Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Detector de pendiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Receptores de modulación angular

Los receptores para señales con modulación angular son muy parecidos a los que se usan para recepción de AM convencional o de banda lateral única, a excepción del método que se usa para extraer la información de audio de la forma de onda compuesta de FI. En los receptores de FM, el voltaje a la salida del detector de audio es directamente proporcional a la desviación de frecuencia en su entrada. En los receptores de PM, el voltaje a la salida del detector de audio es directamente proporcional a la desviación de fase en su entrada. Como se presentan la modulación de frecuencia y de fase al mismo tiempo con cualquiera de los sistemas de modulación angular, las señales de FM se pueden demodular con... Continuar leyendo "Detector de pendiente" »

Enerxía: Tipos, Fontes e Centrais Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 334,09 KB

Enerxía: Fontes e Formas

A enerxía está presente en todos os cambios e transformacións que teñen lugar no universo. É a magnitude desencadeante de todos eses cambios, imprescindible para poder realizar calquera forza que provoque un desprazamento, unha deformación, etc. Existen multitude de recursos de onde podemos obter a enerxía. Son as chamadas fontes de enerxía: o sol, a auga, o vento, os combustibles fósiles, os residuos sólidos urbanos (RSU), etc. A enerxía maniféstase de diferentes xeitos: en forma de calor, luz, movemento,... Estas son as formas de enerxía.

Enerxía Eléctrica

A forma de enerxía maioritariamente utilizada nas sociedades actuais é a enerxía eléctrica. De feito, un dos indicadores do desenvolvemento industrial... Continuar leyendo "Enerxía: Tipos, Fontes e Centrais Eléctricas" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Protoboard, Buzzer, Sensor HC-SR04 y Placas Arduino/NodeMCU

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

Protoboard

El protoboard, también conocido como placa de pruebas, permite conectar componentes electrónicos sin necesidad de soldar. Es una herramienta fundamental para construir y probar circuitos electrónicos de forma provisional, facilitando la experimentación y el prototipado.

Cables Macho-Macho y Macho-Hembra

Los cables eléctricos, en particular los tipos macho-macho y macho-hembra, son esenciales para conducir la electricidad de un dispositivo a otro de manera segura y eficiente. Permiten la interconexión flexible de componentes en un protoboard y otros sistemas electrónicos.

Buzzer

Un buzzer es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo). Funciona... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Protoboard, Buzzer, Sensor HC-SR04 y Placas Arduino/NodeMCU" »

Sensores y Actuadores: Tipos, Funcionamiento e Instalación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Sensor

Es un dispositivo de entrada que utiliza un sistema de control para captar cualquier magnitud física externa y convertirla en una señal eléctrica para transmitirla a la unidad de control.

Componentes del Sensor

  • Transductor de magnitud física: Convierte variaciones de magnitud física en variaciones de magnitud eléctrica.
  • Acondicionamiento de señal: Acondiciona la señal de salida del transductor para adecuarla a la entrada de la etapa de salida.
  • Etapa de Salida: Convierte la señal del acondicionador en el nivel o formato requerido para la entrada del actuador.

Clasificación de Sensores

Los sensores se pueden clasificar según diferentes criterios:

  • Según la señal de salida

    • Analógicos: La señal de salida varía continuamente en el tiempo,
... Continuar leyendo "Sensores y Actuadores: Tipos, Funcionamiento e Instalación" »

Fundamentos del Transformador Eléctrico: Componentes, Funcionamiento y Pruebas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Principios y Componentes del Transformador Eléctrico

¿Qué es un Transformador?

Un transformador es un dispositivo compuesto por un par de bobinas arrolladas sobre un mismo núcleo. Al aplicar una tensión a una de las bobinas (primario), se induce una fuerza electromotriz (f.e.m.) en la otra bobina (secundario), permitiendo así transferir energía eléctrica para alimentar un circuito, usualmente con un cambio de voltaje.

Componentes Clave del Transformador

Bobinado

El bobinado consiste en espiras de alambre arrolladas, que pueden ser de aluminio o cobre. Estas espiras están recubiertas por un barniz aislante o hilo de algodón para asegurar su aislamiento eléctrico.

