Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Clave en Electricidad Básica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos

Componentes de un Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico básico consta de:

  • Generadores
  • Conductores
  • Receptores (incluye elementos de maniobra y elementos de protección)

Potencia Eléctrica

La potencia eléctrica es la energía eléctrica suministrada por un generador o consumida por un receptor en la unidad de tiempo.

Polímetro

El polímetro es un instrumento que sirve para medir unidades eléctricas, entre otras. Para medir la tensión, debemos colocar el polímetro en paralelo con el circuito. Para medir la intensidad de corriente con el polímetro, debemos colocarlo en serie en el circuito. Para medir la resistencia, debemos sacar el receptor del circuito.

Corriente Continua (CC)

Una pila proporciona... Continuar leyendo "Elementos Clave en Electricidad Básica" »

Antena diresional 6 elementos para vhf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Banda VHF


También se utiliza en compañiastelf móvil, emisoras radiales, ademas de

sistemas de radio de onda corta, es mas potente y puede alcanzar incluso a nivel

internacional

Propagación señales TV y radio


Terrestre, por satélite y por cable

Antenas:


dispositivo capaz de transmitir y recibir ondas EM, construidas con elementos

metálicos conductores que transforman las corrientes eléctricas en ondas EM y al revés

Antena dipolo:


antena configuración simple, construidos por elementos metálicos

rectilíneos de misma longuitud, la longitud de la antena tiene que ser la mitad de la

longitud de onda.

Dipolo circular:


son omnidireccionales, no son muy exigentes en cuanto a la orientación

Tipos de antenas:


yagi, alta ganancia, panel, activas banda... Continuar leyendo "Antena diresional 6 elementos para vhf" »

Amplificadores y Osciladores: Tipos, Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Amplificadores Lineales

Especificaciones

  • Banda de funcionamiento: Margen de frecuencias donde el amplificador se comporta linealmente.
  • Ganancia: Relación entre los niveles de entrada y salida.
  • Impedancia y reflexión: Valor óhmico que presenta al trabajar a una determinada frecuencia, estando normalizado para los diferentes sistemas (valores comunes: 50 o 75 ohmios).
  • Figura de ruido: Nivel mínimo de señal que el receptor es capaz de detectar y depende del ruido introducido por cada una de las partes que forman parte del receptor.
  • Estabilidad: Mide la tendencia que sufre el amplificador a oscilar debido a las realimentaciones.
  • Respuesta en fase: Tener en cuenta el comportamiento de la fase de la señal amplificada.
  • Respuesta no lineal: Aparición
... Continuar leyendo "Amplificadores y Osciladores: Tipos, Clasificación y Aplicaciones" »

El Proceso de Producción de la Miel: De la Colmena al Consumo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 643 bytes

El Proceso de Producción de la Miel

  1. Las abejas recogen el néctar y lo convierten en miel.
  2. El apicultor, utilizando la piquera, guía a las abejas hacia las colmenas.
  3. Las colmenas se transportan a la fábrica.
  4. Se extrae la miel de las colmenas.
  5. La miel se deposita en máquinas centrifugadoras.
  6. La miel se almacena en tanques con filtros que la limpian.
  7. Se realiza el control de calidad.
  8. La miel pasa por un reposo madurativo.
  9. La miel se pasteuriza.
  10. La miel se envasa.
  11. La miel se distribuye y comercializa.
  12. La miel es consumida.

Circuitos en Paralelo y Tipos de Interruptores: Conceptos y Aplicaciones en Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos de Circuitos en Paralelo

Un circuito en paralelo es una conexión de dispositivos eléctricos (como generadores, resistencias, condensadores, bobinas, etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.

