Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Corriente Eléctrica: Producción, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica consiste en el movimiento definido de cargas eléctricas a través de un conductor. Para analizar dicho movimiento de cargas, se estudiará en los estados de la materia:

  • Conductividad en los metales (sólidos).
  • Conductividad en los metales (líquidos).
  • Conductividad en los metales (gases).

Formas de Producir Corriente Eléctrica

Por Presión

El cristal utilizado son aquellos que tienen la propiedad de generar corriente eléctrica y son llamados cristales piezoeléctricos. El fenómeno explicado se llama efecto piezoeléctrico. Los cristales utilizados son: cuarzo, turmalina y sales de Rochelle.

Por Calor

Fenómeno llamado par termoeléctrico.

Por Luz

Los metales alcalinos (cesio, selenio, rubidio, potasio... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica: Producción, Tipos y Aplicaciones" »

Energía Solar: Beneficios, Tecnologías y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Energía solar:

Es una fuente de energía infinita. Además, es energía nacional no hay necesidad de exportarla, se puede utilizar siempre, también es una energía limpia no contamina.

El sol:

4500 años de vida, expectativa de vida 5500 millones de años más.

Radiación solar en Chile (norte):

El norte del país es una de las 6 zonas consideradas con alta radiación solar, destacan la solar aledañas al desierto, ya que son muy propicias para generar energía renovable.

Índice a masa aérea:

AM: grosor de la capa aérea terrestre que es atravesada por la radiación solar.

Resumen:

  • La energía solar se puede utilizar en todo el país
  • Chile tiene un gran potencial para generar energía solar sobre todo en el norte del país
  • La radiación solar y su
... Continuar leyendo "Energía Solar: Beneficios, Tecnologías y Aplicaciones" »

Efectos del Canal y Propagación en Comunicaciones Móviles: Ruido, Desvanecimientos e Interferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Efectos Indeseados del Canal de Comunicación

Existen diversos fenómenos que degradan la señal transmitida a través del canal inalámbrico:

  • Ruido: Señales aleatorias no deseadas.
  • Interferencias: Señales provenientes de otras fuentes de transmisión.
  • Distorsión: Alteración de la forma de onda de la señal.
  • Desvanecimientos (Fading): Fluctuaciones en la potencia de la señal recibida.
  • Efecto Doppler: Cambio en la frecuencia debido al movimiento relativo.
  • Atenuación: Pérdida de potencia de la señal con la distancia.

Los sistemas de transmisión (Tx) y recepción (Rx) implementan técnicas para intentar compensar estos efectos.

Propagación en Entorno Móvil

La propagación de las ondas de radio en entornos móviles es compleja y se caracteriza

... Continuar leyendo "Efectos del Canal y Propagación en Comunicaciones Móviles: Ruido, Desvanecimientos e Interferencias" »

Componentes Eléctricos Esenciales: Lámparas, Interruptores, Relés y Disipadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Lámparas de Descarga de Gas: Iluminación Eficiente

Lámparas de Vapor de Mercurio de Alta Presión

Las lámparas de vapor de mercurio de alta presión consisten en un tubo de descarga de cuarzo relleno de vapor de mercurio. Este tubo tiene dos electrodos principales y uno auxiliar para facilitar el arranque. La luz que emiten es de color azul verdoso y poseen una vida útil muy larga.

Lámparas de Vapor de Sodio

La lámpara de vapor de sodio es un tipo de lámpara de descarga de gas que utiliza vapor de sodio para producir luz. Son una de las fuentes de iluminación más eficientes, ya que proporcionan una gran cantidad de lúmenes por vatio. El color de la luz que producen es amarillo brillante. Se dividen en lámparas de baja presión o de... Continuar leyendo "Componentes Eléctricos Esenciales: Lámparas, Interruptores, Relés y Disipadores" »

iman

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

El multímetro es un instrumento de medida que permite obtener mediciones eléctricas. Las mediciones mas importantes tiene que ser con tensiones, corrientes y resistencia.

Multímetro como ohmitreto (Fig. 1)

Para medir resistencia el relector se ubica en el rango de ohm (    ) que esta ubicado en la parte inferior izquierda. En el aparato de los tres conectores de la derecha se utilizan los dos últimos luego la clavija de uno de los cable se asienta en un extremo de la resistencia y la otra clavija en la otra parte.

