Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relés indirectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB


Dispositivos de protección frente a intensidades de defecto. Interruptor de corriente diferencial-residual (DDR):Riesgos:Defectos de pérdida del aislamiento:
Contactos indirectos con la corriente:Electrocución de personas.Calentamiento demateriales inflamables:Incendio de Instalaciones o edificios, Destrucción de receptores..

Contactos directos con la corriente:

Electrocución de personas.

Contactos directos e indirectos.Objetivos de la protección diferencial:  EVITAR de incendios:

El 30% de incendios de edificios tienen su origen en un defecto eléctrico, de los cuales el más común es el deterioro del aislamiento de los cables de la instalación a causa de:Rotura brusca accidental del aislante de un conductor,Envejecimiento y rotura final... Continuar leyendo "Relés indirectos" »

Mantenimiento y Pruebas de Interruptores de Circuito: Asegurando la Fiabilidad Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 27,24 KB

El interruptor de circuito tiene que operar dentro de tolerancias extremadamente ajustadas cuando se detecta una perturbación en la red para proteger a componentes sensibles y costosos como los transformadores. Para garantizar el correcto funcionamiento y optimizar la confiabilidad de la red, se necesitan instrumentos y métodos de prueba.

¿Por qué probar interruptores de circuito?

  • Brindan protección para equipos costosos.
  • Impiden fallas que produzcan una pérdida en los ingresos.
  • Garantizan la confiabilidad del suministro eléctrico.
  • Impiden la interrupción en el servicio y la oscuridad.
  • Verifican el rendimiento de los interruptores.

El diseño y la operación de los interruptores de circuito de alto voltaje, así como también el tipo y las... Continuar leyendo "Mantenimiento y Pruebas de Interruptores de Circuito: Asegurando la Fiabilidad Eléctrica" »

Componentes electrónicos y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 270,97 KB

Electrónica: estudia el paso de la corriente en los materiales semiconductores. Semiconductores: material que en determinadas circunstancias deja pasar o no la corriente eléctrica.

Potenciómetro: lo utilizamos cuando necesitamos ajustar el valor de la resistencia en un circuito, permiten variar el valor de la resistencia entre 0 y el valor máximo moviendo el cursor.

LDR/Fotorresistencia: es una resistencia variable cuyo valor depende de la intensidad de luz que recibe este componente, cuando aumenta la intensidad de luz que le llega, el valor de la resistencia disminuye, es decir, a más luz menos resistencia.

Termistor: es una resistencia cuyo valor depende de la temperatura. NTC: el valor de su resistencia disminuye cuando aumenta la temperatura.... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y su funcionamiento" »

Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Generadores y Motores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Máquinas Eléctricas

Las máquinas eléctricas son generadores (antiguamente llamados dinamos) y motores eléctricos que se emplean para transformar un tipo de energía en otro, como rige el principio de conservación de la energía.

Generadores (Dínamos)

Un generador, o dinamo, es un generador eléctrico que transforma energía mecánica en energía eléctrica.

Motores Eléctricos

Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus devanados (bobinas).

Producción de Energía en un Generador de Corriente Continua (C.C.)

La tensión alterna (C.A.) que se origina al girar la espira se rectifica de modo que en el circuito se presente... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Generadores y Motores" »

Funcionamiento Interno de una Fuente de Alimentación: Componentes y Etapas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Funcionamiento Interno de una Fuente de Alimentación

Una fuente de alimentación es un circuito electrónico esencial que proporciona la energía necesaria para el funcionamiento de dispositivos electrónicos. A continuación, se describen las etapas clave y los componentes principales que conforman una fuente de alimentación típica:

1. Transformador (Fuente)

El transformador se encarga de reducir la tensión de la red eléctrica, obteniendo valores de corriente alterna más pequeños. Está compuesto por dos bobinados: el primario, conectado a la tensión de la red, y el secundario, que recibe la tensión reducida a través de campos magnéticos. En transformadores de punto medio, puede haber múltiples bobinados secundarios. De esta manera

... Continuar leyendo "Funcionamiento Interno de una Fuente de Alimentación: Componentes y Etapas Clave" »

Sensores de sonidoa condensador - piezoeléctricos - dinámicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

¿Cuál Es la principal función de un micrófono?¿Qué tipo de transducción De señal realiza?