Tipos de Interruptores

Los interruptores son dispositivos fundamentales en electricidad y electrónica. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

Interruptores de Protección

  • Interruptor magnetotérmico o interruptor automático: Incorpora dos tipos de protección, actuando en caso de cortocircuito o de sobrecarga de corriente. Se utiliza comúnmente en los cuadros eléctricos de viviendas, comercios o industrias para controlar
... Continuar leyendo "Circuitos en Paralelo y Tipos de Interruptores: Conceptos y Aplicaciones en Electricidad y Electrónica" »

Reglamento explosivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Se consideran como instalaciones en una vivienda todos los sistemas de distribución y
recogida de energía o de fluidos que forman parte de la edificación. La instalación eléctrica
de uso doméstico es un tipo de instalación destinado al uso de la energía eléctrica dentro de
un edificio de viviendas
Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar
de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos, infraestructuras, etc.
En toda instalación eléctrica los elementos que la componen así como su montaje, deben
cumplir las normas del reglamento electrónico de baja tensión. Sus partes son:
- ACOMETID: es la parte de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales

... Continuar leyendo "Reglamento explosivos" »

Corrección del Factor de Potencia: Métodos y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿Qué es el Factor de Potencia?

El factor de potencia es el coeficiente que relaciona la potencia activa y la potencia aparente. En términos sencillos, describe la cantidad de energía eléctrica que se convierte efectivamente en trabajo. El valor ideal del factor de potencia es 1, lo que indica una eficiencia máxima.

Causas de un Bajo Factor de Potencia

Las cargas eléctricas requieren un cierto consumo de energía. Cuando este consumo es mayoritariamente de potencia reactiva, el valor de fi aumenta y, en consecuencia, el factor de potencia disminuye. Esto se debe a la presencia de cargas inductivas, como motores y transformadores, que necesitan energía reactiva para su funcionamiento.

Problemas Asociados a un Bajo Factor de Potencia

  • Mayor
... Continuar leyendo "Corrección del Factor de Potencia: Métodos y Beneficios" »

Electrónica: Circuitos y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La electrónica

La electrónica estudia el control del movimiento de los electrones a través de diversos medios como los conductores o los semiconductores. Se pueden dividir según el tipo de señal eléctrica en Analógica; La señal toma valores dentro de un rango permitido en un intervalo de tiempo determinado y Digital; Toma valores concretos en el tiempo. Si solo adquiere dos valores, se dice que es una señal binaria. Los circuitos electrónicos se clasifican en Pasivos; No generan señales eléctricas (Resistencias, condensadores y bobinas) y Activos: Proporcionan ganancia y control a las señales eléctricas (Diodos, transistores y chips) Las resistencias son un elemento que se opone al paso de la corriente y la disminuye, lo que produce... Continuar leyendo "Electrónica: Circuitos y Componentes" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

La electricidad se define como un flujo de electrones a través de un conductor.

Corriente Directa (CD)

La corriente directa es una corriente constante; el voltaje no varía y se mantiene con respecto a la dirección y el tiempo.

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna se caracteriza por la variación de las cargas eléctricas en dirección y magnitud a lo largo del tiempo, con cambios periódicos de voltaje y corriente.

Generación y Distribución de Electricidad

Plantas Generadoras de Electricidad

Las plantas generadoras de electricidad son instalaciones dedicadas a la producción de energía eléctrica.

Conductor Eléctrico

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones" »

Como calcular un transformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 135,38 KB

(1)Considerar que el voltaje máximo de un generador de corriente alterna es emax.
Se conectan en serie con el generador una resistencia, una inductancia y un condensador. La suma de los “voltajes máximos” entre los extremos de los elementos de un circuito serie RLC conectados a ese generador de corriente alterna, ¿Es en general igual a emax?

Rsta:

No, debido a que la suma es vectorial. WAAAAAElFTkSuQmCC

(2)Considerar que el voltaje máximo de un generador de corriente alterna es emax . Se conectan en serie con el generador una resistencia, una inductancia y un condensador. Las tensiones eficaces en el condensador y en la inductancia son iguales en modulo y están desfasadas en 180°. Entonces, ¿Se cumple emax = Imax R ?

Rsta:

Z=R+j(Xl-Xc) => Z=R(por... Continuar leyendo "Como calcular un transformador" »