Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Circuitos DC para Robótica: Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Fundamentos de Circuitos en Corriente Continua para Robótica

Para construir y programar sistemas robóticos, es fundamental comprender los elementos básicos de un circuito en corriente continua (CC). Estos componentes interactúan para permitir el flujo de energía y la transmisión de información, dando vida a nuestros proyectos.

Componentes Esenciales de un Circuito DC

  • Pila/Fuente de Alimentación: Aporta la energía eléctrica al circuito.
  • Cables: Medios para transmitir energía e información.
  • Controlador: El cerebro del sistema, donde se ejecuta el programa.
  • Procesador: El microcontrolador o microprocesador que carga y ejecuta el programa.
  • Sensores: Captan información del entorno y la envían al controlador.
  • Actuadores: Reciben información
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos DC para Robótica: Componentes Esenciales" »

.¿Qué antena debe tener mayor ancho de banda, una para captar la banda de radio en FM u otra para recibir la banda UHF de televisión?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

15¿De Qué colores suele ser la cubierta exterior de las fibras ópticas y Para qué tipo es cada color?

Monomodo Amarillo y en multimodo naranja

16¿Qué Tipos de conectores se usan con las fibras ópticas?

ST, SC, LC, FC, PC, SPC, UPC, APC


17¿Cuál Es el tipo de rack más habitual?

El más Habitual es el de 19 pulgadas

18¿Qué Son los pasamuros? ¿Qué precauciones hay que tener con ellos?
Es Un elemento que permite la entrada o salida de cables desde la torre Al interior de la estación de radiocomunicaciones. Debe ser lo más Estanco posible19¿Qué es el Acimut a la hora de orientar una antena?

Marca El ángulo que formara la antena respecto al norte

20¿Qué Es la elevación a la hora de orientar una antena?

Inclinación Hacia el suelo

21¿Con

... Continuar leyendo ".¿Qué antena debe tener mayor ancho de banda, una para captar la banda de radio en FM u otra para recibir la banda UHF de televisión?" »

Conceptos básicos de electricidad y circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,26 KB

CORTOCIRCUITO

CORTOCIRCUITO es un conductor ideal en el que no hay resistencia entre dos puntos. La intensidad puede tener cualquier valor, pero la diferencia de potencial es 0.

CIRCUITO ABIERTO

CIRCUITO ABIERTO es cuando la intensidad es cero. La diferencia de potencial puede ser cualquiera, pero la reactancia entre sus extremos es infinita.

POTENCIA REACTIVA

POTENCIA REACTIVA es la potencia absorbida por la carga inductiva y la capacitiva del dipolo. Se mide en VAR y puede ser positiva, negativa o nula.

CONSTANTE DE UN CONTADOR

CONSTANTE DE UN CONTADOR es el número de revoluciones por kWh. Un mecanismo contador (integrador) cuenta las revoluciones del disco de aluminio colocado en el entrehierro de los polos de dos sistemas magnéticos (bobina... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y circuitos" »

Transformador bitension

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Transformadores:


Grafique el rendimiento del transformador.
¿Dónde Es preferente que se ubique el máximo rendimiento del transformador? ¿Por Qué
? El Rendimiento máximo Del transformador se produce cuando las perdidas en el cobre son iguales a las Perdidas en el hierro.

¿Cuáles son las condiciones de puesta en Paralelo de transformadores trifásicos?
 
Se debe tener iguales tensiones de fase, igual relación de Transformación, igual frecuencia, iguales tensiones de cortocircuito y que La impedancia de corto circuito debe tener el mismo Ángulo de fase 
Mencionar los sistemas de refrigeración De los transformadores:
ONAN, ONAF, OFAN, OFAF.(O=oíl F=forzado A=air N= natural)
       

Regulación de tensión:


 

Que objetivo tiene

La regulación
... Continuar leyendo "Transformador bitension" »

Principios de la termodinámica y sistemas

Enviado por IngridGonzalezFU y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El origen de la 1ra ley viene de la ley de la conservación de energía e incluye los cambios posibles de la energía. La energía no se crea ni se pierde, solo se transforma.

Primera ley de la termodinámica

La 1ra ley de la termodinámica establece que cualquiera sea la transformación o cambio que experimente un sistema, la cantidad de calor Q que el sistema recibe o cede es igual a la suma del trabajo exterior W y de la variación de la energía interna U.

Sistemas termodinámicos

  • Sistema aislado: no permite intercambio de materia ni energía
  • Sistema cerrado: no permite intercambio de materia pero sí de energía.
  • Sistema abierto: permite el intercambio de materia y energía.
  • Sistema químico: las interacciones se deben solo a presiones.