Se comienza utilizando la mayor escala y si se observa que el valor es mucho menor se va reduciendo la escla hasta lograr el valor mas cercano cercano de esa resistencia.      

Uso como multímetro (Fig. 2)

Para medir tensiones,

... Continuar leyendo "iman" »

Semiconductores y dispositivos electrónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Material tipo N:

Un material tipo n se crea introduciendo elementos de impureza que contienen cinco electrones de valencia (pentavelantes), como el antimonio, el arsénico y el fósforo

Material tipo P:

El material tipo p se forma dopando un cristal de germanio o silicio puro con átomos de impureza que tienen tres electrones de valencia. Los elementos más utilizados para este propósito son boro, galio e indio

Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección, pero no en la opuesta.

flujo electrones vs flujo huecos

Si un electrón de valencia adquiere suficiente energía cinética para romper su enlace covalente y llenar el vacío

... Continuar leyendo "Semiconductores y dispositivos electrónicos" »

Les Màquines Simples i el Romanticisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Les Màquines

Definició

Una màquina és un conjunt de mecanismes amb moviments coordinats que transforma una forma d'energia en treball útil o en un altre tipus d'energia.

Les màquines faciliten la realització del treball multiplicant o suplint l'esforç humà. Hi ha molts tipus de màquines, i segons les transformacions que fan, produeixen efectes diferents.

Classificació de les Màquines

Es poden classificar les màquines segons diferents criteris. Una forma fàcil és en funció de la seva complexitat:

  • Màquines simples: Dispositius senzills, amb un o dos elements, que només necessiten una força per funcionar. S'utilitzen per multiplicar forces o moviments.
  • Màquines complexes: Transformen l'energia d'entrada (natural, combustible, energia
... Continuar leyendo "Les Màquines Simples i el Romanticisme" »

Caracteristicas de los personajes del libro donde estas constanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,73 KB

PLANTEAMIENTO: Todo comienza  en España ,  concretamente en Madrid porque el  padre de Jaime quiso viajar después de haberse convertido en un tahúr profesional , en busca de nuevos horizontes, Jaime no tenia madre , su padre le enseño su oficio y nunca fue a la escuela pero su padre le enseño muchas cosas.

Pues su padre, quiso estafar a un marqués vendiéndole unas tierras que en realidad no existían, el marqués se dio cuenta de la estafa y el y su hijo se vieron obligados a huir lejos del país, cogieron un barco llamado Covadonga viajando en baja clase, pero el padre de Jaime fue a conseguir dinero.

Pues su padre, quiso estafar a un marqués vendiéndole unas tierras que en realidad no existían, el marqués se dio cuenta de la estafa... Continuar leyendo "Caracteristicas de los personajes del libro donde estas constanza" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Magnitudes y Corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

La Electricidad: Conceptos Fundamentales

El Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado por el que circulan los electrones. Consta de los siguientes elementos:

  • Generador: Proporciona la energía (ej. pila, batería).
  • Hilo Conductor: Permite el paso de los electrones.
  • Interruptor: Controla el paso de la corriente, abriendo o cerrando el circuito.
  • Receptor: Transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía (ej. bombilla, motor, timbre).

Se denomina corriente eléctrica a la circulación continua de electrones o carga eléctrica a través de un circuito.

Tipos de Materiales Eléctricos

La estructura atómica de cada material determina la mayor o menor facilidad con la que los electrones se desplazan a través de él. Distinguimos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Magnitudes y Corriente" »

Fundamentos de la Instalación Eléctrica: Componentes, Circuitos y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Los elementos básicos de una instalación eléctrica son:

  • Generadores y/o acumuladores.
  • Conductores y aislantes.
  • Receptores.
  • Elementos de protección.
  • Elementos de maniobra.

Denominamos circuito eléctrico al conjunto de elementos que, unidos convenientemente entre sí, permiten la circulación de electrones (electricidad).

La diferencia de potencial en ese momento es cero, y la pila estará gastada: diferencia de potencial (d.d.p.) = 0, tensión en la pila = 0.

La diferencia entre un generador, que como su nombre indica es aquel elemento a partir del cual se genera corriente eléctrica, y los acumuladores, que son aquellos elementos en donde almacenamos electricidad.

Tipos de Acumuladores

Éstas las podemos clasificar en:

  • Primarias o pilas secas.
  • Secundarias
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Instalación Eléctrica: Componentes, Circuitos y Protección" »