Núcleo Magnético

El núcleo magnético es la estructura donde se arrollan... Continuar leyendo "Fundamentos del Transformador Eléctrico: Componentes, Funcionamiento y Pruebas Clave" »

Características y Tipos de Líneas de Transmisión Coaxiales: Parámetros Distribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Líneas de Transmisión Coaxiales

Las líneas de transmisión de conductores paralelos son apropiadas para las aplicaciones de baja frecuencia (F). Sin embargo, en las frecuencias altas, las pérdidas por radiación y pérdidas dieléctricas, así como la susceptibilidad a la interferencia externa, son excesivas. Por lo tanto, los conductores coaxiales se utilizan extensamente para aplicaciones de alta frecuencia, para reducir las pérdidas y para aislar las trayectorias de transmisión. El cable coaxial básico consiste de un conductor central rodeado por un conductor exterior concéntrico a una distancia uniforme del centro. A frecuencias de operación relativamente altas, el conductor coaxial externo proporciona una protección más baja,... Continuar leyendo "Características y Tipos de Líneas de Transmisión Coaxiales: Parámetros Distribuidos" »

Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave para la Transmisión de TV Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave

¿Qué es la Modulación COFDM?

La modulación COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing) emplea un elevado número de portadoras espaciadas en frecuencia. Cada una de estas portadoras se modula en QPSK (Quadrature Phase-Shift Keying) o QAM (Quadrature Amplitude Modulation), de forma que la información a transmitir se reparte entre ellas.

El ancho de banda de todas las portadoras ocupa 8 MHz, respetando así la norma CCIR de TV preferente al ancho de banda de los canales.

Cada una de estas portadoras forma un subcanal, de manera que la suma de las informaciones transmitidas por los subcanales es igual a la información total que se desea transmitir.

Ejemplo Práctico de Modulación

... Continuar leyendo "Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave para la Transmisión de TV Digital" »

Espectro Radioeléctrico y Bandas de Frecuencia: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Conceptos Fundamentales del Espectro Radioeléctrico y las Bandas de Frecuencia

Ancho de Banda

El ancho de banda es la porción del dominio de la frecuencia donde se encuentran todas las componentes frecuenciales de una señal al transformarla al dominio de la frecuencia. Otra forma de definir el ancho de banda sería: “Porción del dominio de la frecuencia donde se concentra la energía de la señal”.

Espectro Radioeléctrico

El espectro radioeléctrico es la representación del dominio de la frecuencia donde se distribuyen las diferentes señales de radiofrecuencia desde los 3 Hz hasta los 300 GHz.

Bandas y Canales de Transmisión

Una banda específica es una zona del espectro perfectamente delimitada, cuyas frecuencias se utilizan para establecer... Continuar leyendo "Espectro Radioeléctrico y Bandas de Frecuencia: Conceptos y Aplicaciones" »

Electrónica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La electrónica es la rama de la física que estudia el sistema de funcionamiento basado en el flujo microscópico de cargas eléctricas. Se divide principalmente en dos ramas:

  • Analógica: Las ondas se tratan como señales continuas a lo largo del tiempo.
  • Digital: Recoge información de las ondas en intervalos de tiempo.

Componentes Electrónicos

Los componentes electrónicos se pueden clasificar en:

  • Semiconductores: Materiales que pueden comportarse como conductores o aislantes dependiendo de la temperatura (silicio y germanio).
  • Componentes pasivos: Se encargan de la transmisión de señales eléctricas o modifican su nivel.
  • Componentes activos: Capaces de excitar el circuito o amplificar señales eléctricas.

Resistencias Variables

  • Potenciómetro:
... Continuar leyendo "Electrónica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Anàlisi de la Presa de Decisions en Política Exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Instruments de Política Exterior

Els instruments de política exterior es poden classificar en dues categories principals:

  • Socialització: Implica el canvi, manteniment o transferència d'idees, creences i valors. Un exemple és la diplomàcia pública.
  • Coacció: Busca influenciar el comportament d'un estat modificant la manera com utilitza la força o la pressió, sense interferir en el seu espai domèstic. Dins la coacció, trobem:
    • Sancions positives: Estratègia basada en recompenses.
    • Sancions negatives: Estratègia basada en càstigs.
    • Amenaça de sancions: Advertiment sobre la imposició de sancions si es realitza una acció determinada.
    • Imposició de sancions: Aplicació directa de sancions sense amenaça prèvia.
    • Dissuasió: Manteniment de l'
... Continuar leyendo "Anàlisi de la Presa de Decisions en Política Exterior" »