sus requisitos son:

  • Amplificar la señal del micrófono para permitir la medición de niveles bajos de presión sonora.
  • Amplificar sonidos sobre un rango amplio de frecuencias.
  • Generar un nivel de ruido eléctrico
... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Funcionamiento de Sonómetros y Analizadores de Frecuencia" »

Fundamentos de Electroquímica: Celdas, Pilas y Aplicaciones del Cobre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Conceptos Fundamentales de Electroquímica

¿Qué es una Celda Electroquímica y cómo se Clasifican?

Las celdas electroquímicas son sistemas donde ocurren reacciones redox (reducción-oxidación) que generan o utilizan energía eléctrica. Se clasifican principalmente en celdas galvánicas (o voltaicas) y celdas electrolíticas.

Celdas Galvánicas o Voltaicas

Las celdas galvánicas, también conocidas como voltaicas, son celdas electroquímicas que aprovechan una reacción redox espontánea para producir energía eléctrica. En estas celdas, la energía química se transforma directamente en energía eléctrica.

Funcionamiento de una Celda Galvánica

Cada celda galvánica está formada por dos semiceldas. Cada semicelda, a su vez, se compone de... Continuar leyendo "Fundamentos de Electroquímica: Celdas, Pilas y Aplicaciones del Cobre" »

Adaptación de Impedancias en Circuitos de Comunicación: Conceptos y Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La adaptación de impedancias es un concepto fundamental que engloba resistencia y reactancia (capacitiva e inductiva), siendo estos los factores limitativos de una línea de comunicaciones. La impedancia (Z) se define como Z=E/I, y su unidad de medida es el ohmio. Los circuitos de comunicaciones, en su equivalente eléctrico, están formados por un número elevado de elementos básicos de circuito que se unen entre sí. La impedancia de estos elementos determina sus características eléctricas y mecánicas.

Coeficiente de Reflexión

Como consecuencia de la conexión del generador al punto de unión de dos secciones de un circuito, llega una señal que denominamos onda incidente. Si las impedancias Z1 y Z2 no coinciden, parte de la señal se... Continuar leyendo "Adaptación de Impedancias en Circuitos de Comunicación: Conceptos y Medidas" »