Transforma la energía acústica que Incide en el en energía eléctrica

Define la directividad. ¿Clasifica los distintos tipos de micrófonos Que existen en función de esta carácterística? Explica cada uno de Ellos en función de la directividad.

Es la variación De la sensibilidad de un micrófono en función de la dirección del Sonido que incide en él


Omnidireccional:


Abarca todas las direcciones

Bidireccional:


Abarca la parte frontal y posterior

Unidireccional:


Abarca una sola dirección ¿Que es la Sensibilidad de un micrófono?

Es la relación entre la Presión sonora recibida por el micrófono y la tensión generada a Su salida¿Que es la
... Continuar leyendo "Sensores de sonidoa condensador - piezoeléctricos - dinámicos" »

Sistemas de Comunicación y Modulación: Conceptos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Sistemas de Comunicación y Modulación: Conceptos y Características

1. Los sistemas conmutados son aquellos que presentan una conexión permanente y dedicada entre el emisor y el receptor. F 2. Las redes públicas son aquellas que son propiedad de alguna de las administraciones del estado. F 3. La potencia de una señal se calcula como el cuadrado de su voltaje de pico dividido por la impedancia. F 4. El ancho de banda (BW) de un canal de comunicaciones se define como el intervalo de frecuencias para las cuales la atenuación del medio de transmisión permanece bajo unos límites determinados y aproximadamente constantes. V 5. El teorema de Shannon nos ofrece el límite superior de la capacidad de transmisión de un canal digital con un determinado

... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación y Modulación: Conceptos y Características" »

Componentes Electrónicos: Funcionamiento y Aplicaciones de Carga, Corriente y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 195,83 KB

Carga Eléctrica, Corriente y Circuitos: Fundamentos Esenciales

1. Carga Eléctrica

Un cuerpo cargado eléctricamente presenta un exceso o defecto de electrones.

2. Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento continuo de electrones a través de un conductor.

3. Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos por los que circula la corriente. Estos elementos incluyen:

  • Generador: Proporciona la energía.
  • Conductor: Une los elementos del circuito.
  • Elementos de Control: Permiten encender y apagar el circuito.
  • Receptor: Transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía.
  • Elementos de Protección: Protegen al circuito y a las personas.

Potenciómetros y Condensadores: Componentes Clave

4. Potenciómetro

Un potenciómetro

... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Funcionamiento y Aplicaciones de Carga, Corriente y Circuitos" »

Fundamentos de Electricidad, Magnetismo y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

La corriente eléctrica es el movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

Magnitudes Eléctricas Principales:

  • Tensión (o Voltaje): Indica la diferencia de potencial eléctrico o energía entre dos puntos. Se mide en voltios (V).
  • Resistencia: Es la oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω).
  • Intensidad de Corriente: Expresa la cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor en la unidad de tiempo (generalmente, por segundo). Se mide en amperios (A).
  • Ley de Ohm: Establece la relación fundamental entre la tensión (V), la intensidad (I) y la resistencia (R) en un circuito eléctrico: V = I * R.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad, Magnetismo y Componentes Electrónicos" »

Glosario Esencial de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Corrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Glosario Esencial de Electricidad y Electrónica

Acometida: Es la línea que une la red general de electrificación con la instalación propia de una vivienda.

Medidor: Es el aparato que registra la energía eléctrica consumida por el usuario.

Caja de Distribución o Tablero: Es un dispositivo general de mando y protección.

Conductores: Son elementos que transmiten o llevan el fluido eléctrico.

Clasificación de los Conductores:

  • Hilo o Alambre: Es un conductor constituido por un único alambre masivo.
  • Cordón: Es un conductor constituido por varios hilos unidos eléctricamente, arrollados en forma helicoidal alrededor de uno o varios hilos centrales.
  • Cable: Es un conductor formado por uno o varios hilos o cordones aislados eléctricamente entre
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Corrientes" »