Energía

... Continuar leyendo "Principios de la termodinámica y sistemas" »

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Relés y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Corriente Eléctrica

El paso de electrones a través de un conductor.

Tipos de Corriente

  • Corriente Continua (CC): Los electrones circulan siempre en el mismo sentido.
  • Corriente Alterna (CA): Los electrones cambian periódicamente el sentido de circulación.

Voltaje

La fuerza que hace que los electrones se muevan por dentro del conductor.

Relé

Dispositivo electromecánico que funciona como un interruptor. Formado por dos circuitos independientes:

Circuitos del Relé

  • Circuito de Mando: Formado por un electroimán.
  • Circuito de Potencia: Formado por un conjunto de contactos que se mueven accionados por la armadura.

Tipos de Contactos

  • Normalmente Abiertos (NA): Relé activado - circuito conectado, relé inactivo - circuito desconectado.
  • Normalmente Cerrados
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Relés y Componentes Clave" »

Evolución de las Telecomunicaciones: De la Primera Línea Telefónica a la Televisión Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Historia de las Telecomunicaciones

A mediados del siglo XIX, se establece la primera línea telefónica en Estados Unidos, marcando el inicio de la era de las telecomunicaciones.

Sistema de Comunicación

Un sistema de comunicación consiste en la transmisión de información entre personas, involucrando un emisor, un medio de transmisión, un mensaje, un código y un receptor.

Transmisión de Información

La información se transmite mediante señales eléctricas, que pueden ser analógicas o digitales. Las señales analógicas reproducen fielmente la señal original, mientras que las digitales utilizan valores 0 y 1 para representar la información.

Medios de Transmisión

Alámbricos

  • Cable de pares: Dos hilos de cobre con ancho de banda reducido.
  • Coaxial:
... Continuar leyendo "Evolución de las Telecomunicaciones: De la Primera Línea Telefónica a la Televisión Digital" »

Esquema de clave de acceso y temporizadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

LOD9, OR 7, AND8, LOD 3,  AND NOT4, AND5, OR SHFT LOD, AND6, LOD0, AND1,AND NOT2, OR SHFT LOD, LOD13, AND14, AND NOT15, LOD NOT10, AND11, AND12, OR SHFT LOD, AND SHFT LOD, OUT 200, TRS, ENTER.

LOD0, OR 400, AND NOT SHFT TIM0, OUT 400, LOD 400, TIM0 3, LOD 400, AND NOT SHFT TIM 0, OUT 200

Al pulsador  el interruptor 0, activamos la marca 400. La marca activa el temporizador TIM 0, también activa la salida 200. Cuando pasen 3 seg de TIM 0, conmutará haciendo que tanto la marca como la salida se apaguen.


El esquema de la imagen representa una clave de acceso, en el que tendrá un orden de pulsaciones, al pulsar el I1 mandaremos una señal de 1 al set, que junto al 1 que mandaría el pulsador I2 dejara pasar un 1 al siguiente set , haremos el

... Continuar leyendo "Esquema de clave de acceso y temporizadores" »

Elementos Clave en Electricidad Básica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos

Componentes de un Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico básico consta de:

  • Generadores
  • Conductores
  • Receptores (incluye elementos de maniobra y elementos de protección)

Potencia Eléctrica

La potencia eléctrica es la energía eléctrica suministrada por un generador o consumida por un receptor en la unidad de tiempo.

Polímetro

El polímetro es un instrumento que sirve para medir unidades eléctricas, entre otras. Para medir la tensión, debemos colocar el polímetro en paralelo con el circuito. Para medir la intensidad de corriente con el polímetro, debemos colocarlo en serie en el circuito. Para medir la resistencia, debemos sacar el receptor del circuito.

Corriente Continua (CC)

Una pila proporciona... Continuar leyendo "Elementos Clave en Electricidad Básica" »

Antena diresional 6 elementos para vhf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Banda VHF


También se utiliza en compañiastelf móvil, emisoras radiales, ademas de

sistemas de radio de onda corta, es mas potente y puede alcanzar incluso a nivel

internacional

Propagación señales TV y radio


Terrestre, por satélite y por cable

Antenas:


dispositivo capaz de transmitir y recibir ondas EM, construidas con elementos

metálicos conductores que transforman las corrientes eléctricas en ondas EM y al revés

Antena dipolo:


antena configuración simple, construidos por elementos metálicos

rectilíneos de misma longuitud, la longitud de la antena tiene que ser la mitad de la

longitud de onda.

Dipolo circular:


son omnidireccionales, no son muy exigentes en cuanto a la orientación

Tipos de antenas:


yagi, alta ganancia, panel, activas banda... Continuar leyendo "Antena diresional 6 elementos para vhf" »